Connect with us

Nacionales

Así se distribuirán los 44 municipios de El Salvador, según la propuesta del presidente Nayib Bukele

Publicado

el

Durante la noche de ayer jueves, y en el marco de la rendición de cuentas de los cuatro años de gestión del presidente de la república, Nayib Bukele, realizada ante la Asamblea Legislativa y en Cadena Nacional transmitida en todo el país, el mandatario anunció el proyecto de ley para modificar la división política y territorial del país, reduciéndolo de 262 municipios a solo 44.

La propuesta será enviada a la Asamblea Legislativa para su respectiva aprobación. Bukele detalló que el reordenamiento del territorio obedecerá también a un criterio de mejor administración del presupuesto de las municipalidades, lo que permitirá que éstas cuenten con mayores recursos y se distribuyen de manera más enfocada en las necesidades de cada sector.

El presidente Bukele aseguró que esta propuesta de reordenamiento del territorio «permitirá que aquellos más pobres ahora puedan recibir mayor recurso para obras e infraestructuras». «Con la reducción de alcaldías y municipios no van a desaparecer las identidades de los municipios, esas van a continuar convertidas en distritos; las tasas municipales continuarán siendo las mismas en cada distrito, sin incremento», añadió durante su discurso.

Según la propuesta planteada por el presidente, el reordenamiento partiría desde la base de mantener la conformación de los 14 departamentos en los que se divide el país actualmente, tomándola como base para agrupar las alcaldías existentes en sectores dentro del mismo departamento y reubicándolas sectorialmente en norte, sur, este, oeste y centro, dependiendo de la extensión del departamento.

Por ejemplo, en el caso de San Salvador, el departamento se dividiría en: San Salvador Norte, San Salvador Oeste, San Salvador Este, San Salvador Centro y San Salvador Sur. Estos agruparían a los siguientes municipios actuales, los cuales pasarían a ser distritos.

– San Salvador Norte: Aguilares, El Paisnal y Guazapa, concentrando una población total de 75,205 habitantes y generando un ingreso total de $6,106,921.66.

– San Salvador Oeste: Apopa y Nejapa, con una población total de 191,953 habitantes y generando un ingreso total de $4,378,082.14.

– San Salvador Este: Cuscatancingo, Ciudad Delgado, Ilopango, Soyapango, San Martín y Tonacatepeque, con una población total de 772,621 habitantes y un ingreso de $39,268,385.96.

– San Salvador Centro: Conformado por Ayutuxtepeque, Mejicanos, San Marcos, San Salvador, Santo Tomás y Santiago Texacuangos, sumando una población total de 622,235 habitantes y un ingreso total de $89,379,098.20.

– San Salvador Sur: Con Panchimalco y Rosario de Mora para sumar una población total de 70,054 habitantes y generando un ingreso total de $3,316,998.65.

De esta forma, los departamentos serían la base territorial para agrupar a los distritos (actuales alcaldías), quienes conformarían las nuevas alcaldías de El Salvador. La distribución también toma en cuenta el valor de los ingresos de cada administración municipal y la cantidad de habitantes para generar un equilibrio en la distribución.

En el caso de los departamentos con mayor índice poblacional y generación de ingresos, las distribuciones quedarían de la siguiente manera, según la propuesta son:

LA LIBERTAD:

– La Libertad Norte: Quezaltepeque, San Matías y San Pablo Tacachico, para sumar una población total de 99,030 habitantes y un ingreso de $4,076,411.07.

– La Libertad Centro: San Juan Opico y Ciudad Arce. Población: 161,710 habitantes. Ingreso: $2,349,786.74.

– La Libertad Oeste: Colón, Jayaque, Sacacoyo, Tepecoyo y Talnique. Población: 179,847. Ingreso total: $14,984,664.06.

– La Libertad Este: Antiguo Cuscatlán, Nuevo Cuscatlán, Huizucar, San José Villanueva, Zaragoza. Población: 114,979 habitantes. Ingreso total: $28,641,682.93.

– La Libertad Costa: Chiltuipán, Jicalapa, La Libertad, Tamanique, Teotepeque. Población: 103,093 habitantes. Ingreso total: $8,970,029.03.

La Libertad Sur: Comasagua y Santa Tecla. Población: 142,261. Ingreso: $37,008,508.06.

SANTA ANA:

– Santa Ana Norte: Masahuat, Metapán, Santa Rosa Guachipilín y Texistepeque. Población: 101,329. Ingreso: $16,662,450.03.

– Santa Ana Centro: Santa Ana. Población de 251,095 habitantes y un ingreso total de $30,945,350.34.

– Santa Ana Este: Coatepeque y El Congo. Población: 67,114. Ingreso total: $1,026,285.53.

– Santa Ana Oeste: Candelaria de La Frontera, Chalchuapa, El Porvenir, San Antonio Pajonal, San Sebastián Salitrillo, Santiago de la Frontera. Población: 140,817 habitantes. Ingreso total: $5,148,689.66.

SAN MIGUEL:

– San Miguel Norte: Ciudad Barrios, Sesori, Nuevo Edén de San Juan, San Gerardo, San Luis de la Reina, Carolina, San Antonio del Mosco, Chapeltique. Población: 81,545. Ingreso total: $6,946,883.31.

– San Miguel Centro: San Miguel, Comacarán, Uluazapa, Moncaguá, Quelepa, Chirilagua. Población: 281,284 habitantes. Ingreso total: $30,297,760.18.

San Miguel Sur: Chinameca, Nueva Guadalupe, Lolotique, San Jorge, San Rafael Oriente y El Tránsito. Población: 101,729. Ingreso total: $8,027,443.91.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales -deportes

Turba Roja detenida por atacar a pedradas a bus del Águila

Publicado

el

Aficionados de C.D. FAS agredieron el autobús en el que se trasladaban los jugadores de C.D. Águila luego del Clásico Nacional 266.

De acuerdo con la información, los aficionados de fas tiararon piedras y objetos que dañaron el vidrio del bus del equipo emplumado.

Según informó C.D. Águila los objetos lanzados estuvieron a punto de impactar a los jugadores Tereso Benítez y Santos Ortiz.

La Policía Nacional Civil (PNC) ha detenido a varios miembros de la Turba Roja quienes serían los responsables del ataque.

Continuar Leyendo

Principal

Embajada de la República Popular China hace donativo de maqueta del futuro Estadio Nacional

Publicado

el

La Embajada de la República Popular China reafirmó su compromiso con el desarrollo deportivo del país durante la entrega de la maqueta arquitectónica del Estadio Nacional, donada por el equipo técnico de China State Construction.

La maqueta estará en exhibición en la BINAES.

El gobierno de China financia en su totalidad la construcción de este recinto, que tendrá capacidad para 50 mil aficionados y podrá ampliarse a 10 mil más.

Su inauguración está prevista para mediados de 2027, consolidando la cooperación entre ambas naciones.

 

Continuar Leyendo

Principal

Científicos chinos transplantan con éxito un hígado de cerdo en un humano

Publicado

el

Un equipo de científicos en China ha llevado a cabo con éxito el primer trasplante de un hígado de cerdo modificado genéticamente en un ser humano.

 

El procedimiento se realizó en un paciente con muerte cerebral y permitió comprobar que el órgano funcionó adecuadamente durante diez días.

Este logro marca un avance significativo en la búsqueda de alternativas para la escasez de órganos y podría transformar el futuro de los trasplantes.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído