Nacionales
Así se distribuirán los 44 municipios de El Salvador, según la propuesta del presidente Nayib Bukele
Durante la noche de ayer jueves, y en el marco de la rendición de cuentas de los cuatro años de gestión del presidente de la república, Nayib Bukele, realizada ante la Asamblea Legislativa y en Cadena Nacional transmitida en todo el país, el mandatario anunció el proyecto de ley para modificar la división política y territorial del país, reduciéndolo de 262 municipios a solo 44.
La propuesta será enviada a la Asamblea Legislativa para su respectiva aprobación. Bukele detalló que el reordenamiento del territorio obedecerá también a un criterio de mejor administración del presupuesto de las municipalidades, lo que permitirá que éstas cuenten con mayores recursos y se distribuyen de manera más enfocada en las necesidades de cada sector.
El presidente Bukele aseguró que esta propuesta de reordenamiento del territorio «permitirá que aquellos más pobres ahora puedan recibir mayor recurso para obras e infraestructuras». «Con la reducción de alcaldías y municipios no van a desaparecer las identidades de los municipios, esas van a continuar convertidas en distritos; las tasas municipales continuarán siendo las mismas en cada distrito, sin incremento», añadió durante su discurso.
Según la propuesta planteada por el presidente, el reordenamiento partiría desde la base de mantener la conformación de los 14 departamentos en los que se divide el país actualmente, tomándola como base para agrupar las alcaldías existentes en sectores dentro del mismo departamento y reubicándolas sectorialmente en norte, sur, este, oeste y centro, dependiendo de la extensión del departamento.
Por ejemplo, en el caso de San Salvador, el departamento se dividiría en: San Salvador Norte, San Salvador Oeste, San Salvador Este, San Salvador Centro y San Salvador Sur. Estos agruparían a los siguientes municipios actuales, los cuales pasarían a ser distritos.
– San Salvador Norte: Aguilares, El Paisnal y Guazapa, concentrando una población total de 75,205 habitantes y generando un ingreso total de $6,106,921.66.
– San Salvador Oeste: Apopa y Nejapa, con una población total de 191,953 habitantes y generando un ingreso total de $4,378,082.14.
– San Salvador Este: Cuscatancingo, Ciudad Delgado, Ilopango, Soyapango, San Martín y Tonacatepeque, con una población total de 772,621 habitantes y un ingreso de $39,268,385.96.
– San Salvador Centro: Conformado por Ayutuxtepeque, Mejicanos, San Marcos, San Salvador, Santo Tomás y Santiago Texacuangos, sumando una población total de 622,235 habitantes y un ingreso total de $89,379,098.20.
– San Salvador Sur: Con Panchimalco y Rosario de Mora para sumar una población total de 70,054 habitantes y generando un ingreso total de $3,316,998.65.
De esta forma, los departamentos serían la base territorial para agrupar a los distritos (actuales alcaldías), quienes conformarían las nuevas alcaldías de El Salvador. La distribución también toma en cuenta el valor de los ingresos de cada administración municipal y la cantidad de habitantes para generar un equilibrio en la distribución.
En el caso de los departamentos con mayor índice poblacional y generación de ingresos, las distribuciones quedarían de la siguiente manera, según la propuesta son:
LA LIBERTAD:
– La Libertad Norte: Quezaltepeque, San Matías y San Pablo Tacachico, para sumar una población total de 99,030 habitantes y un ingreso de $4,076,411.07.
– La Libertad Centro: San Juan Opico y Ciudad Arce. Población: 161,710 habitantes. Ingreso: $2,349,786.74.
– La Libertad Oeste: Colón, Jayaque, Sacacoyo, Tepecoyo y Talnique. Población: 179,847. Ingreso total: $14,984,664.06.
– La Libertad Este: Antiguo Cuscatlán, Nuevo Cuscatlán, Huizucar, San José Villanueva, Zaragoza. Población: 114,979 habitantes. Ingreso total: $28,641,682.93.
– La Libertad Costa: Chiltuipán, Jicalapa, La Libertad, Tamanique, Teotepeque. Población: 103,093 habitantes. Ingreso total: $8,970,029.03.
– La Libertad Sur: Comasagua y Santa Tecla. Población: 142,261. Ingreso: $37,008,508.06.
SANTA ANA:
– Santa Ana Norte: Masahuat, Metapán, Santa Rosa Guachipilín y Texistepeque. Población: 101,329. Ingreso: $16,662,450.03.
– Santa Ana Centro: Santa Ana. Población de 251,095 habitantes y un ingreso total de $30,945,350.34.
– Santa Ana Este: Coatepeque y El Congo. Población: 67,114. Ingreso total: $1,026,285.53.
– Santa Ana Oeste: Candelaria de La Frontera, Chalchuapa, El Porvenir, San Antonio Pajonal, San Sebastián Salitrillo, Santiago de la Frontera. Población: 140,817 habitantes. Ingreso total: $5,148,689.66.
SAN MIGUEL:
– San Miguel Norte: Ciudad Barrios, Sesori, Nuevo Edén de San Juan, San Gerardo, San Luis de la Reina, Carolina, San Antonio del Mosco, Chapeltique. Población: 81,545. Ingreso total: $6,946,883.31.
– San Miguel Centro: San Miguel, Comacarán, Uluazapa, Moncaguá, Quelepa, Chirilagua. Población: 281,284 habitantes. Ingreso total: $30,297,760.18.
– San Miguel Sur: Chinameca, Nueva Guadalupe, Lolotique, San Jorge, San Rafael Oriente y El Tránsito. Población: 101,729. Ingreso total: $8,027,443.91.
ENTREGA ESPECIAL
Esto es lo que se sabe sobre Yesica Solís, la joven que murió tras un disparo accidental en el centro de San Salvador
Foto: Cortesía
La joven Yesica Solís, de 32 años y originaria de Nueva Concepción, Chalatenango, perdió la vida el jueves tras un disparo accidental realizado por un militar de la Fuerza Armada de El Salvador (FAES), en el Centro Histórico de San Salvador. La víctima se encontraba caminando junto a su hermana luego de realizar unas compras cuando ocurrió el lamentable incidente.
El soldado involucrado fue identificado como Derman Fernando Jorge Benítez, destacado en la zona. Según informó la Policía Nacional Civil (PNC), el militar confesó que el disparo fue accidental y fue detenido para ser procesado por homicidio culposo.
Esta mañana de viernes, transeúntes rindieron homenaje a la joven, dejando flores, fotografías y mensajes frente al Palacio Nacional y en el lugar donde ocurrió el hecho. La acción refleja la conmoción y solidaridad de la población ante la pérdida de Yesica Solís.
Po su parte, familiares de la víctima la despiden entre lágrimas en su vivienda, mientras la comunidad muestra su apoyo en memoria de la joven.
La Fuerza Armada expresó su solidaridad con la familia y anunció una compensación económica de $200,000, además de garantizar su colaboración con las investigaciones y acompañamiento a los familiares dolientes.
Este caso ha generado gran impacto en la ciudadanía, que lamenta la pérdida irreparable y exige que se haga justicia. Las autoridades reiteraron su compromiso de esclarecer los hechos y brindar apoyo a los familiares de Yesica Solís, recordando la importancia de la responsabilidad en el uso de armas de fuego por parte de los elementos de seguridad.
Sucesos
Pelea entre dos mujeres en coaster de la ruta 100 se vuelve viral en redes sociales
Un video que circula en redes sociales muestra una fuerte pelea entre dos mujeres al interior de una coaster de la ruta 100, generando diversas reacciones entre los usuarios.
En las imágenes se observa cómo ambas se enfrentan físicamente, mientras una de ellas le reclama a la otra por seguir a un hombre que, según le dice, “tiene hijos”. Durante la disputa, la mujer agredida amenaza con que “la próxima vez no la contás”, mientras recibe varios golpes.
Los pasajeros del transporte colectivo prefirieron no intervenir y solo observaron el altercado para evitar salir lastimados. El hecho ha provocado comentarios divididos en redes, donde muchos cuestionan la falta de respeto y violencia mostrada en el video.
Jetset
Iker Casillas disfruta su estadía en las playas de El Salvador
El exarquero del Real Madrid y campeón del mundo con la selección de España, Iker Casillas, continúa disfrutando su estadía en El Salvador.
A través de sus redes sociales, el exguardameta compartió imágenes y videos desde las playas de La Libertad, donde se le ve relajándose bajo el sol y disfrutando de la piscina de un hotel en El Zonte.


Casillas también publicó un video del paisaje costero y las olas de la zona, acompañado por una canción de la Orquesta Platinum, destacando el ambiente cálido y la belleza natural del litoral salvadoreño.








