Connect with us

Nacionales

El Salvador es el país de Centroamérica con menos víctimas de la delincuencia

Publicado

el

El Salvador encabeza la lista de los países de Centroamérica donde hay menos víctimas de delincuencia en los últimos cuatro meses, es decir, bajo el periodo del régimen de excepción, este es uno de los resultados de la encuesta desarrollada por CID Gallup sobre la percepción de la población sobre las medidas de seguridad.

De acuerdo a la casa encuestadora, en El Salvador «en solo uno de cada diez hogares [10%] vive alguien que ha sido víctima de la delincuencia en los últimos cuatro meses», mientras que «en Guatemala es el 53%, Nicaragua 45%, Panamá 14% y Costa Rica un 12%», de acuerdo con estudios similares hechos en estos países por CID Gallup.

El estudio reveló que en el 90% de los hogares no ha habido víctimas de un robo o asalto en dicho periodo. Estas cifras «permiten dar un contexto sobre la aprobación de las medidas de seguridad implementadas por el gobierno de El Salvador», se lee en el documento, donde además se destacada que el 95% de la población salvadoreña avala las medidas de seguridad implementadas por el gobierno de Nayib Bukele.

«95% es prácticamente TODO EL PUEBLO SALVADOREÑO (tomando en cuenta que el 2% no respondió) ni los familiares de los pandilleros están en contra», reaccionó Bukele sobre los resultados de la encuesta.

El actual gobierno ha logrado cifras históricas en materia de seguridad. Desde junio del 2019 a la fecha ha logrado reducir la criminalidad, los resultados son atribuidos por las autoridades a las estrategias de seguridad implementadas: el Plan Control Territorial y el régimen de excepción.

Hasta ahora el país acumula 191 días con 0 homicidios, algo nunca antes reportado en gestiones anteriores. Además, uno de los resultados más significativos fue que julio y agosto de este 2022 se convirtieron en los meses más seguros en la historia del país, ya que cada uno sumó 21 días con 0 homicidios.

Estos resultados han sido percibidos por la población, según el estudio de CID Gallup, el 84% de los salvadoreños opina que la tendencia del crimen en los últimos cuatro meses ha disminuido [un 11% piensa que se mantiene igual y solo el 5% dice que ha aumentado].

Además, el 2021 se considera el año más seguro en la historia del país cuando se logró un registro de 1,140 homicidios, es decir, 15 % menos crímenes reportados que en 2020, que cerró con 1,341.

Las autoridades de Seguridad han dicho que no descansarán hasta desarticular a las maras que amedrentan a la población salvadoreña llevando a todos los pandilleros a las cárceles. Hasta ahora, bajo el régimen de excepción, se ha logrado capturar a más de 52,100 mareros a nivel nacional.

Por: DES.

Nacionales

Vaguada y onda tropical provocarán lluvias y tormentas este día en el país

Publicado

el

El Ministerio de Medio Ambiente informó que este martes las condiciones climáticas estarán influenciadas por una vaguada y el paso de una onda tropical, lo que generará lluvias y tormentas en diferentes zonas del territorio.

Por la mañana, el cielo permanecerá poco nublado y se mantendrá un ambiente fresco, con vientos del este entre los 10 y 20 km/h.

En horas de la tarde se prevén nublados parciales en la zona norte y en la cordillera volcánica, con lluvias y tormentas dispersas, especialmente en Chalatenango, Morazán y La Unión. El ambiente será cálido y los vientos oscilarán entre el sur y este.

Durante la noche, el cielo se tornará nublado y se esperan tormentas fuertes en la zona oriental, principalmente en Morazán, San Miguel y La Unión, mientras que en el resto del país se presentarán lluvias moderadas. El viento soplará del noreste y este con velocidades de 10 a 20 km/h y el ambiente volverá a ser fresco.

Las autoridades señalaron que, aunque el flujo del este se encuentra acelerado, las lluvias y tormentas se desplazarán con rapidez sobre el territorio nacional.

Continuar Leyendo

Nacionales

Homenaje Póstumo 2025 en honor a los héroes policiales fallecidos en cumplimiento del deber

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) rindió un homenaje a sus héroes fallecidos en el cumplimiento del deber en el período comprendido de mayo 2024 a abril 2025.

Como parte del solemne acto se dedicó un minuto de silencio para recordar con respeto y admiración a:

  • Comisionado General Mauricio Antonio Arriaza Chicas, Director General de la PNC.
  • Comisionado Douglas Omar García Funes, Subdirector de Áreas Especializadas Operativas.
  • Comisionado Rómulo Pompilio Romero Torres, Subdirector de Investigaciones.
  • Cabo Abel Antonio Arévalo, miembro de la Unidad Táctica Especializada Policial.

Además, se recordó su legado, trayectoria y su trabajo que fue trascendental para la seguridad del país, por ello, a partir de este día, el sitial de honor ubicado en los Planes de Renderos cuenta con la Plaza de Héroes Nacionales donde se ha colocado un busto del Director General, Comisionado General, Mauricio Antonio Arriaza Chicas, y placas conmemorativas de los otros policías fallecidos como símbolo de su sacrificio y total entrega al servicio de la sociedad.

En la actividad conmemorativa se contó con la participación de los familiares de policías caídos en cumplimiento del deber y de los titulares del Gabinete de Seguridad Ampliado, Ministro de Seguridad Pública y Justicia, licenciado Gustavo Villatoro; Ministro de la Defensa Nacional, vicealmirante René Francis Merino Monroy; y el Fiscal General de la República, licenciado Rodolfo Delgado.

El Ministro Merino Monroy recordó el trabajo junto al Comisionado General Arriaza Chicas, desde el inicio del Plan Control Territorial.

“El Comisionado Arriaza Chicas era una persona a la cual la sociedad salvadoreña le debe mucho porque fue quien logró cambiar el método de trabajo de la Policía Nacional Civil y logró la integración con la Fuerza Amada”.

Por su parte el Fiscal Rodolfo Delgado expresó: “Serán recordados como héroes que honraron a la República hasta el último instante”, además pidió porque su memoria inspire a seguir firmes y trabajar por un El Salvador más seguro y digno para todos.

El Ministro Villatoro fue claro en decir que: «Dentro de la carrera de las armas, ya sea en el Ejército o en la Policía, ofrendar la vida siempre está, desde que se levanta la mano y se juramenta, por ende, ellos cumplieron a cabalidad su rol como policías, pero a nosotros nos corresponde que toda la vida de ellos no pase en vano y seguir viviendo esos sueños, esas aspiraciones que ellos tenían para tener un país más seguro”.

Este 2025 es el segundo año en que ningún policía ha sido asesinado por miembros de estructuras criminales. El trabajo policial ha permitido que una vez más ninguna familia policial se desintegre a causa de la violencia.

Continuar Leyendo

Nacionales

Accidente en carretera a Quezaltepeque deja varios lesionados

Publicado

el

Un fuerte accidente de tránsito se registró en la carretera que de San Juan Opico conduce al distrito de Quezaltepeque, en La Libertad Norte, cuando un vehículo particular colisionó contra la parte trasera de una pipa estacionada a un costado de la vía.

El impacto dejó a varias personas lesionadas, quienes fueron atendidas en el lugar por personal del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) y posteriormente trasladadas a un centro asistencial.

El percance provocó fuertes complicaciones en la circulación vehicular. De acuerdo con las autoridades, el conductor del automóvil particular se desplazaba a excesiva velocidad.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído