Connect with us

Nacionales

Gobierno realiza cierre de actividades en conmemoración al mes de la juventud

Publicado

el

Este miércoles, 30 de agosto, se llevó a cabo el cierre de las actividades en conmemoración al mes de la juventud. Como parte de dicho evento se realizó una feria lúdica en el parque Cuscatlán de San Salvador.

Los organizadores de la actividad: el sistema de Naciones Unidas de El Salvador, junto al Instituto Nacional de la Juventud (INJUVE), y la Alianza Intersectorial de Adolescentes y Jóvenes de El Salvador desarrollaron diferentes acciones en áreas como: Educación, salud, bienestar, igualdad sustantiva, acción por el clima, cuidades y comunidades sostenibles, entre otros, durante el mes.

El director de Políticas Y Gestión de Salud del Ministerio de Salud, Ronald Pérez, destacó el trabajo de los referentes de adolescentes del Minsal y de la Alianza Intersectorial para Adolescentes y Jóvenes de El Salvador. Asimismo, animó a los jóvenes a continuar participando en las diferentes actividades que son planificadas para ellos por parte de las instituciones que trabajan el tema de juventud.

«Darles la bienvenida a este cierre del Mes de la Juventud. Como saben, el 12 de agosto es el Día Mundial de la Juventud, y nosotros a lo largo del mes realizamos diferentes actividades. El énfasis este año ha sido la naturaleza, lo verde, el enfoque está hacia eso, que nosotros como parte del hermoso mundo en el que habitamos realicemos acciones que podamos proteger nuestra riqueza natural», expresó Ronald Pérez.

Cabe mencionar que cada 12 de agosto, se celebra a escala mundial, el Día Internacional de la Juventud y para este año el lema ha sido: «Habilidades verdes para la juventud», con el objetivo de promover la importancia de un mundo más verde.

«La prioridad para Naciones Unidas es trabajar por el desarrollo, pero el tema de los jóvenes y de las personas que no tienen las mismas oportunidades para contribuir a este desarrollo es una prioridad para nosotros. A través del trabajo de las agencias van a seguir siendo una prioridad y vamos a buscar oportunidades para que sigan contribuyendo en este proceso de desarrollo del mundo y de su país», aseveró el coordinador residente de Naciones Unidades, Raúl Salazar.

Estadísticas actuales en el mundo indican que, un niño nacido en 2020, sufriría olas de calor hasta 7 veces más que aquellos que nacieron en la década de los 60.

«Reconocer el trabajo que estamos realizando con el Ministerio de Salud a través de la Alianza Intersectorial para Adolescentes y Jóvenes de El Salvador; la Comisión Nacional contra el VIH. Agradecer el trabajo que realizamos con el Fondo de Población de Naciones Unidas, con Plan Internacional, con ONUSIDA a través de los Centros de Formación Juvenil que este año hemos podio lanzar cuatro a nivel nacional», expresó Denis Ochoa subdirector de Salud del INJUVE.

Principal

Hasta 397 años de prisión para líderes de la 18

Publicado

el

La jueza dos del Tribunal Quinto Contra el Crimen Organizado de San Salvador impuso una condena de 397 años de prisión a Pedro Melara Romero, alias Caballo, por los delitos de proposición y conspiración en homicidio agravado, extorsión agravada, actos preparatorios, proposición, conspiración y asociaciones delictivas, además de agrupaciones ilícitas, en perjuicio de la paz pública.

 

Asimismo, Wilfredo Alonso Mancía Alberto, alias Frijol, fue condenado a 180 años de cárcel por proposición y conspiración en homicidio agravado, privación de libertad, extorsión agravada y agrupaciones ilícitas.

De igual forma, Miriam Elizabeth Gutiérrez, alias La Miriam, recibió una pena de 109 años de prisión por extorsión agravada y agrupaciones ilícitas.

En total, otras 44 personas fueron sentenciadas con penas que van desde tres hasta 94 años de prisión.

De acuerdo con la Fiscalía, todos forman parte de la hengla Sexta Quebranta Huesos Locos Sureños, perteneciente a la pandilla 18 Sureños, que operaba en diversos sectores de San Salvador Centro.

Entre los condenados se encuentran cuatro líderes de la clica, entre ellos:
•José David Ayala Renderos, alias Morro, corredor de cancha de las canchas Modelo 2 y 3.
•Alias Caballo, como corredor de tribu.
•Hugo Armando Chávez Murcia y Jonathan Ernesto Hernández Vides, alias Yoster, ambos palabreros de la estructura.

Continuar Leyendo

Principal

Pandillero de la 18 es capturado al arribar en vuelo comercial desde México

Publicado

el

Ismael Alexander Hernández Rivera, alias Saiper, es un pandillero de la 18S que venía en un vuelo comercial desde México.

Equipos policiales fueron notificados por la oficina de atención ciudadana de la terminal aeroportuaria.

Es miembro de la clica Tiny Locos Sureños del distrito de Jiquilisco, Usulután Oeste.

Posee varios tatuajes de su pandilla.

 

Continuar Leyendo

Principal

Condena ejemplar para pandillera de la MS por varios casos de extorsión

Publicado

el

Una pandillera de la MS fue condenada a 245 años de cárcel por los delitos de extorsión agravada y agrupaciones ilícitas en perjuicio de la paz pública.

Se trata de Claudia Margarita Juárez, quien era parte de la clica Viroleños Locos Salvatruchos.

Recibió la pena por parte del Tribunal Quinto Contra el Crimen Organizado de San Salvador, jueza dos.

Juárez fue hallada culpable de cobrar extorsiones a empresarios del transporte público del distrito de Zacatecoluca, en el municipio de La Paz Este.

Tambien, Manuel Antonio Martínez Mena, alias ‘Yegua’, fue condenado a 240 años de prisión por el delito de extorsión agravada.

Juárez y Mena operaban como parte de la clica Viroleños Locos Salvatruchos de la MS-13.

 

El tribunal dio por acreditados 24 casos de extorsión, ocurridos entre 2018 y 2019, mediante los cuales las víctimas fueron obligadas a entregar sumas de dinero bajo amenazas.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído