Connect with us

Nacionales

La sala de lactancia materna de la Villa recibió el aval

Publicado

el

Cada detalle ha sido cuidado en la Villa Centroamericana y del Caribe, por lo que no podía faltar la sala de lactancia materna, la cual ayer recibió el aval del despacho de la Primera Dama de la República, Gabriela de Bukele.

“El 13 de abril de este año entró en vigencia la Ley Amor Convertido en Alimento para el Fomento, Protección y Apoyo a la Lactancia Materna, y dentro de unos artículos muy importantes establece que todos los espacios, tanto públicos como privados, deben contar con una sala de lactancia”, explicó Elisa Gamero, coordinadora de Proyectos de Salud y Nutrición del Despacho de la Primera Dama.

Gamero explicó que si dentro de nuestras delegaciones hay atletas que estén amamantando a sus bebés y quieran extraer su leche y conservarla, van a contar con un espacio, como es el caso de Laura Molina, de voleibol de playa.

“Está en esa condición, ella creo que va a ser la primera atleta que la va a utilizar, pero también es un momento histórico porque la Universidad de El Salvador se va a convertir en la primera en dar cumplimiento a la ley y tener su propia sala de lactancia”, comentó.

La coordinadora de Proyectos de Salud y Nutrición no dudó en afirmar que se nota que se ha pensado con mucho amor, lo cual desde su ingreso la dejó impresionada, sobre todo porque cuenta no solo cuenta con cubículos que le dan suficiente privacidad a las mujeres, sino que también con dos salas de asesoría y un espacio para cambiador, tal como lo establece la ley.

“Han puesto la vara más arriba de lo esperado porque han cuidado cada detalle. Nos da mucha alegría y viéndolo también desde la misión que nos han encomendado la Primera Dama, definitivamente las mujeres pasamos un proceso de amamantar a nuestros hijos, pero solo es una etapa”, comentó.

Elisa destacó que eso no las inhibe de poder ser plenas en otras esferas de la vida, y con la  sala de lactancia materna ubicada en la Villa Centroamericana y del Caribe se demuestra que podemos tener atletas de alto rendimiento que pueden amamantar a sus hijos.

“Para todas las mujeres en El Salvador es bueno saber que tenemos una red de apoyo en la comunidad, en la familia, y en una universidad que nos apoya, y que nos va a seguir acompañando en este proceso”, explicó.

Principal

Presidente Bukele cuestiona a críticos de su política de seguridad

Publicado

el

En noviembre de 2024, el presidente Nayib Bukele brindó un contundente discurso en defensa de su estrategia de seguridad, destacando que la fuerza del Estado debe garantizar los derechos humanos de las personas que históricamente han sido olvidadas: las víctimas.

 

“La fuerza del Estado no debe usarse para violar derechos humanos, sino para garantizarlos, especialmente los de la gente que nunca ha sido defendida”, afirmó Bukele. Enfatizó que no todos los derechos tienen la misma ponderación y que “el derecho humano más importante es el derecho a la vida. Ningún otro se puede ejercer sin este”.

El mandatario hizo un recuento de cómo, antes de su administración, los pandilleros eran arrestados y liberados en cuestión de días, lo que derivaba en represalias violentas contra las familias de los policías. “Los delincuentes tienen derechos humanos porque son humanos, pero no más derechos que los demás”, subrayó.

El Jefe de Estado salvadoreño ilustró la gravedad del fenómeno criminal en su país con el caso de una mujer a quien sus propios sobrinos pandilleros le cortaron ambas manos por no pagar extorsión. “Ella hace barras de chocolate sin tener manos. Nadie defendió su derecho humano. Nadie habló por ella”, expresó.

 

Bukele también denunció que, durante años, miles de salvadoreños vivieron bajo el terror: “Les cortaban las cabezas para mandar mensajes, violaban mujeres, extorsionaban negocios, impedían a los niños jugar en las canchas. ¿Quién habló por ellos?”, cuestionó.

Finalmente, recalcó que la lucha contra las pandillas no solo requiere arrestar criminales, sino asegurarse de que permanezcan en prisión. “Es imposible salir del ciclo de violencia si toda la sociedad no apoya el plan completo”, concluyó.

Continuar Leyendo

Principal

Incendios y rescates superan cifras de 2024 según reporte oficial

Publicado

el

Desde el Parque Natural Puerta del Diablo, en Panchimalco, autoridades brindaron un balance preliminar de las incidencias atendidas entre el sábado 12 y el viernes 18 de abril, como parte del Plan Verano 2025.

 

El informe fue presentado por el director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya; el director de Bomberos, Baltazar Solano; el gobernador de San Salvador, Eduardo Godoy, y el director del SEM 132, Carlos Orellana.

Los datos revelan un aumento significativo en incidentes como incendios forestales (23 en 2025 frente a 15 en 2024), estructurales (28 en 2025 frente a 21 en 2024) y de maleza (235 en 2025 frente a 171 en 2024).

En cuanto a rescates acuáticos, se reportan 67 simples y 61 profundos este año, cifras superiores a las del mismo periodo de 2024.

Continuar Leyendo

Principal

Tres personas resultan lesionadas en accidente de tránsito cerca del Gimnasio Adolfo Pineda

Publicado

el

La Policía Nacional Civil reportó un accidente de tránsito ocurrido este sábado sobre la 6ª y 10ª Calle Poniente, en las inmediaciones del Gimnasio Adolfo Pineda, en San Salvador. En el percance se vieron involucrados dos vehículos particulares, y como resultado, tres personas resultaron lesionadas.

Los afectados fueron trasladados de inmediato a un centro asistencial para recibir atención médica. Las autoridades correspondientes se encuentran realizando la inspección en la escena para determinar las causas que originaron la colisión.

La PNC reiteró el llamado a conducir con precaución y respetar las normas de tránsito para evitar este tipo de incidentes, especialmente en zonas de alta circulación vehicular.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído