Connect with us

ENTREGA ESPECIAL

ENTREVISTA ESPECIAL – Candidato presidencial de Guatemala, Pablo Duarte del Partido Unionista, advierte sobre impacto de una CICIES en El Salvador

Publicado

el

Pablo Manuel Duarte Saenz de Tejada es el candidato del Partido Unionista  y sexto contendiente proclamado que competirá en las elecciones presidenciales en Guatemala.

El candidato Pablo Duarte visitó El Salvador para un evento privado y concedió en exclusiva una entrevista a Diario Digital Cronio, la cual transcribimos de forma íntegra..

Los temas abordados fueron la experiencia de CICIG en Guatemala y la polémica sobre la presencia de la ex fiscal guatemalteca Thelma Aldana en El Salvador.

Así mismo  el candidato presidencial expresó varios consejos al presidente electo de El Salvador Nayib Bukele, sobre la posibilidad de instaurar una CICIES en El Salvador. 

Pregunta:  ¿Cómo ha sido hasta el momento la campaña electoral en Guatemala? 

El partido Unionista es un partido de mucha vocación, su creador e ideólogo, Álvaro Arzú, tomó la decisión crear un partido y pelear algunas curules en el congreso y mantener la presencia en el congreso.

Sin embargo se tomó la decisión de dar un paso más grande y correr por la presidencia de la república con un candidato  propio, hemos visto la experiencia de importar candidatos fuera de los partidos y muchas veces el candidato gana pero el partido no llega al poder y por lo tanto decidimos hacerlo con alguien de adentro. 

Soy fundador del partido y se tomó la decisión que yo aceptara esa responsabilidad, que la verdad no es fácil, y es una responsabilidad que hay que asumir, con todas las ganas del caso, sobre todo en una campaña electoral tan atípica como la que vamos a vivir en Guatemala.

Gracias a Dios no ha habido ataques contra mi persona, a pesar de haber sido diputado por más de 20 años, no pesa sobre mi ninguna acusación de algún hecho  ilícito que haya cometido, durante esa gestión , lo cual hace la cosa un poquito más sencilla.

Sin embargo,  sí es una campana que será sumamente difícil, ya ha habido ataques muy virulentos contra uno de los candidatos en contra de otro de los candidatos y creo que lo más duro de esta campaña  es que no podemos contar con televisión, no vamos a contar con medios masivos de radio y no vamos a contar  ni siquiera con redes sociales pautadas, porque la ley lo prohíbe y seguro por supuesto que los partidos políticos  andamos   viendo la forma de poder evadir esta norma de redes sociales que hoy se convierten en el gran elector y se convierten en el medio favorito sobre todo de los jóvenes para poder informarse de lo que está pasando en la campaña electoral

Las redes sociales son vitales para una elección, pues mire el problemas es que no nos permiten pautar, es prohibido pautar por ley, con la ley electoral y de partidos políticos está diseñada para beneficiar a quieren favorecer a aquellos candidatos que tienen muchos años en la palestra, la verdad y nos afecta muchísimo y sin embargo todos los partidos políticos están viendo que hacen para poder brincarse  “las trancas” y encontrar la forma de evadir esta norma y poder llegar a las redes sociales sin las cuales esta campaña no tendría ningún sentido.

¿Fue buena para Guatemala la creación y el trabajo desarrollado de la CICIG? 

La CICIG empieza  a crecer  en la cabeza de un monje negro, un verdadero desastre para nuestro país que se llama Edgar Gutiérrez, quien  fue canciller del presidente Portillo. 

Este Edgar Gutiérrez se acercó con el presidente que tenía grandes diferencias con la iniciativa privada en mi país, él le dijo que la  única forma que tenía de joder a los ricos de Guatemala era creando la CICIG y se llamaba CICIAG en aquellos tiempos.

Siempre fue encaminada para poder venderla  y poder llevarla hacia donde llegó, se vendía como un proyecto para eliminar y perseguir aquellos grupos paralelos armados en el estado, estamos hablando de maras y de patrullas de autodefensa y gente que pudiera estar delinquiendo armada y que pudo haber salido del estado, en un momento dado la CICIG se pierde de su función primordial y empieza el proceso .

Después Stein en el gobierno de Óscar Berger, terminan de armar el paquete y en el tiempo de Álvaro Colón, toma la vida CICIG y mire como es la vida, uno de los primeros presos es Portillo por la CICIG, el siguiente preso es Álvaro Colón, dos presidentes que fueron muy entusiastas de llevar la CICIG al país y verdaderamente empieza una persecución contra los políticos y en contra de los empresarios de mi país  y la gente empieza a perder  la credibilidad en una institución que estaba llamada a fortalecer las instituciones, sobre todo el ministerio público, no lo consiguen después de estar 11 años de estar en el país.

El 97.5% de impunidad  siguen en Guatemala, y de cada 100 casos que llegan al Ministerio Público, solo 2.5 se  resuelven, esa era su misión, estuvieron 11 años en el país y lo único que lograron fue una confrontación como teníamos mucho tiempo de no tener en Guatemala, entre izquierdas y derechas. 

Ya hay gente afilando cuchillos y yo creo que no era para eso que llegó la CICIG. Y damos gracias a Dios, por lo menos en mi caso que su mandato vence  hasta el 22 de septiembre  de este año, el presidente Morales no lo renovó, por lo tanto la CICIG en este momento es historia.

¿La experiencia de Guatemala en el tema de la CICIG debe encender las alertas en países como El Salvador?  

Yo les aconsejo a mi hermanos salvadoreños  que no se metan en ese barco, verdaderamente es volver a la confrontación, está liderada por gente de izquierda, empezando con Gutiérrez,  que ha sido alguien que lejos de servir a los países como miembro y secretario de las Naciones Unidas, ha servido para llevarnos verdaderamente a una confrontación inútil, la CICIG no cumplió con su objetivo, estábamos contentos al principio porque tuvo actuaciones muy relevantes como meter presos a los expresidentes, etc, etc.

Que ustedes hicieron sin necesidad de CICG, igual de corruptos hubo presidentes aquí en El Salvador que en Guatemala y ustedes sin necesidad de extranjeros y sin muletas, sus instituciones lograron el cometido de llevar a los tribunales  a presidentes que abusaron de su poder y no veo la necesidad de que ustedes traigan a una CICIG , que como repito confrontó al país, hizo que hubiera menos inversión en el país atacando a empresarios y una lucha frontal en contra de los políticos  para destruirlos y poder implantar el modelo que están esperando.

La CICIG, fue buena al principio, pero al final se pierde de su camino , Iván Velásquez se convierte en el líder de la izquierda de mi país, le recuerdo que Guatemala no ha tenido un gobierno de la izquierda electo desde 1950 y cada vez que llegan a las elecciones, el gran logro de nuestra firma de la paz, además de dejar de dispararnos fue que llevamos a la izquierda a las urnas,  y no logran más del dos por ciento, no logran más de eso.  Y entonces están angustiados de darse cuenta que por la vía democrática, no van a conseguir llegar al poder y están inventando estas cosas, empujar a Thelma Aldana, que desde el principio fue su candidata presidencial, ella nunca manejó la CICIG, la manejó Iván Velázquez , pero ella era la mediática, ella era la que aparecía en las encuestas, ella era la que se presentaba ante el público ya pensando y previendo que iba a postularse como candidata presidencial.

Iván Velásquez es el comisionado de la CICIG, es un colombiano, exguerrillero, espero que le pase todo lo malo del mundo, ha sido un hombre que nos ha hecho mucho daño en el país y sigue molestando, está aquí en El Salvador, se mantiene permanentemente aquí y por eso es que Thelma viaja frecuentemente aquí a El Salvador.

Yo les recomiendo de todo corazón fortalezcan sus instituciones, trabajen en sus instituciones y no busquen perder o ganar algo que pueden tener  ustedes sin perder soberanía.

¿La exfiscal Thelma Aldana, enfrenta muchos procesos judiciales y tiene varias órdenes de captura?

La carretera sobre la que está transitando Thelma Aldana la construyó ella, ella persiguió políticos que podían ganar una elección, ella persiguió políticos con posibilidades de optar a un cargo y ella los persiguió y duro, los persiguió en momentos políticos álgidos, después de la elección, después de recibir su credencial de candidato, les mete un antejuicio, así que esa carretera ella la construyó, así que le meten a ella un antejuicio y porque se enteró ó por alguien le filtró la información de que había una orden de captura en su contra, sale para El salvador, no recoge sus credenciales , la Corte de  Constitucionalidad ha dicho que usted no es candidata ni goza de las inmunidades que le da la candidatura hasta que recibe su credencial, ella no la ha recibido, yo aquí cargo la mía no me sirve de nada aquí en El salvador. 

Ella no la ha recibido, por lo tanto no goza de la inmunidad y sabe que en momento que regrese a Guatemala va a ser capturada. 

En una entrevista con un medio internacional, Thelma Aldana afirmó que en 24 horas  iría a retirar su credencial a Guatemala, es esto cierto ?

Si fuera cierto ella estuviera en Guatemala, ella no va a Guatemala porque sabe que la van a capturar. 

A mi me preocupa muchísimo que el tema de Thelma Aldana sea un tema que esté enturbiando el proceso electoral a mí no me importa que no sea candidata, ella es pésima candidata, se le puede ganar con mucha facilidad, pero el tema no es ese, el tema es que ella le aconsejó a muchísima gente que sometiera  a la justicia, que renunciara a su inmunidad , que llegaran que se presentaran a los tribunales de justicia , así los aconsejaba a  los perseguidos parece que sus consejos no son buenos para ella y está sufriendo una nueva persecución penal por otro delito y tiene muchísimos más y está cosechando bastante de lo que ella sembró 

Nosotros no sabíamos que Thelma Aldana estuviera en El Salvador, ustedes,  los sal vadoreños amablemente nos informaron, ni que estuviera protegida por el exfiscal de El Salvador, también fue noticia nueva para nosotros, pero se evidencia que son gente  que está vinculada con la izquierda, son gente que tiene  el mismo pensamiento y por supuesto ella se siente aquí protegida 

Aunque le digo la verdad que ella se recetó antes de salir cinco vehículos blindados, con todo un ejército de hombres armados y que no sé cómo están armados aquí en el país 

Está protegida por carros blindados de última generación  así es que no se porque tiene tanto miedo y yo creo que básicamente lo que está haciendo es victimizarse y decir que los bandidos de Guatemala la estamos persiguiendo. 

¿Qué motivos tuvo el presidente Jimmy Morales para expulsar del país a los miembros de la CICIG?

El presidente hizo lo correcto y por supuesto fue criticado por la izquierda y aplaudido por la derecha igual que en estados unidos hay senadores que están muy contentos que la CICIG haya salido de Guatemala y hay senadores muy tristes que se haya ido de Guatemala.

Déjeme decirle algo si no hubiera ganado Trump las elecciones, probablemente hubiéramos terminado en manos de esta gente. 

Para nosotros la llegada de Trump, si alivió la presión que el departamento de Estado tenía sobre Guatemala en el tema CICIG.

Hoy estados unidos y el mismo Pompeo dijo que Guatemala es un país amigo, que Guatemala es un país que debe tomar sus decisiones y que no están casados con la CICIG y muchísimo menos.

La CICIG  ya no existe en Guatemala, su mandato termina el 22 de septiembre y el presidente no tiene nada que hacer con ese tema.

¿Que recomienda a Presidente Electo Nayib Bukele en el tema de CICIES?

Recordarle al presidente Bukele que los presidentes que llevaron a la CICIG a Guatemala están presos y que muy contentos llegan y muy contentos aceptan llegar y hablar con el presidente y en el momento en que menos lo piensan las autoridades,  empiezan a perseguirlos a los mismos que propician que esta institución llegue a sus países.

Trabajen por sus instituciones, fortalezcan el Ministerio público, fortalezcan la Fiscalía, y hagan los procedimientos que han hecho hasta hoy para perseguir a todos los que defrauden al estado y que en un puesto tan importante  como al presidencia diputación o  ministerio , se aprovechan del cargo para enriquecerse, métanlos presos que es lo que hay que hacer.  

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

ENTREGA ESPECIAL

PBS inaugura sus nuevas instalaciones en El Salvador 

Publicado

el

PBS El Salvador, parte de PBS Group, líder en IT en la región y con presencia en 24 países, estrena instalaciones a partir de hoy, con una nueva sede administrativa y un centro logístico en Lourdes, Colón. El piso 16 del Complejo Corporativo de Presidente Plaza es hoy el centro de operaciones de PBS.

PBS eligió la torre corporativa de Presidente Plaza por ubicarse en una zona estratégica de la ciudad capital, donde convergen los espacios habitacionales, el comercio, el turismo y otros servicios de alta demanda en las urbes modernas. De hecho, el edificio es el reflejo de lo que PBS representa: modernidad, tecnología, innovación, crecimiento y cercanía con sus clientes.

“Nuestros clientes acceden a una infraestructura con un diseño vanguardista y moderno que está diseñada para atender con eficiencia los desafíos operativos actuales del segmento corporativo. Nos sentimos orgullosos de recibirlos en un entorno con espacios idóneos que inspiran tecnología” expresó Pedro París, CEO de PBS Group.

Con más de 55 años de trayectoria en El Salvador, PBS es la única compañía de distribución de IT y tecnología presente en Centroamérica, el Caribe y Colombia. Respaldados por las marcas más grandes y reconocidas a nivel mundial como Google, Xerox, Cisco y Oracle, entre otros, son una empresa estratégica que se mantiene a la vanguardia con un portafolio integral de soluciones en sistemas, hardware y software, creando valor para sus clientes.

“Estamos comprometidos con el mercado salvadoreño y buscamos mantenernos vigentes en un entorno dinámico, adaptándonos a las necesidades de las empresas y organizaciones. Queremos continuar creciendo a paso firme, fortaleciéndonos y consolidarnos como la mejor empresa de tecnología del país, referente en el sector”, destacó Mirian Alas, Gerente General de PBS El Salvador. 

PBS continua innovando hacia el futuro. Sus nuevas oficinas cuentan con espacios de trabajo colaborativo que tienen como objetivo el fomentar el trabajo en equipo para potenciar y alcanzar mejores resultados. Con las personas como el centro de su estrategia, estas nuevo nivel de oficinas facilitará una mayor eficiencia en las operaciones de la compañía, así como también una experiencia al cliente más satisfactoria.

El Centro De Operaciones Logístico ubicado estratégicamente en Lourdes, Colón, un distrito de La Libertad Oeste del departamento de La Libertad, cuenta con un área de 2191 m2 para desplegar los servicios necesarios para el movimiento de mercancías, así como también almacenar y organizar los productos para su futura distribución, permitiendo centralizar las actividades logísticas para un mayor control de la cadena de suministro.

“El mercado salvadoreño ofrece innumerables oportunidades para el crecimiento y desarrollo de los negocios. Estamos siendo parte de una nueva era tecnológica para el país y deseamos seguir acompañando a las empresas y organizaciones que líderan la transformación y que nos llevarán a un futuro digital más prometedor”, finalizó Mirian Alas.

Continuar Leyendo

ENTREGA ESPECIAL

On Stage presenta «Saturday Night Fever» en El Salvador

Publicado

el

Foto: Diario Digital Cronio

La productora de espectáculos artísticos profesionales, On Stage, dirigida por María Elena y Diana Aranda, se prepara para llevar a los escenarios salvadoreños el aclamado musical «Saturday Night Fever». Este evento tendrá lugar en el Teatro Nacional del 14 al 16 de marzo y en el Teatro Presidente del 21 al 23 de marzo. Los boletos ya están disponibles en www.smartticket.fun.

«Saturday Night Fever», un musical jukebox basado en la icónica película de 1977, se centra en la vida de Tony Manero, un joven italoamericano de Brooklyn que busca la identidad y la felicidad en la pista de baile de la discoteca Odyssey. La producción incluye éxitos de los Bee Gees, haciendo un viaje nostálgico a la era disco.

Foto: Diario Digital Cronio

Foto: Diario Digital Cronio

Maria Elena Aranda, co-directora del proyecto, comparte que llevar esta producción a escena ha sido un emocionante reto. «Se trata de una producción profesional con derechos oficiales de Broadway, lo que nos permite ser fieles a la esencia del espectáculo mientras le damos nuestro propio toque», afirmó. Cada aspecto de la producción ha sido meticulosamente trabajado para ofrecer una experiencia auténtica al público.

Foto: Diario Digital Cronio

Foto: Diario Digital Cronio

Por su parte, el director Aaron Zebede asegura que dirigir «Saturday Night Fever» en El Salvador es un viaje personal que celebra el arte y la conexión humana. “El teatro es un lenguaje universal que une a las personas. Mi objetivo es crear un espacio colaborativo donde la creatividad florezca”, comentó. Zebede también destacó la importancia de sumergirse en la cultura salvadoreña, lo que enriquece la producción.

Foto: Diario Digital Cronio

Foto: Diario Digital Cronio

El equipo de trabajo está compuesto por profesionales expertos en sus respectivas áreas, incluyendo a Aaron Zebede como director artístico, Roberto Salomon como coach de actuación, y Gisella Estrada como escenógrafa. La coreografía, a cargo de Diana Aranda y Carlos Doñan, se centra en mantener la esencia del estilo disco mientras cuenta la historia de los personajes a través del movimiento.

El elenco está conformado por 26 artistas, incluyendo a Arian Abadi como Tony Manero, Adriana Cortez como Stephanie Mangano, y Boris Barraza como Frank Manero. El proceso de ensayos ha sido riguroso, comenzando con un trabajo de preproducción que se extendió por 10 meses, seguido de dos meses intensivos de ensayos con el elenco.

Foto: Diario Digital Cronio

Foto: Diario Digital Cronio

La escenografía, diseñada por Gisella Estrada, promete ser vibrante y dinámica, evocando la atmósfera de los años 70 con elementos icónicos como iluminaciones llamativas y una pista de baile elevada.

El mensaje que On Stage espera transmitir con esta puesta en escena es uno de pasión y resiliencia. «Queremos que el público se sienta inspirado por la energía del protagonista y entienda que siempre hay un espacio para la autoexpresión y la superación», concluyó Aranda. Al final, los espectadores deberían salir del teatro con ganas de bailar, disfrutando de la alegría que brinda la música y el baile.

Foto: Diario Digital Cronio

Foto: Diario Digital Cronio

Continuar Leyendo

ENTREGA ESPECIAL

Ella es Carolina Andrade, joven emprendedora que financió su universidad vendiendo deliciosas tortas en Ahuachapán

Publicado

el

Vitia Coralia Andrade Calderón, de 29 años, ha ganado notoriedad en las redes sociales por su inspiradora historia como emprendedora. Originaria de Ahuachapán, Andrade utilizó su pequeño negocio de venta de tortas para financiar sus estudios universitarios, logrando así culminar su Licenciatura en Ciencias Jurídicas en una universidad privada  de la zona occidental.

La joven comenzó su emprendimiento en 2018, y gracias a su dedicación y esfuerzo, pudo concluir sus estudios en julio del año pasado. En declaraciones a un medio local, Andrade expresó: “Este emprendimiento surgió para subsidiar mis estudios. Mi historia es de una mujer valiente, y estoy orgullosa porque sé que soy alguien que siempre quise ser”.

A pesar de su reciente graduación, Vitia Coralia ha manifestado su deseo de continuar con su formación académica a través de una maestría. Sin embargo, por el momento, su pasión por el emprendimiento la ha llevado a establecer un puesto de venta de tortas en la entrada de la colonia IVU, en Ahuachapán, donde sigue cultivando su espíritu emprendedor.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído