Connect with us

Nacionales

La sala de lactancia materna de la Villa recibió el aval

Publicado

el

Cada detalle ha sido cuidado en la Villa Centroamericana y del Caribe, por lo que no podía faltar la sala de lactancia materna, la cual ayer recibió el aval del despacho de la Primera Dama de la República, Gabriela de Bukele.

“El 13 de abril de este año entró en vigencia la Ley Amor Convertido en Alimento para el Fomento, Protección y Apoyo a la Lactancia Materna, y dentro de unos artículos muy importantes establece que todos los espacios, tanto públicos como privados, deben contar con una sala de lactancia”, explicó Elisa Gamero, coordinadora de Proyectos de Salud y Nutrición del Despacho de la Primera Dama.

Gamero explicó que si dentro de nuestras delegaciones hay atletas que estén amamantando a sus bebés y quieran extraer su leche y conservarla, van a contar con un espacio, como es el caso de Laura Molina, de voleibol de playa.

“Está en esa condición, ella creo que va a ser la primera atleta que la va a utilizar, pero también es un momento histórico porque la Universidad de El Salvador se va a convertir en la primera en dar cumplimiento a la ley y tener su propia sala de lactancia”, comentó.

La coordinadora de Proyectos de Salud y Nutrición no dudó en afirmar que se nota que se ha pensado con mucho amor, lo cual desde su ingreso la dejó impresionada, sobre todo porque cuenta no solo cuenta con cubículos que le dan suficiente privacidad a las mujeres, sino que también con dos salas de asesoría y un espacio para cambiador, tal como lo establece la ley.

“Han puesto la vara más arriba de lo esperado porque han cuidado cada detalle. Nos da mucha alegría y viéndolo también desde la misión que nos han encomendado la Primera Dama, definitivamente las mujeres pasamos un proceso de amamantar a nuestros hijos, pero solo es una etapa”, comentó.

Elisa destacó que eso no las inhibe de poder ser plenas en otras esferas de la vida, y con la  sala de lactancia materna ubicada en la Villa Centroamericana y del Caribe se demuestra que podemos tener atletas de alto rendimiento que pueden amamantar a sus hijos.

“Para todas las mujeres en El Salvador es bueno saber que tenemos una red de apoyo en la comunidad, en la familia, y en una universidad que nos apoya, y que nos va a seguir acompañando en este proceso”, explicó.

Principal

Defensoría del Consumidor verifica que el servicio de buses y microbuses

Publicado

el

Esta mañana, la Defensoría del Consumidor se ha desplazado a diversos puntos del país para inspeccionar que los usuarios del transporte público reciban el servicio de manera gratuita.

Así mismo, están verificando que las unidades estén disponibles en un 100% a disposición para los salvadoreños.

La Defensoría hace el llamado a la población a denunciar a todas aquellas rutas que no están cumpliendo con el servicio de transporte gratis.

Continuar Leyendo

Principal

Mesa Nacional del Transporte agasaja a las madres

Publicado

el

Desde tempranas horas de este sábado 10 de mayo, representantes de la Mesa Nacional del Transporte regalaron rosas a todas las madres usuarias del transporte público de pasajeros, para desearles un feliz día por su entrega y lucha.

Las rosas se entregaron en la parada de buses ubicada en el Salvador del Mundo de esta capital.

Luis Regalado, en representación de la Mesa Nacional del Transporte envió un saludo y felicitó a las madres en su día: “Este día tan especial hemos querido darle un reconocimiento de parte de todos los compañeros de transportistas a nivel nacional, en agradecimiento de quien nos ha dado la vida”.

Las madres se mostraron felices al recibir su rosa y agradecieron el gesto de los representantes del transporte.

Continuar Leyendo

Principal

Familias visitan cementerio para conmemorar el Día de las Madres

Publicado

el

Este sábado 10 de mayo se conmemora el día de las madres y muchos han visitado los diversos cementerios del país para enflorar a la mujer que les dio la vida y la mejor enseñanza.

Uno de los campos santos visitados ha sido el cementerio La Bermeja de esta capital, donde han podido recordar los consejos de quién en vida los guio y cuidó.

Las autoridades de la alcaldía de San Salvador han decorado el cementerio y han llevado mariachis, pintas caritas y están haciendo entrega de rosas a cada asistente.

La unidad de registro y colecturía de alcaldía de San Salvador esperan que durante el fin de semana la afluencia de visitantes sea de más de 50,000 personas, los cementerios permanecerán abiertos desde las 7:00 am hasta las 5:00 pm.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído