Connect with us

Nacionales

Autoridades lanzan Plan Interinstitucional de Contingencias en Pasos Fronterizos para periodo vacacional

Publicado

el

Autoridades con representación en los puestos fronterizos presentaron este viernes el “Plan Interinstitucional de Contingencias en Pasos Fronterizos” para el período vacacional de Semana Santa 2018, con el fin de garantizar el desarrollo normal de las operaciones de seguridad, migratorias y aduaneras.

Este esfuerzo incluye el trabajo coordinado de instituciones como la  Dirección General de Migración y Extranjería (DGME), la Dirección General de Aduanas (DGA) y la División de Seguridad Fronteriza de la Policía Nacional Civil (PNC), así como del Ministerio de Salud y el Ministerio de Agricultura y Ganadería.

El Plan tiene como propósito garantizar el paso ágil y seguro de personas nacionales y extranjeras, mercancías y medios de transporte, a través de todas las fronteras terrestres, aéreas y marítimas.

Una de las principales medidas que se ejecutarán será el refuerzo de personal para garantizar el cumplimiento de las capacidades operativas según las necesidades y demandas de sus servicios en fronteras.

Conjuntamente, este plan busca la implementación de dispositivos de seguridad en las fronteras y carreteras adyacentes para proteger la integridad de las personas que ingresen o salgan del país, asimismo, incluye la facilitación de atención médica para viajeros o usuarios de los mismos.

La frontera Las Chinamas, por ser considerada una zona turística, únicamente será permitido el paso de vehículos livianos hasta un peso máximo de 3 toneladas de carga, a partir del miércoles 28 de marzo al domingo 1 de abril del presente año.

Este puesto fronterizo, así como La Hachadura, San Cristóbal, Anguiatú, El Poy, El Amatillo y el Aeropuerto Monseñor Óscar Arnulfo Romero y Galdámez (terminal de pasajeros) atenderán al público en horario normal durante el período de Semana Santa.

Estas acciones coordinadas permitirán la movilización de recursos ante cualquier emergencia o circunstancia que altere el normal desarrollo de los servicios fronterizos.

Recomendaciones para viajes fuera del país:

Antes de planificar su salida, revise la vigencia de sus documentos de viaje.

Los niños, niñas o adolescentes deben viajar con su pasaporte vigente y en buenas condiciones para poder salir por cualquier frontera del país; además, si viaja solo o en compañía de uno de los padres o con una tercera persona es indispensable que porte un permiso para su salida, el cual debe ser por medio de acta notarial, firmado por ambos padres y que cumpla con las regulaciones de la LEPINA.

Si viaja en vehículo particular asegúrese que su documentación este vigente y que porte los accesorios reglamentarios: extintor, conos reflectivos, mica, entre otros. Si el vehículo no está a su nombre es necesario portar la autorización notarial dada por el propietario.

A los empresarios de transporte colectivo, tour operadores y organizadores de excursiones se recomienda utilizar el sistema de prechequeo de Migración para ahorrarse tiempo en fronteras.

En caso de tener problemas con el automóvil u observar que está siendo seguido por otro automóvil busque un lugar seguro y llame al teléfono de emergencias 911.

 

Nacionales

La comunidad católica de El Salvador recibe con alegría la elección del Papa León XIV

Publicado

el

Retos globales y visión pastoral renovada destacan en la nueva etapa de la Iglesia

Monseñor Rafael Urrutia, canciller del Arzobispado de San Salvador, y el padre Edwin Henríquez, sacerdote de la parroquia Divino Niño, expresaron su alegría tras la elección del nuevo Papa, León XIV, anunciada el día de ayer en el Vaticano.

Ambos religiosos destacaron que los principales desafíos para el nuevo pontífice incluyen la concientización sobre el cuidado del medio ambiente, la mediación en los conflictos bélicos internacionales, el llamado a la paz y el servicio. Urrutia y Henríquez coincidieron en que la amplia experiencia misionera del Papa, quien ha trabajado en más de 50 países, traerá una visión pastoral renovada a la Iglesia.

El padre Henríquez y monseñor Urrutia recordaron su encuentro con el ahora Papa en 2022, cuando lo conocieron durante su trabajo en un dicasterio en Roma. Ambos señalaron que la elección del cardenal estadounidense como sucesor de Pedro fue una sorpresa para muchos, ya que no figuraba entre los principales candidatos en los medios.

«Es un papa con una experiencia pastoral extraordinaria. Sentimos una gran emoción porque no era un cardenal que se esperaba. Era un cardenal estadounidense. Le dije al padre Edwin que Dios siempre sorprende, Cristo nos precede», comentó Urrutia.

Por su parte, el padre Henríquez subrayó la importancia de que la comunidad católica interceda por la sabiduría del nuevo Papa, quien, a pesar de su formación teológica excepcional, enfrenta retos globales significativos. «El Papa León XIV tiene un doctorado en derecho canónico, habla ocho idiomas y escribe en dos más. En 2023 fue ordenado Cardenal y en 2022 comenzó a trabajar en la Curia Romana», señaló Henríquez.

Ambos sacerdotes también reflexionaron sobre el nombre elegido por el Papa, León XIV, recordando el legado de su predecesor, León XIII, quien defendió a los obreros y promovió la apertura de la Iglesia al mundo. En este sentido, anticipan que el pontificado de León XIV continuará con las orientaciones establecidas por el Papa Francisco, quien fue cercano al nuevo Papa y con quien compartió muchas de sus preocupaciones pastorales.

«El recuerdo del Papa Francisco y su labor pastoral influirán en esta nueva etapa de la Iglesia. Francisco fue el obispo del mundo, quiso resolver tantos problemas y orientar a la Iglesia para que amaráramos al pobre, que escucháramos a todos, que buscáramos la paz. Esta persona estuvo cerca de Francisco y conoce los grandes temas que agobiaban a Francisco. Eso no se puede olvidar», concluyó monseñor Urrutia.

Continuar Leyendo

Nacionales

Bomberos controlan incendio en cableado eléctrico en colonia El Prado, San Miguel

Publicado

el

Durante la mañana de este viernes, el Cuerpo de Bomberos de El Salvador atendió una emergencia provocada por un incendio en el cableado de un poste de energía eléctrica en la colonia El Prado, ubicada en el departamento de San Miguel.

Los equipos de emergencia actuaron rápidamente para sofocar las llamas y evitar que el fuego se propagara, lo que podría haber afectado otras partes del sistema eléctrico de la zona.

Luego de controlar la situación, los bomberos realizaron una inspección para determinar las posibles causas del siniestro, cuyo origen aún no ha sido confirmado.

Las autoridades reiteraron el llamado a la población a mantener a la mano el número de emergencia 913 ante cualquier incidente similar.

Continuar Leyendo

Nacionales

Motociclista fallece en accidente vial en carretera a Comalapa

Publicado

el

Un motociclista perdió la vida la madrugada de este viernes 9 de mayo tras sufrir un accidente de tránsito en la carretera que de San Salvador conduce hacia Comalapa.

El percance ocurrió a la altura del kilómetro 31, en las inmediaciones de la zona franca Miramar, ubicada después del municipio de Olocuilta, departamento de La Paz.

Equipos de emergencia se desplazaron al lugar para brindar asistencia, pero al llegar confirmaron que la víctima ya no presentaba signos vitales.

La Policía Nacional Civil (PNC) acordonó la escena y realizó las diligencias correspondientes para determinar las causas del accidente.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído