Connect with us

Nacionales

Falta de aprobación de créditos BID causa costos al país e interrumpe proyectos de salud y reactivación

Publicado

el

Los préstamos que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha otorgado a El Salvador requieren de una comisión para mantenerlos activos, la cual debe pagarse mientras no sean incorporados al erario nacional. De esta manera, la falta de acción de los diputados resulta en un costo adicional para los fondos públicos, además de obstaculizar programas.

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele gestionó $300 millones con el BID en el contexto de la emergencia por el COVID-19. Aunque el organismo multilateral concedió el financiamiento, los diputados lo han retrasado de manera sistemática, con todas las consecuencias negativas que trae al país.

Sobre el tema, el ministro Hacienda, Alejandro Zelaya, explicó que “El Salvador, por comisión de compromiso que se devenga por no desembolsar los préstamos del BID presentados a la Asamblea Legislativa –por $ 250 millones y $ 50 millones–, paga $4,100 diarios desde el 20 de septiembre de este año”.

De los $350 millones, ya $250 millones se incorporaron de manera parcial en el presupuesto general de este año. Los otros $300 millones de los que habló el ministro Zelaya todavía están pendientes de votación para ratificación (segunda vuelta) y de votación para asignación presupuestaria (tercera vuelta). Los diputados, desde julio, no han hecho ningún avance al respecto. La comisión es para poderlos mantener activos, en lugar de que se aprueben para otra nación que también los pueda necesitar.

“Si al 31 de diciembre no se han ratificado los créditos, el país habrá pagado $422,300 por la necedad de unos pocos. Eso, sin contar los demás créditos que no han aprobado”, agregó el ministro de Hacienda.

En total, el Gobierno ha gestionado $1,404 millones entre préstamos y operaciones en el mercado de inversionistas, con solicitudes que se han enviado desde 2019 para diversos propósitos: seguridad pública, salud, bienestar social, desarrollo económico. De 12 solicitudes relacionadas con la facilitación de fondos externos, han aprobado tres. Quedan $ 813.5 millones que todavía están secuestrados por el bloque legislativo que han conformado ARENA, FMLN y Rodolfo Parker.

“Señores diputados, yo sé que ya tomaron la decisión, puesto que ya conocen este dato. Pero les aconsejo que reflexionen: aprueben los fondos para atender la emergencia sanitaria y económica”, insistió el funcionario.

Los fondos del BID que se mencionaron primero van para equilibrar las finanzas del  Estado ante la caída de ingresos fiscales por más de $ 712 millones. También hay otro porcentaje que se destinará para iniciar con los componentes del fideicomiso de BANDESAL, productores agrícolas, FOMILENIO II, entre otros. El de $50 millones es exclusivamente para el sector salud.

La misma caída en los ingresos impide contar con la liquidez suficiente para transferir los fondos para FODES y los salarios de la Asamblea Legislativa. El Gobierno ha ofrecido diversas soluciones, pero los diputados no ceden y mantienen bloqueados los fondos. El Presidente Nayib Bukele invita a dar prioridad a la población vulnerable, a las mipymes y los trabajadores, y facilitar el acceso a estos recursos.

Nacionales

Dos personas mueren electrocutadas en Santa Ana

Publicado

el

Dos personas fallecieron este martes tras recibir una descarga eléctrica en el cantón Palo Negro, sobre la carretera que conduce hacia Coatepeque, en el departamento de Santa Ana.

Elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) acordonaron la zona mientras se desarrollaban las investigaciones para esclarecer lo ocurrido. Hasta el momento, se desconoce si las víctimas se encontraban realizando trabajos relacionados con cableado eléctrico al momento del incidente.

Al lugar también se hizo presente un equipo del Sistema de Emergencias Médicas (SEM), quienes confirmaron que ambas personas ya no presentaban signos vitales al llegar.

Las autoridades no han brindado detalles sobre las identidades de los fallecidos ni las circunstancias exactas del accidente.

Continuar Leyendo

Nacionales

Motociclista resulta gravemente lesionado en accidente en Ahuachapán

Publicado

el

Un motociclista identificado como Nilson Rafael Arévalo, de 26 años, resultó gravemente lesionado tras un accidente de tránsito registrado la mañana de este martes en el kilómetro 5 de la carretera que conduce hacia la frontera La Hachadura, a la altura del caserío Costa Azul, en el departamento de Ahuachapán.

Equipos de socorro de la Cruz Roja Salvadoreña atendieron al joven en el lugar y, debido a la gravedad de sus lesiones, fue trasladado de emergencia hacia un centro asistencial.

Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) también se hicieron presentes para brindar asistencia y realizar la inspección correspondiente, con el fin de establecer las causas del percance.

Continuar Leyendo

Sucesos

Imprudencia casi termina en tragedia en La Paz

Publicado

el

La noche del lunes, un conductor estuvo a punto de ser arrastrado por la corriente al intentar cruzar el puente Escuintla, en el distrito de Zacatecoluca, departamento de La Paz.

Según el informe preliminar, el hombre se conducía en un pick up e intentó pasar por la estructura a pesar de la crecida repentina del afluente. Cuando se encontraba a mitad del puente, el vehículo quedó atascado, sin posibilidad de avanzar.

A pesar del riesgo, el conductor logró salir ileso de la situación. El hecho no dejó víctimas, pero generó preocupación por la imprudencia al conducir bajo condiciones climáticas adversas.

Las autoridades reiteraron el llamado a la población a evitar cruzar ríos o puentes cuando se registran lluvias intensas, ya que las corrientes pueden incrementarse de forma repentina, poniendo en peligro la vida de los ocupantes del vehículo.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído