Connect with us

Nacionales

Depósitos por ahorro crecieron $580.3 millones hasta noviembre

Publicado

el

Los salvadoreños han fortalecido su hábito de ahorro en este año y han demostrado tener más confianza en el sistema financiero, afirmó el superintendente del Sistema Financiero, Mario Menéndez, en entrevista con «Diario El Salvador». 

«Nos sentimos muy optimistas porque hemos tenido un crecimiento bastante importante a nivel de todo el sistema financiero. Por ejemplo, se ha fortalecido la cultura de ahorro en el país, y eso se ve reflejado en las cifras de depósitos», indicó Menéndez. 

Esta aseveración se sostiene con los datos más recientes de depósitos en concepto de ahorro de la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF), los cuales al 30 de noviembre registraron un crecimiento interanual de $580.3 millones, es decir, un 10.8 % más que en 2021. Esto significa que al final del mes pasado, el sistema contaba ya con $5,932.7 millones.

De acuerdo al funcionario, acciones como la simplificación de requisitos para abrir cuentas en las instituciones financieras, así como la eliminación de comisiones que se cobraban para mantener ahorros, han contribuido al fortalecimiento del sistema. 

Este crecimiento también se refleja en la evolución en los depósitos totales. Hasta el 30 de noviembre, este indicador alcanzó los $17,642.46 millones, con un crecimiento en la comparación punto a punto del 4.6 %, correspondiente a $772.7 millones más. 

Asimismo, desde octubre del 2019, la SSF reporta que el sector bancario ha aumentado el número de cuentas de ahorro con requisitos simplificados ofrecidas a la población. Hasta octubre, se registraron 191,030 cuentas que se abrieron desde dispositivos móviles. 

Por otro lado, el superintendente subrayó que el constante crecimiento en los depósitos realizados en la banca del país ha permitido que las tasas de interés de créditos no hayan registrado aumentos significativos, pese a los frecuentes cambios que ha realizado la Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.  

«Un 95 % de todos los fondos que hay disponibles en el sistema, son producto del ahorro local. Hay poco financiamiento que viene de multilaterales o bancos corresponsales del extranjero. Eso nos ayuda a protegernos de los efectos de crecimiento de tasas de intereses que ha impuesto la Fed», apuntó.

La SSF informó que al 30 de noviembre, los préstamos otorgados por la banca alcanzaron los $17,437.1 millones, con un crecimiento de $1,536.8 millones, es decir, 9.7% más que noviembre de 2021.

«Tenemos un incremento en los niveles de créditos, eso habla del dinamismo en la economía, dinamismo que se está traduciendo en crecimiento económico. Tenemos diversidad de créditos, tanto créditos de consumo, créditos de inversiones. Los créditos de inversión en el sector comercio y turismo han crecido», finalizó.  

Nacionales

Tres lesionados tras fuerte accidente en La Paz

Publicado

el

Un accidente de tránsito dejó un saldo de tres personas lesionadas este sábado al mediodía en el kilómetro 60 ½ de la carretera Litoral, en el distrito de San Juan Nonualco, departamento de La Paz, según confirmó la Policía Nacional Civil (PNC).

El percance ocurrió cuando un camión repartidor de fruta perdió el control tras ser sacado de su carril por otro vehículo.

Los lesionados fueron trasladados a un centro hospitalario para recibir atención médica, mientras que agentes de la PNC se hicieron presentes en la zona para realizar las investigaciones correspondientes y regular el tránsito en el sector.

Continuar Leyendo

Nacionales

Más de 18,000 estudiantes fortalecen su preparación académica a través del Proceso Formativo

Publicado

el

Un total de 18,000 estudiantes de bachillerato provenientes de 628 centros educativos públicos continúan participando en el Proceso Formativo, una iniciativa de la Dirección de Integración que busca fortalecer su preparación académica y personal antes de ingresar a la educación superior.

El programa ofrece refuerzos en materias clave como Matemáticas y Lenguaje, además de orientación en otras áreas del conocimiento. Su objetivo es que los jóvenes completen los requisitos necesarios para continuar sus estudios en universidades, institutos técnicos o cursos vocacionales.

Además del componente académico, el proceso incluye actividades complementarias como visitas a universidades, charlas con líderes, capacitaciones en empresas, experiencias artísticas y culturales, y espacios de voluntariado.

De acuerdo con la institución, el programa promueve una formación integral que impulsa a los estudiantes a expresarse mejor, participar activamente en su entorno y prepararse para contribuir al desarrollo de sus comunidades.

Continuar Leyendo

Nacionales

Motociclista muere en fatal accidente en Ilopango

Publicado

el

Un joven motociclista de aproximadamente 20 años perdió la vida esta mañana tras sufrir un accidente de tránsito sobre el kilómetro 7½ de la Carretera de Oro, frente a Plaza Container, en Ilopango.

Socorristas de Cruz Verde San Martín llegaron al lugar para brindarle asistencia, pero confirmaron que la víctima ya no presentaba signos vitales.

Agentes de Tránsito de la Policía Nacional Civil (PNC) se presentaron en la zona para realizar las investigaciones y determinar las causas del percance que dejó como resultado una víctima fatal.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído