Connect with us

Nacionales

FOTOS | MAG y empresa privada liberan 2 millones de poslarva de camarón en la Bahía de Jiquilisco

Publicado

el

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través del Centro de Desarrollo de la Pesca y la Acuicultura (CENDEPESCA), liberó 2 millones de poslarva de camarón blanco en el malecón del Puerto El Triunfo de la Bahía de Jiquilisco, en Usulután, para apoyar a más de 300 pescadores artesanales. Esta liberación fue gracias a la donación del Grupo Las Ánimas, gestionada por la cartera de Estado.

Tyrone Quezada, inspector de CENDEPESCA en Puerto El Triunfo, dijo que entre seis y siete meses el sector podrá cultivar, extraer y generar ingresos para su familia. “Lo importante de este esfuerzo entre el Gobierno y el sector privado es garantizar la seguridad alimentaria de los pobladores, pescadores artesanales y comerciantes, proteger el recurso marino y lograr una producción sostenible”, enfatizó el técnico del MAG.

Asimismo, señaló que CENDEPESCA brindó asesoría técnica e instó a los pescadores a seguir trabajando por el desarrollo de este sector y proteger el medio ambiente. “Recomendamos no pescar con atarrayas y cedazos finos en las áreas donde hemos liberado, para permitir que las larvas se trasladen a los cañones y completar su crecimiento”, subrayó el inspector de CENDEPESCA.

A la liberación de poslarva de camarón, valorada más de $9,000, se unieron los pescadores artesanales individuales, las cooperativas y comerciantes de la zona.

Según el propietario de la empresa Grupo Las Ánimas, Mario Delgado, la protección del medio ambiente es muy importante porque proporciona los recursos para la producción de camarones. “Uno de nuestros objetivos es contribuir a la conservación del medio ambiente mediante la donación de 2 millones de poscrustáceos de alta de calidad para su repoblación”, detalló Delgado.

“El camarón blanco, también llamado el oro del océano Pacífico, es uno de los tesoros que tenemos en nuestras aguas, por lo que debemos protegerlo para que nos sigan brindando su presencia y deleitándonos con los cocteles que nos gustan tanto”, subrayó Delgado.

El acuicultor y comerciante Noel Córdova, explicó que la donación beneficiará a los habitantes de las diferentes comunidades. “Es impresionante lo que el MAG está haciendo con la siembra para ayudar a la Bahía de Jiquilisco a prosperar”, añadió.

Además, señaló que los camarones se reproducirán en esta zona y no migrarán a mar abierto. “Son los pescadores quienes los capturan y lo comercializan con nosotros. No tendrán que ir de puerto en puerto para vender el producto”, indicó.

“En este momento de muchas crisis en El Salvador, son los pescadores artesanales quienes más necesitan este recurso. El beneficio de retorno es para todos”, puntualizó el comerciante.

Nacionales

Tres lesionados tras fuerte accidente en La Paz

Publicado

el

Un accidente de tránsito dejó un saldo de tres personas lesionadas este sábado al mediodía en el kilómetro 60 ½ de la carretera Litoral, en el distrito de San Juan Nonualco, departamento de La Paz, según confirmó la Policía Nacional Civil (PNC).

El percance ocurrió cuando un camión repartidor de fruta perdió el control tras ser sacado de su carril por otro vehículo.

Los lesionados fueron trasladados a un centro hospitalario para recibir atención médica, mientras que agentes de la PNC se hicieron presentes en la zona para realizar las investigaciones correspondientes y regular el tránsito en el sector.

Continuar Leyendo

Nacionales

Más de 18,000 estudiantes fortalecen su preparación académica a través del Proceso Formativo

Publicado

el

Un total de 18,000 estudiantes de bachillerato provenientes de 628 centros educativos públicos continúan participando en el Proceso Formativo, una iniciativa de la Dirección de Integración que busca fortalecer su preparación académica y personal antes de ingresar a la educación superior.

El programa ofrece refuerzos en materias clave como Matemáticas y Lenguaje, además de orientación en otras áreas del conocimiento. Su objetivo es que los jóvenes completen los requisitos necesarios para continuar sus estudios en universidades, institutos técnicos o cursos vocacionales.

Además del componente académico, el proceso incluye actividades complementarias como visitas a universidades, charlas con líderes, capacitaciones en empresas, experiencias artísticas y culturales, y espacios de voluntariado.

De acuerdo con la institución, el programa promueve una formación integral que impulsa a los estudiantes a expresarse mejor, participar activamente en su entorno y prepararse para contribuir al desarrollo de sus comunidades.

Continuar Leyendo

Nacionales

Motociclista muere en fatal accidente en Ilopango

Publicado

el

Un joven motociclista de aproximadamente 20 años perdió la vida esta mañana tras sufrir un accidente de tránsito sobre el kilómetro 7½ de la Carretera de Oro, frente a Plaza Container, en Ilopango.

Socorristas de Cruz Verde San Martín llegaron al lugar para brindarle asistencia, pero confirmaron que la víctima ya no presentaba signos vitales.

Agentes de Tránsito de la Policía Nacional Civil (PNC) se presentaron en la zona para realizar las investigaciones y determinar las causas del percance que dejó como resultado una víctima fatal.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído