Connect with us

Nacionales

El Salvador exportó $1,177.8 millones en enero y febrero de 2022

Publicado

el

El intercambio comercial entre El Salvador y sus principales socios internacionales creció un 14.3 % en los dos primeros meses de 2022, este porcentaje equivale a $1,177.8 millones, según datos del Banco Central de Reserva (BCR).

En su informe gráfico de comercio exterior enero-febrero 2022, el banco estatal indica que solo durante febrero, la venta de bienes elaborados en el país, hacia múltiples destinos, dejó $614.11 millones en ingresos, un incremento del 15.6 % respecto del mismo mes, en 2021.

Mientras que el pasado enero se exportaron $563.69 millones que dejan un balance positivo de 12.9 % sobre los $499.2 millones de enero de 2021. Los primeros dos meses del año pasado alcanzaron los $1,030 millones exportados.

El mismo documento señala que tras el inicio de este 2022, los cinco principales países a los que se exportó fueron Estados Unidos con $459.4 millones, Guatemala con $202.3 millones, Honduras $192.4 millones, Nicaragua $86.6 millones y Costa Rica con una participación de $52.6 millones.

Por secciones, el informe destaca que el sector que más exportó fue el de la industria manufacturera con $2,443.8 millones, maquila $141.6 millones, agricultura, ganadería, silvicultura y pesca $139 millones, suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado $17 millones, explotación de minas y cantera $4.1 millones, y comercio de reparación de vehículos $3.4 millones.

El pasado febrero, los productos más dinámicos fueron el café y los no tradicionales enviados a Centroamérica. Para el caso del café, por ejemplo, los ingresos totales en febrero fueron $27.7 millones. Comparado con el mismo mes del año pasado, es un incremento de 65.2 %, y si se compara la cantidad de kilogramos vendidos (volumen), son 14.52 % más que se han colocado.

Los productos no tradicionales son, en términos generales, los que fabrican las múltiples industrias salvadoreñas. En el segundo mes de este año, estas mercaderías aportaron $513.6 millones, equivalente a 21.94 % de aumento frente a 2021. Si se hace la relación con el volumen, la variación anual fue igualmente positiva, con 10.2 %.

«Junto con la creatividad y el empuje de los empresarios, el Gobierno ejecuta planes para facilitar el intercambio comercial. Estas iniciativas las diseñan en conjunto con líderes empresariales, para reducir los costos de exportar con menos burocracia, servicios ágiles, uso de la tecnología y eficiencia en las terminales de carga», destaca el informe del BCR. 

En el transcurso de este 2022, el Gobierno anunció que aumentará su inversión en obras públicas, hasta llegar a $1,500 millones. Entre las obras destacan carreteras, puentes y otras vías que mejorarán la movilización de productos.

Entre estas apuestas, explicó que se plantea la construcción de una nueva ruta comercial con Guatemala, en la zona occidental del país.

Optimismo de cara a nueva crisis

De acuerdo con Silvia Cuéllar, directora de la Corporación de Exportadores de El Salvador, (Coexport) esta recuperación se da por factores como mayor valor agregado al producto y por la inflación, que está afectando a los mercados internacionales.

«Aquí en El Salvador el factor que más destaca es un mayor valor agregado que se le está dando a los productos, mejor calidad, mejor empaque, etiquetas con chip electrónico y otros, que llevan al producto a venderse a mejores precios», detalló.

La economista señaló, además, que el sector exportador salvadoreño se mostró «optimista» porque superó con creces el impacto de la COVID-19 en la economía, sin embargo, «tras la guerra Rusia-Ucrania y el repunte del coronavirus en China, se avecina un nuevo reto para el gremio», adelantó.

Ante este nuevo escenario de crisis, Cuellar manifestó que los empresarios deben innovar, aplicar tecnología en sus procesos, adaptarse a nuevas demandas del mercado e implementar nuevas estrategias de salida a sus productos.

«Esto nos trae otro reto a superar, existe una incertidumbre de cómo se irá resolviendo este problema en el mercado internacional. El reto no es solo para El Salvador sino para todo el mundo, ahí entran las estrategias de las empresas trabajadas de forma coordinada con el Gobierno», manifestó la experta.

La representante de Coexport también analizó que muchos productos salvadoreños y materias primas podrían ingresar a mercados como el asiático ante el nuevo contexto internacional, entre estas mencionó prendas de vestir adecuadas a estos mercados, textiles, plásticos, mueblería, productos médicos, alimentos vitaminados y otros que impliquen tecnología e innovación.

Por: DES.

Nacionales

Captan nuevo acto de intolerancia en las calles de San Salvador

Publicado

el

A través de redes sociales está circulando un nuevo video que muestra la intolerancia en las calles de San Salvador.

En las imágenes se observa a tres personas discutir, y dos de ellas, que llevan casco de motocicleta, intentan golpear a un sujeto.

Los hechos tuvieron lugar en el distrito de Aguilares, del municipio de San Salvador Norte.

De acuerdo con testigos, la discusión inició a raíz de un caso de intolerancia vial, mientras otras personas dijeron que más bien parecía una discusión con tono romántico.

Por ahora no se sabe con exactitud qué pasó, pero muchos usuarios de redes sociales están esperando la intervención de las autoridades para ir erradicando poco a poco este tipo de conductas.

Continuar Leyendo

Principal

Armado hasta los dientes, PNC captura a sujeto que tenía varias armas de fuego  

Publicado

el

En las últimas horas, la Fiscalía General de la República en coordinación con la Policía Nacional Civil, lograron la captura de Mauricio Ernesto Guadrón Valle, tras un registro realizado en el interior de su vivienda.

Las autoridades llegaron hasta la colonia San Juan, ubicada en la carretera de los Planes de Renderos, para allanar la vivienda del sujeto.

Durante el registro, los agentes encontraron varias armas de fuego con abundantes municiones que le fueron decomisadas.

Entre las armas decomisadas se encuentran una pistola calibre 22, 38 y 45 milímetros. Además, se localizaron varios cargadores y abundante munición de distinto calibre.

 

Continuar Leyendo

Principal

Conductores ebrios atropellan a peatón y provocan accidente fatal en carretera hacia Santa Ana

Publicado

el

Dos personas perdieron la vida y una más resultó lesionada en un accidente de tránsito registrado en el kilómetro 69 de la carretera que conduce de Candelaria de la Frontera hacia Santa Ana, informó la Policía Nacional Civil (PNC).

 

De acuerdo con el reporte, el percance fue causado por dos conductores en estado de ebriedad que se disputaban la vía. Durante el hecho, un peatón fue arrollado y falleció en el lugar. Además, uno de los involucrados fue trasladado en estado grave a un centro asistencial, donde murió minutos después.

El otro conductor implicado, identificado como José Oswaldo Moreno, de 32 años, fue detenido tras dar positivo a 59 grados de alcohol. Será remitido por los delitos de homicidio culposo y conducción peligrosa.

Las autoridades confirmaron que el paso vehicular en la zona ya se encuentra habilitado.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído