Connect with us

Nacionales

Diferentes sectores respaldan iniciativas de ley del Presidente Bukele para el reordenamiento territorial

Publicado

el

El Presidente de la República, Nayib Bukele, sigue implementando las iniciativas necesarias para promover el desarrollo del país y garantizar el bienestar de todos los salvadoreños. Por ello, impulsa iniciativas de ley que permitan realizar los cambios requeridos para que el país siga por el rumbo correcto.

Entre estas están la reforma al Código Electoral para la reducción a 60 diputados y la Ley especial para la reestructuración territorial municipal, que establece la disminución de 262 a 44 alcaldías, anunciadas durante el discurso del mandatario con motivo del cuarto año de gestión.

Hoy, el analista político, Julio Valdivieso, expresó su aval a ambas iniciativas y consideró que estas establecerán una nueva dinámica en la conformación de los partidos políticos y en la elección de sus candidatos para diputados como alcaldes, ya que conllevará a una verdadera renovación y no una simple sustitución de una cara por otra, porque obligará a cambiar el perfil de los aspirantes al cargo público.

«Creo que la popularidad que tiene el Presidente Bukele le endosó bastante chequera política al resto de funcionarios de elección popular, y lo digo con mucha transparencia y ecuanimidad. Mucha gente votó por el Presidente», enfatizó.

En el caso de los parlamentarios, Valdivieso indicó que el perfil de estos funcionarios es sumamente vital, no solo para la creación de leyes, sino porque estos son los encargados de elegir a funcionarios de segundo grado, como el fiscal general de la República y los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). Asimismo, acotó que el resultado de una buena o mala gestión, finalmente lo dicta la población.

«La base de nuestro sistema electoral es la población, es un precepto constitucional que no podemos evadir. Debo entender, de acuerdo con los considerandos de esta ley especial, es que tomaron en cuenta el censo de 2007», expresó y resaltó que la fórmula para componer la Asamblea Legislativa, en la que los cocientes prevalecerán y no los residuos, la tiene implementada Guatemala.

Respecto al decreto para la reducción de las alcaldías, destacó que los municipios se mantendrán como distritos y los consejos plurales continuarán, garantizando la participación de las minorías. Subrayó que, de los 262 municipios más de 100 no cumplían con los requisitos para ser considerados como tal, entre estos no alcanzar el número de habitantes de cada localidad; por lo que esta reestructuración es necesaria.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Plaza Mundo y Museo Tin Marín presentan “Mundo Saurio” en Soyapango

Publicado

el

Una experiencia educativa y familiar que trae a los dinosaurios a la vida real

Plaza Mundo, en alianza con el Museo Tin Marín, presenta por primera vez en Soyapango la exhibición “Mundo Saurio”, una aventura que transportará a niños, niñas y adultos al fascinante mundo de los dinosaurios.

Del 4 al 31 de octubre, en la Gran Plaza de Plaza Mundo Soyapango, los visitantes podrán vivir una experiencia interactiva con dinosaurios animatrónicos, actividades educativas y amenidades que combinan aprendizaje y diversión en un solo lugar.

“En Plaza Mundo creemos en el poder de las experiencias que acercan a las familias y generan recuerdos inolvidables. Con Mundo Saurio reafirmamos nuestro compromiso de ofrecer espacios abiertos, accesibles y llenos de alegría, trabajando de la mano con el Museo Tin Marín, referente nacional en aprendizaje a través del juego para niños y niñas”, señaló Ely Madrid, Gerente de Mercadeo de Plaza Mundo.

Información General

  • Exhibición: Mundo Saurio en alianza con Tin Marín
  • Lugar: Plaza Mundo Soyapango – Gran Plaza
  • Fechas: Del 4 al 31 de octubre de 2025

Horarios:

  • Lunes a jueves: de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.
  • Viernes a domingo: de 11:00 a.m. a 8:00 p.m.

Entrada: La experiencia Mundo Saurio la puedes vivir desde $3.00

Sobre Plaza Mundo

Plaza Mundo es un centro comercial referente en El Salvador con presencia en Soyapango, Apopa y Usulután. Con más de 20 años de trayectoria, se ha consolidado como un espacio que fomenta la convivencia, la diversión y el bienestar de las familias salvadoreñas.

Sobre Museo Tin Marín

Tin Marín es el museo de los niños y niñas más importante de El Salvador, un espacio educativo y cultural que promueve el aprendizaje a través del juego y la interacción lúdica.

Continuar Leyendo

Nacionales

ATENCIÓN | Pronostican lluvias tipo temporal y llegada de frente frío en octubre

Publicado

el

El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), Fernando López, anunció que durante octubre se esperan lluvias tipo temporal generadas por el paso de una onda tropical y el acercamiento de la Zona de Convergencia Intertropical.

El funcionario explicó que las precipitaciones podrían iniciar desde la mañana y prolongarse con tormentas por la tarde y noche en distintos puntos del país.

López advirtió que en las próximas 72 horas podrían registrarse deslizamientos, caídas de árboles, inundaciones, crecidas repentinas y desbordamientos, por lo que equipos de Protección Civil permanecerán en alerta para atender emergencias.

Según el MARN, hasta la fecha se contabilizan 1,761 milímetros de lluvia acumulados, equivalentes al 92 % del promedio anual. Junio fue uno de los meses más lluviosos, con 487 milímetros registrados.

El ministro agregó que, al cierre de octubre, se prevé la llegada de un frente frío que generaría vientos del norte, mientras que en noviembre disminuirán las lluvias y aumentará la presencia de estos fenómenos.

Continuar Leyendo

Nacionales

Miles de hondureños visitan El Salvador durante la Semana Morazánica

Publicado

el

Durante la Semana Morazánica, miles de ciudadanos hondureños han ingresado a El Salvador para disfrutar de sus vacaciones en familia y conocer los distintos destinos turísticos que ofrece el país.

La Dirección General de Migración y Extranjería informó que el flujo de visitantes ha sido constante en los diferentes puntos fronterizos, donde se ha brindado un proceso ágil y seguro para facilitar el ingreso.

La institución destacó que el control migratorio en las fronteras se desarrolla de manera rápida y sin complicaciones.

De acuerdo con algunos turistas, uno de los principales atractivos para visitar El Salvador es el clima de seguridad que se experimenta en la actualidad, resultado de las medidas implementadas por el Gobierno.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído