Connect with us

Nacionales

Diputados aprueban presupuesto general de la Nación 2023 que asciende a  $8,902.7 millones 

Publicado

el

El presupuesto general de la nación y especiales para 2023 asciende a $8,902.7 millones y fue aprobado anoche por la Asamblea Legislativa con 67 votos. En total, $3,471.9 millones serán destinados para financiar la inversión en las áreas de educación, salud y seguridad pública.

El proyecto de gastos para el próximo año fue llevado el 30 de septiembre pasado al parlamento por el ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, y luego fue sometido a una amplia discusión en el interior de la comisión de hacienda, que el pasado lunes aprobó el dictamen favorable, así como el de ley de salarios, que también fue avalado anoche con 67 votos.

Con su decisión en forma y en tiempo por segundo año consecutivo, el Legislativo dio certidumbre como parte del trabajo coordinado que efectúa con el Gobierno del presidente Nayib Bukele para que las obras y los programas de inversión pública a favor de la población salvadoreña sigan ejecutándose el año entrante.

Por ejemplo, $1,501.9 millones serán para la cartera de Educación, lo que representan un 5 % del producto interno bruto (PIB), lo cual impulsará el programa de salud y nutrición para atender al 100 % de los estudiantes del sector público con programas sociales y un nuevo enfoque en alimentación escolar, con atención especial en la primera infancia.

Además, el programa del Gobierno para los centros escolares públicos comprende la promoción de la lactancia materna y la vacunación de la niñez.

Para el área de salud pública, el presupuesto comprende $1,131.2 millones, que equivalen al 3.7 % del PIB. La primera infancia, niñez y adolescencia, la salud materna, la ampliación de cobertura, más infraestructura, medicamentos, insumos y equipamiento están entre las prioridades.

Para el rubro de justicia, seguridad pública y defensa la asignación es de $838.8 millones, que servirán para continuar financiando el Plan Control Territorial (PCT), que desde junio de 2019 ha llevado a que el país tenga decenas de días sin homicidios, se han recuperado zonas controladas por pandillas y se ha golpeado frontalmente el crimen común y el organizado.

A la cartera de Obras Públicas se le asigna un presupuesto de $679 millones, que serán destinados para la ejecución de proyectos de infraestructura vial y social.

Asimismo, $183 millones serán para financiar programas de atención a la primera infancia, la niñez y la adolescencia en el marco del trabajo que efectúa el despacho de la primera dama Gabriela de Bukele.

También se destinan $1,739 millones para proyectos y programas de inversión que generarán un mayor crecimiento económico en el país.

La brecha del presupuesto es de $472.4 millones, es decir, $26 millones menos que la presentada para el actual ejercicio fiscal.

Zelaya ha dicho que las finanzas públicas están equilibradas, que el Gobierno honrará sus compromisos financieros y que para el próximo año no habrá incremento de salarios para funcionarios, pero sí se incluye el pago del escalafón para los empleados de las carteras de Salud, Educación y Cultura.

Christian Guevara, jefe de fracción de Nuevas Ideas, recordó que el presupuesto 2023 no contempla —como en el pasado reciente— la erogación de dinero público para ONG con vínculos político-partidarios.

«Les reitero que no va ni un solo dólar para esas ONG fachadas ligadas a partidos políticos, como las que tiene Lorena Peña [exdiputada del FMLN», aseguró Guevara.

Detalló que los gobiernos areneros y los efemelenistas tuvieron en tres décadas $89,000 millones en presupuestos, pero en 20 años de gobierno ARENA solo usó el 45 % y el FMLN en 10 años, el 55 %. «¿Dónde está el progreso que nos dejaron?», cuestionó Guevara.

En el nuevo presupuesto, el Ejecutivo cubre también todas las obligaciones generales. «El país va a cumplir cada una de sus obligaciones» nacionales e internacionales, dijo en su momento Zelaya, al referirse al pago de las pensiones, los programas sociales, litigios, el pago de la deuda externa, transferencias a instituciones, la devolución del impuesto al valor agregado (IVA) a exportadores, los reportes del Banco Central de Reserva (BCR) y el servicio de la deuda pública.

Previo a la votación del presupuesto general, la Asamblea autorizó al Gobierno emitir títulos valores hasta por $1,139 millones para cumplir con el financiamiento complementario del presupuesto del Estado.

«El presupuesto 2023 presenta una brecha presupuestaria menor a la de 2022. Lastimosamente heredamos deudas de los gobiernos anteriores que debemos saldar», señaló William Soriano, diputado cian.

Como de costumbre, los diputados de las bancadas del FMLN y de ARENA, cuyos gobiernos dejaron una enorme deuda financiera que se debe pagar, al hacer uso de la palabra mostraron su indiferencia y criticaron la estructuración del plan de gastos anual. A su sintonía de constante crítica se unió la legisladora de VAMOS, Claudia Ortiz.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Accidente en Los Planes de Renderos deja a dos personas lesionadas

Publicado

el

Dos personas sufrieron un fuerte susto al caer con su vehículo particular por un barranco de 10 metros de profundidad en la carretera a Los Planes de Renderos, en el departamento de San Salvador.

El incidente, ocurrido en el kilómetro 6 de dicha carretera, dejó a los ocupantes del automóvil atrapados, lo que llevó a la intervención de los elementos de la Cruz Verde Salvadoreña para su rescate.

Hasta el momento, se desconocen las causas que provocaron el accidente. Las víctimas recibieron atención médica inmediata en el lugar y fueron trasladadas a un hospital cercano para su recuperación.

Continuar Leyendo

Nacionales

Detienen a motociclista por conducción peligrosa

Publicado

el

Un motociclista fue detenido por conducción peligrosa, tras resultar con 103 mg/dl de alcohol en aire espirado durante un control antidopaje efectuado por el Viceministerio de Transporte (VMT) el jueves por la noche.

El dispositivo fue instalado en la alameda Roosevelt de San Salvador y los equipos del VMT aplicaron varias pruebas a los conductores.

El objetivo es reducir los indicadores de siniestralidad por esta causa y salvaguardar la vida de los salvadoreños.

Durante los controles, la Policía Nacional Civil (PNC) también verifica que los conductores porten la tarjeta de circulación de su vehículo y licencia de conducir vigente.

Las autoridades del VMT han intensificado los controles antidopaje en puntos estratégicos a escala nacional para hacer cumplir la nueva normativa de tránsito que incluye la cero tolerancia al alcohol y el retiro de la licencia durante un año.

Continuar Leyendo

Nacionales

Diputado de Nuevas Ideas exige disculpa pública por acusaciones falsas

Publicado

el

El diputado del partido Nuevas Ideas, Christian Guevara, utilizó sus redes sociales para manifestar su posición sobre la libertad de expresión, afirmando que esta no debe ser confundida con la libertad de mentir o difamar.

Ante esto, Guevara hizo referencia a un comentario realizado por el militante del FMLN, Kevin Arévalo, quien, según el diputado, publicó información falsa sobre su madre.

«Exijo una disculpa pública formal del señor Arévalo, aceptando que difundió deliberadamente una noticia falsa», declaró Guevara, quien abrió un plazo hasta el final del día para recibir la retractación. «Quiero disculpas, no excusas», insistió.

El diputado señaló con emprender acciones legales por un monto de $50,000, que, de ser necesario, destinaría al Asilo Sara Zaldívar, como una forma de promover el respeto hacia los adultos mayores. «Ojalá que la oposición entienda que…», concluyó Guevara, dejando entrever su deseo de que se respete la verdad en el ámbito político.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído