Nacionales
Joven muere tras hacer 300 sentadillas por violar toque de queda

El abuso policial no es una problemática exclusiva de algún país en especial, pues múltiples casos se han presentado en todo el mundo, y por desgracia, debido a ello muchas personas han muerto.
Tal es el caso de Darren Manaog, un joven de 28 años de edad, originario del país asiático y quien fue reprimido por la policía de General Trias, luego de que violara la orden de toque de queda que se impuso para contender la propagación del COVID-19.
De acuerdo con un familiar de la víctima, el hombre filipino salió de su casa el pasado primero de abril para comprar agua después de las 18:00 horas, cuando empiezan las restricciones en la región.
Sin embargo, fue detenido por las autoridades junto con otras personas, en tanto, las medidas excedieron los protocolos oficiales, pues no se les cobró una multa ni se les exigió que regresaran de inmediato a sus casas.
Así mismo, las personas detenidas fueron llevadas a un lugar en donde se les ordenó que hicieran 100 sentadillas sin parar, de lo contrario, tendrían que empezar de nuevo.
Manaog y los demás terminaron haciendo 300 sentadillas y regresó a su casa hasta la mañana del 2 de abril. Su familiar contó que cuando el joven llegó, tenía un dolor intenso en las rodillas y en los muslos, tanto que le costaba levantarse y caminar.
De la misma forma, dijo que su estado de salud empeoró con rapidez; “Cuando pidió ayuda para ir al baño, comenzó a tener convulsiones, su rostro se puso violeta y su corazón dejó de latir”, contó.
En consecuencia, el joven cayó en coma y al día siguiente, el 3 de abril, falleció. “Ordenamos al jefe de nuestra policía que realizara una investigación justa sobre el incidente y la supuesta tortura”, dijo.
Cabe mencionar que, hasta el momento se desconoce la causa de muerte del joven, pero el Alcalde de la región indicó que el caso ya está bajo investigación.
Nacionales
Constructora El Salvador obtiene certificación internacional en Seguridad y Salud en el Trabajo

La Constructora El Salvador recibió la Certificación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo ISO 45001:2018, tras la verificación y validación de la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR). Esta es la segunda acreditación que la compañía recibe en apenas dos años desde su creación, reforzando su compromiso con el desarrollo del país a través de proyectos de infraestructura educativa, sanitaria, vial y urbana, así como la generación de empleo.
#CRONIO #EnBreve La Asociación Española de Normalización y Certificación (@AENOR) verificó y validó el cumplimiento de los requisitos por parte de la @ConstructoraSV para la entrega de la Certificación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo bajo la norma… pic.twitter.com/Mw9OM2NkQ1
— Diario Digital Cronio (@croniosv) August 21, 2025
A finales de junio del año pasado, la empresa se convirtió en la primera constructora privada en El Salvador en recibir la certificación ISO 37001:2016 del Sistema de Gestión Antisoborno, que establece una política de “cero tolerancia” al soborno.
Con esta nueva acreditación, la Constructora El Salvador se compromete a proteger la integridad física y mental de más de 200 empleados directos y 500 indirectos, aplicando protocolos de seguridad, prevención y formación para sus cuadrillas, subcontratistas y comunidades cercanas a sus obras.
Hasta la fecha, la compañía ha ejecutado más de 100 proyectos de infraestructura, entre los que destacan mercados, cementerios, unidades de salud, hospitales, parques, escuelas, pozos de agua, revitalización de centros históricos y mejoramientos viales.
Además, a finales de junio del año pasado, Constructora El Salvador se convirtió en la primera empresa privada del rubro de la construcción en El Salvador en recibir la certificación ISO 37001:2016 del Sistema de Gestión Antisoborno, que establece una política de “cero… pic.twitter.com/76OGkgEKxB
— Diario Digital Cronio (@croniosv) August 21, 2025
Entre sus proyectos más emblemáticos se encuentra la transformación de 1.5 kilómetros de calles de la colonia San Benito, incluyendo la turística Zona Rosa, con canalización subterránea y redes de distribución eléctrica y telecomunicaciones. También ha realizado la revitalización de los centros históricos de Suchitoto, Ataco, Apaneca y Nahuizalco, y la modernización del centro urbano de bienestar y oportunidades Cubo de la colonia Zacamil. Actualmente, la constructora trabaja en la reconstrucción de escuelas públicas en todo el país, consolidándose como un aliado estratégico en el desarrollo social y comunitario de El Salvador.
Nacionales
Escuelas públicas refuerzan disciplina con nuevas medidas impulsadas por el MINED
Nacionales
PNC reporta un nuevo día sin homicidios

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el miércoles 20 de agosto cerró con cero homicidios a nivel nacional, sumando así 18 jornadas sin muertes violentas en lo que va del mes.
Con esta cifra, El Salvador alcanza 194 días sin homicidios en 2025, que se suman a los reportados en meses anteriores: 29 en julio, 25 en junio, mayo y abril, 22 en marzo, 26 en febrero y 25 en enero.
Las autoridades atribuyen estos resultados al Plan Control Territorial y al régimen de excepción, implementado desde marzo de 2022, bajo el cual más de 86,000 pandilleros y colaboradores han sido capturados por delitos vinculados a agrupaciones ilícitas.
El país pasó de una tasa de 106.3 homicidios por cada 100,000 habitantes en 2015, a 1.9 al cierre de 2024. Para este 2025, la proyección oficial es cerrar con menos de un homicidio por cada 100,000 habitantes, consolidando una reducción histórica en los índices de violencia.