Nacionales
Bukele destituye a Jorge Aguilar como presidente de FONAES por supuesta implicación en actos de corrupción

Por un posible caso de corrupción en la venta de caretas al Ministerio de Salud (MINSAL), para prevenir contagios de COVID-19, el Presidente de la República Nayib Bukele Ortez, destituyó al presidente del Fondo Ambiental de El Salvador (FONAES), Jorge “Koky” Aguilar, tras ser señalado que su empresa vendió ese insumo al gobierno.
El anuncio lo hizo por medio de su cuenta de Twitter y en el mensaje escribió: “En vista de la información que ha salido en diversos medios, de una compra que el Gobierno habría hecho a una empresa de un funcionario, siendo esto una posible violación a la Ley de Ética, he ordenado la separación del cargo de Jorge Aguilar como presidente del FONAES”
Al mismo tiempo el mandatario aseguró que solicitará dos auditorías especiales, una en la Corte de Cuentas y otra de la CICIES.
“Si las auditorías encuentran algún indicio de corrupción, yo mismo enviaré la denuncia a la Fiscalía General de la república (FGR), para que sean procesados los responsables”, expresó Bukele Ortez.
Aguilar, fue elegido presidente del FONAES desde 2019 y a través de una de sus empresas proveyó de protectores para el COVID-19 al gobierno. El FONAES depende del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Por su parte el ministro de Salud, Francisco Alabi, mencionó el pasodo miércoles en una conferencia de prensa que se iba a investigar la compra por $250,000 en máscaras protectoras a una empresa de la familia de Aguilar.
“En el caso de la adjudicación de las caretas, se ha solicitado un estudio y recopilación de datos sobre este caso”, dijo al ser cuestionado al respecto Alabí. Sin embargo, la firma del ministro está en el espacio destinado al “contratante” en la orden de compra número 144/2020.
La red de periodismo “Salud con lupa”, reveló documentación según la cual la empresa INSEMA, que vendió las máscaras protectoras al MINSAL, es propiedad de la familia de Aguilar, quien antes de convertirse en funcionario había sido conocido como empresario del sector reciclaje, primero con la empresa INVEMA y luego con INSEMA.
La orden de compra, disponible en el sitio COMPRASAL, tienen fecha 15 de abril y detalla que el precio unitario de cada máscara es de $2.50. El mismo precio por el que puede ser adquirida una máscara en una tienda de insumos médicos.
Posible acto de corrupción de Jorge «Koky» Aguilar
La compra hecha por el MINSAL es que ha pasado por algo la prohibición establecidas en los artículos 25 y 26 de la LACAP, que según dichos artículos, ningún funcionario ni sus familiares deben presentar ofertas a las instituciones públicas.
“Todas las disposiciones de la LACAP deberán observarse, excepto las contenidas en este decreto”, establece la reforma que la Asamblea Legislativa hizo al decreto 593, por lo que en ningún artículo del decreto se habla de permitir que los funcionarios o sus familiares vendan bienes o servicios al gobierno.
“Eso está bien grave porque claramente es un acto de corrupción”, afirmó el abogado.
La compra de $250,000, según la orden de compra, debía ser entregada en la bodega del MINSAL ubicada en el número 827 de la calle Arce, en San Salvador, de forma inmediata.El que el hecho de que exista una emergencia, no les justifica para saltarse las restricciones que la LACAP ha planteado.
El abogado indicó que por esta cifra tendrían que haber hecho una licitación pública y un contrato. Al mismo tiempo añadió que el hecho de que exista una emergencia, no les justifica para saltarse las restricciones que la LACAP ha planteado.
Principal
Atienden a mujer de la tercera edad que se desmayó en pleno Viacrucis

Una mujer de la tercera edad que participaba en el Viacrucis de este viernes en el centro de San Salvador sufrió un desmayo por lo que fue atendida por los cuerpos de socorro que daban cobertura al evento religioso.
Al parecer, la ancianita sufrió un golpe de calor por lo que se desvaneció. Inmediatamente fue atendida y estabilizada en el lugar.
El personal de rescate recomienda a la feligresía que participa en los eventos religiosos, mantenerse debidamente hidratados y consumir suficientes alimentos antes de participar en las procesiones.
Principal
Discusión entre ebrios terminó en tragedia en Alameda Juan Pablo II

La Policía Nacional Civil (PNC) procesa la escena de un homicidio ocurrido entre la 20 Avenida Norte y la Alameda Juan Pablo II, en San Salvador Centro, donde un hombre perdió la vida tras ser atacado con arma blanca.
De acuerdo con las autoridades, la víctima presentaba heridas graves en el pecho que le causaron la muerte. En el mismo incidente, una segunda persona también fue agredida con un arma cortopunzante, resultando con lesiones severas en el rostro y permaneciendo con vida, aunque en estado crítico.
El hecho, según informes preliminares, ocurrió durante una discusión entre personas en estado de ebriedad. La PNC logró capturar al presunto responsable, identificado como Moisés Acosta Lemus, de 44 años de edad, quien fue puesto bajo custodia pocas horas después del ataque.
Las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer los hechos y determinar la situación legal del detenido.
Principal
Trump dice que senador Van Hollen ha quedado como «un tonto» por visita a El Salvador

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó fuertemente al senador demócrata Chris Van Hollen por su visita a El Salvador para mostrar su apoyo a Kilmar Ábrego, señalado de pertenecer a la pandilla MS13 y deportado desde EE. UU.
Tribunales en Estados Unidos han determinado la pertenencia de Ábrego al grupo terrorista. Dentro de su historial también está una orden de alejamiento en su contra, la cual fue otorgada para protección de su esposa. Medios de comunicación en Estados Unidos han consultado a la pareja de Ábrego sobre esta situación, pero ella ha evitado responder el motivo por el que se emitió dicha orden.
Desde la red social Truth Social, Trump señaló que Van Hollen ha quedado como «un tonto» al mostrar su apoyo e interceder por el regreso de Ábrego a Estados Unidos. «El senador Chris Van Hollen de Maryland parecía un tonto ayer parado en El Salvador rogando por la atención de los medios de comunicación falsos, o de cualquiera. ¡¡¡UN GRAN ESTILO DE VIDA!!!», publicó Trump.
En esa misma línea, el subjefe de gabinete de Estados Unidos, Stephen Miller, también señaló la acción del senador y cuestionó al partido demócrata por no respaldar la seguridad de la ciudadanía norteamericana.
«Tenemos un partido que defiende a los estadounidenses… y otro que defiende a ilegales, golpeadores de mujeres y hasta terroristas. Es un ilegal y pertenece a una organización terrorista», comentó Miller.
Anteriormente, Miller también había enfatizado que la Casa Blanca no tiene pensado solicitar la repatriación de Ábrego y que se mantendrá en su postura de enviar criminales de organizaciones de pandillas o del Tren de Aragua a El Salvador.
Por su parte, el presidente Nayib Bukele también señaló la visita de Van Hollen y detalló que Ábrego continuará bajo custodia en El Salvador y que no será devuelto a Estados Unidos, respetando la soberanía del país norteamericano en su política migratoria.
«Ahora que se ha confirmado su salud, le corresponde el honor de permanecer bajo custodia de El Salvador», publicó Bukele ayer desde la red social X, en referencia al encuentro que Van Hollen sostuvo con Ábrego.