Economia
Hacienda interpone cuatro nuevos avisos de presunta evasión de impuestos por más de un millón de dólares ante la FGR

En el marco del Plan Antievasión, el Ministro de Hacienda Alejandro Zelaya y el Viceministro de Ingresos, Douglas Rodríguez, presentaron este día, cuatro nuevos avisos de presunta evasión de impuestos por más de un millón de dólares, ante la Fiscalía General de la República (FGR).
Las autoridades explicaron que con esos 4 casos ya suman 33 avisos presentados desde el lanzamiento del Plan Antievasión desde el 3 de octubre de 2019; sumando un total de 22 millones de dólares de evasión fiscal.
«Nuestro deber como Ministerio de Hacienda, es seguir combatiendo la evasión de impuestos y seguir dando golpes certeros a todas las estructuras que en el pasado se han burlado de la autoridad que tiene la DGII», explicó el Ministro
Los 4 casos, son los rubros siguientes:
- Construcción: Tenía documentación falsa por $197 mil dólares.
- Producción Agrícola: En un año retuvo $79 mil dólares de impuestos sobre la renta a sus empleados, y nunca pagó a Hacienda.
- Unión de Personas (UDP): Le prestó servicios a una entidad de Gobierno en el 2017, cobró $445 mil dólares y presentó sus declaraciones a cero, en un año.
- Alcaldía Municipal: Se encargó de retenerle a los empleados en sus planillas, puntualmente, el impuesto sobre la renta y ese dinero nunca lo pagó al estado.
«Anualmente perdemos $2 mil millones en evasión, ese es es nuestro compromiso, recuperar lo que se han robado», dijo el Viceministro Douglas Rodríguez.
Economia
Quinto buque con vehículos atraca en el puerto de La Unión

La estrategia de desarrollo económico para la zona oriental de El Salvador continúa avanzando con paso firme. Este lunes, el puerto de La Unión recibió al buque “Morning Claire”, el quinto buque tipo car carrier que atraca en esta terminal marítima desde el inicio de su reactivación.
La embarcación transportaba cientos de vehículos, consolidando así el creciente flujo comercial que se registra en la zona, como resultado de la alianza estratégica entre la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) y la empresa turca YILPORT Holding Inc., bajo el modelo de sociedad de economía mixta (SEM).
“La reactivación del puerto de La Unión y la alianza con YILPORT Holding responden a la visión de dinamizar la economía nacional”, destacó la Secretaría de Prensa de la Presidencia en un comunicado.
Desde marzo de este año, cuando el buque Argus Rey se convirtió en el primero en la historia del país en arribar al puerto unionense con un cargamento de 634 vehículos, el movimiento portuario ha ido en ascenso. Posteriormente, el Glovis Spirit trajo 772 vehículos provenientes de Argentina, Brasil, México, Corea y China.
El tercer buque, Gravity Highway, descargó 299 automotores procedentes de Japón y Corea del Sur, mientras que el cuarto, Daedalus Leader, arribó el pasado 2 de mayo con 587 unidades entre pick-ups, camiones y microbuses.
La llegada del Morning Claire confirma la consolidación del puerto como una infraestructura clave para el comercio exterior y la logística regional, alineado con los planes del Gobierno del presidente Nayib Bukele de convertir al oriente del país en un polo de desarrollo económico y portuario.
Economia
Combustibles subirán entre $0.05 y $0.06 a partir de este martes 27 de mayo

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) anunció este lunes los nuevos precios de referencia para los combustibles, los cuales estarán vigentes del 27 de mayo al 9 de junio de 2025. Durante este período, los precios de las gasolinas y el diésel experimentarán un leve incremento.
Según la información oficial, tanto la gasolina especial como la regular aumentarán $0.06 por galón, mientras que el diésel subirá $0.05.
En cuanto a los precios por zonas, la gasolina especial se venderá a $3.81 en la zona central, $3.82 en occidente y $3.85 en oriente. Por su parte, la gasolina regular costará $3.55 en el centro del país, $3.56 en occidente y $3.59 en oriente.
El diésel, por su parte, se comercializará a $3.28 en la zona central, $3.29 en occidente y $3.33 en el oriente del país.
La DGEHM atribuye esta alza a varios factores internacionales, entre ellos, las tensiones geopolíticas entre Israel e Irán, las cuales han generado incertidumbre en el mercado sobre el suministro de petróleo iraní. Esta situación ha provocado aumentos en los precios internacionales del crudo.
Además, la Agencia Internacional de Energía (AIE) reportó un leve aumento en las reservas de gasolina y diésel, considerado insuficiente para compensar las recientes reducciones y la alta demanda.
Otro factor que ha influido en el incremento es el reciente acuerdo arancelario temporal entre Estados Unidos y China, que ha generado un repunte en los precios del petróleo y sus derivados.