Connect with us

Nacionales

#DevuelvanLoDonado es la petición de los salvadoreños a organizadores de Banda “El Salvador, Grande Como Su Gente”

Publicado

el

Lo que debía ser una fiesta por la participación de la banda “El Salvador, Grande Como Su Gente” en el prestigioso Desfile de las Rosas, dejó un sabor agridulce por la separación del joven clarinetista Andy Lovos del referido grupo, sin embargo, nadie se imaginaba todo el apoyo y las muestras de solidaridad masiva que el músico obtendría a través de las redes sociales.

La algarabía entre la comunidad salvadoreña local era descomunal con la presencia de la banda, integrada alrededor de 230 jóvenes; sin embargo, al ver al clarinetista de origen humilde, siendo mal recibido por los organizadores de «Comité Salvadoreño el Piche», siendo humillado y doblemente marginado, escoltado por agentes del Sheriff; los mensajes en Facebook, Instagram y Twitter a favor de Lovos se regaron como pólvora.

El periodista salvadoreño, Romeo Lemus, vertió su opinión en torno a este caso que se ha vuelto viral, en donde se lamenta por la indignación que ha causado el comportamiento de los salvadoreños al sacar y marginar a Andy, «atropellando sus sueños», en vez de acogerlo.

Asimismo, Lemus lamentó el hecho que los organizadores solo vean ese tipo de eventos como un negocio y se pasen llevando los sueños de los jóvenes: «los representantes de la banda andan tras el «business», tras el dinero, y El Salvador, para un grupito de gente solo representa negocio, plata, ingresos, a estos jóvenes solo les ven claras de dólares, lo que están haciendo es explotarlos» dijo el indignado periodista.

El caso ha trascendido y fue transmitido a través de la cadena Telemundo, en donde aseguran que la expulsión del joven clarinetista opacó el esplendor del tradicional Desfile de las Rosas.

Además, en la noticia aseguran, que de acuerdo con las declaraciones del sheriff, la expulsión ocurrió a solicitud del director de la banda, Enot Rubio, quien argumentó que Lovos no era un miembro activo de la banda y tenia que ser expulsado del desfile.

Enot Rubio es un activista muy reconocido en Los Ángeles, y director del «Cómite Salvadoreño el Piche», y en su calidad de presidente del comité organizador, no ha hecho ningún pronunciamiento. No obstante, previo al desfile informó a la agencia Efe que traer a este grupo a Pasadena ascendía a $500.000, fondos cubiertos por organizaciones, empresas privadas y el gobierno de El Salvador.

La marginación de Lovos de este grupo se originó en El Salvador, después de que sacara a luz los manejos de fondos al interior de la banda, cuyo mensaje circuló en internet.

En una publicación digital, el músico relató que los organizadores de la banda, es decir el Comité Salvadoreño El Piche y su presidente Enot Rubio, estaban solicitando $2.000 para viajar.

Al sumarse el presidente Bukele con el pago de los boletos aéreos, les redujeron la suma a $500, una cantidad que el muchacho tampoco pudo cubrir, por lo que fue sacado del contingente el 25 de diciembre.

Es decir, el gobierno pagó más de $140 mil por los 230 boletos de avión para el contingente de jóvenes, que en su mayoría son de comunidades de escasos recursos.

Con la ayuda de diferentes personas, Lovos viajó el 29 de diciembre a Los Ángeles, con la esperanza de poder mostrar su talento en el Desfile de las Rosas.

Ese sueño se convirtió en pesadilla, cuando con lágrimas en sus ojos tuvo que salir del grupo escoltado por los agentes de la ley.

“Es un atropello, es truncarle los sueños a un joven”, dijo en entrevista el joven músico.

Los organizadores de la banda, entre el 29 y 31 de diciembre, le pidieron que se retractara de lo que él había hablado sobre los cobros a los integrantes de la banda, pero al no hacerlo fue marginado del grupo, que este 1 de enero recorrió cinco millas sobre el bulevar Colorado, en Pasadena.

Posterior a la expulsión del joven clarinetista, de la banda «El Salvador, Grande como su Gente»; se filtró un audio con las declaraciones de Andy Lovos, en donde destapa el mal manejo de los fondos, y las constantes negativas que recibió por parte de los organizadores.

No obstante, después de que las redes se agitaran por lo ocurrido con Lovos, aparecieron mensajes de apoyo, entre ellos del intérprete y compositor Álvaro Torres, quien por varios años trabajó con Enot Rubio.

Asimismo, Walter Martínez, una de las personas que recibieron a Andy en Los Ángeles, denunció el maltrato recibido hacía el joven por parte de Enot Rubio y demás organizadores, por lo que pidió al presidente Bukele tomar cartas en el asunto, ya que asegura, tiene pruebas de atropellos y maltrato psicológico cometidos a más jóvenes que trabajaron bajo el mando de Rubio.

Después conocerse la posición de Bukele, quien denunció el hecho y prometió la creación de una nueva banda, en la cuenta de Facebook de la banda que intervino en el Desfile de las Rosas se publicó un video con las declaraciones de varios integrantes, uno de ellos explicó que Lovos no pudo participar porque su documentación no estaba completa.

Después de conocer la postura del mandatario, Nayib Bukele, los salvadoreños ahora esperan que el Fiscal General de la República, Raúl Melara, tome cartas en el asunto, e investigue adonde van a parar los fondos destinados por el gobierno y empresa privada, y que eran destinados para todos y cada uno de los jovenes de la banda «El Salvador, Grande Como Su Gente”.

Salvadoreños y ticos se solidarizan con Andy Lovos

Pese a los maltratos y la humillación recibida por parte de los organizadores de la banda “El Salvador, Grande Como Su Gente”, Andy Lobos ha recibido el apoyo de salvadoreños dentro y fuera del país, así como de diferentes instituciones que auguran un buen futuro al joven artista.

A través de redes sociales un empresario salvadoreño radicado en Canadá, ha ofrecido pagar la Universidad del joven Andy Lovos, y que así pueda cumplir sus sueños de ser doctor.
Incluso lo han invitado para que conozca las cataratas del Niagara.

Así mismo, Andy recibió el apoyo de la delegación costarricense, quienes no dudaron tenderle una mano amiga luego del desplante cometida por sus propios compatriotas.

Principal

Ministra Michelle Sol destaca proyección histórica del sector construcción

Publicado

el

El sector construcción atraviesa uno de sus mejores momentos, según afirmó la ministra de Vivienda, Michelle Sol, durante la entrega del Premio CASALCO 2025. La funcionaria destacó que, de acuerdo con estimaciones de CASALCO, el año 2025 podría cerrar con una inversión aproximada de $3,000 millones, una cifra que refleja el dinamismo del rubro.

La ministra subrayó la importancia de mantener un trabajo conjunto con el sector privado para enfrentar los desafíos habitacionales del país.

“Acompañamos en la entrega del Premio CASALCO 2025, y para nosotros siempre es un buen momento para estrechar lazos con los empresarios, porque solo uniendo esfuerzos podemos hacer frente a los desafíos de vivienda”, señaló.

Continuar Leyendo

Principal

Capturan a vendedores de celulares robados en San Miguel

Publicado

el

Personal de Investigaciones de la policía lideró un operativo en diferentes zonas de San Miguel Centro tras conocer información de locales en los que se compran y venden objetos hurtados.

Como resultado, dos personas han sido capturadas, identificadas como:

▫️Ángela Yamileth Osorio Mira, de 37 años de edad.

Se le incautó:
👉🏼22 celulares
👉🏼7 tablets

 

▫️Jorge Eduardo Ramos Ramírez, de 35 años de edad.

Se le incautó:
👉🏼26 teléfonos
👉🏼3 tablets que el Gobierno entregó a estudiantes

 

 

Ambos no cuentan con ninguna documentación de la propiedad de los dispositivos.

Serán remitidos por el delito de receptación.

Continuar Leyendo

Principal

Operativo del CAM libera aceras y garantiza el libre tránsito en San Salvador Centro

Publicado

el

La alcaldía de San Salvador Centro informó que este día, el Cuerpo de Agentes Metropolitanos (CAM) ejecutó un operativo de retiro de obstáculos y liberación de aceras como parte del Plan San Salvador Centro Ordenado y Seguro. Las acciones se desarrollaron en calle El Mirador, entre la 91 y 93 avenida Norte, así como en la 95 avenida Norte y 13 calle Poniente, en la Zona 3 del Distrito Capital.

 

De acuerdo con las autoridades, el operativo respondió a denuncias ciudadanas sobre elementos que impedían el libre tránsito vial y peatonal. Los agentes aplicaron el artículo 50 de la Ordenanza para la Convivencia Ciudadana y retiraron todos los obstáculos que obstruían el paso en los sectores intervenidos.

La alcaldía de San Salvador Centro reiteró su llamado a la población a reportar cualquier problemática relacionada con obstáculos o vehículos que bloqueen la vía pública al número 2511-6125, con el fin de mantener espacios seguros y ordenados para todos.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído