Connect with us

Nacionales

Gobierno ha golpeado financiamiento de la criminalidad en El Salvador

Publicado

el

Cerrar las válvulas de financiamiento» de las pandillas es una de las misiones que tienen las autoridades de Seguridad en El Salvador para así continuar desarticulando las estructuras delictivas que por años hicieron daño a la población salvadoreña.

A través del Plan Control Territorial y el régimen de excepción se ha logrado frenar la venta de droga, así como evitar el cobro de extorsión de las estructuras delictivas que por años ha sido una de las principales fuentes de financiamiento para las pandillas, dinero con el cual los grupos terroristas lavaban dinero comprando moteles, con buses o microbuses de transporte colectivo, panaderías, bares y cafeterías. Además, con el reforzamiento de seguridad en puntos fronterizos no habilitados ha permitido cortar de raíz las acciones delictivas de contrabandistas que también está relacionado a las maras.

Incluso, solo en los 11 meses de régimen las fuerzas del orden han decomisado a las estructuras de pandillas un total de 3,025 vehículos, 2,412 armas de fuego de diferentes calibres, 15,400 teléfonos celulares, también más de 6.2 toneladas de diversas drogas. Uno de los golpes más fuertes bajo el régimen ha sido el decomiso de $2.7 millones a estas estructuras. Estos logros debilitan aún más a las maras, lo que se traduce en mayor seguridad. 

«El trabajo articulado entre instituciones, en la lucha contra la delincuencia, es lo que marca la diferencia. Nuestro trabajo también está orientado a cerrar todas las válvulas de financiamiento de las pandillas. Se ha atacado las formas de financiamiento de las pandillas, se les ha decomisado millones en efectivo, se les ha incautado droga, la extorsión también ha bajado», ha dicho el ministro de Defensa, René Merino Monroy. 

«Estamos claros que vamos en la ruta correcta y este equipo Gabinete de Seguridad y Fiscalía bajo el liderazgo del presidente Nayib Bukele, vamos a transformar la seguridad de este país, y a los más de 6 millones de salvadoreños sepan que no vamos a descansar y que nadie nos va hacer cambiar de estrategia», ha dicho el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro.

Uno de los frutos que se ha obtenido en El Salvador gracias a las efectivas políticas de seguridad, implementadas por el actual Gobierno, es que las extorsiones se han reducido en más de un 90 %.

La población en diversas zonas del país asegura que con la desarticulación de las pandillas se ha logrado combatir la denominada extorsión o renta que estas estructuras exigían y que limitaba el mantenimiento o la incorporación de negocios.

Uno de los sectores más beneficiados con la eliminación de la extorsión ha sido el sector del transporte. Sus representantes aseguran que están percibiendo un ahorro de $16 millones anuales, ya que esa era la cantidad aproximada que entregaban a las pandillas.

Durante los últimos años las autoridades no solo están capturando a pandilleros, sino que también se ha llegado a los negocios que eran fruto de la extorsión y donde llegaba el dinero que ellos exigían.

Por años las pandillas se habían involucrados en diversos sectores de la economía, «se enquistaron en ese segmento de la población, en negocios informales, en rubros de transporte, panaderías, car wash, ubers, etc», ha dicho el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro.

El funcionario ha dicho que según análisis de la operatividad de estas estructuras en el país han determinado que estos negocios fueron particulares de «algunos cabecillas de algunas clicas no reportadas a la estructura en general».

La venta de droga se había convertido en un negocio rentable para las pandillas ya que con las ganancias financiaban su manera de delinquir. Sin embargo, esta práctica ilegal se ha ido combatiendo por las autoridades en los últimos años.

El combate a la narcoactividad internacional y al menudeo permitió que durante el 2022 fueran decomisadas poco más de 13 toneladas de todo tipo de drogas, valuadas en $303.75 millones.

Mientras que las estadísticas policiales detallan que al cierre de 2021 fueron incautadas 11.8 toneladas de droga con valor estimado de $273.89 millones. Además, el último registro de las autoridades detalla que solo en el régimen de excepción se han decomisado al menos 6.2 toneladas de droga.

Durante la gestión del presidente Nayib Bukele han sido decomisadas más de 28 toneladas de diversas estupefacientes.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Economia

$1,072,425 en premios en el Sorteo LOTRA N.o 401 dedicado al Muelle Turístico Puerto de la Libertad

Publicado

el

Este miércoles se llevó a cabo el sorteo LOTRA N.º 401, con un acumulado total de $1,072,425 dólares en premios, reafirmando el compromiso de la Lotería Nacional de Beneficencia de ofrecer oportunidades a miles de salvadoreños para cumplir sus anhelados sueños: emprender, viajar o adquirir un bien como una motocicleta.

En esta edición, la Lotería dedicó el sorteo al Muelle Turístico del Puerto de La Libertad, uno de los destinos emblemáticos del país. Durante la fase previa, se contó con la presencia de Marta Calderón, directora administrativa de CORSATUR, quien invitó a la población a visitar este punto turístico nacional. Como parte de la dedicatoria, el Team Lotería entregó un cuadro conmemorativo del vigésimo alusivo que circuló durante la semana.

Los números ganadores de los tres grandes premios fueron:

  • Primer premio: $575,000 – Billete N.º 22256 (vendido).

  • Segundo premio: $20,000 – Billete N.º 10019 (vendido).

  • Tercer premio: $10,000 – Billete N.º 11546 (vendido).

La institución invitó a la ciudadanía a consultar los resultados oficiales en www.lnb.gob.sv para verificar si resultaron ganadores, recordando que «Tu día puede ser hoy».

Continuar Leyendo

Nacionales

Funcionarios de Ecuador visitan el CECOT para conocer su modelo de seguridad y replicarlo en su país

Publicado

el

El ministro de la Ministerio de Defensa Nacional del Ecuador, Gian Carlo Loffredo; el ministro del Interior, John Reimberg; la embajadora de Ecuador en El Salvador, Laura Raquel Donoso, y el segundo secretario de la embajada ecuatoriana, Roberto Gonzabay, conocieron de primera mano el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), con el objetivo de aprender de este modelo de seguridad y buscar replicarlo en su país.

“Lo felicitamos (al Presidente Bukele) por los logros que ha obtenido en el campo de la seguridad en su país, también agradecemos la apertura que nos ha mostrado para poder tener la información y la cooperación necesaria para fortalecer la seguridad en nuestro país”, dijo el titular de Defensa, Gian Carlo Loffredo.

Durante esta visita han conocido sobre los pilares que construyen el modelo que ha permitido transformar la vida de la población devolviéndoles una verdadera libertad, en un ambiente de paz, producto de la unión de las fuerzas de seguridad que permiten que el país sea un referente internacional.

“Estamos constatando las medidas de seguridad que han tomado aquí en El Salvador, es un modelo definitivamente importante a seguir. Los reclusos se encuentran en muy buen estado, reciben sus medicinas, hemos visto su estado de salud y que los médicos los están atendiendo; inclusive realizan ejercicios fuera de la celda. Me llama la atención el nivel de educación dentro de las celdas. Felicito a este Gobierno por su trabajo”, expresó el ministro del Interior, John Reimberg.

La delegación evidenció cómo el Presidente Bukele ha transformado el país en seguridad, permitiéndole a El Salvador renacer y entregarles a los salvadoreños una nueva nación en la que pueden desplazarse libremente de un lugar a otro, sin restricción de zonas ni horarios, también se han recuperado espacios que eran asediados por las pandillas.

Continuar Leyendo

Nacionales

Invitan a celebrar el Mes de Europa

Publicado

el

La Delegación de la Unión Europea (UE) en El Salvador, en colaboración con las embajadas de Francia, Italia, Alemania y España, festejará este mayo el Mes de Europa con diversas actividades que buscan estrechar los lazos de amistad.

La agenda programada, que puede consultarse en www.mesdeeuropa.com y en las redes sociales de la Unión Europea, incluye propuestas culturales, deportivas, gastronómicas y educativas en distintos espacios a lo largo del mes. Música, danza, poesía, talleres, charlas y torneos deportivos forman parte de esta oferta diversa.

Además, una ventana al séptimo arte contemporáneo del continente abrirá con la XIV edición del Festival de Cine Europeo, que ofrecerá proyecciones gratuitas en espacios públicos como plazas, parques y centros culturales.

“Detrás de esta convivencia está, por supuesto, una comunidad de valores”, comentó el embajador de la UE, François Roudié, al destacar el espíritu democrático que da sentido a esta celebración, fundamentada en el diálogo, el intercambio y el acto de compartir.

El Mes de Europa coincide con la conmemoración del Día de Europa, el 9 de mayo, y este año marca además el 75.° aniversario de la Declaración de Schuman, piedra angular del proyecto de integración europea.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído