Nacionales
Justicia pica nuevamente al descalzo: Condenan a 10 años de cárcel a exempleado del MOP por vales de gasolina, pero mandan a barrer a la “Chelona” que desvió $125 mil del INDES
La frase “la justicia salvadoreña solo pica al descalzo” dicha por el Santo salvadoreño Óscar Arnulfo Romero, no ha perdido vigencia a décadas de finalizado el conflicto armado salvadoreño. Muestra de ello son las recientes resoluciones registradas esta semana donde el expresidente del Instituto Nacional de los Deportes (INDES), Jaime «La Chelona» Rodríguez, tuvo una condena “blandengue” mientras todo el peso de la ley cayó contra un exempleado de bajo rango del Ministerio de Obras Públicas (MOP). Una condena «risible» para un alto funcionario del Estado contra una condena «pesada» contra un empleado estatal. ¿Se hizo realmente justicia? Sin duda, ambos son delitos, no hay justificación, pero en la balanza, pareciera que alguien tuvo mucha suerte por un delito mayor, y como siempre, al descalzo lo picó la serpiente de nuevo.
Ante esta situación, las autoridades de la Fiscalía General de la República (FGR) se han mostrado satisfechas de ambos resultados registrados en los tribunales, ya que aseguran que se ha dado una “pronta y cumplida justicia”.
Sin embargo, Rodríguez quien fue procesado por malversación de fondos públicos y actos arbitrarios por desviar $125 mil del INDES, fue condenado a dos años de cárcel que fueron sustituidos a trabajos de utilidad pública y el pago de $500 por daños civiles.
El caso se remonta al año 2011 tomó $125,000 de los fondos otorgados por el Ministerio de Hacienda a la institución para entregarlos a la comuna tecleña, dirigida en ese entonces por Óscar Ortiz, sin que se siguiera el debido proceso, para la remodelación de las instalaciones del estadio Las Delicias.
Mientras tanto, el exempleado del MOP, Reynaldo Lara Chávez, fue enviado a 10 años de cárcel por el delito de peculado al apropiarse indebidamente de 4 mil 73 vales de combustible que eran propiedad del Estado salvadoreño.
Dichos actos ilegales fueron cometidos entre los años de 2016 y 2017 cuando era encargado de administrar dichos vales en el Gobierno del FMLN.
En el proceso judicial, la Fiscalía demostró que el imputado había fingido la pérdida de los vales, cuyo valor total era de 40 mil 730 dólares, con el fin de apropiárselos. Además de la condena, la jueza ordenó al imputado regresar el valor total del dinero al Estado.
Según los informes fiscales, los cupones que se apropió Lara eran parte de un lote de 7 mil 515, los cuales serían para un proyecto en el volcán Chaparrastique, San Miguel.
Sin embargo, la institución solo utilizó 3 mil 442. El resto estaba en custodia del imputado, el cual dijo que los había extraviado. Tras una auditoría se supo que solo 6 de estos no habían sido cobrados.
Por lo tanto, en los juzgados quedó plasmado el favoritismo de funcionarios de alto nivel contra los de bajo rango, quien el primero gozaba de libertad condicional viajaba a Estados Unidos a ver sus negocios, mientras el segundo quedó encarcelado.
Con esto se abre nuevamente la opinión pública sobre el trabajo realizado por la FGR, donde la actual administración estaría haciendo lo mismo que su antecesor, Douglas Meléndez.
También vuelven a la memoria los casos como el de la joven Evelyn, que tuvo que estar bajo detención provisional por tres años y el Ministerio Público quería una condena de 40 años, cuando la mujer era inocente de la acusación de homicidio debido a que se trató de un aborto espontaneo del bebé, que surgió producto a una violación.
Estamos claros que ambos delitos deben ser castigados con todo el peso de la Ley. Sin embargo, al ver las sentencias nos preguntamos: ¿Esto es una burla? Es que acaso nuestro sistema judicial tiene preferencias para unos y para otros no? Por qué la FGR pidió el menor castigo para un delito de malversar más de $125 mil y para el otro una pena mayor? De nuevo surge la pregunta: por qué la justicia se ve tan desigual desde esta perspectiva?
Asimismo, Meléndez finalizó su gestión de casos inconclusos, entre ellos, Corruptela y Quimagro. En cuanto a otros solo sirvieron de persecución política. Hay que recordar cuántas denuncias tiene el exfiscal Douglas Meléndez y no judicializan ninguna denuncia o avisó en su contra. Qué espera la FGR para tomar cartas en el asunto? Por qué si hay evidencias tan contundentes de graves delitos y fraudes procesales en varios casos sonados de la FGR anterior, aún no tenemos a los responsables pagando por esos crímenes?
Principal
Avanza renovación de calles y espacios públicos con proyecto de cableado subterráneo
El Gobierno del presidente Nayib Bukele continúa la transformación del Centro Histórico de San Salvador con la ejecución de 13 kilómetros de cableado subterráneo, una obra que forma parte del proceso integral de modernización de esta zona clave de la capital.
Las autoridades detallan que el proyecto no solo consiste en trasladar las líneas eléctricas y de telecomunicaciones al subsuelo, sino que también incluye trabajos de ordenamiento urbano y renovación del espacio público. Entre las actividades complementarias se desarrolla el adoquinado en los alrededores intervenidos, con el objetivo de mejorar la movilidad peatonal y garantizar un entorno más seguro y estético.
El cableado subterráneo reduce riesgos eléctricos, mejora la estabilidad de los servicios y elimina la contaminación visual generada por postes y cables aéreos. Según las instituciones responsables, estas obras se han coordinado para evitar afectaciones repetidas en las mismas calles y acelerar el proceso de revitalización.
El proyecto se suma a otras intervenciones recientes en el Centro Histórico, como la recuperación de plazas, la restauración de edificios patrimoniales y la reorganización del comercio, que en conjunto buscan consolidar un entorno más ordenado, atractivo y funcional para residentes, visitantes y emprendedores.
Principal
Gobierno anuncia talleres para la primera infancia en la BINAES
El Gobierno del Presidente Nayib Bukele anunció la disponibilidad de talleres dedicados a la primera infancia, los cuales se impartirán en la Biblioteca Nacional de El Salvador (BINAES) durante los días 17, 18 y 19 de noviembre.
Estas actividades están orientadas a promover el desarrollo integral de los niños y fortalecer espacios de aprendizaje temprano en un entorno seguro, moderno y accesible para las familias salvadoreñas.
Principal
DoctorSV incorpora programas de nutrición personalizados
El presidente Nayib Bukele anunció que DoctorSV, la plataforma de atención médica gratuita desarrollada por el Gobierno de El Salvador, incorpora ahora Programas de Nutrición asistidos por inteligencia artificial y supervisados por nutricionistas profesionales. Esta nueva función permitirá a los usuarios recibir planes alimentarios personalizados, con seguimiento constante de metas y ajustes según su progreso.
El mandatario explicó que este avance forma parte del proceso de expansión progresiva de DoctorSV, que ya brinda consultas médicas virtuales, recetas, medicamentos gratuitos en más de 350 farmacias, acceso a laboratorios, estudios de imagen y atención en salud mental. Con la reciente apertura de la fase para personas de 31 a 40 años, la plataforma se encuentra en un proceso acelerado de habilitación por etapas hasta llegar a todos los salvadoreños.
Los Programas de Nutrición responden a uno de los principales retos de salud del país: mejorar los hábitos alimenticios y prevenir enfermedades como la hipertensión, diabetes y los trastornos metabólicos. A través de la integración entre IA y especialistas humanos, cada usuario recibirá recomendaciones adaptadas a su edad, condición física, historial médico y metas personales, como bajar de peso, mejorar la sensibilidad a la insulina o fortalecer su bienestar general.
El mandatario resaltó que DoctorSV continuará creciendo como un sistema paralelo a los servicios tradicionales, sin sustituir a hospitales ni unidades de salud, sino ampliando las opciones y acercando los servicios directamente al hogar, las 24 horas y sin costo. Según el presidente Bukele, el objetivo es avanzar hacia “el mejor sistema de salud del mundo”, si Dios lo permite.






