Connect with us

Nacionales

Diferentes sectores respaldan iniciativas de ley del Presidente Bukele para el reordenamiento territorial

Publicado

el

El Presidente de la República, Nayib Bukele, sigue implementando las iniciativas necesarias para promover el desarrollo del país y garantizar el bienestar de todos los salvadoreños. Por ello, impulsa iniciativas de ley que permitan realizar los cambios requeridos para que el país siga por el rumbo correcto.

Entre estas están la reforma al Código Electoral para la reducción a 60 diputados y la Ley especial para la reestructuración territorial municipal, que establece la disminución de 262 a 44 alcaldías, anunciadas durante el discurso del mandatario con motivo del cuarto año de gestión.

Hoy, el analista político, Julio Valdivieso, expresó su aval a ambas iniciativas y consideró que estas establecerán una nueva dinámica en la conformación de los partidos políticos y en la elección de sus candidatos para diputados como alcaldes, ya que conllevará a una verdadera renovación y no una simple sustitución de una cara por otra, porque obligará a cambiar el perfil de los aspirantes al cargo público.

«Creo que la popularidad que tiene el Presidente Bukele le endosó bastante chequera política al resto de funcionarios de elección popular, y lo digo con mucha transparencia y ecuanimidad. Mucha gente votó por el Presidente», enfatizó.

En el caso de los parlamentarios, Valdivieso indicó que el perfil de estos funcionarios es sumamente vital, no solo para la creación de leyes, sino porque estos son los encargados de elegir a funcionarios de segundo grado, como el fiscal general de la República y los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). Asimismo, acotó que el resultado de una buena o mala gestión, finalmente lo dicta la población.

«La base de nuestro sistema electoral es la población, es un precepto constitucional que no podemos evadir. Debo entender, de acuerdo con los considerandos de esta ley especial, es que tomaron en cuenta el censo de 2007», expresó y resaltó que la fórmula para componer la Asamblea Legislativa, en la que los cocientes prevalecerán y no los residuos, la tiene implementada Guatemala.

Respecto al decreto para la reducción de las alcaldías, destacó que los municipios se mantendrán como distritos y los consejos plurales continuarán, garantizando la participación de las minorías. Subrayó que, de los 262 municipios más de 100 no cumplían con los requisitos para ser considerados como tal, entre estos no alcanzar el número de habitantes de cada localidad; por lo que esta reestructuración es necesaria.

Nacionales

Esta noche elegirán entre 18 candidatas a la nueva reina del Carnaval de San Miguel

Publicado

el

Esta noche se elegirá a la nueva reina del Carnaval Internacional de San Miguel en su edición 66. De las 18 aspirantes, representantes de barrios, colonias y cantones, el jurado seleccionará a la ganadora.

Entre las participantes figura Laura Canales, del cantón San Antonio Silva, coronada en julio como reina de los cantones del distrito de San Miguel. Como virreina fue nombrada Ashley Gisela Chávez Rivera, del cantón El Volcán, en un certamen donde compitieron nueve representantes.

Las candidatas, incluida la representante de la alcaldía de San Miguel Centro —quien no es elegible por motivos de transparencia— abrirán la velada con un opening y un desfile en traje de gala. También se entregarán reconocimientos y premios, entre ellos el de mejor traje de fantasía, durante el evento en el estadio Miguel Félix Charlaix.

En la primera presentación del 2 de noviembre, las participantes desfilaron en traje de baño y lucieron trajes de fantasía inspirados en la cultura e historia de San Miguel.

El Gran Mariscal de este año será Rolando Alirio Mena, historiador, comentarista y locutor que formó parte de los comités de festejos por casi cuatro décadas.

Julissa Díaz, reina del carnaval 2024 y representante de la colonia Belén, entregará la corona esta noche. El evento iniciará a las 7 de la noche y la asistencia será gratuita.

Continuar Leyendo

Nacionales

Identifican a mujer que murió tras ser atropellada por bus de la ruta 205 en Santa Tecla

Publicado

el

Ella era Rosi, una madre de familia de Lourdes Colón que cada mañana salía rumbo a su trabajo para sacar adelante a sus hijos. Hace unos días, ese trayecto cotidiano se convirtió en la última ruta que recorrió, cuando un autobús de la ruta 205 la atropelló en Santa Tecla el pasado martes 18 de noviembre. El motorista fue detenido ese mismo día.

Según versiones, un conductor de un vehículo particular se detuvo para cederle el paso y permitirle cruzar la calle. Rosi avanzó confiada, pero el motorista del bus, que circulaba a excesiva velocidad, no se percató de la maniobra y la arrolló.

Quienes la conocían afirman que Rosi dejó a cuatro niños y una bebé de 11 meses. Su muerte ha provocado indignación y ha reavivado las exigencias de mayor responsabilidad en el transporte colectivo y un reforzamiento de las medidas de prevención vial. Las autoridades mantienen abierta la investigación para esclarecer lo ocurrido.

Continuar Leyendo

Nacionales

Rescatan a adulto mayor tras caer a un barranco de 10 metros en Nejapa

Publicado

el

Socorristas de la Cruz Verde Salvadoreña realizaron un rescate en la zona conocida como La Periquera, en la carretera que de Nejapa conduce a Apopa, cerca del puente del mismo nombre.

Según información preliminar, el conductor de un vehículo particular perdió el control y cayó a un barranco de unos 10 metros de profundidad, en un área con abundante vegetación.

El hombre, identificado únicamente como adulto mayor, sufrió múltiples traumas y recibió atención prehospitalaria en el lugar antes de ser trasladado a un hospital.

Las causas del accidente aún no han sido establecidas y las autoridades continúan las investigaciones.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído