Connect with us

Nacionales

ALERTA: Raptan y agreden sexualmente a una estudiante de la Universidad de El Salvador cuando se dirigía a sus clases

Publicado

el

En la zona en la que ocurrió el hecho, es un lugar con poca presencia peatonal, excepto en horas del mediodía cuando los estudiantes del colegio Ricaldone salen de sus clases y se dirigen hacia sus hogares.

Una estudiante de la Universidad de El Salvador (UES) fue agredida sexualmente por sujetos desconocidos que se conducían en un vehículo este pasado lunes en las cercanías del colegio Ricaldone.

“Según el testimonio de ella (la victima) fue secuestrada y ultrajada física y sexualmente”, relató el vicerrector administrativo y coordinador de la Comisión de Seguridad Universitaria, Nelson Granados.

La joven fue privada de libertad cuando se dirigía al campus universitario, en ese momento un grupo de sujetos a bordo de un vehículo la llevaron con rumbo desconocido.

En la zona en la que ocurrió el hecho es un lugar con poca presencia peatonal, excepto en horas del mediodía cuando los estudiantes del colegio salen de sus clases y se dirigen hacia sus hogares.

Fuentes oficiales aseguraron que la joven, posteriormente, fue liberada por los mismos sujetos en una de las entradas de la UES, donde la dejaron tras sacarla del vehículo. Fuentes cercanas al caso dijeron que al parecer ella llegó a sus clases llorando, tras la agresión.

El vicerrector aseguró que desde ese momento se activó el sistema de protocolo que se sigue en coordinación con la Policía Nacional Civil (PNC), incluso señaló que el caso ya se encuentra en la Fiscalía.

De manera extraoficial se conoció que la víctima es estudiante de la carrera de educación física, pero las autoridades universitarias solamente aseguraron  que ella  pertenece a la Facultad de Ciencias y Humanidades.

El Salvador Times confirmó que la estudiante fue atendida en Bienestar Universitario, una instancia en la que los estudiantes reciben atención médica primaria. Sin embargo, la fuente no detalló que clase de atención recibió la joven estudiante, pues ella pidió a las autoridades que el caso se manejara con reserva. 

Este no es el primer hecho de este tipo dentro de la UES, ya que también las autoridades han conocido sobre denuncias de acoso y asaltos a mano armada en la zona, pero aseguran que no existen denuncias formales sobre esto hechos que fueron conocidos por las autoridades a través de redes sociales.

Santa Ana 16 de Noviembre 2016 El sindicato de Empresa de Trabajadores de la Universidad de El Salvador (SETUES) se tomaron, el edificio administrativo y de los docentes, en donde llevan a cabo una protesta, con el fin de exigir a las máximas autoridades la contratación de 41 docentes FOTO EDH/ Jonathan Henriquez

“Nosotros nos quedamos con esa información, pero eso significa que si alguien se atrevió a decirlo es porque algo sucedió”, dijo Granados a El Salvador Times.

Tras lo que circulaba en redes sociales, los padres de familia comenzaron a comunicarse con los funcionarios universitarios manifestando su preocupación por que algunos de sus hijos salían noche de sus clases.

Medidas de seguridad para evitar estos casos

Una de las medidas adoptadas por la Comisión de Seguridad Universitaria es la solicitud a la PNC para que realicen patrullajes motorizados en la periferia de la UES, incluso este próximo miércoles 10 de abril se inaugurará un puesto policial en las cercanías del Polideportivo.

Además, se pretende aumentar entre 20 y 25 elementos más para reforzar la seguridad a los estudiantes dentro de las instalaciones del alma mater, de hecho facultades como Ingeniería, Multidisciplinaria Paracentral y Ciencias Agronómicas (en la Estación Experimental) cuentan desde hace cinco años con seguridad privada.

Otra de las iniciativas es el fortalecimiento del sistema de videovigilancia, implementando cámaras de seguridad en puntos estratégicos dentro de la UES, así como la ubicación de botones de pánico que puedan ser presionados en momentos de emergencias.

De acuerdo a declaraciones de Granados, el principal obstáculo para implementar estas y otras acciones es el tema presupuestario, pero confía que en un periodo entre tres y seis meses el 80% de las acciones buscadas estén siendo implementadas.  

Nota tomada de El Salvador Times

Principal

El CAM retiene a sujeto captado en vídeo destruyendo la ciclovía del bypass en Usulután

Publicado

el

Un hombre fue sorprendido rompiendo el pavimento del Bypass, en las cercanías de Plaza Mundo Usulután, sin contar con la autorización del Ministerio de Obras Públicas (MOP), lo que representa una infracción a la normativa vigente.

Según informaron las autoridades, el sujeto no había gestionado el permiso correspondiente, por lo que su acción se consideró ilegal.

Agentes del Cuerpo de Agentes Municipales de Usulután (CAM) intervinieron de inmediato para detener la destrucción de la vía.

“El procedimiento fue suspendido para que se realicen los trámites legales y técnicos correspondientes, y así recibir instrucciones adecuadas sobre cómo ejecutar este tipo de intervenciones”, detallaron fuentes municipales.

Continuar Leyendo

Principal

MOP y Fovial responden rápidamente a emergencias por árboles caídos en vías

Publicado

el

Equipos del Ministerio de Obras Públicas (MOP) y del Fondo de Conservación Vial (Fovial) atendieron varias emergencias este sábado, luego de que las lluvias provocaran la caída de árboles en diferentes puntos del oriente del país.

Uno de los incidentes ocurrió en la calle que conduce hacia Santiago de María, en Usulután, donde cuadrillas del MOP realizaron trabajos para remover un árbol caído que obstruía parcialmente el paso. Las autoridades pidieron a los conductores circular con precaución y atender las indicaciones del personal en la zona.

Otro hecho se registró sobre la Carretera Panamericana, en el kilómetro 122, a la altura del desvío de Los Tanques, en el cantón El Papalón, Moncagua, departamento de San Miguel. El paso vehicular fue habilitado luego de que las cuadrillas retiraran por completo el árbol colapsado.

Asimismo, se atendió una emergencia en la carretera que conecta los municipios de Tecapán y California, Usulután, también afectada por la caída de un árbol que impedía el tránsito.

Las instituciones reiteran su compromiso de mantener las carreteras despejadas y seguras, y recomiendan precaución al conducir durante las lluvias.

Continuar Leyendo

Principal

Confirman disponibilidad de insumos para controlar el gusano barrenador en todo el país

Publicado

el

El viceministro ad honorem de Agricultura y Ganadería, Óscar Domínguez, informó que ya hay disponibilidad de insumos para combatir el gusano barrenador en todo el territorio salvadoreño, tanto de producción nacional como importados.

 

“Nuestro equipo se encuentra desplegado en jaripeos, ferias ganaderas y también a través de unidades móviles, acercando estos insumos a los productores. El país ya cuenta con todas las herramientas necesarias para enfrentar esta amenaza, ahora nos corresponde estar atentos y vigilar a nuestros animales”, indicó Domínguez.

El funcionario instó a los ganaderos a curar cualquier herida en sus animales y adquirir los sprays mata gusanos, disponibles desde los $10. Además, anunció que a partir del próximo mes iniciará la fabricación de un spray especializado para uso en caninos.

Para más información sobre disponibilidad y puntos de distribución, los interesados pueden comunicarse al número 6968-2973. Asimismo, para reportar casos o solicitar asistencia técnica, están habilitados los teléfonos 2202-0881 y 2202-0226.

 

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído