Nacionales
Falta de aprobación de créditos BID causa costos al país e interrumpe proyectos de salud y reactivación

Los préstamos que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha otorgado a El Salvador requieren de una comisión para mantenerlos activos, la cual debe pagarse mientras no sean incorporados al erario nacional. De esta manera, la falta de acción de los diputados resulta en un costo adicional para los fondos públicos, además de obstaculizar programas.
El Gobierno del Presidente Nayib Bukele gestionó $300 millones con el BID en el contexto de la emergencia por el COVID-19. Aunque el organismo multilateral concedió el financiamiento, los diputados lo han retrasado de manera sistemática, con todas las consecuencias negativas que trae al país.
Sobre el tema, el ministro Hacienda, Alejandro Zelaya, explicó que “El Salvador, por comisión de compromiso que se devenga por no desembolsar los préstamos del BID presentados a la Asamblea Legislativa –por $ 250 millones y $ 50 millones–, paga $4,100 diarios desde el 20 de septiembre de este año”.
De los $350 millones, ya $250 millones se incorporaron de manera parcial en el presupuesto general de este año. Los otros $300 millones de los que habló el ministro Zelaya todavía están pendientes de votación para ratificación (segunda vuelta) y de votación para asignación presupuestaria (tercera vuelta). Los diputados, desde julio, no han hecho ningún avance al respecto. La comisión es para poderlos mantener activos, en lugar de que se aprueben para otra nación que también los pueda necesitar.
“Si al 31 de diciembre no se han ratificado los créditos, el país habrá pagado $422,300 por la necedad de unos pocos. Eso, sin contar los demás créditos que no han aprobado”, agregó el ministro de Hacienda.
En total, el Gobierno ha gestionado $1,404 millones entre préstamos y operaciones en el mercado de inversionistas, con solicitudes que se han enviado desde 2019 para diversos propósitos: seguridad pública, salud, bienestar social, desarrollo económico. De 12 solicitudes relacionadas con la facilitación de fondos externos, han aprobado tres. Quedan $ 813.5 millones que todavía están secuestrados por el bloque legislativo que han conformado ARENA, FMLN y Rodolfo Parker.
“Señores diputados, yo sé que ya tomaron la decisión, puesto que ya conocen este dato. Pero les aconsejo que reflexionen: aprueben los fondos para atender la emergencia sanitaria y económica”, insistió el funcionario.
Los fondos del BID que se mencionaron primero van para equilibrar las finanzas del Estado ante la caída de ingresos fiscales por más de $ 712 millones. También hay otro porcentaje que se destinará para iniciar con los componentes del fideicomiso de BANDESAL, productores agrícolas, FOMILENIO II, entre otros. El de $50 millones es exclusivamente para el sector salud.
La misma caída en los ingresos impide contar con la liquidez suficiente para transferir los fondos para FODES y los salarios de la Asamblea Legislativa. El Gobierno ha ofrecido diversas soluciones, pero los diputados no ceden y mantienen bloqueados los fondos. El Presidente Nayib Bukele invita a dar prioridad a la población vulnerable, a las mipymes y los trabajadores, y facilitar el acceso a estos recursos.
Internacionales
Maduro rechaza acuerdo humanitario de Bukele y exige liberación de criminales venezolanos en El Salvador

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, mantuvo su postura de rechazar el acuerdo humanitario propuesto por el mandatario salvadoreño, Nayib Bukele, y exigió nuevamente la liberación de los criminales venezolanos enviados por Estados Unidos para su encarcelamiento en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), en territorio salvadoreño.
Maduro volvió a referirse a una supuesta violación de derechos humanos contra los venezolanos que guardan prisión en el Cecot y no ofreció una respuesta favorable a la propuesta de Bukele, que planteaba intercambiarlos por presos políticos encarcelados en Venezuela por sus vínculos con la oposición.
«Yo le digo, señor Bukele: póngase a derecho, responda al cuestionario del fiscal general de la República de Venezuela. Dé fe de vida de todos los muchachos secuestrados. Diga dónde están enjuiciados, qué causa, qué delito cometieron», expresó Maduro.
«Permita el acceso de sus abogados y familiares a la prisión donde los tienen secuestrados. Abandone el camino de la desaparición forzosa y, más temprano que tarde, póngalos en libertad incondicionalmente. Libertad incondicional para los jóvenes que están secuestrados en El Salvador», agregó.
Las declaraciones de Maduro se produjeron luego de que Bukele propusiera, el pasado domingo, un acuerdo humanitario que contemplaba la repatriación de 252 venezolanos detenidos, a cambio de la liberación de un número igual de presos políticos en Venezuela.
«Quiero proponerle un acuerdo humanitario que contemple la repatriación del 100 % de los 252 venezolanos que fueron deportados, a cambio de la liberación y entrega de un número idéntico (252) de los miles de presos políticos que usted mantiene», expresó Bukele en ese momento.
La propuesta fue realizada a través de la red social X, donde el presidente salvadoreño explicó que los venezolanos detenidos en El Salvador fueron capturados en el marco de una operación contra pandillas internacionales.
Economia
Contribuyentes tienen hasta el 30 de abril para declarar el impuesto sobre la renta

El Ministerio de Hacienda recuerda a los contribuyentes que el próximo miércoles 30 de abril de 2025 es la fecha límite para presentar la declaración del Impuesto sobre la Renta (ISR) correspondiente al año fiscal 2024.
Los salvadoreños con ingresos mensuales iguales o superiores a $472, así como aquellos que hayan prestado servicios profesionales, deben realizar su declaración a través del servicio en línea disponible en el portal web www.mh.gob.sv.
Como en años anteriores, la declaración se realiza en línea, en el área de la Dirección General de Impuestos Internos. Sin embargo, los contribuyentes que tengan dudas pueden acercarse a los centros de atención del Ministerio o comunicarse al número 2237-3444.
¿Quiénes están obligados a declarar?
-
Personas naturales asalariadas con ingresos anuales superiores a $60,000, o con ingresos iguales o menores si el resultado de su declaración es un monto a pagar.
-
Personas naturales, domiciliadas o no, que obtengan renta imponible de fuente salvadoreña superior a la base exenta ($4,064.00).
-
Sujetos obligados a llevar contabilidad formal.
-
Toda persona a la que se le haya retenido el impuesto, total o parcialmente.
-
Quienes hayan presentado declaración en el ejercicio fiscal anterior.
-
Todos los registrados como contribuyentes del Impuesto a la Transferencia de Bienes Muebles y a la Prestación de Servicios (IVA), aunque no hayan percibido ingresos.
Nacionales
Árbol cae sobre vivienda en Ciudad Barrios tras intensas lluvias

Debido a las fuertes lluvias registradas ayer, las autoridades reportaron la caída de varios árboles en la carretera que conduce a Ciudad Barrios, en el departamento de San Miguel.
En esta zona, una vivienda resultó dañada tras la caída de un árbol de gran tamaño, dejando únicamente daños materiales, según informaron las autoridades.
Equipos de emergencia trabajaron en la remoción de los escombros en la vivienda y en la habilitación del paso vehicular, con el objetivo de garantizar la seguridad de los conductores en la zona.
Asimismo, las autoridades recomiendan a la población extremar precauciones al circular por la carretera, ya que las lluvias podrían provocar derrumbes o nuevas caídas de árboles.