Connect with us

Nacionales

Gobierno ejecuta acciones coordinadas para prevenir contagios del COVID-19 en esta temporada de fin de año

Publicado

el

La tendencia de incremento en los contagios por COVID-19, que coincide con las fiestas de fin de año, requiere doblar los esfuerzos para proteger la salud de la población. El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, por medio de un trabajo institucional articulado, mantiene acciones coordinadas para perseguir este fin.

El Ministerio de Turismo (MITUR) inició el 14 de diciembre su gira por diferentes municipios para verificar que los establecimientos cumplan con medidas de bioseguridad para atender a los clientes. La idea es enfocarse en lugares con mayor afluencia de personas.

En estos esfuerzos del MITUR participa el Fondo Solidario para la Salud (FOSALUD), que también contribuye con verificar que al ingreso se tome la temperatura de manera correcta y que cuenten con los insumos para que los consumidores puedan mantener la higiene.

Ya estas inspecciones han cubierto parte de la zona occidental y central. Durante la semana continuarán avanzando hacia el centro del territorio y hacia la zona oriental, hasta llegar a los establecimientos seleccionados de La Unión. “¡Unidos evitaremos contagios por el COVID-19! Pido a todos los turistas nacionales e internacionales continuar atentos y seguir los protocolos de bioseguridad en cada destino que visiten”, expresó la titular de Turismo, Morena Valdez. “No bajemos la guardia”, insistió la ministra.

En tanto, la Defensoría del Consumidor (DC), se dedica a otras inspecciones con el mismo afán, luego de que el Ministerio de Salud le delegó algunas acciones a través de un mecanismo llamado “competencia de gestión” y que se encuentra en la Ley de Procedimientos Administrativos.

Lee también: Defensoría del Consumidor encontró anomalías en unos 20 mil productos durante inspecciones en 2020

“Del total de inspecciones realizadas, un 39 % resultó con algún hallazgo de incumplimiento. Estamos hablando de 167 hallazgos dentro de las verificaciones de bioseguridad”, explicó el titular de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar. En estos locales, los colaboradores no estaban usando guantes para servir los alimentos; en otros casos, no se estaba respetando el distanciamiento entre las mesas.

Así, Salazar alertó a la población para que también tome en cuenta estos detalles a la hora de ir a consumir: “Nuestra recomendación es que usted se abstenga de entrar a ese lugar, porque obviamente pone en riesgo su salud y la de su familia”.

En esta misma línea, la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), respondió de inmediato a la instrucción que giró el Presidente Bukele para no admitir más vuelos procedentes del Reino Unido y de Sudáfrica. En estos dos sitos es donde se ha detectado la nueva cepa del coronavirus, que lo vuelve aún más contagioso que antes.

Relacionado: Nueva cepa de Covid-19 tiene una facilidad de transmisión del 70%

Ya CEPA estaba implementando fuertes medidas de bioseguridad desde septiembre, cuando reiniciaron las actividades con pasajeros de manera gradual. Desde la reapertura del Aeropuerto Internacional de El Salvador, del 19 de septiembre al 20 de diciembre de 2020, se han atendido 3,665 operaciones de vuelos para pasajeros y 256,521 viajeros de ingreso y salida.

El Presidente Bukele reitera que todas las instituciones estarán activas para continuar dando soluciones en contra de la pandemia, y de igual forma, hace el llamado a todos los salvadoreños a aplicar las medidas de bioseguridad.

Nacionales

Motociclista lesionado tras fuerte accidente en Santa Tecla

Publicado

el

Un motociclista resultó lesionado esta mañana en un accidente de tránsito ocurrido sobre el bulevar Merliot, en Santa Tecla, La Libertad.

Equipos del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) atendieron a la víctima en el lugar y la trasladaron a un centro asistencial.

El incidente generó una fuerte carga vehicular en dirección al bulevar Monseñor Romero, mientras los paramédicos brindaban atención.

Agentes policiales regularon el tráfico y realizaron las investigaciones para determinar las causas del accidente.

Continuar Leyendo

Nacionales

VMT expone las políticas de prevención vial en Congreso

Publicado

el

En el 6.º Congreso Iberoamericano de Movilidad y Seguridad Vial, el viceministro de Transporte, Nelson Reyes, compartió en su ponencia cómo las políticas de prevención implementadas en el país han generado resultados positivos en la seguridad vial. La intervención del titular resaltó el impacto de los dispositivos de control antidopaje para reducir siniestros y proteger la vida de la población.

«Por ejemplo, algo que nos ha funcionado mucho es el tema de los controles antidoping y fiscalizar a las personas que están manejando bajo los efectos del alcohol. Realizamos otro tipo de drogas o estupefacientes, pero el protagonista es el del alcoholímetro», manifestó el viceministro de Transporte.

Reyes participó en el panel con la temática «Una nueva narrativa para la seguridad vial: Cambiando corazones, mentes y políticas públicas», un espacio para reflexionar sobre cómo transformar la cultura vial desde la comunicación.

Continuar Leyendo

Nacionales

MOP avanza en la reconstrucción de carreteras en todo El Salvador

Publicado

el

El ministro de Obras Públicas (MOP), Romeo Rodríguez, informó esta noche que el Gobierno salvadoreño avanza en la reconstrucción de las principales arterias del país, en el marco de los proyectos impulsados por la administración del presidente Nayib Bukele.

«Estamos trabajando en la reconstrucción de las principales arterias del país. Hemos reparado miles de kilómetros durante el gobierno del presidente Bukele, aunque aún hay mucho por hacer», señaló el funcionario.

Entre las obras en ejecución, Rodríguez mencionó la reconstrucción total de la carretera Panamericana, en el tramo que conecta Cojutepeque con San Martín, cuyos trabajos dijo, estarán concluidos a inicios de enero de 2025.

El titular del MOP también destacó los avances en el proyecto del viaducto y ampliación de la carretera de Los Chorros, donde se intervendrán 14.7 kilómetros.

«Vamos a acelerar las obras, la idea es tener una buena parte de la carretera concluida a finales del próximo año, aunque el proyecto finalizará en 2027», explicó, al resaltar que esto permitirá aliviar la carga vehicular en una de las vías más transitadas del país.

Asimismo, Rodríguez anunció la ampliación de la carretera Litoral, desde la playa El Obispo hasta El Zonte, y el desarrollo del Bypass de Apopa, que incluirá un puente atirantado de cuatro carriles, considerado uno de los proyectos más ambiciosos de la actual gestión.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído