Connect with us

Nacionales

Bloomberg: bonos de El Salvador tienen el mejor desempeño en los mercados emergentes

Publicado

el

El medio especializado Bloomberg destacó en un reciente artículo que los bonos salvadoreños tuvieron durante este martes «el mejor desempeño en los mercados emergentes».

«Los bonos de El Salvador están en racha mientras los inversionistas aplauden las señales de que el Gobierno del presidente Nayib Bukele está tratando de apuntalar las finanzas», indicó. 

De acuerdo a la publicación, los bonos de 2025 registran el nivel más alto desde septiembre de 2021.

«Si bien el diferencial soberano de la nación aún muestra riesgo, los bonos han devuelto un promedio de 28 % este año, según datos compilados en un índice de Bloomberg. Eso hace que la deuda de El Salvador sea la de mejor desempeño en los mercados emergentes en lo que va de 2023, según muestran los datos», puntuó la revista especializada.

Al respecto, Exor Latinoamérica, una firma especializada en servicios financieros, reportó que el valor de dicho bono soberano pasó de $66.05 registrado el 9 de enero a $81.50 al día de ayer; por otro lado, el rendimiento del mismo pasó de 28.50 % a 18.52 % en el mismo período de tiempo. 

«Esto representa un escenario alentador durante el primer trimestre de 2023, mejorando así la percepción de riesgo sobre el país», indicó la empresa en un documento. 

Bloomberg, además, señaló que una de las claves para la mejora en las perspectivas de El Salvador en los mercados ha sido el cumplimiento del pago del eurobono de 2023.

El Estado salvadoreño pagó en enero $604 millones, más $23 millones en concepto de intereses generados por dicha deuda, ya que el Gobierno se adelantó a la fecha de vencimiento con dos ofertas de recompras efectuadas el año pasado, en las que consiguió readquirir $647 millones en los títulos valores de 2023 y 2025. Dichas operaciones generaron $288 millones en ahorro a las arcas del Estado. 

En detalle, las negociaciones con los acreedores permitieron que la deuda con vencimiento 2025, por $800 millones, se redujera a $349 millones. 

«El reembolso del vencimiento de un bono clave de $800 millones en enero ayudó a restaurar la confianza de algunos inversionistas», resaltó la nota periodística.  

Estas consideraciones coinciden con los pronósticos que ha hecho Exor desde 2022 sobre que el pago efectivo de la deuda con vencimiento 2023 contribuye a la mejora del riesgo crediticio y de la confianza en el mercado internacional del país. 

«A pesar del panorama geopolítico turbulento, el país ha demostrado que tiene el compromiso de responder a sus obligaciones […] Desde que el presidente Bukele anunció las operaciones de recompra en el mes de septiembre, las perspectivas sobre la capacidad y el compromiso del país para hacer frente a sus obligaciones fueron mejorando», dijo el vicepresidente de Exor Latinoamérica, César Addario.

Por último, Bloomberg cita también a Katrina Butt, economista sénior de AllianceBernstein LP. Werner, la cual afirmó que «los inversionistas confían más en las perspectivas de El Salvador».

A la vez destacan los comentarios de Oren Barack, director gerente de renta fija de Alliance Global Partners, con sede en Nueva York, quien señaló que los dirigentes del país «están mostrando al mercado y a los tenedores de bonos que están trabajando para enderezar aún más el barco […] Todos los pasos que han dado van hacia un panorama más favorable para el país y la deuda externa». 

En medio de esta situación, el mandatario salvadoreño compartió la publicación del periódico digital en Twitter con el comentario: «No voy a decir: te lo dije», haciendo referencia a los señalamientos de instituciones que vaticinaban que el país caería en impago o que no podría cumplir con sus compromisos.

El mismo medio internacional indicó, en otro artículo, que El Salvador habría contratado a Alejandro Werner, un exfuncionario del Fondo Monetario Internacional (FMI), como asesor, «como una forma de avanzar en su búsqueda de un acuerdo con el multilateral».

Werner se jubiló como jefe del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI en 2021. Durante su tiempo, lideró negociaciones con países latinoamericanos, incluido el préstamo récord de $56,000 millones otorgado a Argentina en 2018. 

Su nombramiento como consejero de la administración Bukele ha sido visto como algo positivo en las plazas bursátiles, según Bloomberg. 

Judicial

Motorista que condujo en sentido contrario y amenazó con un corvo es condenado a trabajo comunitario

Publicado

el

Hugo Antonio Flores Rivas, motorista de la ruta 106, fue condenado a un año de prisión por el delito de conducción peligrosa de vehículos automotores, luego de ser captado en video manejando en sentido contrario sobre una carretera en el departamento de La Libertad Oeste.

El hecho ocurrió el pasado 27 de abril en la vía que conduce hacia Quezaltepeque. En las imágenes que circularon en redes sociales, se observa a Flores Rivas conduciendo de forma temeraria. Al notar que estaba siendo grabado, el imputado sacó un arma blanca tipo corvo y amenazó al ciudadano que lo filmaba.

Tras la difusión del video, la Fiscalía General de la República (FGR) presentó una acusación formal ante el tribunal correspondiente. Durante la audiencia preliminar, el procesado aceptó los hechos y se sometió a un procedimiento abreviado, lo que permitió al juez imponer una pena alternativa.

En lugar de cumplir el año de cárcel, la pena fue sustituida por trabajo de utilidad pública, medida contemplada en la legislación salvadoreña para ciertos delitos y bajo condiciones específicas. Las autoridades no precisaron en qué consistirán las labores comunitarias que deberá realizar el condenado.

Continuar Leyendo

Nacionales

Gobierno impulsa Escuela Municipal del Café en Chinameca

Publicado

el

El Gobierno de El Salvador, a través de la Vicepresidencia de la República, anunció la creación de la Escuela Municipal del Café en el distrito de Chinameca, San Miguel; como parte de una estrategia para potenciar la producción cafetalera en la sierra Tecapa-Chinameca.

La iniciativa busca fortalecer uno de los principales polos cafetaleros de la zona oriental del país, que actualmente aporta el 11 % de la producción nacional, con más de 90,000 quintales de café al año.

El vicepresidente Félix Ulloa sostuvo una reunión con el alcalde de San Miguel Oeste, Elías Villatoro, para dar seguimiento al proyecto, que beneficiará directamente a comunidades cercanas a la sierra.

Según las autoridades, la Escuela Municipal del Café no solo brindará formación técnica a productores actuales, sino que también capacitará a las nuevas generaciones en el uso de herramientas innovadoras, como la inteligencia artificial, para mejorar la toma de decisiones, atraer inversión y anticipar desafíos relacionados con el cambio climático.

Continuar Leyendo

Nacionales

Ella era Guadalupe Flores, motociclista que perdió la vida tras ser arrollada por un camión de carga

Publicado

el

Una mujer identificada como Guadalupe Flores, de 29 años y originaria de Zaragoza, La Libertad, falleció este lunes tras ser arrollada por una volqueta en un trágico accidente vial ocurrido en Ciudad Merliot, jurisdicción de Santa Tecla.

Según reportes preliminares, la joven motociclista fue embestida por el pesado vehículo, que posteriormente le pasó encima, provocando su muerte inmediata en el lugar del incidente.

La escena fue atendida por cuerpos de socorro y elementos de la Policía Nacional Civil, quienes acordonaron el área mientras se realizaban las primeras indagaciones.

Familiares, amigos y miembros de comunidades motociclistas han expresado su pesar por el fallecimiento de Flores, a quien describen como una joven trabajadora y apreciada por su entorno.

Las autoridades aún investigan las circunstancias que rodearon el accidente para determinar responsabilidades y esclarecer los hechos.

 

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído