Connect with us

Nacionales

FGR solicita más de $142 millones en presupuesto de 2024

Publicado

el

Seguir defendiendo los intereses de la sociedad y del Estado, garantizar la operatividad del Centro de Intervenciones de las Telecomunicaciones, fortalecer el acceso a la justicia con énfasis en la niñez, adolescencia, mujer y población vulnerable son las áreas en las que la Fiscalía General de la República (FGR) proyecta destinar los más de $142 millones de su presupuesto de 2024.

En su intervención ante la comisión de hacienda de la Asamblea Legislativa, el fiscal general, Rodolfo Delgado, explicó que el monto solicitado asciende a $142,315,472, dinero que servirá para mejorar los servicios que brindan a la población. 

Lo solicitado por el ministerio público equivale al 1.57 % del monto total del presupuesto general del Estado para 2024. «Es importante que dispongamos de los recursos para defender los derechos de los ciudadanos. La Fiscalía apoya al Ministerio de Seguridad en la implementación de las políticas de Estado que garantizan la seguridad de los salvadoreños», enfatizó Delgado a los legisladores. 

El funcionario explicó que la propuesta presupuestaria es $15,784,449 para la dirección y administración institucional, $55,713,390 para la defensa de los intereses de la sociedad, $7,377,680 para la defensa de los intereses del Estado, $10,097,955 para el centro de intervención de las telecomunicaciones, $10,261,703 dirigidos a igualdad sustitutiva y vida libre de violencia para las mujeres, niñez, adolescencia y otros grupos vulnerables; y $43,080,295 para estructura física. 

Respecto a las elecciones de 2024, el fiscal explicó que le solicitaron al Ministerio de Hacienda $1,370,262, con el fin de asegurar la representación de los delegados del fiscal electoral en todos los centros de votación y garantizar la legalidad y transparencia del proceso.

Además, el funcionario dijo a los parlamentarios que su institución ha trabajado en coordinación con Hacienda para combatir la evasión fiscal, y eso ha permitido una más eficiente recolección de impuestos y multas y procesado a más evasores.  

«Esta administración ha incrementado en un 300 % la recaudación, comparado con las gestiones anteriores. Durante mi gestión llevamos recaudado alrededor de $57.3 millones versus $17 millones que se recolectaban en administra ciones pasadas», indicó Delgado. 

El titular de la FGR enfatizó que los fondos requeridos permitirán seguir defendiendo los intereses de la sociedad y del Estado, garantizar la operatividad del centro de intervenciones de las telecomunicaciones, fortalecer el acceso a la justicia con énfasis en la niñez, adolescencia, mujer y población vulnerable, y mejorar las condiciones de trabajo del personal fiscal, de apoyo y administrativo para el cumplimiento eficiente y eficaz de la misión institucional. 

«Sobre los proyectos de inversión pública, tenemos la construcción, el equipamiento y la modernización de las oficinas centrales. Hasta el momento se lleva un 5.28% de avance en la construcción de las oficinas centrales. Esto es muy importante porque queremos mejorar las condiciones de los empleados para que realicen su labor», agregó el funcionario. El fiscal general sostuvo que requieren adquirir herramientas tecnológicas para mejorar las investigaciones.

TRABAJO INSTITUCIONAL 

El fiscal destaca la inversión en la construcción del edificio para la FGR, el cual tendrá las condiciones adecuadas para continuar brindando atención integral a las víctimas y usuarios. 

Delgado dice que las instituciones dedicadas a perseguir a los corruptos y a las estructuras criminales deben contar con todas las herramientas y recursos necesarios.

Nacionales

Hombre muere tras caer de un árbol en Ciudad Arce, La Libertad

Publicado

el

Un hombre perdió la vida luego de caer de un árbol de aproximadamente siete metros de altura en el cantón Santa Lucía, Ciudad Arce, La Libertad, informaron socorristas de Comandos de Salvamento. La víctima fue encontrada sin signos vitales en el lugar.

Durante el incidente, una mujer de la tercera edad, aparentemente familiar del fallecido, sufrió una crisis nerviosa y fue atendida por los equipos de emergencia.

Las autoridades investigan las circunstancias del accidente mientras se espera la llegada del Instituto de Medicina Legal para el levantamiento del cuerpo.

Continuar Leyendo

Judicial

Mujer recibe 30 años de cárcel por no auxiliar a su recién nacido tras caer en fosa séptica en Cuscatlán

Publicado

el

El Juzgado de Sentencia de Cojutepeque condenó a 30 años de cárcel a María Antonia Preza Hernández por el delito de homicidio agravado bajo la figura de comisión por omisión, luego de no auxiliar a su recién nacido tras caer en una fosa séptica.

Según la investigación fiscal, los hechos ocurrieron el 30 de marzo de 2024 en Monte San Juan, Cuscatlán Sur. La mujer, que estaba en labor de parto, no solicitó ayuda a sus familiares y tras el nacimiento de la bebé, no intentó salvarla, sino que limpió la escena y se retiró.

El cuerpo de la recién nacida fue descubierto tres días después por familiares. La autopsia del Instituto de Medicina Legal confirmó que la bebé nació con vida y que la causa de su muerte fue asfixia por obstrucción de vías respiratorias.

El tribunal consideró que Hernández incumplió con su deber de auxilio, tipificando su conducta como comisión por omisión, lo que derivó en la condena máxima impuesta por el Juzgado de Sentencia de Cojutepeque.

Continuar Leyendo

Judicial

Pastor evangélico es condenado por agresión sexual a menor en La Libertad

Publicado

el

Rafael Antonio Gómez Castillo fue condenado a 12 años de prisión por agredir sexualmente a una niña de ocho años durante el 2024 en Sacacoyo, departamento de La Libertad.

Según las investigaciones de la Fiscalía General de la República (FGR), la víctima sufrió maltratos físicos y psicológicos de su madre, al punto que la dejaba varios días encerrada en la vivienda o abandonada en la calle.

«La menor buscaba refugio y comida en la casa de Rafael Gómez, por el lazo familiar; sin embargo, él se aprovechó de la situación y del vínculo que tenía con la niña para abusar de ella en reiteradas ocasiones», señaló la institución.

Ambos se desempeñaban como líderes religiosos de una iglesia de donde fueron expulsados tras darse a conocer los maltratados que ejercían contra la niña.

Los abusos a los que la víctima era sometida fueron denunciados ante las autoridades por otro familiar cercano.

«Gracias a los elementos de prueba documental, pericial y testimonial que presentó la FGR ante el Tribunal Segundo de Sentencia de Sonsonate, se logró demostrar la participación de los imputados en los hechos antes mencionados», informó el ministerio público.

Es así como como Gómez Castillo fue sentenciado por el delito de agresión sexual o menor o incapaz agravada en modalidad continuada.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído