Connect with us

Judicial

CASO CORRUPTELA: Abogado defensor de testigos excriteriados señala trato desigual por parte de la FGR y daños a la salud de sus representados

Publicado

el

Más señalamientos siguen vertiéndose en contra del exfiscal de la República, Douglas Meléndez, quien es acusado de presuntas torturas hacia testigos criteriados para fabricar pruebas “amañadas” el caso “Corruptela”, con el fin de una posible reelección al frente Fiscalía General de la República (FGR). 

Para más informacion sobre este caso que esta en la mira pública, tuvimos en el programa El Salvador Today, al abogado defensor de testigos excriteriados, el lic. Alirio Ayala, con quien se analizó el tema: Irregularidades del Caso Corruptela y los daños irreparables a las víctimas. Principales logros en seguridad

La parte defensora de los acusados en el “Caso Corruptela” asegura que se han dado una serie de arbitrariedades considerados como delitos durante todo el caso en mención, uno de ellos es el trato desigual que la FGR ha tenido para con los fiscales y para con sus clientes, algo que no tendría que ser así, ya que asegura:

“La Constitución de la República en su  artículo 3 establece que todas las personas son iguales ante la ley; por tanto, todas las personas ante diferentes circunstancias deberían de tener el mismo trato. Ya expusimos la queja ante el Fiscal, porque lo más grave aquí es que es constitutivo de delito, que tiene que ver con el trato igual que se merecen las personas”. Aseguró Ayala.

Además, Ayala aseguró que el expediente 460, es el que expone todo el caso y en el que ellos se basan porque ahí esta todas las irregularidades. 

“El expediente 460 que se está ventilando en la división de intereses del estado, ahí las personas fiscales que investigaron a sus defendidos se les ha garantizado todos sus derechos fundamentales, han estado en todos las investigaciones, y esta bien, pero a nosotros nunca nos han dejado participar en un acto de investigación de la Fiscalía, y cuando lo hemos requerido nos han dado como respuesta que la ley no les obliga a notificarnos a nosotros. Hay un trato desigual” expuso el abogado.

El experto en derecho reconoció además otras anomalías cometidas por la FGR en su momento, cómo la invasión de funciones hacia la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH), nombrar defensores particulares a testigos bajo criterio de oportunidad y el pago de honorarios a los mismos. 

“Hay una serie de cuestiones bien puntales y delicadas. La fiscalía invadió funciones propias de la Procuraduría General de la República en el criterio de oportunidad perverso que en su oportunidad se les otorgó a mis defendidos, en tato la fiscalía liberó defensores y les pagó honorarios a éstos”.

El mismo abogado defensor recalcó que “La Fiscalía no está para nombrarle defensores particulares a las personas sometidas a procesos de investigación”. 

Sobre las presuntas torturas a las que habrían sido sometidos sus defensores subrayó que la FGR los obligó a declarar a su favor, caso contrario serían expuestos a los medios de comunicación y terminarían encarcelados. 

“Ese es un tema bastante delicado porque si lo queremos ver como tortura, pueden darse de forma física o psicológica. En ese sentido nosotros siempre hemos manejado que las amenazas pudieron darse orientadas a qué sino colaboraban de los hechos que se les estaban atribuyendo, iban a ser procesados y expuestos ante los medios comunicación masiva. Aparte de eso iban a ir detenidos”  

Dejó en claro también que en este proceso que actualmente se ventila en los juzgados “ellos lo están enfrentando por voluntad propia. Ellos renunciaron al criterio de oportunidad para someterse al proceso y que salga a la luz esta investigación ilegal que sobre ellos se ejerció”, sentenció la parte defensora.  

El abogado también aseguró que el exfiscal Douglas Meléndez no está exento de responsabilidades, porque él fue el que dio la oportunidad de criterio, “elementos para investigar a Meléndez hay de sobra” enfatizó.

En cuanto a los daños irreparables a las víctimas, Ayala manifestó que la salud de sus clientes, tanto física como psicológica se ha debilitado, pues no es fácil sobrellevar un caso de esta magnitud. 

Judicial

Acusados de estafar con paquetes turísticos seguirán en prisión mientras avanza investigación

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR) logró que David Antonio Rugamas Leiva, Juan Carlos Henríquez López, Lised Cristina Posada Cuadros, Gregorio Andrés García Echeverry, Jonathan David Torres Builes y Natalia Paniagüa Jaramillo se mantengan en prisión mientras sigue la investigación en su contra por el delito de estafa.

A los imputados se les acusa de promover paquetes vacacionales a través de una falsa agencia de viajes, Trópico Travel. En este nuevo proceso se han registrado las denuncias de 51 víctimas

De acuerdo a la investigación y testimonios de las víctimas, los imputados vendían membresías turísticas con un amplio portafolio de beneficios, logrando que les pagaran con tarjetas de crédito, pero cuando las víctimas querían hacer uso de lo que habían adquirido, no pudieron.

El monto que se reclama en calidad de responsabilidad civil a favor de las víctimas es de $77,042.00 dólares.

La primera audiencia en contra de los imputados se realizó en el Juzgado Primero de Paz de San Salvador, el caso pasa a la etapa de instrucción.

Continuar Leyendo

Judicial

Ordenan Prisión contra Gerardo Quijada, Mister Miyagui, por un nuevo caso de estafa

Publicado

el

El Juzgado Quinto de Paz de San Salvador decretó, en audiencia inicial, la detención provisional en contra de Gerardo Quijada Orellana, mejor conocido como “Mr. Miyagui”, por el delito de estafa en perjuicio de una víctima.

De acuerdo con las investigaciones, en abril de 2024, la víctima decidió llevar su vehículo al taller “GQ Racing”, propiedad de Quijada, para realizar una reparación.

Tras hacerle un scáner, le dijeron que la reparación por el cambio de árbol de llaves y cárter tendría un costo de $1,000, a lo que la víctima accedió y canceló.

 

El día de la entrega del vehículo, la víctima reportó el mismo fallo mecánico, razón por la que volvió a llevar el vehículo al taller, donde Quijada Orellana asumió el costo de la supuesta reparación por problemas en la bomba de gasolina. La víctima pidió que le entregaran la pieza dañada, pero el ahora procesado se negó.

El problema en el vehículo continúo, la víctima decidió llevar su vehículo a otro taller donde le diagnosticaron que el problema era con la caja de velocidades, con un costo de $1,200.

La víctima intentó contactar a Gerardo Quijada Orellana para que asumiera los costos, pero nunca le respondió

Continuar Leyendo

Judicial

Dura condena para niñera que arrebató la vida de su pequeño hijo en Santa Tecla

Publicado

el

A 26 años de prisión fue condenada Flor Arely Molina tras ser hallada culpable de arrebatarle la vida a un pequeño de solo dos años y medio de edad, informó la Fiscalía General de la República (FGR), la tarde del viernes.

La FGR explicó que el menor perdió la vida tras ser golpeado. “Este lamentable hecho ocurrió en noviembre de 2023, en Santa Tecla, La Libertad”, añadieron autoridades.

Según el reporte, Molina era la cuidadora o niñera del menor, y fue valiéndose de esa situación que sucedieron los hechos.

Tras el desfile de pruebas el Tribunal Primero de Sentencia de Santa Tecla impuso la sentencia ante la contundencia de las mismas. Por su parte, la Fiscalía dijo sentirse satisfecha con la condena.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído