Connect with us

Nacionales

Conapina apuesta por la alfabetización digital a escala nacional

Publicado

el

Con el fin de prevenir vulneraciones contra la niñez en el caso de las redes sociales, el internet y los juegos en línea, el Consejo Nacional de la Primera Infancia, Niñez y Adolescencia (Conapina) apuesta por la alfabetización digital a escala nacional, por lo que en 2023 comenzó un programa que se encarga de velar por la salud mental de los niños y adolescentes.

Los menores reciben información sobre el manejo de la información que encuentran en estas plataformas, específicamente en las redes sociales.

«Estamos trabajando no solamente como se hacía antes, que eran medidas reactivas, hasta que sucedía la vulneración. La ley Crecer Juntos tiene un enfoque preventivo y obviamente reacciona ante las vulneraciones, por lo que estamos trabajando en los dos aspectos. Como Conapina somos un ente rector de la protección de la niñez y adolescencia y en el dictado de políticas en la materia. Estamos trabajando en un proceso de alfabetización digital», dijo la directora del Conapina, Linda Amaya.

Asimismo, informó que se desarrolla en diferentes etapas: la primera es formar al personal del consejo, como ente rector, a psicólogos, trabajadores sociales y abogados que conforman las juntas de protección para replicar la información, y luego reconocer cuando existe vulneración de los derechos.

En una segunda etapa, las capacitaciones se extienden a los padres de familia, los educadores y las empresas que proporcionan el servicio de internet a través de los controles parentales.

«Lo que nosotros hacemos en el área preventiva es enseñar. Primero, nos estamos formando nosotros; luego, a los educadores; posteriormente, tenemos que trabajar para que estos educadores en los espacios correspondientes, a través del Ministerio de Educación [Mined], formen a los padres de familia en sus escuelas de padres y en otros espacios que ellos mismos generan y, luego, con nuestros niños y adolescentes», señaló la funcionaria.

En coordinación con el Mined, el personal del Conapina ha capacitado a niños, adolescentes y maestros de diferentes colegios, escuelas e institutos, tanto públicos como privados, sobre la importancia y los riesgos del uso de las tecnologías. «Hemos alcanzado para la formación interna a la mayoría de nuestro personal, se está diseñando el plan para que en coordinación con el ministerio podamos entrar de lleno este año en todos los centros. El año pasado se capacitó a un promedio de 350 niños», explicó Amaya.

Destacó que también trabajan con la Fiscalía General de la República (FGR), ya que tienen la conducción de las investigaciones en este tipo de hechos, cuando ya se convierte en un hecho delictivo. Además, buscan prevenir el «ciberbullying», no solamente se trata del acoso o la mala información que puedan recibir, sino todas aquellas vulneraciones que ponen en riesgo a la niñez. «Es importante destacar que la línea 119 está habilitada para todas las personas. La ley nos permite que podamos actuar de oficio o por el aviso de una persona. Hemos recibido una serie de denuncias, sobre todo porque este tipo de delitos o acosos lo sufren nuestros niños y adolescentes y tienen temor de externárselo a un adulto», reiteró Amaya.

 

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Joven localizada asegura que sus hermanas le hicieron una “mala broma” sobre su desaparición

Publicado

el

Una joven de Chalatenango se volvió viral en redes sociales luego de que sus hermanas compartieran mensajes sobre su supuesta desaparición. Se trata de Yulissa Urbina, quien habría salido de su hogar sin dar aviso a su familia durante varias horas.

En su perfil de Facebook, su hermana expresó: “Salió de casa y desde entonces no se ha comunicado con nadie, estamos muy preocupados por su paradero. Si alguien tiene alguna información, por favor comunicarse de inmediato conmigo o con las autoridades”.

Posteriormente, Yulissa Urbina fue localizada y se encuentra bien. La joven aclaró que sus hermanas difundieron información falsa como una mala broma. La familia confirmó que no hubo ningún delito involucrado y agradeció a la comunidad por la preocupación y ayuda para difundir la búsqueda.

Su hermana destacó: “Gracias a Dios está bien. Aclaro que esto no fue una broma, yo jamás jugaría con la salud emocional de mi mamá ni con algo tan serio. Agradezco de corazón a quienes se preocuparon y ayudaron a compartir”.

Continuar Leyendo

Nacionales

Un peatón muerto y dos menores lesionados tras ser atropellados por pick up

Publicado

el

Un peatón murió luego de ser atropellado por un pick up que previamente había chocado contra una camioneta sobre la carretera que conduce hacia Joyas de Ceren, San Juan Opico, informó Cruz Verde.

La víctima fue identificada como José Alfredo Ascensio, de 42 años. Los socorristas acudieron al lugar y confirmaron que el hombre ya no presentaba signos vitales.

Además, dos menores resultaron lesionados y fueron trasladados a un centro asistencial por otro cuerpo de socorro. Las autoridades investigan las circunstancias del accidente.

Continuar Leyendo

Nacionales

Alcaldía de La Libertad Sur lanza campaña “Chequeo Rosa” contra el cáncer de mama

Publicado

el

La alcaldía de La Libertad Sur se unió a las iniciativas de prevención del cáncer de mama con la campaña “Chequeo Rosa”, enfocada en la detección temprana de esta enfermedad.

La actividad, desarrollada en coordinación con la Fundación Actuar es Vivir, está dirigida a mujeres mayores de 40 años. Las interesadas pueden reservar su cupo llamando o escribiendo a los números 2500-1358 y 7746-9614, disponibles también por WhatsApp.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído