Nacionales
Depósitos por ahorro crecieron $580.3 millones hasta noviembre

Los salvadoreños han fortalecido su hábito de ahorro en este año y han demostrado tener más confianza en el sistema financiero, afirmó el superintendente del Sistema Financiero, Mario Menéndez, en entrevista con «Diario El Salvador».
«Nos sentimos muy optimistas porque hemos tenido un crecimiento bastante importante a nivel de todo el sistema financiero. Por ejemplo, se ha fortalecido la cultura de ahorro en el país, y eso se ve reflejado en las cifras de depósitos», indicó Menéndez.
Esta aseveración se sostiene con los datos más recientes de depósitos en concepto de ahorro de la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF), los cuales al 30 de noviembre registraron un crecimiento interanual de $580.3 millones, es decir, un 10.8 % más que en 2021. Esto significa que al final del mes pasado, el sistema contaba ya con $5,932.7 millones.
De acuerdo al funcionario, acciones como la simplificación de requisitos para abrir cuentas en las instituciones financieras, así como la eliminación de comisiones que se cobraban para mantener ahorros, han contribuido al fortalecimiento del sistema.
Este crecimiento también se refleja en la evolución en los depósitos totales. Hasta el 30 de noviembre, este indicador alcanzó los $17,642.46 millones, con un crecimiento en la comparación punto a punto del 4.6 %, correspondiente a $772.7 millones más.
Asimismo, desde octubre del 2019, la SSF reporta que el sector bancario ha aumentado el número de cuentas de ahorro con requisitos simplificados ofrecidas a la población. Hasta octubre, se registraron 191,030 cuentas que se abrieron desde dispositivos móviles.
✅ La solidez del sector bancario del país queda evidenciada en el incremento de las cuentas de ahorro que, al 17 de noviembre 2022, presentaron un 📈 crecimiento interanual de US$588.9 millones. pic.twitter.com/L6mrwFqEVJ
— Superintendencia del Sistema Financiero (@SSF_ElSalvador) November 22, 2022
Por otro lado, el superintendente subrayó que el constante crecimiento en los depósitos realizados en la banca del país ha permitido que las tasas de interés de créditos no hayan registrado aumentos significativos, pese a los frecuentes cambios que ha realizado la Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.
«Un 95 % de todos los fondos que hay disponibles en el sistema, son producto del ahorro local. Hay poco financiamiento que viene de multilaterales o bancos corresponsales del extranjero. Eso nos ayuda a protegernos de los efectos de crecimiento de tasas de intereses que ha impuesto la Fed», apuntó.
La SSF informó que al 30 de noviembre, los préstamos otorgados por la banca alcanzaron los $17,437.1 millones, con un crecimiento de $1,536.8 millones, es decir, 9.7% más que noviembre de 2021.
«Tenemos un incremento en los niveles de créditos, eso habla del dinamismo en la economía, dinamismo que se está traduciendo en crecimiento económico. Tenemos diversidad de créditos, tanto créditos de consumo, créditos de inversiones. Los créditos de inversión en el sector comercio y turismo han crecido», finalizó.
Nacionales
Vicepresidente Félix Ulloa participa en la colocación de la primera piedra del CUBO en Chinameca, San Miguel

La reconstrucción del tejido social es clave para una mejor nación. El Vicepresidente Félix Ulloa, participó en el acto de colocación de la primera piedra del Centro Urbano de Bienestar y Oportunidades (CUBO) en Chinameca, San Miguel, reafirmando el compromiso con el desarrollo social.
Durante su discurso, el vicemandatario afirmó que el CUBO de Chinameca representa el cumplimiento de un compromiso asumido en el marco de la conmemoración del 150° aniversario de la ciudad. Este proyecto, orientado a la reconstrucción del tejido social, se alinea con la visión del Presidente Nayib Bukele, de generar oportunidades en comunidades históricamente invisibilizadas.
Asimismo, el Vicepresidente Ulloa resaltó el alto potencial de generación geotérmica y el gran atractivo turístico de Chinameca, enfatizando que las fincas de café desempeñarán un papel fundamental en la proyección económica de la zona.
Cada CUBO, parte de la Fase II del #PlanControlTerritorial, es una iniciativa de seguridad que combate la violencia mediante educación e inclusión social. Con una inversión superior a $1 millón de dólares, este espacio beneficiará a más de 22,000 personas y a 20 cantones aledaños
El evento contó con la presencia del Alcalde de San Miguel Oeste, Sr. Elías Villatoro; la Directora de la Agencia de El Salvador para la Cooperación Internacional, Sra. Karla de Palma; la representante de @ACNUR EL SALVADOR, Sra. Luz García y otros funcionarios del Gabinete de Gobierno. La colocación de la primera piedra del CUBO en Chinameca representa un paso firme hacia la transformación de la comunidad salvadoreña.
Nacionales
Detienen a conductor ebrio en La Libertad

La madrugada de este sábado, una intensa persecución policial se desarrolló en las cercanías de un punto de control vehicular en La Libertad Centro. Un individuo, identificado como Manuel Ulises Hernández, intentó evadir la justicia mientras conducía bajo los efectos del alcohol.
El incidente comenzó cuando Hernández, al notar la presencia del retén instalado en una de las principales arterias de la zona, decidió huir, lo que dio inicio a una serie de maniobras por parte de las autoridades para interceptarlo. Finalmente, la persecución culminó con la detención del infractor.
Hernández, quien conducía un vehículo con placas P 89 338, fue sometido a una prueba de alcoholemia, la cual arrojó un resultado de 123 ml de alcohol en aire aspirado. Debido a esta infracción, enfrentará cargas por conducción peligrosa.
Nacionales
Accidente en Los Planes de Renderos deja a dos personas lesionadas

Dos personas sufrieron un fuerte susto al caer con su vehículo particular por un barranco de 10 metros de profundidad en la carretera a Los Planes de Renderos, en el departamento de San Salvador.
El incidente, ocurrido en el kilómetro 6 de dicha carretera, dejó a los ocupantes del automóvil atrapados, lo que llevó a la intervención de los elementos de la Cruz Verde Salvadoreña para su rescate.
Hasta el momento, se desconocen las causas que provocaron el accidente. Las víctimas recibieron atención médica inmediata en el lugar y fueron trasladadas a un hospital cercano para su recuperación.