Nacionales
La historia de Flor, la universitaria que soñaba con poner un bar, pero que acabó con su vida envenenándose

Familiares y amigos de una universitaria de San Miguel dicen estar conmocionados por el suicidio de la joven que anhelaba graduarse de la carrera que cursaba desde hace un año y poner un bar junto con varios de sus compañeros.
El pasado martes en horas de la tarde, Flor Yasmín Arias Chileno, de 18 años, se envenenó cuando estaba al interior de su casa ubicada en el municipio de San Rafael Oriente en San Miguel.
Los allegados a la joven la encontraron agonizando por lo que la trasladaron a una clínica de la zona en la que murió debido a la ingesta de un producto tóxico del cual no se tiene referencia.
Arias cursaba con mucho entusiasmo el segundo ciclo de la carrera de Administración de Empresas Turísticas en el Centro Regional de Usulután de la Universidad Gerardo Barrios (UGB).
Autoridades de la universidad señalaron que el día del suicidio la joven acudió a las clases con normalidad, sus compañeros acordaron una reunión para una actividad programada para el 14 de septiembre, pero ella optó por marcharse a casa.
Lo último que se supo de Arias fue la interacción que hizo en redes sociales, «estuvo conectada hasta las 2:00 de la tarde, pasadas las 6:00 de la tarde no se volvió a conectar y se empezó a informar sobre su muerte», detalló una fuente consultada.
La madre de la joven fue quien comunicó a los amigos y familiares de la joven sobre la muerte de su hija, la noticia pronto se hizo viral entre los estudiantes y autoridades de la facultad de la que era parte.
Para la comunidad universitaria la noticia fue un impactante ya que nunca imaginaron que la joven, a quien recuerdan como muy aplicada en sus estudios, tomara una decisión tan drástica por razones que dicen desconocer.
Quienes conocieron a la joven manifestaron que nunca habló de sus problemas, no obstante, señalaron que notaron un estado de depresión en ella debido a una situación personal.
«Tenemos casos de estudiantes que piden apoyo, pero ella en ningún momento se acercó a sus maestros o las autoridades de la universidad para manifestar que tenía problemas», dijo la fuente cercana.
El canto era otro talento de la joven
Profesores que trabajaron con la joven destacaron que «a ella le gustaba cantar y lo hacía muy bien. Nos hemos quedado con más preguntas que respuestas». Además, la decana de la facultad agregó que «se daba a querer, tenía una sonrisa que cautivadora. Era una joven muy estudiosa».
«La familia en este momento está muy afectada y no tengo la autorización de ellos para estar dando información que no me corresponde dar», aclaró la coordinadora de turismo de la universidad.
Los restos de la joven fueron velados desde el miércoles en horas de la tarde en la vivienda de la familia a la que embarga el luto, desolación y un dolor grande por la muerte de la joven a quien sepultarán en las próximas horas.
Desde el 2003, cada 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial de Prevención del Suicidio como un esfuerzo para poner en la agenda pública dicho tema priorizando en la necesidad de su prevención.
La conducta suicida ha venido incrementándose alrededor del mundo y es reconocida así por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como un problema de salud pública.
Por: Ernesto Pérez/ El Salvador Times
Nacionales
VIDEO | Niños de parvularia entonan el Himno Nacional en náhuat en la Asamblea Legislativa

Durante la sesión plenaria ordinaria número 74, el Salón Azul de la Asamblea Legislativa recibió a estudiantes de parvularia del Centro Escolar Dr. Mario Calvo Marroquín, del distrito de Izalco, Sonsonate Este.
Los alumnos llegaron ataviados con trajes típicos y entonaron el Himno Nacional en náhuat, en el marco de las actividades patrióticas que los diputados realizan este mes con motivo de la conmemoración de la Independencia.
Como parte de estas celebraciones, la Asamblea Legislativa ha entonado el Himno Nacional al inicio de todas las plenarias de septiembre.
Nacionales
CID-Gallup: 96 % de salvadoreños respalda medidas de seguridad del Gobierno

El 96 % de la población considera positivo el trabajo del Ejecutivo en materia de seguridad, según la más reciente encuesta de CID-Gallup. El estudio, realizado este mes, refleja un incremento de tres puntos porcentuales respecto a 2024, cuando el respaldo fue del 93 %.
La encuestadora destacó que las políticas de seguridad implementadas por el Gobierno del presidente Nayib Bukele, entre ellas el Plan Control Territorial y el régimen de excepción, han convertido a El Salvador en el país más seguro del hemisferio occidental, tras haber figurado durante años entre las naciones más violentas del mundo.
Los resultados resaltan que las medidas han permitido la captura de más de 88,800 pandilleros, la recuperación de territorios y una reducción drástica de homicidios y otros delitos.
Luis Haug, gerente general de CID-Gallup, señaló que, debido a esta mejora en seguridad, el crimen y la violencia han dejado de ser percibidos como los principales problemas para la ciudadanía, dando paso a preocupaciones como el costo de la vida y la situación económica, aunque estas muestran una leve disminución respecto a 2024.
Nacionales
Autoridades capturan a nueve personas por explotación sexual de una menor de edad

La Fiscalía General de la República (FGR) en coordinación con la Policía Nacional Civil (PNC) ejecutaron la captura de personas involucradas en el delito de explotación sexual en perjuicio de una menor de edad.

Estas mujeres aprovechaban el estado de ebriedad de la víctima para que hombres, que también han sido capturados, les pagaran a ellas para tener relaciones sexuales con la niña.
Las autoridades aseguraron que los sujetos la obligaban a drogarse y a tomar más bebidas alcohólicas.
Estos hechos ocurrieron entre agosto de 2023 y marzo de 2024.
Entre los detenidos están: Yenis Abigail Oliva Girón, Jackelin Vanessa Oliva Girón José Daniel Machado González, Lorenzo Alexander Velásquez López, Ismael Armando Contreras Blanco, Rigoberto Padilla Gómez, Heiner Antonio Martínez Méndez, de nacionalidad nicaragüense, Josué Isaac Coreas Berrios y Julio César Romero Segovia.
Los delitos que se les atribuyen son: Trata de personas agravada en su modalidad de explotación sexual, Instigación, inducción o ayuda al consumo de drogas y Violación en menor e incapaz.
Las detenciones se ejecutaron en San Miguel y La Unión.
Hasta el momento, se han incautado celulares, un fusil calibre 22 y otro tipo de evidencias que servirán para robustecer las investigaciones.
Todos serán presentados ante los tribunales en los próximos días.