Judicial
Pandillero que amedrentó a lugareños en Huizúcar fue condenado a 12 años de prisión

Por haber intentado asesinar a dos víctimas, Héctor Ismael Azucena Benavides, perfilado como pandillero de la MS, fue condenado a 12 años de prisión, así lo decidió el Tribunal Segundo de Sentencia de Santa Tecla.
De acuerdo con las investigaciones fiscales, Azucena Benavides, intentó asesinar a dos víctimas y en agosto del año 2018 en Huizúcar, La Libertad.
«Azucena Benavides y otros pandilleros de la MS, iniciaron el ostigamiento contra las víctimas al amenazarlos de muerte porque no querían verlos en la zona, además les advirtieron que si no acataban sus órdenes, los iban a matar y despedazar», detalló la Fiscalía General de la República.
Entre los casos denunciados, «una de las víctimas se encontraba laborando en su negocio, cuando llegaron los delincuentes a querer robar en su establecimiento, pero el ofendido interfirió para que no le robaran y los imputados lo golpearon con piedras y palos en diferentes partes de su cuerpo».

La víctima logró escapar y fue auxiliado por lugareños de Huizúcar.
Según el fiscal del caso, la víctima identificó al imputado a través de reconocimiento de fotografías, y posteriormente se ordenó su captura.
El juez valoró todos los elementos de prueba documental, testimonial y pericial, entre ellos los reconocimientos clínicos, forenses y la declaración de la víctima, presentada por la Fiscalía para determinar su condena contra Azucena quien es prófugo.
Judicial
Condenan a Violeta Menjívar, Herlinda Handal, Carlos Cáceres y Hugo Flores a 3 años de prisión

El Juzgado Tercero de Instrucción de San Salvador condenó la tarde de este jueves a los exfuncionarios del FMLN: Violeta Menjívar, Herlinda Handal, Carlos Cáceres y Hugo Flores a tres años de prisión, que serán sustituidos por jornadas de trabajo de utilidad pública, por delitos de corrupción al cobrar sobresueldos mientras ejercieron cargos públicos.
Los condenados se declararon culpables y tuvieron que devolver al estado el dinero que determinó la Fiscalía para evitar la cárcel; además, tendrán que realizar 144 jornadas de trabajo de utilidad pública, lo que será decidido por un juez de vigilancia penitenciaria.
Según la Fiscalía, Menjívar recibió en sobresueldos $177,000; Handal, $162,000; Flores, $174,000; y Cáceres, $210,000.
Los otros imputados por este caso son el expresidente de la República, Salvador Sánchez Cerén; el exviceministro de Trabajo, Calixto Mejía; Carlos Cáceres, exministro de Hacienda; Lina Pohl, exviceministra de Medio Ambiente y Recursos Naturales; Belarmino López, expresidente de CEPA y exministro de Agricultura y Ganadería; Manuel Melgar, exministro de Seguridad Pública; y Gerson Martínez, exministro de Obras Públicas.
Sánchez Cerén, Polh, Belarmino López, Melgar y Gerson Martínez han sido declarados prófugos de la justicia.
Judicial
Concilian en caso de estafa por maletas y mujer devuelve $3,300 a victimas

Judicial
Pandilleros obligan el cierre de un negocio en San Salvador

Desde julio de 2020, la víctima enfrentó extorsiones de la pandilla 18 revolucionarios, quienes exigieron $100.00 mensuales bajo amenaza de cerrar su negocio y atentar contra su vida y la de su familia. En el juicio, identificó a Erick Moisés Nerio Ortega y Luis Enrique R. M. como responsables de recoger el dinero.
La víctima cerró el negocio al darse cuenta de que la extorsión no cesaría. En abril de 2022, denunció los hechos. El Tribunal Quinto de Sentencia de San Salvador condenó a 12 años de prisión a Erick Moisés Nerio Ortega por extorsión agravada. Luis Enrique R. M., menor al cometer el delito, será remitido a un juzgado de menores.