Nacionales
CEL ejecuta proyecto de reparación de losa del canal de descarga de agua turbia
La Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL), realiza el proyecto de reparación de la rampa del canal de descarga de las dos turbinas de la Central Hidroeléctrica 15 de Septiembre, desde su construcción en la década de los 80. Además simultáneamente ejecuta las obras de estabilización en eltalud aguas abajo de la margen derecha, las cuales llevan un avance significativo y está previsto finalizar en el próximo mes de mayo.
De acuerdo con la autónoma, el proyecto se ejecuta con fondos propios por el orden de los $11 millones; y tanto la construcción, como la supervisión están a cargo de empresas locales.

Para mantener el caudal ambiental durante este periodo del año, se procederá durante la reparación del canal de descarga, a transferir agua del embalse a través de 4 de las 8 compuertas del vertedero de forma controlada y continua, para mantener sin cambios el ecosistema aguas abajo.
¡Una trabajo histórico!
— CEL (@CEL_ElSalvador) April 7, 2023
Aprovechamos la época seca para intervenir nuestra Central Hidroeléctrica 15 de Septiembre, donde estamos reparando la rampa del canal de descarga de agua turbinada, debido a una cárcava que se ha formado por la antigüedad de la estructura. pic.twitter.com/VR1BWElQ5o
Las obras brindarán mayor estabilidad al talud de la margen derecha y con ello garantizamos la
seguridad de la presa. Debido al deterioro por su operación continua a lo largo de los años que presenta la losa de concreto, se formó una cárcava debajo de la misma, poniendo en riesgo de un socavón la estructura de salida del agua turbinada, que pudiera causar la paralización obligada de la Central y otros daños si no se repara preventivamente.

La reparación del canal de descarga se realizará colocando decenas de metros cúbicos de un relleno de concreto antilavado en la cárcava que se ha formado debajo de la losa de dicho canal; así como en el foso formado en el lecho del río aguas abajo de la losa de dicho canal; de forma de restituir el perfil hidráulico de diseño, y prolongar su vida útil.
Mientras se realizan las obras en el lecho del río, en la casa de máquinas se aprovechará para realizar el mantenimiento mayor a la Unidad No. 1, que consiste en el mantenimiento bienal preventivo a los equipos principales y auxiliares, es decir, al generador, turbina, excitación, regulador de velocidad, transformador de potencia, bocatoma, y sistemas de bombeo, entre otros; durante ese tiempo en laUnidad No. 2 se realizará una inspección general de toda la unidad para proyectar su mantenimiento integral, también conocido como Overhaul* en la época seca 2024-2025, similar al trabajo realizado en la U1 en 2013-2014.
Central Hidroeléctrica 15 de Septiembre.
Consiste en una presa de relleno de roca de 57.2 metros de altura, un vertedero de concreto de 8 compuertas, bocatoma integral y una casa de máquinas superficial.
El término Overhaul se refiere a un tratamiento en profundidad de cada pieza de la Unidad, para dejarla en óptimas condiciones. Se trata de un proceso regenerativo que abarca todos los componentes
Principal
Mujer lesionada tras accidente de dos coasters de las rutas 33A y 33B
Esta mañana se registró un accidente de tránsito entre dos coaster de las rutas 33A y 33B, que dejó el saldo de una mujer lesionada.
El percance vial se registró sobre la Diagonal Universitaria, en San Salvador, en el vídeo se observa a la mujer tirada en la calle y las dos unidades detenidas.
Según los testigos, el conductor de la ruta 33B hizo una parada para que la mujer bajara de la unidad, pero el otro microbús impactó en la parte trasera y esto hizo que la mujer cayera al suelo y se llevara varios golpes.
Cuerpos de socorro atendieron la emergencia en el lugar y trasladaron a la víctima hacia un centro hospitalario, donde recibe atención médica.
Las autoridades de la PNC se encuentran en el sector realizando la respectiva investigación para determinar la causa del accidente y la responsabilidad del conductor.
Principal
Capturan a responsable de choque donde falleció una mujer en Chinameca
Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) arrestaron al responsable de un fatal choque ocurrido en el distrito de Chinameca, departamento de San Miguel.
El mortal siniestro vial sucedió en el kilómetro 113.5 de la carretera Panamericana, distrito de Chinameca, municipio de San Miguel Oeste.
El sujeto capturado fue identificado como Cristian Geovany Hernández Urquílla, explicó la fuente policial en su perfil oficial de X.
Hernandez Urquilla no portaba licencia de conducir, agregó la fuente policial en sus perfiles oficiales en redes sociales.
En las próximas horas, Cristian Geovany será llevado ante los tribunales correspondientes para que responda por el delito de homicidio culposo.
Principal
Pick up queda debajo de camión tras aparatoso choque con furgón en Lolotique
El conductor de un vehículo tipo pick up y su acompañante se salvaron de perder la vida en un aparatoso choque en el distrito de Lolotique, municipio de San Miguel Oeste.
El pick up circulaba sobre el kilómetro 115 de la carretera Panamericana cuando impactó con la parte trasera de un furgón.
De acuerdo a la Policía Nacional Civil (PNC), el conductor del pick up y su acompañante resultaron lesionados en el fuerte choque.
“Nuestros equipos están en la zona y realizan la inspección para deducir responsabilidades”, agregó la fuente policial en su perfil de X.








