Nacionales
ISSS reconoce altruismo a donantes de sangre

El Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) llevó a cabo este viernes 14 de junio la conmemoración del Día Mundial del Donante Altruista de Sangre, con el lema: «20 años celebrando la generosidad: ¡Muchas gracias, donantes de sangre!».
De acuerdo con el ISSS, el objetivo de dicha festividad ha sido concientizar sobre la necesidad de donar sangre garantizando la disponibilidad de reservas sanguíneas en la red hospitalaria; y agradecer a los donantes su contribución voluntaria que permite salvar vidas.
Como parte del Día Mundial del Donante Altruista de Sangre el ISSS realizó la entrega de reconocimientos a donantes altruistas y empresas solidarias que contribuyen al largo del año.
«Para mí es un honor estar con ustedes y con este eslogan de 20 años de generosidad. Esa palabra engloba seguridad en las transfusiones, tener la seguridad que tenemos ahora. Una de las sangres más seguras es la del donante altruista», indicó el gerente el subgerente se servicios de Apoyo en Salud del ISSS, Nahúm Somoza.
En total han sido 65 empresas y 50 donantes altruistas que han contribuido a la salud de muchas personas con su aportación de sangre voluntaria.
Por su parte, la gerente de servicios de Apoyo del hospital Médico Quirúrgico, Cristina Orellana, destacó la importancia de la donación altruista para contribuir al apoyo de pacientes que necesitan hematocompomentes.
«Este año en particular, es la mayor celebración, porque demuestra la gratitud que, no solo como servicios de salud, tenemos a ustedes donantes altruistas, empresas que nos ayudan y facilitan esta labor; es de agradecer que tomamos no solo un momento de nuestro tiempo, sino algo que forma parte de nuestro ser para compartir», indicó la doctora Orellana.
Cabe mencionar que una bolsa de sangre de 500 mililitros se extraen tres tipos de componentes o unidades: glóbulos rojos (que tiene una duración de 35 días), plasma (componente rico en coagulación que dura un año) y las plaquetas (duran cinco días).
De acuerdo con estadísticas oficiales del ISSS, de enero a mayo 2024, el Hospital Médico Quirúrgico recibió 13,108 donaciones de sangre, de las cuales, 1,553 fueron altruistas y 9,811 de reposición. De estos el 86.35 % son de reposición y el 13.65% altruistas.
Mientras que, en el año 2023, se atendieron a 28,974 donantes, de los cuales 3,254 fueron altruistas y 22,557 de reposición, según el ISSS.
El ISSS también realizó la invitación a la población que desea convertirse en un posible donante de sangre altruista, para ello es necesario agendar una cita ingresando a la página https://www.isss.gob.sv/bancodesangre/.
Nacionales
Encuentran sin vida a joven desaparecido tras volcar lancha en Ahuachapán
Nacionales
Mujer provoca accidente por conducir bajo efectos del alcohol en Santa Ana

La Policía Nacional Civil informó sobre la detención de Brenda Sofía Alarcón Rodríguez, de 35 años, por conducción peligrosa tras protagonizar un accidente en el kilómetro 74 de la carretera de Candelaria de la Frontera, en Santa Ana.
Según las autoridades, la mujer impactó contra la parte trasera de un bus de la ruta 9 que circulaba de Santa Ana Oeste hacia Santa Ana Centro. La prueba de alcotest arrojó un nivel de alcohol de 156°.
El percance solo dejó daños materiales y no se reportaron personas lesionadas. La PNC recordó la importancia de no conducir bajo los efectos del alcohol para prevenir accidentes de tránsito.
Nacionales
Protección Civil habilita albergue temporal en Santa Ana

La Comisión Nacional de Protección Civil habilitó un albergue temporal en la colonia El Palmar, en Santa Ana Centro, como parte de las medidas preventivas ante la Alerta Amarilla decretada por la continuidad de las lluvias en el país.
El albergue está acondicionado para recibir a familias que puedan resultar afectadas por emergencias ocasionadas por las precipitaciones en distintas zonas del territorio nacional.