Nacionales
Autoridades del Plan Trifinio informan sobre la inauguración del Laboratorio de Análisis de Suelo y Agua en SISTAGRO, Metapán

El Vicepresidente de la República de El Salvador, Sr. Félix Ulloa; la Secretaria Ejecutiva Trinacional del Plan Trifinio, Liseth Hernández; el Director Ejecutivo Nacional del Plan Trifinio El Salvador, Jorge Urbina y representantes de la Organización Internacional Ítalo-Latinoamericana (IILA), participaron en una conferencia de prensa realizada en el marco de la inauguración del Laboratorio de Análisis de Suelo y Agua, que se llevará a cabo en SISTAGRO, Metapán. Esta iniciativa forma parte del proyecto Innovación Tecnológica e Investigación Científica para una Horticultura Sustentable y Competitiva en la Región Trifinio (TRIFINIO IN).
La construcción y equipamiento del laboratorio fue posible gracias al financiamiento República Italiana, a través de la Embajada de Italia en El Salvador y la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo (AICS), junto a la República de El Salvador. Su ejecución estuvo a cargo de la Organización Internacional Ítalo-Latinoamericana (IILA) y de la Comisión Trinacional del Plan Trifinio.
Este laboratorio, ubicado en el distrito de Metapán, Región Trifinio El Salvador, se convierte en una herramienta clave para el fortalecimiento del sector agrícola que brindará a los agricultores acceso a análisis químicos y físicos de suelo. Además, permitirá la interpretación de los resultados y la generación de recomendaciones técnicas especializadas. De esta manera, los productores podrán gestionar sus suelos de manera más eficiente, promoviendo una producción agrícola integral y resiliente.
La experiencia desarrollada en SISTAGRO será fundamental para mejorar la productividad de los agricultores de la región, alineada con los principios de una agricultura resiliente. Este avance en el sistema tecnológico de producción agrícola ha contado con una significativa participación e inversión gubernamental, reafirmando el compromiso con el desarrollo rural integral en Trifinio.
Con la inauguración del laboratorio, el Plan Trifinio El Salvador consolida su rol como centro de investigación científica, ampliando sus capacidades en el análisis de suelo, foliar, agua y calidad del café. Este esfuerzo se complementa con la creación de un centro de transferencia tecnológica e investigación orientado a la horticultura.
Finalmente, las autoridades salvadoreñas y de Plan Trifinio realizaron la inauguración del sistema acuapónico para la cosecha de peces y hortalizas, el cual se apertura con la asistencia técnica del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) a través del Centro de Desarrollo de la Pesca y la Acuicultura (CENDEPESCA). Esta iniciativa permitirá dinamizar la economía familiar y contribuir con la seguridad alimentaria de la región.
El Gobierno de El Salvador ratifica, de esta manera, su firme compromiso con el desarrollo económico del país, impulsando programas que fortalezcan la agricultura, promuevan prácticas productivas sustentables y mejoren la calidad de vida de las familias productoras, protejan los recursos naturales y garanticen alimentos de calidad para toda la población.
Nacionales
Protección Civil declara alerta verde por lluvias asociadas a la tormenta tropical Melissa

La Dirección General de Protección Civil informó esta mañana la emisión de alerta verde en todo el país debido a lluvias asociadas a la influencia indirecta de la tormenta tropical Melissa y la presencia de vaguadas en la región. Con esta nueva declaratoria queda sin efecto la alerta naranja emitida el pasado domingo 19 de octubre.
Según el organismo, «esta alerta se basa en el informe de pronóstico de impactos a 72 horas publicado por la Dirección General del Observatorio de Amenazas del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) el 22 de octubre de 2025 a las 8:44 a.m., en el cual se prevé una probabilidad media de anegamientos de terreno en distritos del Bajo Lempa y la cuenca del Río Grande de San Miguel, debido al viento de componente noreste asociado a la tormenta tropical Melissa».
Nacionales
Conductor pierde el control y pick up queda al borde de un barranco en Sonsonate

Un vehículo estuvo a punto de caer por un barranco en la carretera que conecta Juayúa con San José La Majada, en el municipio de Sonsonate Centro.
Según informes, el conductor perdió el control del pick up, que quedó al borde del abismo, aunque no se reportaron lesionados ni víctimas fatales.
Autoridades policiales y cuerpos de socorro acudieron de inmediato a la escena para asegurar el área. Las autoridades también recordaron a los conductores la importancia de manejar con responsabilidad y precaución para prevenir accidentes.
Principal
Él era Ernesto Ramírez, joven que murió tras lanzarse bajo las llantas de una rastra

Ernesto Ramírez, un joven de 22 años originario de Suchitoto, falleció la tarde del martes tras lanzarse bajo las llantas de una rastra en la carretera Claudia Lars, en el cantón Ateos, Sacacoyo.
Según versiones preliminares, el acto podría estar relacionado con una posible decepción amorosa. Testigos indicaron que Ramírez estacionó su vehículo al costado de la vía y, en cuestión de segundos, se arrojó frente al transporte de carga que circulaba por el lugar.
Socorristas acudieron de inmediato y lograron asistirlo mientras aún presentaba signos vitales, pero falleció minutos después debido a la gravedad de las lesiones.
Ramírez era ingeniero, amante de las motocicletas y la modificación de vehículos, y participaba activamente en eventos y shows racing junto a un club automovilístico salvadoreño. Recién casado y devoto, será recordado por su alegría, entusiasmo y disposición para ayudar, según familiares y amigos. Su partida ha consternado a la comunidad racing y a quienes compartieron su pasión por los motores.
Las autoridades han iniciado las investigaciones para esclarecer las circunstancias del hecho.