Nacionales
El Salvador es el país de Centroamérica con menos víctimas de la delincuencia

El Salvador encabeza la lista de los países de Centroamérica donde hay menos víctimas de delincuencia en los últimos cuatro meses, es decir, bajo el periodo del régimen de excepción, este es uno de los resultados de la encuesta desarrollada por CID Gallup sobre la percepción de la población sobre las medidas de seguridad.
De acuerdo a la casa encuestadora, en El Salvador «en solo uno de cada diez hogares [10%] vive alguien que ha sido víctima de la delincuencia en los últimos cuatro meses», mientras que «en Guatemala es el 53%, Nicaragua 45%, Panamá 14% y Costa Rica un 12%», de acuerdo con estudios similares hechos en estos países por CID Gallup.
El estudio reveló que en el 90% de los hogares no ha habido víctimas de un robo o asalto en dicho periodo. Estas cifras «permiten dar un contexto sobre la aprobación de las medidas de seguridad implementadas por el gobierno de El Salvador», se lee en el documento, donde además se destacada que el 95% de la población salvadoreña avala las medidas de seguridad implementadas por el gobierno de Nayib Bukele.
«95% es prácticamente TODO EL PUEBLO SALVADOREÑO (tomando en cuenta que el 2% no respondió) ni los familiares de los pandilleros están en contra», reaccionó Bukele sobre los resultados de la encuesta.
Alguien en la oposición dijo: “sí, el Régimen de Excepción es popular, no quiere decir que sea bueno”.
— Nayib Bukele (@nayibbukele) September 6, 2022
No señor, popular es 60%…
95% es prácticamente TODO EL PUEBLO SALVADOREÑO (tomando en cuenta que el 2% no respondió).
Ni los familiares de los pandilleros están en contra. pic.twitter.com/yrt918FYCw
El actual gobierno ha logrado cifras históricas en materia de seguridad. Desde junio del 2019 a la fecha ha logrado reducir la criminalidad, los resultados son atribuidos por las autoridades a las estrategias de seguridad implementadas: el Plan Control Territorial y el régimen de excepción.
Hasta ahora el país acumula 191 días con 0 homicidios, algo nunca antes reportado en gestiones anteriores. Además, uno de los resultados más significativos fue que julio y agosto de este 2022 se convirtieron en los meses más seguros en la historia del país, ya que cada uno sumó 21 días con 0 homicidios.
Estos resultados han sido percibidos por la población, según el estudio de CID Gallup, el 84% de los salvadoreños opina que la tendencia del crimen en los últimos cuatro meses ha disminuido [un 11% piensa que se mantiene igual y solo el 5% dice que ha aumentado].
Además, el 2021 se considera el año más seguro en la historia del país cuando se logró un registro de 1,140 homicidios, es decir, 15 % menos crímenes reportados que en 2020, que cerró con 1,341.
Las autoridades de Seguridad han dicho que no descansarán hasta desarticular a las maras que amedrentan a la población salvadoreña llevando a todos los pandilleros a las cárceles. Hasta ahora, bajo el régimen de excepción, se ha logrado capturar a más de 52,100 mareros a nivel nacional.
Por: DES.
Nacionales
El Salvador avanza como modelo de desarrollo

El Vicepresidente Félix Ulloa, sostuvo un encuentro oficial con la Presidenta de la República del Perú, Dina Boluarte, quien le dio la bienvenida en el marco de su visita a Lima con motivo del IV Simposio Internacional de Aguas Transfronterizas en América Latina y el Caribe.
Durante la reunión, el Vicepresidente Ulloa expresó su agradecimiento por el cálido recibimiento y reafirmó la disposición de El Salvador de fortalecer la agenda bilateral con el Perú en áreas estratégicas. Compartió los avances del modelo salvadoreño en materia de seguridad, destacando que, gracias a la implementación del #PlanControlTerritorial, el país se ha convertido en el más seguro del hemisferio occidental, un logro histórico que hoy abre nuevas oportunidades para la inversión y el desarrollo económico.
Por su parte, la Presidenta Boluarte manifestó el interés del Perú en potenciar la cooperación con El Salvador en temas de seguridad, desarrollo económico y comercio, incluyendo la continuidad de las negociaciones para un Tratado de Libre Comercio (TLC) y la facilitación de movilidad entre ambos países.
Este encuentro refleja el compromiso de ambos gobiernos de estrechar lazos de cooperación política, económica y social, con el propósito de generar más oportunidades y beneficios para sus pueblos.
Nacionales
VIDEO | Personas viven momentos de terror tras deslizamiento de tierra por lluvias

Varios ciudadanos vivieron momentos de pánico tras presenciar un deslizamiento de tierra provocado por la humedad acumulada por las lluvias en la carretera que conecta el distrito de Citalá, Chalatenango, con Metapán, Santa Ana.
Un video que circula en redes sociales muestra el momento del derrumbe y a personas tratando de ponerse a salvo mientras un hombre grita desesperadamente: «¡Gerardo, quítate!», alertando a otros para evitar ser soterrados por el talud de tierra.
Afortunadamente, no se reportaron víctimas ni lesionados. Sin embargo, la vía quedó completamente bloqueada por los escombros, interrumpiendo la circulación vehicular en la zona.
Nacionales
Hombre muere tras caer de un árbol en Ciudad Arce, La Libertad

Un hombre perdió la vida luego de caer de un árbol de aproximadamente siete metros de altura en el cantón Santa Lucía, Ciudad Arce, La Libertad, informaron socorristas de Comandos de Salvamento. La víctima fue encontrada sin signos vitales en el lugar.
Durante el incidente, una mujer de la tercera edad, aparentemente familiar del fallecido, sufrió una crisis nerviosa y fue atendida por los equipos de emergencia.
Las autoridades investigan las circunstancias del accidente mientras se espera la llegada del Instituto de Medicina Legal para el levantamiento del cuerpo.