Nacionales
Juan Pablo Durán: En cinco meses de ejecución, FIREMPRESA ha canalizado más de $258 millones

Juan Pablo Durán, presidente de BANDESAL, detalló que a cinco meses de la ejecución del Fideicomiso para la Recuperación Económica de las Empresas Salvadoreñas (FIREMPRESA) se han canalizado más de $258 millones que han beneficiado a 36,000 empresas.
“Nunca en la historia del país, jamás ni por asomo en cinco meses se habían canalizado a estas alturas $258.3 millones”, destacó.
Para lograr una ampliación de estos beneficios financieros a más sectores, la institución presentó una serie de reformas a la Ley de FIREMPRESA que fueron aprobadas ayer por unanimidad dentro de la Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa a la espera de su ratificación el próximo jueves en la sesión plenaria.
“A los formales les quitamos el día de ayer tres grandes obstáculos: el primero de ellos tiene que ver con el monto máximo que podíamos financiar con FIREMPRESA. Se establecía que un monto máximo de hasta $25 mil ahora el monto máximo será de hasta medio millón de dólares”, explicó.
Además, se modificó la limitación del destino porque únicamente se podía financiar capital de trabajo y con la reforma se podrá financiar formación de capital. El tercer obstáculo que se lograría romper con las reformas es que muchas empresas han caído en impago con el Ministerio de Hacienda por un año, entonces hoy en vez de denegarles se les permitirá incorporar en su requerimiento crediticio el dinero que necesitan para poner al día su empresa.
“Yo esperaría que las gremiales empresariales y que todo mundo esté celebrando lo asertivo de nuestra propuesta. Así se lo explicamos al Presidente de la República y rápido dio luz verde para que presentáramos esta modificación de ley”, dijo.
Respecto al sector informal, BANDESAL propuso reorientarle $47 millones más y $3 millones para subsidios a los comerciantes afectados por el incendio del mercado de Santa Ana. Otros $17.9 millones irán para artistas y pescadores artesanales. Hay $10 millones para apoyar a taxistas que tienen unidades mayores a 10 años. La institución también contará con un fondo de $30 millones, para beneficiar a los colegios privados. Además, el Fondo Solidario para la Familia Microempresaria (FOSOFAMILIA) recibirá $5 millones.
Principal
El CAM retiene a sujeto captado en vídeo destruyendo la ciclovía del bypass en Usulután

Un hombre fue sorprendido rompiendo el pavimento del Bypass, en las cercanías de Plaza Mundo Usulután, sin contar con la autorización del Ministerio de Obras Públicas (MOP), lo que representa una infracción a la normativa vigente.
Según informaron las autoridades, el sujeto no había gestionado el permiso correspondiente, por lo que su acción se consideró ilegal.
Agentes del Cuerpo de Agentes Municipales de Usulután (CAM) intervinieron de inmediato para detener la destrucción de la vía.
“El procedimiento fue suspendido para que se realicen los trámites legales y técnicos correspondientes, y así recibir instrucciones adecuadas sobre cómo ejecutar este tipo de intervenciones”, detallaron fuentes municipales.
Principal
MOP y Fovial responden rápidamente a emergencias por árboles caídos en vías

Equipos del Ministerio de Obras Públicas (MOP) y del Fondo de Conservación Vial (Fovial) atendieron varias emergencias este sábado, luego de que las lluvias provocaran la caída de árboles en diferentes puntos del oriente del país.
Uno de los incidentes ocurrió en la calle que conduce hacia Santiago de María, en Usulután, donde cuadrillas del MOP realizaron trabajos para remover un árbol caído que obstruía parcialmente el paso. Las autoridades pidieron a los conductores circular con precaución y atender las indicaciones del personal en la zona.
Otro hecho se registró sobre la Carretera Panamericana, en el kilómetro 122, a la altura del desvío de Los Tanques, en el cantón El Papalón, Moncagua, departamento de San Miguel. El paso vehicular fue habilitado luego de que las cuadrillas retiraran por completo el árbol colapsado.
Asimismo, se atendió una emergencia en la carretera que conecta los municipios de Tecapán y California, Usulután, también afectada por la caída de un árbol que impedía el tránsito.
Las instituciones reiteran su compromiso de mantener las carreteras despejadas y seguras, y recomiendan precaución al conducir durante las lluvias.
Principal
Confirman disponibilidad de insumos para controlar el gusano barrenador en todo el país

El viceministro ad honorem de Agricultura y Ganadería, Óscar Domínguez, informó que ya hay disponibilidad de insumos para combatir el gusano barrenador en todo el territorio salvadoreño, tanto de producción nacional como importados.
“Nuestro equipo se encuentra desplegado en jaripeos, ferias ganaderas y también a través de unidades móviles, acercando estos insumos a los productores. El país ya cuenta con todas las herramientas necesarias para enfrentar esta amenaza, ahora nos corresponde estar atentos y vigilar a nuestros animales”, indicó Domínguez.
El funcionario instó a los ganaderos a curar cualquier herida en sus animales y adquirir los sprays mata gusanos, disponibles desde los $10. Además, anunció que a partir del próximo mes iniciará la fabricación de un spray especializado para uso en caninos.
Para más información sobre disponibilidad y puntos de distribución, los interesados pueden comunicarse al número 6968-2973. Asimismo, para reportar casos o solicitar asistencia técnica, están habilitados los teléfonos 2202-0881 y 2202-0226.