Connect with us

Nacionales

#DevuelvanLoDonado es la petición de los salvadoreños a organizadores de Banda “El Salvador, Grande Como Su Gente”

Publicado

el

Lo que debía ser una fiesta por la participación de la banda “El Salvador, Grande Como Su Gente” en el prestigioso Desfile de las Rosas, dejó un sabor agridulce por la separación del joven clarinetista Andy Lovos del referido grupo, sin embargo, nadie se imaginaba todo el apoyo y las muestras de solidaridad masiva que el músico obtendría a través de las redes sociales.

La algarabía entre la comunidad salvadoreña local era descomunal con la presencia de la banda, integrada alrededor de 230 jóvenes; sin embargo, al ver al clarinetista de origen humilde, siendo mal recibido por los organizadores de «Comité Salvadoreño el Piche», siendo humillado y doblemente marginado, escoltado por agentes del Sheriff; los mensajes en Facebook, Instagram y Twitter a favor de Lovos se regaron como pólvora.

El periodista salvadoreño, Romeo Lemus, vertió su opinión en torno a este caso que se ha vuelto viral, en donde se lamenta por la indignación que ha causado el comportamiento de los salvadoreños al sacar y marginar a Andy, «atropellando sus sueños», en vez de acogerlo.

Asimismo, Lemus lamentó el hecho que los organizadores solo vean ese tipo de eventos como un negocio y se pasen llevando los sueños de los jóvenes: «los representantes de la banda andan tras el «business», tras el dinero, y El Salvador, para un grupito de gente solo representa negocio, plata, ingresos, a estos jóvenes solo les ven claras de dólares, lo que están haciendo es explotarlos» dijo el indignado periodista.

El caso ha trascendido y fue transmitido a través de la cadena Telemundo, en donde aseguran que la expulsión del joven clarinetista opacó el esplendor del tradicional Desfile de las Rosas.

Además, en la noticia aseguran, que de acuerdo con las declaraciones del sheriff, la expulsión ocurrió a solicitud del director de la banda, Enot Rubio, quien argumentó que Lovos no era un miembro activo de la banda y tenia que ser expulsado del desfile.

Enot Rubio es un activista muy reconocido en Los Ángeles, y director del «Cómite Salvadoreño el Piche», y en su calidad de presidente del comité organizador, no ha hecho ningún pronunciamiento. No obstante, previo al desfile informó a la agencia Efe que traer a este grupo a Pasadena ascendía a $500.000, fondos cubiertos por organizaciones, empresas privadas y el gobierno de El Salvador.

La marginación de Lovos de este grupo se originó en El Salvador, después de que sacara a luz los manejos de fondos al interior de la banda, cuyo mensaje circuló en internet.

En una publicación digital, el músico relató que los organizadores de la banda, es decir el Comité Salvadoreño El Piche y su presidente Enot Rubio, estaban solicitando $2.000 para viajar.

Al sumarse el presidente Bukele con el pago de los boletos aéreos, les redujeron la suma a $500, una cantidad que el muchacho tampoco pudo cubrir, por lo que fue sacado del contingente el 25 de diciembre.

Es decir, el gobierno pagó más de $140 mil por los 230 boletos de avión para el contingente de jóvenes, que en su mayoría son de comunidades de escasos recursos.

Con la ayuda de diferentes personas, Lovos viajó el 29 de diciembre a Los Ángeles, con la esperanza de poder mostrar su talento en el Desfile de las Rosas.

Ese sueño se convirtió en pesadilla, cuando con lágrimas en sus ojos tuvo que salir del grupo escoltado por los agentes de la ley.

“Es un atropello, es truncarle los sueños a un joven”, dijo en entrevista el joven músico.

Los organizadores de la banda, entre el 29 y 31 de diciembre, le pidieron que se retractara de lo que él había hablado sobre los cobros a los integrantes de la banda, pero al no hacerlo fue marginado del grupo, que este 1 de enero recorrió cinco millas sobre el bulevar Colorado, en Pasadena.

Posterior a la expulsión del joven clarinetista, de la banda «El Salvador, Grande como su Gente»; se filtró un audio con las declaraciones de Andy Lovos, en donde destapa el mal manejo de los fondos, y las constantes negativas que recibió por parte de los organizadores.

No obstante, después de que las redes se agitaran por lo ocurrido con Lovos, aparecieron mensajes de apoyo, entre ellos del intérprete y compositor Álvaro Torres, quien por varios años trabajó con Enot Rubio.

Asimismo, Walter Martínez, una de las personas que recibieron a Andy en Los Ángeles, denunció el maltrato recibido hacía el joven por parte de Enot Rubio y demás organizadores, por lo que pidió al presidente Bukele tomar cartas en el asunto, ya que asegura, tiene pruebas de atropellos y maltrato psicológico cometidos a más jóvenes que trabajaron bajo el mando de Rubio.

Después conocerse la posición de Bukele, quien denunció el hecho y prometió la creación de una nueva banda, en la cuenta de Facebook de la banda que intervino en el Desfile de las Rosas se publicó un video con las declaraciones de varios integrantes, uno de ellos explicó que Lovos no pudo participar porque su documentación no estaba completa.

Después de conocer la postura del mandatario, Nayib Bukele, los salvadoreños ahora esperan que el Fiscal General de la República, Raúl Melara, tome cartas en el asunto, e investigue adonde van a parar los fondos destinados por el gobierno y empresa privada, y que eran destinados para todos y cada uno de los jovenes de la banda «El Salvador, Grande Como Su Gente”.

Salvadoreños y ticos se solidarizan con Andy Lovos

Pese a los maltratos y la humillación recibida por parte de los organizadores de la banda “El Salvador, Grande Como Su Gente”, Andy Lobos ha recibido el apoyo de salvadoreños dentro y fuera del país, así como de diferentes instituciones que auguran un buen futuro al joven artista.

A través de redes sociales un empresario salvadoreño radicado en Canadá, ha ofrecido pagar la Universidad del joven Andy Lovos, y que así pueda cumplir sus sueños de ser doctor.
Incluso lo han invitado para que conozca las cataratas del Niagara.

Así mismo, Andy recibió el apoyo de la delegación costarricense, quienes no dudaron tenderle una mano amiga luego del desplante cometida por sus propios compatriotas.

Nacionales

VMT lanza nuevos servicios digitales para modernizar y agilizar trámites en línea

Publicado

el

El viceministro de Transporte, Nelson Reyes, anunció la incorporación de nuevos servicios digitales en el Viceministerio de Transporte (VMT), como parte del proceso de modernización institucional que busca agilizar los trámites y optimizar la atención a la ciudadanía.

“Para nosotros es una prioridad digitalizar el VMT, porque de esa manera se brinda un servicio más ágil y eficiente a la población”, expresó Reyes durante la presentación de las nuevas herramientas.

Entre los servicios que ahora pueden gestionarse en línea destacan la constancia de exención de IVA para la importación o sustitución de unidades del transporte público y la solicitud de certificación del tarifario, ambos disponibles a través del portal simple.sv.

El funcionario detalló que todos los trámites de la Dirección General de Transporte de Carga ya se realizan completamente en formato digital, eliminando la necesidad de acudir de forma presencial. Además, subrayó que la digitalización también busca prevenir arbitrariedades administrativas dentro de la institución.

Por otro lado, Reyes informó que los accidentes de tránsito aumentaron un 8.8 % a nivel nacional; sin embargo, destacó que el número de fallecidos ha disminuido, gracias a las medidas de control y prevención aplicadas por el VMT.

Continuar Leyendo

Nacionales

VIDEOS | Así fueron capturados dos extranjeros por narcotráfico tras persecución marítima en costa salvadoreña

Publicado

el

Una lancha que transportaba droga fue interceptada frente a las costas de Mizata, en el departamento de La Libertad, tras una persecución marítima coordinada por la Fuerza de Tarea Naval Tridente, con apoyo aéreo de la Fuerza Aérea, según informó esta noche el ministro de Defensa, René Merino Monroy.

Según el reporte, al verse acorralados, los tripulantes dirigieron la embarcación hacia tierra firme.

En la playa La Bocana, de Mizata, fue detenido Jarinton Javier Ruiz, de nacionalidad nicaragüense, mientras que Luis Alfredo García Guevara, de origen guatemalteco, intentó huir, pero fue localizado y capturado gracias a la coordinación con agentes de la Policía Nacional Civil (PNC).

El ministro Merino Monroy reafirmó que el narcotráfico no tiene espacio en las costas salvadoreñas, y destacó que las fuerzas de seguridad continuarán actuando con firmeza para garantizar la protección del territorio nacional.

Continuar Leyendo

Nacionales

Este año, 70,000 alumnos se examinaron para la prueba AVANZO

Publicado

el

Para la prueba Avanzo de este año, 70,000 estudiantes de bachillerato se sometieron a la prueba AVANZO 2025, entre el sistema regular y las modalidades alternas, así lo informó el Ministerio de Educación (Mined).

La segunda jornada de evaluación se llevó a cabo ayer con la prueba de Lengua y Literatura y Ciencia y Tecnología, completando de esta forma las cuatro asignaturas que examinará la prueba AVANZO, la cual es un requisito para optar al título de bachiller.

Uno de los centros educativos donde se llevó a cabo fue el Instituto Nacional de la Ciudad Obrera (Incoa) de Apopa, en San Salvador Oeste, donde 250 alumnos de educación media ejecutaron la prueba.

«Los estudiantes de segundo general, que son cinco secciones las que tenemos este año, y tres de segundos técnicos, una sección del técnico en administración contable y dos son técnico de desarrollo de software», agregó Ana Vallecillos, directora del Incoa.

La evaluación inició puntual a la 1:30 p.m. para que los estudiantes se concentrarán en el desarrollo de las respuestas. Los jóvenes cuentan con una computadora entregada por el Gobierno.

«Cada aula cuenta con internet y repetidores que el Ministerio de Educación nos ha proporcionado, por lo tanto, los alumnos tuvieron datos para realizar la prueba AVANZO», explicó.

La directora destacó que los estudiantes se prepararon desde el inicio del año. Los profesores designaron un espacio para el refuerzo de las cuatro materias y de esta manera garantizar mejores resultados entre el estudiantado.

«He estado estudiando bastante los temas de ciencias y lenguaje, ya que tenemos esas dos pruebas y siento que sí me he preparado y espero con ansias ver los resultados para ver qué tal saldré calificado», comentó José Ramírez, estudiante de segundo año bachillerato general, con diplomado en inglés y comunicaciones. Las primeras pruebas iniciaron el martes anterior con las asignaturas de precálculo y ciudadanía y valores. Para las modalidades alternas se llevarán a cabo el próximo sábado ocho de noviembre, según informó el Mined.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído