Nacionales
Gobierno realiza cierre de actividades en conmemoración al mes de la juventud

Este miércoles, 30 de agosto, se llevó a cabo el cierre de las actividades en conmemoración al mes de la juventud. Como parte de dicho evento se realizó una feria lúdica en el parque Cuscatlán de San Salvador.
Los organizadores de la actividad: el sistema de Naciones Unidas de El Salvador, junto al Instituto Nacional de la Juventud (INJUVE), y la Alianza Intersectorial de Adolescentes y Jóvenes de El Salvador desarrollaron diferentes acciones en áreas como: Educación, salud, bienestar, igualdad sustantiva, acción por el clima, cuidades y comunidades sostenibles, entre otros, durante el mes.
El director de Políticas Y Gestión de Salud del Ministerio de Salud, Ronald Pérez, destacó el trabajo de los referentes de adolescentes del Minsal y de la Alianza Intersectorial para Adolescentes y Jóvenes de El Salvador. Asimismo, animó a los jóvenes a continuar participando en las diferentes actividades que son planificadas para ellos por parte de las instituciones que trabajan el tema de juventud.
«Darles la bienvenida a este cierre del Mes de la Juventud. Como saben, el 12 de agosto es el Día Mundial de la Juventud, y nosotros a lo largo del mes realizamos diferentes actividades. El énfasis este año ha sido la naturaleza, lo verde, el enfoque está hacia eso, que nosotros como parte del hermoso mundo en el que habitamos realicemos acciones que podamos proteger nuestra riqueza natural», expresó Ronald Pérez.
Cabe mencionar que cada 12 de agosto, se celebra a escala mundial, el Día Internacional de la Juventud y para este año el lema ha sido: «Habilidades verdes para la juventud», con el objetivo de promover la importancia de un mundo más verde.
«La prioridad para Naciones Unidas es trabajar por el desarrollo, pero el tema de los jóvenes y de las personas que no tienen las mismas oportunidades para contribuir a este desarrollo es una prioridad para nosotros. A través del trabajo de las agencias van a seguir siendo una prioridad y vamos a buscar oportunidades para que sigan contribuyendo en este proceso de desarrollo del mundo y de su país», aseveró el coordinador residente de Naciones Unidades, Raúl Salazar.
Estadísticas actuales en el mundo indican que, un niño nacido en 2020, sufriría olas de calor hasta 7 veces más que aquellos que nacieron en la década de los 60.
«Reconocer el trabajo que estamos realizando con el Ministerio de Salud a través de la Alianza Intersectorial para Adolescentes y Jóvenes de El Salvador; la Comisión Nacional contra el VIH. Agradecer el trabajo que realizamos con el Fondo de Población de Naciones Unidas, con Plan Internacional, con ONUSIDA a través de los Centros de Formación Juvenil que este año hemos podio lanzar cuatro a nivel nacional», expresó Denis Ochoa subdirector de Salud del INJUVE.
Judicial
Prisión para sujeto que abusó de una niña de nueve años

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que Miguel Ángel Mejía Orellana fue condenado a 30 años de cárcel por el delito de violación.
De acuerdo con el ministerio público, Mejía Orellana se aprovechó del vínculo cercano que tenía con la familia de la menor, de nueve años, para abusarla sexualmente en momentos que se encontraba sola.
«Mejía la amenazó para que no dijera nada. La mamá de la víctima se enteró de lo sucedido e inmediatamente interpuso la denuncia», detalló la FGR en su cuenta oficial de X.
Según información oficial, los hechos ocurrieron en julio 2024 en Nueva Concepción, Chalatenango.
Nacionales
El Salvador suma un nuevo día sin homicidios

Tras finalizar el trimestre más seguro en la historia de El Salvador, abril, cuarto mes de este año 2025, arrancó con cero homicidios en el territorio nacional, según confirmaron los datos publicados por la Policía Nacional Civil (PNC).
Los registros de la institución policial señalan que el martes 1 de abril finalizó con cero homicidios en el país, arrancando este nuevo mes con la tendencia positiva con que se han desarrollado los tres anteriores.
Este nuevo día se suma a los 24 con los que acabó el recién finalizado mes de marzo, más los 25 con los que finalizó febrero y los 26 de enero, dando un total de 76 jornadas sin asesinatos en el primer trimestre de 2025 en El Salvador.
Estas estadísticas confirman el buen trabajo que la administración presidencial de Nayib Bukele ha realizado en materia de seguridad pública, acumulando, desde el inicio de su mandato en 2019, un total de 873 días con cero homicidios.
Estos datos también confirman la efectividad de estrategias como el Plan Control Territorial, implementado desde 2019, y el régimen de excepción, iniciado en 2022 y aún vigente en el país, y durante el cual se han contabilizado 760 días con cero homicidios.
Nacionales
Lluvias y tormentas puntuales en cordillera volcánica y zona norte

El cielo estará de poco a medio nublado en el transcurso de la mañana, aumentando la nubosidad al final de la mañana sobre las zonas altas del país, con muy baja probabilidad de lluvias puntuales en la cordillera del Bálsamo y Apaneca-Ilamatepec. En la tarde, el cielo en la cordillera volcánica y la zona norte variará entre medio nublado y nublado, con probabilidad de lluvias puntuales en la cordillera Apaneca-Ilamatepec y la zona norte de Santa Ana y Chalatenango, mientras que en la cordillera del Bálsamo, la probabilidad de lluvias puntuales es muy baja. Durante la noche, el cielo estará medio nublado, con probabilidad de lluvias al norte de Santa Ana y Chalatenango.
El viento variará del este y sureste, con velocidad entre 10 y 22 km/h.
Continuará el ambiente muy cálido durante el día, refrescando en la noche y madrugada.
Persiste la influencia del flujo del este y la cercanía de vaguadas en la región, favoreciendo lluvias puntuales.