Connect with us

Nacionales

El Salvador exportó $1,177.8 millones en enero y febrero de 2022

Publicado

el

El intercambio comercial entre El Salvador y sus principales socios internacionales creció un 14.3 % en los dos primeros meses de 2022, este porcentaje equivale a $1,177.8 millones, según datos del Banco Central de Reserva (BCR).

En su informe gráfico de comercio exterior enero-febrero 2022, el banco estatal indica que solo durante febrero, la venta de bienes elaborados en el país, hacia múltiples destinos, dejó $614.11 millones en ingresos, un incremento del 15.6 % respecto del mismo mes, en 2021.

Mientras que el pasado enero se exportaron $563.69 millones que dejan un balance positivo de 12.9 % sobre los $499.2 millones de enero de 2021. Los primeros dos meses del año pasado alcanzaron los $1,030 millones exportados.

El mismo documento señala que tras el inicio de este 2022, los cinco principales países a los que se exportó fueron Estados Unidos con $459.4 millones, Guatemala con $202.3 millones, Honduras $192.4 millones, Nicaragua $86.6 millones y Costa Rica con una participación de $52.6 millones.

Por secciones, el informe destaca que el sector que más exportó fue el de la industria manufacturera con $2,443.8 millones, maquila $141.6 millones, agricultura, ganadería, silvicultura y pesca $139 millones, suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado $17 millones, explotación de minas y cantera $4.1 millones, y comercio de reparación de vehículos $3.4 millones.

El pasado febrero, los productos más dinámicos fueron el café y los no tradicionales enviados a Centroamérica. Para el caso del café, por ejemplo, los ingresos totales en febrero fueron $27.7 millones. Comparado con el mismo mes del año pasado, es un incremento de 65.2 %, y si se compara la cantidad de kilogramos vendidos (volumen), son 14.52 % más que se han colocado.

Los productos no tradicionales son, en términos generales, los que fabrican las múltiples industrias salvadoreñas. En el segundo mes de este año, estas mercaderías aportaron $513.6 millones, equivalente a 21.94 % de aumento frente a 2021. Si se hace la relación con el volumen, la variación anual fue igualmente positiva, con 10.2 %.

«Junto con la creatividad y el empuje de los empresarios, el Gobierno ejecuta planes para facilitar el intercambio comercial. Estas iniciativas las diseñan en conjunto con líderes empresariales, para reducir los costos de exportar con menos burocracia, servicios ágiles, uso de la tecnología y eficiencia en las terminales de carga», destaca el informe del BCR. 

En el transcurso de este 2022, el Gobierno anunció que aumentará su inversión en obras públicas, hasta llegar a $1,500 millones. Entre las obras destacan carreteras, puentes y otras vías que mejorarán la movilización de productos.

Entre estas apuestas, explicó que se plantea la construcción de una nueva ruta comercial con Guatemala, en la zona occidental del país.

Optimismo de cara a nueva crisis

De acuerdo con Silvia Cuéllar, directora de la Corporación de Exportadores de El Salvador, (Coexport) esta recuperación se da por factores como mayor valor agregado al producto y por la inflación, que está afectando a los mercados internacionales.

«Aquí en El Salvador el factor que más destaca es un mayor valor agregado que se le está dando a los productos, mejor calidad, mejor empaque, etiquetas con chip electrónico y otros, que llevan al producto a venderse a mejores precios», detalló.

La economista señaló, además, que el sector exportador salvadoreño se mostró «optimista» porque superó con creces el impacto de la COVID-19 en la economía, sin embargo, «tras la guerra Rusia-Ucrania y el repunte del coronavirus en China, se avecina un nuevo reto para el gremio», adelantó.

Ante este nuevo escenario de crisis, Cuellar manifestó que los empresarios deben innovar, aplicar tecnología en sus procesos, adaptarse a nuevas demandas del mercado e implementar nuevas estrategias de salida a sus productos.

«Esto nos trae otro reto a superar, existe una incertidumbre de cómo se irá resolviendo este problema en el mercado internacional. El reto no es solo para El Salvador sino para todo el mundo, ahí entran las estrategias de las empresas trabajadas de forma coordinada con el Gobierno», manifestó la experta.

La representante de Coexport también analizó que muchos productos salvadoreños y materias primas podrían ingresar a mercados como el asiático ante el nuevo contexto internacional, entre estas mencionó prendas de vestir adecuadas a estos mercados, textiles, plásticos, mueblería, productos médicos, alimentos vitaminados y otros que impliquen tecnología e innovación.

Por: DES.

Nacionales

Ministro de Defensa entrega a la FAES fusiles de alta precisión, uniformes, botas, mochilas y computadoras

Publicado

el

El ministro de Defensa, René Francis Merino Monroy, entregó este miércoles más de $3 millones en equipo y tecnología a personal operativo y administrativo de la Primera Zona Militar, como parte del proceso de modernización de la Fuerza Armada.

El suministro incluye 1,500 fusiles M4-A1, 4,397 uniformes con igual número de botas, 790 mochilas, 456 computadoras y nueve proyectores. Según Merino Monroy, esta renovación sustituye armamento y equipo que databa de los años 80.

“Este armamento está reemplazando al que debió haberse cambiado hace mucho tiempo. Estamos modernizando el equipo para brindar mejores condiciones a nuestros soldados”, afirmó el funcionario.

Además, destacó que esta es la tercera entrega de botas y la cuarta de uniformes durante la actual administración, y subrayó que el nuevo equipo puede incluso salvar la vida de los militares que patrullan las calles.

La entrega se enmarca en el Plan Control Territorial impulsado por el presidente Nayib Bukele, que busca fortalecer las capacidades de la Fuerza Armada en el combate al crimen organizado y el narcotráfico en apoyo a la Policía Nacional Civil.

Continuar Leyendo

Nacionales

PNC captura a hondureño por hurto de celulares en Sonsonate

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) arrestó en Armenia, Sonsonate, a Julio César Portales Erazo, de nacionalidad hondureña, señalado de hurtar teléfonos celulares en el mercado municipal de Sonsonate Centro.

El detenido fue identificado gracias a un video difundido en redes sociales, donde se le observa fingiendo comprar en una piñatería para distraer a la vendedora y sustraer un celular.

Las autoridades informaron que Portales Erazo enfrentará un proceso judicial por el delito de hurto.

Continuar Leyendo

Nacionales

Jefes de fracción de Nuevas Ideas se reúnen con Caucus El Salvador

Publicado

el

Con el propósito de seguir estrechando lazos de amistad y ampliar el trabajo bilateral en temáticas de interés de país entre Estados Unidos y El Salvador, esta mañana, los jefes de fracción de Nuevas Ideas, Christian Guevara y Caleb Navarro, fueron invitados a una importante reunión en el Congreso de ese país.

La honorable invitación es iniciativa de la congresista Ana Paulina Luna, que, en su calidad de Presidenta del Caucus El Salvador resaltó la importancia de seguir fortaleciendo la relación y trabajo Bilateral entre los Gobiernos de Estados Unidos y el Gobiernos del Presidente Nayib Bukele. En la reunión estuvo presenta la embajadora en Estados Unidos, Milena Mayorga

El Caucus, conformada actualmente por 16 legisladores, aborda aspectos relativos a la relación bilateral entre El Salvador y Estados Unidos, con vistas a impulsar de manera conjunta acciones de beneficio para ambos pueblos.

El grupo de Congresistas está conformado por: Vicente Gonzalez, Andy Biggs, Dan Bishop, Lauren Boebert, Lou Correa, Eli Crane, Anna Paulina Luna, Nancy Mace, Cory Mills, Alex Mooney, Barry Moore, Ralph Norman, Andy Ogles, Scott Perry, Maria Salazar y Tim Burchett.

Cabe destacar que, en el anterior gobierno de Estados Unidos, incluyó al Jefe de Fracción de Nuevas Ideas, Christian Guevara, en la lista Engel, esto, como medida de presión para coaccionar los votos de lo disputados de la Asamblea Legislativa e impedir que en El Salvador continuara el Régimen de Excepción, una estrategia del Presidente Bukele que ha dado paz y tranquilidad y ha salvado miles de vidas de los salvadoreños.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído