Connect with us

Nacionales

Gobierno ejecuta acciones coordinadas para prevenir contagios del COVID-19 en esta temporada de fin de año

Publicado

el

La tendencia de incremento en los contagios por COVID-19, que coincide con las fiestas de fin de año, requiere doblar los esfuerzos para proteger la salud de la población. El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, por medio de un trabajo institucional articulado, mantiene acciones coordinadas para perseguir este fin.

El Ministerio de Turismo (MITUR) inició el 14 de diciembre su gira por diferentes municipios para verificar que los establecimientos cumplan con medidas de bioseguridad para atender a los clientes. La idea es enfocarse en lugares con mayor afluencia de personas.

En estos esfuerzos del MITUR participa el Fondo Solidario para la Salud (FOSALUD), que también contribuye con verificar que al ingreso se tome la temperatura de manera correcta y que cuenten con los insumos para que los consumidores puedan mantener la higiene.

Ya estas inspecciones han cubierto parte de la zona occidental y central. Durante la semana continuarán avanzando hacia el centro del territorio y hacia la zona oriental, hasta llegar a los establecimientos seleccionados de La Unión. “¡Unidos evitaremos contagios por el COVID-19! Pido a todos los turistas nacionales e internacionales continuar atentos y seguir los protocolos de bioseguridad en cada destino que visiten”, expresó la titular de Turismo, Morena Valdez. “No bajemos la guardia”, insistió la ministra.

En tanto, la Defensoría del Consumidor (DC), se dedica a otras inspecciones con el mismo afán, luego de que el Ministerio de Salud le delegó algunas acciones a través de un mecanismo llamado “competencia de gestión” y que se encuentra en la Ley de Procedimientos Administrativos.

Lee también: Defensoría del Consumidor encontró anomalías en unos 20 mil productos durante inspecciones en 2020

“Del total de inspecciones realizadas, un 39 % resultó con algún hallazgo de incumplimiento. Estamos hablando de 167 hallazgos dentro de las verificaciones de bioseguridad”, explicó el titular de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar. En estos locales, los colaboradores no estaban usando guantes para servir los alimentos; en otros casos, no se estaba respetando el distanciamiento entre las mesas.

Así, Salazar alertó a la población para que también tome en cuenta estos detalles a la hora de ir a consumir: “Nuestra recomendación es que usted se abstenga de entrar a ese lugar, porque obviamente pone en riesgo su salud y la de su familia”.

En esta misma línea, la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), respondió de inmediato a la instrucción que giró el Presidente Bukele para no admitir más vuelos procedentes del Reino Unido y de Sudáfrica. En estos dos sitos es donde se ha detectado la nueva cepa del coronavirus, que lo vuelve aún más contagioso que antes.

Relacionado: Nueva cepa de Covid-19 tiene una facilidad de transmisión del 70%

Ya CEPA estaba implementando fuertes medidas de bioseguridad desde septiembre, cuando reiniciaron las actividades con pasajeros de manera gradual. Desde la reapertura del Aeropuerto Internacional de El Salvador, del 19 de septiembre al 20 de diciembre de 2020, se han atendido 3,665 operaciones de vuelos para pasajeros y 256,521 viajeros de ingreso y salida.

El Presidente Bukele reitera que todas las instituciones estarán activas para continuar dando soluciones en contra de la pandemia, y de igual forma, hace el llamado a todos los salvadoreños a aplicar las medidas de bioseguridad.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

MOP instala 314 luminarias y 342 postes translúcidos en el bulevar Monseñor Romero

Publicado

el

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) se encuentra llevando a cabo la instalación 314 luminarias y 342 postes translúcidos con los colores de la bandera nacional de El Salvador en el bulevar Monseñor Romero con el fin de garantizar una mejor visibilidad nocturna para los conductores de esa arteria que conecta Santa Tecla con San Salvador.

El ministro de Obras Públicas, Romeo Herrera, supervisó el proyecto de iluminación este martes 15 de abril por la noche y destacó que los trabajos van a garantizar la seguridad vial de todos los conductores que transitan diariamente por el bulevar, que contabilizó en más de 80,000.

“Los postes cuentan con tecnología LED que iluminará los seis carriles. Contamos con un avance considerable y estimamos que este mes de abril estaremos finalizando la iluminación de todo el bulevar Monseñor Romero, dijo el titular del MOP.

Continuar Leyendo

Internacionales

Expresidente de Perú Ollanta Humala es condenado a 15 años de prisión por lavado de dinero

Publicado

el

Un tribunal peruano condenó este martes a 15 años de prisión por lavado de activos al expresidente Ollanta Humala y aplicó igual pena a su esposa, Nadine Heredia, por recibir dinero de la constructora brasileña Odebrecht para financiar sus campañas electorales de 2006 y 2011.

Los magistrados de la Corte Superior Nacional consideraron que Humala y Heredia recibieron varios millones de dólares en aportes ilegales para esas campañas presidenciales por parte de la constructora brasileña y del gobierno del entonces presidente venezolano Hugo Chávez (1999-2013).

Nayko Coronado, una de las tres juezas del tribunal, ordenó que los condenados sean encarcelados de inmediato. El expresidente, el único sentenciado que estaba presente, fue rodeado por varios policías que lo llevaron afuera de la sala de audiencias.

Humala, un militar retirado de 62 años, escribía y hablaba por su celular. Su esposa, de 48 años, no estaba presente en la sesión. Ambos estarán en la cárcel hasta el 28 de julio de 2039. La magistrada dictó una orden de captura contra ella para llevarla a un penal.

Humala es el tercer exmandatario peruano condenado a prisión en casi dos décadas luego de que en 2024 el expresidente Alejandro Toledo (2001-2006) fue sentenciado a 20 años y seis meses por corrupción y lavado de activos por recibir dinero de Odebrecht y de que el fallecido Alberto Fujimori (1990-2000) recibió en 2009 tres sentencias por corrupción y otra adicional como autor intelectual de 25 asesinatos.

El juicio empezó en 2022. Además de Humala, la justicia condenó a 12 años de cárcel por lavado de activos al hermano de Heredia, llamado Ilán Heredia. La pareja estuvo presa de forma preventiva entre 2017 y 2018 por pedido de la fiscalía para evitar que se fugaran del país, pese a que ambos siempre asistieron a las audiencias.

Odebrecht admitió en 2016 que pagó millonarios sobornos a políticos de casi toda Latinoamérica a cambio de obtener obras públicas. Las primeras investigaciones fiscales contra Humala empezaron en 2015 y un año antes de que Odebrecht comenzara a delatar a los políticos poderosos de todo el continente.

La mayoría de los presidentes que gobernaron Perú desde 2001 tienen cuentas pendientes con la justicia por sus nexos con la constructora brasileña.

Toledo está preso cumpliendo una sentencia, el expresidente Pedro Pablo Kuczynski también está bajo prisión domiciliaria, y Alan García, quien gobernó entre 1985 y 1990 y luego entre 2006 y 2011, se suicidó en 2019 minutos antes de ser detenido por una orden fiscal mientras era investigado por los sobornos recibidos de Odebrecht.

Además de expresidentes también están investigados políticos importantes como Keiko Fujimori, excandidata presidencial, así como varios exgobernadores.

Continuar Leyendo

Principal

Discusión entre familiares bajo efectos del alcohol termina en tragedia

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó la captura de un sujeto que habría acabado con la vida de otro tras una acalorada discusión cuando ingerían bebidas embriagantes.

De acuerdo con los informes de la PNC, la víctima es un hombre de 47 años, quien estaba tomando bebidas alcohólicas con su sobrino y este lo atacó con un corvo tras una discusión.

El hecho de intolerancia que terminó en tragedia ocurrió Santa Isabel, Ishuatán, departamento de Sonsonate.

“En conjunto con elementos de la Fuerza Armada, se realizó la captura del responsable, identificado como Elmer Antonio Ayala Solorzano, quien será remitido por homicidio”, reportó la PNC.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído