Nacionales
Denuncian penalmente a ex Magistrados destituidos de la Sala Constitucional

Una fuente fiscal, informó que este día los abogados del empresario Suizo Salvadoreño han interpuesto una denuncia penal en contra de los Ex Magistrados de Sala de lo Constitucional, Doctor Óscar Armando Pineda Navas, licenciado Aldo Enrique Cáder Camilot, licenciado Carlos Ernesto Sánchez Escobar, licenciada Marina de Jesús Marenco de Torrento y licenciado Carlos Sergio Avilés Velásquez, acusándolos de haber cometido los delitos de Incumplimiento de deberes (Art. 321 Código Penal) y el de Atentados relativos al derecho de igualdad (Art. 292 Código Penal), conductas que habrían cometido en perjuicio de Rais al demorar más allá de lo razonable las resoluciones para reparar las violaciones cometidas en sus derechos fundamentales, especialmente el de la libertad.
Art 321 Incumplimiento de deberes : 4 a 6 años de cárcel
Art 292 Atentado derecho: 1 a 3 años de cárcel
De acuerdo al contenido de la denuncia, los apoderados de Enrique Rais, consideran que la Sala retardó injustificadamente emitir resoluciones de fondo, respecto de las solicitudes de Hábeas Corpus que fueron promovidas para demostrar que el empresario se encontraba ilegal y arbitrariamente restringido en su derecho de libre circulación y con ello prolongó indebidamente los perjuicios generados a Enrique Rais.
Existen solicitudes de Hábeas Corpus que fueron presentadas en el mes de noviembre de 2018, a escasos días que los ahora Exmagistrados tomaran posesión de su cargo, sin embargo dejaron transcurrir prácticamente DOS AÑOS Y SEIS MESES, sin resolver la petición, sobrepasando por mucho lo que se conoce internacional y nacionalmente como “plazo razonable”
En cuanto al delito de “Atentados relativos al derecho de igualdad” contenido en el art. 292 del Código Penal, de acuerdo con uno de los abogados de Enrique Rais, el fundamento o el por qué se invoca este delito, tiene que ver con la justicia constitucional “selectiva” que practicaron los magistrados recién destituidos, al grado que los expedientes de solicitudes de Hábeas Corpus promovidos a favor del empresario, no avanzaban y nunca fueron resueltos en todo ese periodo, a pesar que en ese tiempo se dio respuesta a otras peticiones que ingresaron mucho tiempo después, como también se aplicaron medidas cautelares en casos relacionados con fiscalizaciones tributarias, que fueron adoptadas de forma “exprés”, de manera que hay suficientes indicios para establecer que el Tribunal Constitucional integrado por los ahora denunciados tuvo como prioridad resolver asuntos de naturaleza económica o patrimonial, por encima de otros derechos; inclusive por sobre el derecho a la libertad física o ambulatoria.
Los argumentos señalados en la denuncia, vienen a coincidir con algunos de los criterios adoptados por la Asamblea Legislativa para decidir el 1º de mayo de 2021, la destitución de los Magistrados de la Sala de lo Constitucional, donde también se destacó que inobservaron la obligación bajo la cual manifestaron su compromiso con “cumplir y hacer cumplir la Constitución” lo que se materializó en “invasión de funciones de otros Órganos de Estado” “categorización de casos a resolver, por prioridades vinculadas a criterios políticos y económicos”, “aplicación discrecional de pautas normativas” y “distanciamiento de criterios jurisprudenciales previos que se ajustaban al texto constitucional”
Para el abogado de Rais, detrás del retardamiento de justicia para su cliente, se encontraban los intereses particulares del Ex Magistrado Carlos Ernesto Sánchez, quien sabía que dictar una sentencia apegada a derecho a favor del empresario, significaba aceptar que había cometido ilegalidades cuando formando parte de la Cámara 1ª de lo Penal de San Salvador, junto con el Dr. Guillermo Arévalo Domínguez a fecha 12 de enero de 2017 le decretaron orden de detención provisional a Enrique Rais, dándole validez a unas escuchas telefónicas que ni tenían vinculación con éste y además que sus efectos jurídicos habían caducado.
Sin embargo, la resolución emitida por el Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria de Naciones Unidas, al establecer que Rais sufrió una privación de libertad arbitraria, como resultado que se infringieron sus derechos humanos reconocidos en Tratados Internacionales que El Salvador está obligado a cumplir de buena fe, cuenta con un dictamen del más autorizado órgano de Naciones Unidas, para esa materia; tal y como manifestó la Fiscalía Suiza en la más reciente resolución en que sobreseyó definitivamente a Enrique Rais, por los mismos hechos por los que está siendo juzgado en El Salvador, dándole total credibilidad al pronunciamiento del Grupo de Trabajo y cuestionando sobre todo las omisiones y retardos de justicia para reparar los daños infrinfidos a Rais.
Para el abogado de Enrique Rais, lo evidenciado por los Ex Magistrados de la Sala de lo Constitucional es sumamente grave, ya que convirtieron la justicia constitucional en una parcela favorable solamente a los “mismos de siempre” y que esto no puede volver a pasar, ya que en el caso del empresario, tuvo la oportunidad de ventilar su caso ante instancias internacionales, pero qué pasa con otros ciudadanos que requieren que su situación se resuelva a través de una Exhibición Personal o un Amparo, si no tenía los contactos o la venía de los poderes fácticos que controlaban el Tribunal, no tenía ninguna oportunidad de tutela efectiva. Por eso vemos la demora judicial que encuentran los nuevos Magistrados, porque es claro que la anterior Sala tuvo una agenda, que le demandaba su tiempo, donde tenías resoluciones en 24 o 48 horas, mientras en otros casos tenemos hasta 2 años para notificar una prevención.
Nacionales
573 detenidos por conducción peligrosa en 2025

El ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, informó que en lo que va de este 2025 han sido detenidas 573 personas por conducir bajo los efectos del alcohol.
El año pasado se contabilizaron 706 personas detenidas por conducción peligrosa, quienes manejaban arriba de los 100 miligramos por decilitro de alcohol en aire espirado.
«Tenemos este año 573 personas que han sido detenidas por conducir bajo los efectos del alcohol, han perdido la licencia por un año y capturadas por 72 horas. En promedio han sido seis por día, tenemos un 19 % menos de personas detenidas comparado con el año pasado. Eso es positivo, en el sentido que tenemos una ley más rígida y estricta, tenemos menos conductores peligrosos», detalló el funcionario en la entrevista que brindó a TCS.
El funcionario señaló que durante el periodo de vacacional de Semana Santa se intensificarán los controles vehiculares en todo el país.
«Vamos a tener controles antidopaje toda la vacación. Nuestra prioridad es hacer conciencia a la población salvadoreña sobre las medidas a tomar para evitar accidentes, es algo que fácilmente una persona puede hacerlo», señaló.
«Queremos hacer un llamado a todos los salvadoreños a evitar conducir bajo los efectos del alcohol u otras sustancias, de lo contrario habrá sanciones que se estarán aplicando. No queremos llegar a eso», añadió.
Nacionales
Capturaron a sujetos ligados a explotación sexual infantil

Autoridades de la Fiscalía General de la República ordenaron la captura de cuatro hombres por estar involucrados en delitos relacionados a la explotación sexual infantil.
Los imputados son José Marlon Hernández Ortiz, Walter Esau Renderos Molina y Fredy Alberto López Abrego, por estar involucrados en delitos relacionados a la explotación sexual infantil, mientras que, José Noé Álvarez Rivas, quien fue capturado en noviembre de 2024 en La Libertad Sur, por ofrecer los servicios sexuales de su mascota, fue notificado del nuevo delito que se le imputa.
Las capturas se efectuaron con el apoyo de la Policía Nacional Civil en los distritos de Ayutuxtepeque, Mejicanos y San Salvador, todos del municipio de San Salvador Centro.
De acuerdo con esta investigación, Álvarez Rivas «mantenía en su celular imágenes de una menor de diez años, las cuales compartía por mensajería instantánea con los otros imputados y pedía dinero a cambio de que pudieran abusar sexualmente de la menor», detalló el ministerio público.
Las autoridades informaron que a los cuatro imputados se les acusa de haber cometido los delitos de remuneración por actos sexuales o eróticos, y adquisición o posesión de material pornográfico de niñas, niños, adolescentes o personas con discapacidad a través del uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Nacionales
Red hospitalaria lista para atender en Semana Santa

El ministro de Salud, Francisco Alabi, afirmó que toda la red hospitalaria del país está lista y activa para atender a los salvadoreños en el periodo vacacional de Semana Santa.
«Estamos en vísperas de un periodo vacacional bastante conocido por todos los salvadoreños, de mucha afluencia y sobre todo de cual no estamos exentos de que puedan suceder emergencias, situaciones sanitarias, situaciones en las que requiramos que exista un equipo disponible 24/7 para poder solventar cualquier tipo de situaciones», afirmó.
Alabi indicó que los 31 hospitales del Ministerio de Salud (Minsal), los hospitales del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), sanidad militar y todas las unidades de salud estarán habilitadas para brindar atención durante las próximas vacaciones.
«Todo el equipo va a estar totalmente activo en el periodo vacacional con presencia en todo el territorio», reiteró el Minsal.
De acuerdo con Alabi, el Sistema de Emergencias Médicas (SEM) también estará activo y apoyando de manera articulada al sistema de salud pública.
«También tenemos de la mano y activado al Sistema de Emergencias Médicas, que eso nos permite tener mayor tranquilidad. Todos sabemos que la capacidad del Sistema de Emergencias Médicas, que se viene a integrar de manera bastante articulada con los diferentes comandos de salvamento, cuerpos de socorro que tenemos en el país, nos permite a los salvadoreños poder estar mucho más seguros», afirmó.
El SEM tiene en el país un promedio de 20 bases operativas, además cuenta con herramientas actuales para acercar la atención a toda la población, como helicópteros ambulancias y lanchas ambulancias.
«Solo el Sistema de Emergencias Médicas pone a disposición toda su flota de ambulancias terrestres, también sus helicópteros y sus lanchas para poder abordar cualquier situación de emergencia que pueda presentarse en el periodo vacacional. Todos sabemos que hay actividades religiosas, culturales y tradicionales en las que existe mucha afluencia de personas que están expuestas al sol y a ciertas actividades que pudieran desencadenar emergencias», indicó el ministro.
También indicó que, se cuidará la salubridad en los comercios que ofrecen alimentos en los diferentes sitios turísticos, por medio de inspecciones que llevará a cabo la Superintendencia de Regulación Sanitaria.
«Todos sabemos que en el periodo vacacional puede existir un incremento de aquellas enfermedades que son diarreicas, agudas, enfermedades gastrointestinales y todo esto se previene a través de la verificación constante del personal para disminuir los riesgos», detalló Alabi.
Aseguró que, aunque mantienen un monitoreo permanente de todas la enfermedades existentes en el país, durante temporadas específicas puntualizan en algunos padecimientos que se han vuelto comunes en algunos periodos, con el propósito de tomar acciones preventivas para reducir los riesgos o contagios.