Connect with us

Nacionales

Bloomberg: bonos de El Salvador tienen el mejor desempeño en los mercados emergentes

Publicado

el

El medio especializado Bloomberg destacó en un reciente artículo que los bonos salvadoreños tuvieron durante este martes «el mejor desempeño en los mercados emergentes».

«Los bonos de El Salvador están en racha mientras los inversionistas aplauden las señales de que el Gobierno del presidente Nayib Bukele está tratando de apuntalar las finanzas», indicó. 

De acuerdo a la publicación, los bonos de 2025 registran el nivel más alto desde septiembre de 2021.

«Si bien el diferencial soberano de la nación aún muestra riesgo, los bonos han devuelto un promedio de 28 % este año, según datos compilados en un índice de Bloomberg. Eso hace que la deuda de El Salvador sea la de mejor desempeño en los mercados emergentes en lo que va de 2023, según muestran los datos», puntuó la revista especializada.

Al respecto, Exor Latinoamérica, una firma especializada en servicios financieros, reportó que el valor de dicho bono soberano pasó de $66.05 registrado el 9 de enero a $81.50 al día de ayer; por otro lado, el rendimiento del mismo pasó de 28.50 % a 18.52 % en el mismo período de tiempo. 

«Esto representa un escenario alentador durante el primer trimestre de 2023, mejorando así la percepción de riesgo sobre el país», indicó la empresa en un documento. 

Bloomberg, además, señaló que una de las claves para la mejora en las perspectivas de El Salvador en los mercados ha sido el cumplimiento del pago del eurobono de 2023.

El Estado salvadoreño pagó en enero $604 millones, más $23 millones en concepto de intereses generados por dicha deuda, ya que el Gobierno se adelantó a la fecha de vencimiento con dos ofertas de recompras efectuadas el año pasado, en las que consiguió readquirir $647 millones en los títulos valores de 2023 y 2025. Dichas operaciones generaron $288 millones en ahorro a las arcas del Estado. 

En detalle, las negociaciones con los acreedores permitieron que la deuda con vencimiento 2025, por $800 millones, se redujera a $349 millones. 

«El reembolso del vencimiento de un bono clave de $800 millones en enero ayudó a restaurar la confianza de algunos inversionistas», resaltó la nota periodística.  

Estas consideraciones coinciden con los pronósticos que ha hecho Exor desde 2022 sobre que el pago efectivo de la deuda con vencimiento 2023 contribuye a la mejora del riesgo crediticio y de la confianza en el mercado internacional del país. 

«A pesar del panorama geopolítico turbulento, el país ha demostrado que tiene el compromiso de responder a sus obligaciones […] Desde que el presidente Bukele anunció las operaciones de recompra en el mes de septiembre, las perspectivas sobre la capacidad y el compromiso del país para hacer frente a sus obligaciones fueron mejorando», dijo el vicepresidente de Exor Latinoamérica, César Addario.

Por último, Bloomberg cita también a Katrina Butt, economista sénior de AllianceBernstein LP. Werner, la cual afirmó que «los inversionistas confían más en las perspectivas de El Salvador».

A la vez destacan los comentarios de Oren Barack, director gerente de renta fija de Alliance Global Partners, con sede en Nueva York, quien señaló que los dirigentes del país «están mostrando al mercado y a los tenedores de bonos que están trabajando para enderezar aún más el barco […] Todos los pasos que han dado van hacia un panorama más favorable para el país y la deuda externa». 

En medio de esta situación, el mandatario salvadoreño compartió la publicación del periódico digital en Twitter con el comentario: «No voy a decir: te lo dije», haciendo referencia a los señalamientos de instituciones que vaticinaban que el país caería en impago o que no podría cumplir con sus compromisos.

El mismo medio internacional indicó, en otro artículo, que El Salvador habría contratado a Alejandro Werner, un exfuncionario del Fondo Monetario Internacional (FMI), como asesor, «como una forma de avanzar en su búsqueda de un acuerdo con el multilateral».

Werner se jubiló como jefe del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI en 2021. Durante su tiempo, lideró negociaciones con países latinoamericanos, incluido el préstamo récord de $56,000 millones otorgado a Argentina en 2018. 

Su nombramiento como consejero de la administración Bukele ha sido visto como algo positivo en las plazas bursátiles, según Bloomberg. 

Nacionales

Así funciona la nueva app de consulta médica Doctor SV

Publicado

el

El presidente Nayib Bukele presentó “Doctor SV”, el nuevo sistema de atención médica digital que funcionará las 24 horas del día y los siete días de la semana. La aplicación, desarrollada con apoyo de Google Cloud y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), ofrecerá consultas por videollamada con médicos y diagnósticos asistidos por Inteligencia Artificial (IA).

Doctor SV permitirá al paciente comunicarse con un médico en tiempo real, recibir un diagnóstico en minutos y gestionar medicamentos mediante códigos QR que podrán utilizarse en la red hospitalaria pública. Además, la plataforma integrará exámenes de laboratorio y contará con un sistema de retroalimentación para evaluar la atención recibida.

La aplicación incluirá el modelo Gemini de Google, entrenado con bases de datos médicas, lo que permitirá aumentar la precisión diagnóstica. Según Guy Nae, director de Google Cloud para el sector público en América Latina, el sistema supera el 90 % de asertividad cuando el personal médico es asistido por IA.

En su primera fase, Doctor SV estará disponible para personas de 18 a 30 años, con una ampliación gradual al resto de la población. El proyecto busca garantizar equidad en el acceso a servicios de salud avanzados y gratuitos, sin importar el lugar de residencia, destacó Pablo Bartol, del CAF.

Especialistas como la epidemióloga Stella Aslibekyan señalaron que la herramienta se sustenta en una base de datos robusta que respalda la confiabilidad de los diagnósticos y posiciona al país entre los referentes regionales en el uso de IA para la atención médica.

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador lanza “Doctor SV”, aplicación de atención médica asistida por IA

Publicado

el

El presidente Nayib Bukele presentó este jueves la aplicación “Doctor SV”, un nuevo sistema de atención médica digital desarrollado con el apoyo de Google Cloud y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). La herramienta utiliza tecnología de Inteligencia Artificial (IA) para ofrecer consultas las 24 horas, los siete días de la semana.

La aplicación permitirá realizar videollamadas entre pacientes y médicos, generar diagnósticos asistidos por IA y entregar códigos QR para obtener medicamentos en la red hospitalaria o para gestionar exámenes de laboratorio. En su primera etapa, estará disponible para personas entre 18 y 30 años, con una expansión progresiva al resto de la población, según explicó Guy Nae, director de Google Cloud para el sector público en América Latina.

Nae detalló que el sistema incluye un módulo de retroalimentación para evaluar la atención médica, así como el servicio de farmacias y laboratorios. Afirmó que la plataforma alcanza niveles de asertividad superiores al 90% en diagnósticos cuando los médicos son asistidos por IA, y que incorpora el modelo Gemini de Google entrenado con bases de datos médicas.

Pablo Bartol, gerente de Desarrollo Social y Humano del CAF, destacó que la iniciativa busca garantizar equidad en el acceso a servicios de salud avanzados y gratuitos. Señaló que el uso de tecnología permitirá mejorar la calidad de la atención sin distinción entre pacientes.

Durante la presentación, especialistas como Stella Aslibekyan, PhD en Epidemiología, aseguraron que la herramienta se basa en un sistema de datos robusto que respalda la confiabilidad de los diagnósticos y posiciona al país como referente regional en la aplicación de IA en medicina.

Continuar Leyendo

Nacionales

Motociclista lesionado tras fuerte accidente en Santa Tecla

Publicado

el

Un motociclista resultó lesionado esta mañana en un accidente de tránsito ocurrido sobre el bulevar Merliot, en Santa Tecla, La Libertad.

Equipos del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) atendieron a la víctima en el lugar y la trasladaron a un centro asistencial.

El incidente generó una fuerte carga vehicular en dirección al bulevar Monseñor Romero, mientras los paramédicos brindaban atención.

Agentes policiales regularon el tráfico y realizaron las investigaciones para determinar las causas del accidente.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído