Nacionales
CEL ejecuta proyecto de reparación de losa del canal de descarga de agua turbia
La Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL), realiza el proyecto de reparación de la rampa del canal de descarga de las dos turbinas de la Central Hidroeléctrica 15 de Septiembre, desde su construcción en la década de los 80. Además simultáneamente ejecuta las obras de estabilización en eltalud aguas abajo de la margen derecha, las cuales llevan un avance significativo y está previsto finalizar en el próximo mes de mayo.
De acuerdo con la autónoma, el proyecto se ejecuta con fondos propios por el orden de los $11 millones; y tanto la construcción, como la supervisión están a cargo de empresas locales.

Para mantener el caudal ambiental durante este periodo del año, se procederá durante la reparación del canal de descarga, a transferir agua del embalse a través de 4 de las 8 compuertas del vertedero de forma controlada y continua, para mantener sin cambios el ecosistema aguas abajo.
¡Una trabajo histórico!
— CEL (@CEL_ElSalvador) April 7, 2023
Aprovechamos la época seca para intervenir nuestra Central Hidroeléctrica 15 de Septiembre, donde estamos reparando la rampa del canal de descarga de agua turbinada, debido a una cárcava que se ha formado por la antigüedad de la estructura. pic.twitter.com/VR1BWElQ5o
Las obras brindarán mayor estabilidad al talud de la margen derecha y con ello garantizamos la
seguridad de la presa. Debido al deterioro por su operación continua a lo largo de los años que presenta la losa de concreto, se formó una cárcava debajo de la misma, poniendo en riesgo de un socavón la estructura de salida del agua turbinada, que pudiera causar la paralización obligada de la Central y otros daños si no se repara preventivamente.

La reparación del canal de descarga se realizará colocando decenas de metros cúbicos de un relleno de concreto antilavado en la cárcava que se ha formado debajo de la losa de dicho canal; así como en el foso formado en el lecho del río aguas abajo de la losa de dicho canal; de forma de restituir el perfil hidráulico de diseño, y prolongar su vida útil.
Mientras se realizan las obras en el lecho del río, en la casa de máquinas se aprovechará para realizar el mantenimiento mayor a la Unidad No. 1, que consiste en el mantenimiento bienal preventivo a los equipos principales y auxiliares, es decir, al generador, turbina, excitación, regulador de velocidad, transformador de potencia, bocatoma, y sistemas de bombeo, entre otros; durante ese tiempo en laUnidad No. 2 se realizará una inspección general de toda la unidad para proyectar su mantenimiento integral, también conocido como Overhaul* en la época seca 2024-2025, similar al trabajo realizado en la U1 en 2013-2014.
Central Hidroeléctrica 15 de Septiembre.
Consiste en una presa de relleno de roca de 57.2 metros de altura, un vertedero de concreto de 8 compuertas, bocatoma integral y una casa de máquinas superficial.
El término Overhaul se refiere a un tratamiento en profundidad de cada pieza de la Unidad, para dejarla en óptimas condiciones. Se trata de un proceso regenerativo que abarca todos los componentes
Nacionales
Accidente en carretera al Puerto de La Libertad deja un niño de 2 años lesionado
Un niño de 2 años sufrió lesiones en un accidente de tránsito ocurrido sobre el kilómetro 28 de la carretera al Puerto de La Libertad, a la altura de la entrada a la montaña acuática, según reportaron las autoridades de Tránsito.
El percance se produjo cuando un camioncito se salió de la vía y chocó contra un paredón. Comandos de Salvamento acudieron al lugar, estabilizaron al menor y lo trasladaron a un centro de salud para recibir atención médica.
Las autoridades continúan investigando las causas del accidente para determinar responsabilidades.
Nacionales
Dos perritos en abandono son rescatados en operativo de limpieza en San Salvador
Durante un operativo de limpieza en Casa Quiñónez, ubicada en el Centro Histórico de San Salvador, el personal de Desechos Sólidos de la Alcaldía encontró a dos perros en condición de abandono.
Se trata de un par de cachorros de aproximadamente dos meses de edad que aparentemente fueron dejados en el lugar por desconocidos.

Las autoridades municipales informaron que los animales serán trasladados a una veterinaria, donde recibirán atención médica y cuidados necesarios para garantizar su bienestar.


Nacionales
VMT impulsa educación vial en niños como parte del Festival del Juego
El Viceministerio de Transporte (VMT) desarrolla a nivel nacional el plan de Educación Vial, con el objetivo de inculcar en las nuevas generaciones la importancia de una movilidad segura y el respeto a las señales de tránsito.
La iniciativa busca que los niños comprendan el valor de cumplir con las normas viales, tanto para conductores como para peatones.
Estas actividades forman parte del Festival del Juego y son impulsadas por el Despacho de la Primera Dama de la República.



















