Connect with us

Nacionales

Gobierno confirma 200 personas albergadas de forma preventiva por llega huracán Eta

Publicado

el

La comisionada presidencial, Carolina Recinos, confirmó que tienen 200 albergados de forma preventiva por el huracán Eta en El Salvador, luego de declarar alerta roja.

«Al corte de esta hora tenemos un aproximado de 200 personas albergadas, evacuadas para ser atendidas».

La funcionaria explicó que al menos 125 personas están albergadas en el Centro Escolar Las Mercedes, en Nejapa, en su gran mayoría, habitantes de los caseríos Los Angelitos I y II, quienes fueron víctimas de deslaves la semana pasada, añadió que se han agregado personas que viven en zonas vulnerables y podrían resultar afectadas por las próximas lluvias de Eta.

Recinos explicó que en el Bajo Lempa han albergado a 50 personas, de las cuales 26 son menores de edad. «En estos momentos se están evacuando a otros grupos familiares, como no ha llovido, muchas de las personas de la zona están a la expectativa de si se deben o no mover», manifestó Recinos en conferencia de prensa.

El albergue en el Bajo Lempa está habilitado en el centro escolar Santa Marta, y el gobierno señaló que tienen previsto al menos 20 lugares en esa zona.

El presidente de la Comisión Nacional de Protección Civil, Mario Durán, reiteró que tienen 1,152 albergues activados para trasladar personas que se vean afectadas por el huracán.

El ministro de Salud, Francisco Alabí, explicó que han preparado 628 equipos de salud para que den atención en los albergues que ya empezaron a ser habilitados por la emergencia del huracán Eta.

Estos equipos están conformados por médicos, promotores de salud y enfermeras de la siguiente forma:

  • 120 en la zona oriental
  • 164 en la zona paracentral
  • 114 en la zona metropolitana
  • 40 en la zona central
  • 190 en la zona occidental

Además, Alabí dijo que tienen listos 45 equipos de atención psicológica para atender a los salvadoreños que lo requieran en los albergues. El ministro aseguró que tienen listos kits de medicamentos para quienes los requieran en los albergues, así como insumos por la pandemia del covid-19.

El ministro de Salud, Francisco Alabí, explicó que han preparado 628 equipos de salud para que den atención en los albergues que ya empezaron a ser habilitados por la emergencia del huracán Eta.

Estos equipos están conformados por médicos, promotores de salud y enfermeras de la siguiente forma:

  • 120 en la zona oriental
  • 164 en la zona paracentral
  • 114 en la zona metropolitana
  • 40 en la zona central
  • 190 en la zona occidental

Además, Alabí dijo que tienen listos 45 equipos de atención psicológica para atender a los salvadoreños que lo requieran en los albergues. El ministro aseguró que tienen listos kits de medicamentos para quienes los requieran en los albergues, así como insumos por la pandemia del covid-19.

Crecida de ríos

A través de un informe especial de hidrología, el Marn advirtió que existe una alta probabilidad para las próximas 24 horas de crecidas repentinas en ríos y quebradas de la zona montañosa norte y oriental del país, así como inundaciones leves en áreas urbanas.

Entre los posibles municipios con afectaciones está Chalatenango, Izalco, en el departamento de Sonsonate; Usulután, Concepción Batres,

Jucuarán, San Dionisio; El Tránsito, San Francisco Gotera, Osicala San Isidro, Concepción de Oriente, en La Unión.

Además, existe entre 30 al 60 % de probabilidad de desbordamientos en ríos e inundaciones urbanas en los municipios de San Miguel y Pasaquina, en el departamento de La Unión.

En las últimas 24 horas, la red de estaciones de monitoreo del Marn registró un acumulado de 9.0 milímetros de agua lluvia en Osicala, en el departamento de Morazán.

Estas condiciones están influenciadas por el ingreso del huracán Eta, que hasta anoche cruzaba Nicaragua.

El Salvador está en alerta roja desde el pasado lunes 2 de noviembre en la noche tras el incremento del huracán a categoría 4.

Principal

Presidente de Uruguay destaca que el gobierno de Bukele «es un ejemplo para analizar»

Publicado

el

El presidente Yamandú Orsi participó este miércoles en un desayuno organizado por el semanario Búsqueda, en donde fue consultado por temas de seguridad.

«No me sorprende tanto Bukele, sino el apoyo que tiene», aclaró Yamandú Orsi

El mandatario afirmó que «antes la izquierda no hablaba de seguridad, decía convivencia. Yo lo dije durante años en campaña: la seguridad es un derecho humano fundamental, y sobre eso hay que trabajar». Además, apuntó que es un tema del que «hay que hablar».

En este sentido, apuntó a al régimen de Nayib Bukele. «Yo creo que el ejemplo es Bukele, en El Salvador. Es ejemplo de un proceso para analizar», apuntó.

Respecto a la fiscal de Corte, Mónica Ferrero, Orsi dijo que «es la persona adecuada» para conducir la intitución en «este período». «Es nuestra fiscal de Corte, si no estuviéramos de acuerdo hubiéramos hecho algo al respecto», afirmó.

Luego, acotó: «Esto no significa que no tengamos que resolver el tener un ámbito entre los partidos políticos que resuelva los nuevos integrantes de la Suprema Corte de Justicia, Tribunal de Cuentas, Tribunal de lo Contencioso Asministrativo y la Fiscalía General». Orsi afirmó que sostiene la crítica que ya había hecho: «En el período anterior se perdió tiempo, se debió haber trabajado más en eso».

Respecto a Ferrero, agregó que «no solo se merece todo nuestro apoyo, sino además todo el fortalecimiento para que a ella le vaya bien».

Continuar Leyendo

Principal

El foro impulsa nuevas oportunidades de inversión europea en el sector energético salvadoreño

Publicado

el

Continuar Leyendo

Principal

Condenan a 35 años a pandillero por homicidio cometido en 2011

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que José David Umanzor Hernández fue condenado a 35 años de prisión por participar en el homicidio agravado de un hombre, ocurrido en 2011.

De acuerdo con las investigaciones, tras una discusión, Umanzor Hernández junto a otros pandilleros asesinaron a la víctima en un predio baldío de la lotificación Monteverde, en el distrito de San Miguel.

El Tribunal Segundo Contra el Crimen Organizado de San Miguel lo sentenció por los delitos de homicidio agravado y agrupaciones ilícitas, destacando el papel de las autoridades en la investigación y persecución de estos delitos.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído