Connect with us

Nacionales

Autoridades evitan resurgimiento de «Las Razas» en institutos nacionales

Publicado

el

Tras una riña callejera protagonizada por estudiantes del Instituto Nacional General Francisco Menéndez [Inframen] y del Instituto Nacional Técnico Industrial (Inti antes ITI), registrada el pasado 12 de septiembre, alrededor de las 7:00 de la noche, en el redondel Don Rúa, de San Salvador, que dejó como resultado 20 jóvenes detenidos y cuatro lesionados, tanto policías como autoridades de los centros educativos han tomado todas las medidas necesarias para frenar el resurgimiento de las llamadas «Razas».

En el pasado, se les llamaba «Razas» a la fusión o integración de estudiantes de varios institutos públicos o privados en una sola pandilla estudiantil, por ejemplo, estaba la «Raza» INFRARCENCO conformada por estudiantes del Inframen, el Arce y la Enco; también estaba INARCENCO integrada por jóvenes del Instituto Nacional Albert Camus (Inac), del Arce y la Enco; otra «Raza» conformada por instituciones públicas era la INFRAMOR que era la fusión de alumnas del Inframen y del Instituto Nacional Francisco Morazán.

Mientras que en las instituciones privadas estaba la «Raza» ITIES conformada por estudiantes del ITI y del Instituto El Salvador (IES); también la ITSITI la combinación de estudiantes del Instituto Técnico Salvadoreño (ITS) y del ITI; y la «Raza» ITSITIES, que era la fusión de los tres institutos (ITS, ITI e IES).

En la década de los 90’s y principios de los 2,000’s los pleitos callejeros entre institutos nacionales [lideradas por seudo estudiantes del Inframen] y de los institutos técnicos o privados [lideradas por el entonces Instituto Técnico Industrial ITI ahora Instituto Nacional Técnico Industrial Inti] eran comunes en el centro de San Salvador y otros municipios como Soyapango, Ilopango, San Martín, Mejicanos y Apopa.

Durante dichas riñas callejeras los estudiantes «nacionales» y «técnicos» se ubicaban cada bando a un costado de la calle donde se encontraban y comenzaban a lanzarse piedras sin importar quienes circulaban por la zona, incluso atacaban unidades de transporte, a medida se acercaban los estudiantes se daban puñetazos, patadas, golpes con los famosos cinturones o incluso usaban armas como navajas, cuchillos o corvos.

Las bandas estudiantiles se enfrentaban por hacer valer su superioridad en ciertos territorios y en ocasiones atacaban a jóvenes [que no pertenecían a las bandas] para arrebatarles sus insignias, pines, camisas o cinturones las cuales luego portaban como trofeos que tanto nacionales como técnicos y viceversa habían arrebatado uno al otro.

UN PROBLEMA QUE SUBIÓ DE TONO

Las riñas y disputas entre estudiantes por obtener las prendas de las instituciones contrarias llegaron a altos niveles de violencia, tanto que en los desfiles del 15 de septiembre batallones policiales eran desplegados en San Salvador para capturar y disipar las peleas entre estudiantes que apoyaban a las bandas de paz del Inframen o del ITI, estás dejaban decenas de lesionados y detenidos.

La violencia en las riñas entre estudiantes de ambas instituciones llegó al máximo nivel el 11 de marzo de 2010, cuando dos estudiantes del INTI asesinaron a plena luz del día, sobre el Paseo General Escalón, en San Salvador al estudiante de hostelería y turismo del Inframen, Carlos Francisco Garay Granados, de 18 años.
Los agresores fueron identificados como Jonathan Alexander Durán «El Johnny», de 17 años, y Blanca Cecilia Navarro Mejía, de 19 años, ambos estudiantes del INTI.

La tarde de ese 11 de marzo Carlos portaba la camiseta roja de educación física con el alacrán en su espalda, la mascota distintiva del Inframen, la víctima caminaba junto a otros dos amigos sobre el cruce de la 79ª avenida Norte y la 5ª calle poniente, en las inmediaciones de la Colonia Escalón, cuando fue acorralado por los dos estudiantes del INTI, tras una larga disputa, el Johnny sacó una navaja, la cual introdujo cuatro veces en el abdomen de Carlos, quien dos horas después perdió la vida en un hospital.

Tras el ataque el Johnny arrebató la camiseta del Inframen del cuerpo de Carlos y corrió con ella como un trofeo para huir del lugar, sin embargo, en menos de una hora y gracias a las imágenes de la agresión captadas por un fotoperiodista de La Prensa Gráfica, la Policía capturó a los dos agresores.

Tras el juicio, Jonathan fue sentenciado a 7 años de internamiento, por ser menor de edad, se le acusó por el delito de homicidio agravado; mientras que, Blanca fue sentenciada a 20 años de prisión acusada por el delito de homicidio agravado en grado de coautoría.

ESTUDIANTES DEL INFRAMEN E INTI SEGUIRÁN PRESOS

El Tribunal Cuarto Contra el Crimen Organizado de San Salvador, ordenó el pasado 1 de octubre que 12 estudiantes que integran la pandilla «La Raza» que opera en el Inframen) y en el INTI sigan en prisión.

Mientras que los ocho menores de edad que también integran la estructura delictiva han quedado con medidas alternas a la detención y deberán acudir al tribunal cuando se les requiera para cualquier diligencia. Los estudiantes fueron detenidos el 12 de septiembre.

En la resolución se determinó que los 12 estudiantes deberán permanecer en un centro penal hasta agosto de 2025, cuando se defina en una audiencia preliminar, si el tribunal los envía o no a vista pública.

La Fiscalía acusa a los 20 por el delito de agrupaciones ilícitas, delito que contempla que la pertenencia a una pandilla debe ser sancionada con prisión de 20 a 30 años de cárcel.

A 14 les atribuyen desórdenes públicos y siete son acusados del delito de lesiones y lesiones graves. De los acusados, tres menores y cinco adultos son del Inframen y siete adultos y cinco menores de edad pertenecen al INTI.

47 ESTUDIANTES DETENIDOS ENTRE ENERO Y SEPTIEMBRE

Según la Policía entre enero y julio de 2024, al menos 27 estudiantes fueron capturados por pertenecer o estar ligados a una pandilla, los restantes 20 son los alumnos del Inframen y el INTI detenidos el pasado 12 de septiembre tras una riña callejera.

Con respecto a los 27 estudiantes capturados por las autoridades entre enero y julio, el pasado 16 de mayo, la Policía reportó la detención de siete jóvenes del Centro Escolar República de Corea, en Soyapango, dos de ellas mayores de edad: Nayeli Naomi Carranza Aragón, de 18 años; y Kimberly Abigail Rosales Sosa, de 19; el resto tienen edades entre los 13 y los 17 años.

El ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, explicó que los estudiantes participaron en una pelea que alteró el orden en la institución educativa.

«Todos serán procesados por el delito de desórdenes públicos. En este Estado de Derecho, tenemos el compromiso de poner a todos estos individuos donde deben de estar: tras las rejas. No queremos más generaciones perdidas», publicó el ministro.

En otro caso, el pasado 11 de abril, Villatoro reportó la detención de 11 menores de edad y un adulto, todos de la MS, quienes se dedicaban a pintar grafitis alusivos a la pandilla en un centro escolar, una Unidad de Salud y en el antiguo mercadito de la comunidad, en el departamento de Usulután.

«¿Queriendo reclutar menores para “activar” la clica? No, señores, se equivocaron, estamos un paso adelante de esas prácticas terroristas para poder neutralizarlos. Hemos capturado a un adulto con función de homeboy que pretendía activar la clica Vatos Locos Salvatruchos de la estructura MS13 y a 11 menores», detalló el funcionario.

Villatoro agregó que la Policía ejecuta todo un trabajo de inteligencia e investigación en el territorio para seguir combatiendo las pandillas.

Principal

Avanzan obras de estabilización en tramo Los Chorros

Publicado

el

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) continúa con los trabajos de estabilización en el tramo Los Chorros, una zona históricamente vulnerable a deslizamientos. Las obras avanzan desde diferentes frentes, aplicando soluciones técnicas de acuerdo con las características del terreno.

«En el tramo Los Chorros seguimos trabajando. Avanzamos con la estabilización de taludes desde distintos frentes, aplicando soluciones como los muros anclados según las necesidades del terreno», informó la institución en sus redes sociales.

Entre las acciones ejecutadas, el MOPT detalló que realizan la instalación de muros anclados, con anclajes de distintas longitudes (20, 25 y 30 metros), así como sistemas de drenaje profundo que permitirán evitar la acumulación de agua dentro del talud y reducir riesgos de colapso.

Estas obras forman parte del plan integral que busca garantizar la seguridad de los conductores que a diario transitan por esta vía clave que conecta a San Salvador con el occidente del país, previo a ser habilitada

Continuar Leyendo

Principal

Elogian encuentro con Presidente Bukele durante visita a Casa Presidencial

Publicado

el

El asesor del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, Alex Bruesewitz, elogió su reciente encuentro con el Presidente Nayib Bukele, desarrollado en Casa Presidencial, destacando el liderazgo del mandatario salvadoreño y el ambiente de seguridad del país.Real estate listings

«Fue un gran momento compartir en Casa Presidencial en El Salvador con el Presidente Nayib Bukele. Dato curioso: no tomamos margaritas con ningún miembro de la MS-13.»

Esta declaración ocurre tras la visita oficial de la presidenta del Caucus de El Salvador en el Congreso de EE. UU., Anna Paulina Luna, quien junto a una delegación bipartidista norteamericana recorrió el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) y conoció de primera mano el funcionamiento del #PlanControlTerritorial, uno de los pilares de la administración Bukele para erradicar la violencia pandilleril.

Bruesewitz, quien según su perfil de LinkedIn es fundador y CEO de X Strategies LLC, una firma de consultoría estratégica que asesora a políticos, deportistas y empresarios, forma parte del grupo de figuras estadounidenses interesadas en el nuevo modelo salvadoreño de gobernanza y combate a la criminalidad.

La visita refuerza los lazos entre actores políticos de ambos países y evidencia el creciente interés internacional por las estrategias implementadas en El Salvador bajo la actual administración.

Continuar Leyendo

Principal

Denuncian hurto de ropa en viviendas de Altavista

Publicado

el

Habitantes de la colonia Altavista, en Ilopango, han denunciado robos de ropa que las familias dejan secando fuera de sus viviendas.

Según los afectados, serían varios jóvenes los involucrados en estos actos, lo que ha generado molestia entre los residentes.

En un video difundido en redes sociales, se ve como un sujeto descuelga ropa y se la lleva.

“Sería bueno que la @PNCSV corrija a esos jóvenes, así comienzan”, expresó uno de los denunciantes, quien hizo un llamado a las autoridades para intervenir y prevenir que estas conductas escalen a delitos mayores.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído