Nacionales
#DevuelvanLoDonado es la petición de los salvadoreños a organizadores de Banda “El Salvador, Grande Como Su Gente”

Lo que debía ser una fiesta por la participación de la banda “El Salvador, Grande Como Su Gente” en el prestigioso Desfile de las Rosas, dejó un sabor agridulce por la separación del joven clarinetista Andy Lovos del referido grupo, sin embargo, nadie se imaginaba todo el apoyo y las muestras de solidaridad masiva que el músico obtendría a través de las redes sociales.
La algarabía entre la comunidad salvadoreña local era descomunal con la presencia de la banda, integrada alrededor de 230 jóvenes; sin embargo, al ver al clarinetista de origen humilde, siendo mal recibido por los organizadores de «Comité Salvadoreño el Piche», siendo humillado y doblemente marginado, escoltado por agentes del Sheriff; los mensajes en Facebook, Instagram y Twitter a favor de Lovos se regaron como pólvora.
El periodista salvadoreño, Romeo Lemus, vertió su opinión en torno a este caso que se ha vuelto viral, en donde se lamenta por la indignación que ha causado el comportamiento de los salvadoreños al sacar y marginar a Andy, «atropellando sus sueños», en vez de acogerlo.
Asimismo, Lemus lamentó el hecho que los organizadores solo vean ese tipo de eventos como un negocio y se pasen llevando los sueños de los jóvenes: «los representantes de la banda andan tras el «business», tras el dinero, y El Salvador, para un grupito de gente solo representa negocio, plata, ingresos, a estos jóvenes solo les ven claras de dólares, lo que están haciendo es explotarlos» dijo el indignado periodista.
El caso ha trascendido y fue transmitido a través de la cadena Telemundo, en donde aseguran que la expulsión del joven clarinetista opacó el esplendor del tradicional Desfile de las Rosas.
Además, en la noticia aseguran, que de acuerdo con las declaraciones del sheriff, la expulsión ocurrió a solicitud del director de la banda, Enot Rubio, quien argumentó que Lovos no era un miembro activo de la banda y tenia que ser expulsado del desfile.
Enot Rubio es un activista muy reconocido en Los Ángeles, y director del «Cómite Salvadoreño el Piche», y en su calidad de presidente del comité organizador, no ha hecho ningún pronunciamiento. No obstante, previo al desfile informó a la agencia Efe que traer a este grupo a Pasadena ascendía a $500.000, fondos cubiertos por organizaciones, empresas privadas y el gobierno de El Salvador.
La marginación de Lovos de este grupo se originó en El Salvador, después de que sacara a luz los manejos de fondos al interior de la banda, cuyo mensaje circuló en internet.
En una publicación digital, el músico relató que los organizadores de la banda, es decir el Comité Salvadoreño El Piche y su presidente Enot Rubio, estaban solicitando $2.000 para viajar.
Al sumarse el presidente Bukele con el pago de los boletos aéreos, les redujeron la suma a $500, una cantidad que el muchacho tampoco pudo cubrir, por lo que fue sacado del contingente el 25 de diciembre.
Es decir, el gobierno pagó más de $140 mil por los 230 boletos de avión para el contingente de jóvenes, que en su mayoría son de comunidades de escasos recursos.
Con la ayuda de diferentes personas, Lovos viajó el 29 de diciembre a Los Ángeles, con la esperanza de poder mostrar su talento en el Desfile de las Rosas.
Ese sueño se convirtió en pesadilla, cuando con lágrimas en sus ojos tuvo que salir del grupo escoltado por los agentes de la ley.
“Es un atropello, es truncarle los sueños a un joven”, dijo en entrevista el joven músico.
Los organizadores de la banda, entre el 29 y 31 de diciembre, le pidieron que se retractara de lo que él había hablado sobre los cobros a los integrantes de la banda, pero al no hacerlo fue marginado del grupo, que este 1 de enero recorrió cinco millas sobre el bulevar Colorado, en Pasadena.
Posterior a la expulsión del joven clarinetista, de la banda «El Salvador, Grande como su Gente»; se filtró un audio con las declaraciones de Andy Lovos, en donde destapa el mal manejo de los fondos, y las constantes negativas que recibió por parte de los organizadores.
No obstante, después de que las redes se agitaran por lo ocurrido con Lovos, aparecieron mensajes de apoyo, entre ellos del intérprete y compositor Álvaro Torres, quien por varios años trabajó con Enot Rubio.
Asimismo, Walter Martínez, una de las personas que recibieron a Andy en Los Ángeles, denunció el maltrato recibido hacía el joven por parte de Enot Rubio y demás organizadores, por lo que pidió al presidente Bukele tomar cartas en el asunto, ya que asegura, tiene pruebas de atropellos y maltrato psicológico cometidos a más jóvenes que trabajaron bajo el mando de Rubio.
Después conocerse la posición de Bukele, quien denunció el hecho y prometió la creación de una nueva banda, en la cuenta de Facebook de la banda que intervino en el Desfile de las Rosas se publicó un video con las declaraciones de varios integrantes, uno de ellos explicó que Lovos no pudo participar porque su documentación no estaba completa.
Después de conocer la postura del mandatario, Nayib Bukele, los salvadoreños ahora esperan que el Fiscal General de la República, Raúl Melara, tome cartas en el asunto, e investigue adonde van a parar los fondos destinados por el gobierno y empresa privada, y que eran destinados para todos y cada uno de los jovenes de la banda «El Salvador, Grande Como Su Gente”.
Salvadoreños y ticos se solidarizan con Andy Lovos
Pese a los maltratos y la humillación recibida por parte de los organizadores de la banda “El Salvador, Grande Como Su Gente”, Andy Lobos ha recibido el apoyo de salvadoreños dentro y fuera del país, así como de diferentes instituciones que auguran un buen futuro al joven artista.
A través de redes sociales un empresario salvadoreño radicado en Canadá, ha ofrecido pagar la Universidad del joven Andy Lovos, y que así pueda cumplir sus sueños de ser doctor.
Incluso lo han invitado para que conozca las cataratas del Niagara.

Así mismo, Andy recibió el apoyo de la delegación costarricense, quienes no dudaron tenderle una mano amiga luego del desplante cometida por sus propios compatriotas.
Nacionales
Primera dama, Gabriela de Bukele, lanza proyecto para reducir la mortalidad materno-infantil

La primera dama de la República, Gabriela de Bukele, junto al embajador de Italia en El Salvador, Paolo Rozo, anunciaron este miércoles el lanzamiento de un proyecto de cooperación bilateral enfocado en reducir la morbilidad y mortalidad materno-infantil en el país, en el marco de la Ley Nacer con Cariño.
El programa tiene como objetivo fortalecer la medicina fetal mediante la detección temprana de factores de riesgo y anomalías congénitas, para garantizar una atención oportuna y especializada desde el embarazo. La iniciativa también incluye acciones para mejorar el tratamiento integral de bebés prematuros y de aquellos que presentan malformaciones al nacer.
«Gracias a aliados como el Gobierno de Italia estamos logrando cerrar brechas y transformar retos en oportunidades», destacó la primera dama durante el evento. Gabriela de Bukele también reconoció el compromiso de los profesionales que se han sumado al proyecto, el cual se desarrollará durante los próximos tres años.
Entre las principales acciones contempladas se encuentra el equipamiento de áreas de maternidad y atención neonatal en seis hospitales del país, así como la formación especializada de personal médico a través de pasantías de corta y larga duración en centros de salud italianos.
El embajador Paolo Rozo subrayó que este intercambio es resultado de una alianza estratégica impulsada por la primera dama, quien previamente participó como ponente en el Policlínico San Matteo de Pavía, Italia, presentando los avances de la Ley Nacer con Cariño.
«Queremos que este proyecto no solo sea una respuesta técnica. Aspiramos a que sea una herramienta de transformación para construir un sistema de salud más humano y justo», expresó el diplomático, destacando el liderazgo de Gabriela de Bukele en la articulación del programa.
La colaboración entre ambos países ya comenzó a dar frutos desde el año pasado, con la capacitación de profesionales salvadoreños en ultrasonografía morfológica, citogenética y enfermería especializada en neonatos críticos.
Nacionales
Discusión entre conductores tras accidente de tránsito genera caos vehicular en La Libertad

Un incidente de intolerancia entre conductores fue reportado en el municipio de Lourdes Colón, departamento de La Libertad, luego de un accidente de tránsito que involucró a un microbús y una motocicleta.
De acuerdo con testigos y videos difundidos en redes sociales, ambos conductores protagonizaron una acalorada discusión en plena vía pública para determinar quién tuvo la culpa del percance, que únicamente dejó daños materiales. En las imágenes se observa a uno de los involucrados amenazando al otro con un objeto, mientras este último se niega a asumir la responsabilidad del choque.
El altercado habría ocurrido en las inmediaciones de la parada de buses conocida como “El Capulín”, según comentaron usuarios en redes sociales. El tráfico en la zona se vio afectado momentáneamente, ya que ambos vehículos permanecieron detenidos sobre la vía durante la disputa.
Autoridades no han emitido un informe oficial sobre el hecho, pero hacen un llamado a los automovilistas a mantener la cordura y resolver este tipo de situaciones por la vía legal, a fin de evitar poner en riesgo la seguridad de otros usuarios de la vía.
Nacionales
Conchagua registra más de 200 sismos en una semana, según el MARN

La Red Sísmica Nacional de El Salvador ha reportado una actividad sísmica inusual en el departamento de La Unión
Entre las 3:40 a. m. del 8 de mayo y las 6:00 a. m. del 15 de mayo, la Red Sísmica Nacional de El Salvador registró un total de 204 sismos en el distrito de Conchagua, ubicado en el departamento de La Unión.
De acuerdo con el informe emitido por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), tres de los eventos sísmicos fueron sentidos por la población, con magnitudes que oscilan entre los 2.6 y 3.3 grados en la escala de Richter.
El movimiento telúrico de mayor magnitud ocurrió a las 3:55 a. m. del 12 de mayo, con una magnitud de 3.3 grados, a una profundidad de 6.8 kilómetros. Este sismo alcanzó una intensidad de IV en la escala de Mercalli Modificada, siendo perceptible en varias zonas del distrito de Conchagua.
Las autoridades atribuyen esta actividad sísmica a la activación de fallas geológicas locales, según las características de las señales registradas.
El MARN continúa con el monitoreo constante de la zona y recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de protección civil ante cualquier eventualidad.