Connect with us

Nacionales

ALERTA: Raptan y agreden sexualmente a una estudiante de la Universidad de El Salvador cuando se dirigía a sus clases

Publicado

el

En la zona en la que ocurrió el hecho, es un lugar con poca presencia peatonal, excepto en horas del mediodía cuando los estudiantes del colegio Ricaldone salen de sus clases y se dirigen hacia sus hogares.

Una estudiante de la Universidad de El Salvador (UES) fue agredida sexualmente por sujetos desconocidos que se conducían en un vehículo este pasado lunes en las cercanías del colegio Ricaldone.

“Según el testimonio de ella (la victima) fue secuestrada y ultrajada física y sexualmente”, relató el vicerrector administrativo y coordinador de la Comisión de Seguridad Universitaria, Nelson Granados.

La joven fue privada de libertad cuando se dirigía al campus universitario, en ese momento un grupo de sujetos a bordo de un vehículo la llevaron con rumbo desconocido.

En la zona en la que ocurrió el hecho es un lugar con poca presencia peatonal, excepto en horas del mediodía cuando los estudiantes del colegio salen de sus clases y se dirigen hacia sus hogares.

Fuentes oficiales aseguraron que la joven, posteriormente, fue liberada por los mismos sujetos en una de las entradas de la UES, donde la dejaron tras sacarla del vehículo. Fuentes cercanas al caso dijeron que al parecer ella llegó a sus clases llorando, tras la agresión.

El vicerrector aseguró que desde ese momento se activó el sistema de protocolo que se sigue en coordinación con la Policía Nacional Civil (PNC), incluso señaló que el caso ya se encuentra en la Fiscalía.

De manera extraoficial se conoció que la víctima es estudiante de la carrera de educación física, pero las autoridades universitarias solamente aseguraron  que ella  pertenece a la Facultad de Ciencias y Humanidades.

El Salvador Times confirmó que la estudiante fue atendida en Bienestar Universitario, una instancia en la que los estudiantes reciben atención médica primaria. Sin embargo, la fuente no detalló que clase de atención recibió la joven estudiante, pues ella pidió a las autoridades que el caso se manejara con reserva. 

Este no es el primer hecho de este tipo dentro de la UES, ya que también las autoridades han conocido sobre denuncias de acoso y asaltos a mano armada en la zona, pero aseguran que no existen denuncias formales sobre esto hechos que fueron conocidos por las autoridades a través de redes sociales.

Santa Ana 16 de Noviembre 2016 El sindicato de Empresa de Trabajadores de la Universidad de El Salvador (SETUES) se tomaron, el edificio administrativo y de los docentes, en donde llevan a cabo una protesta, con el fin de exigir a las máximas autoridades la contratación de 41 docentes FOTO EDH/ Jonathan Henriquez

“Nosotros nos quedamos con esa información, pero eso significa que si alguien se atrevió a decirlo es porque algo sucedió”, dijo Granados a El Salvador Times.

Tras lo que circulaba en redes sociales, los padres de familia comenzaron a comunicarse con los funcionarios universitarios manifestando su preocupación por que algunos de sus hijos salían noche de sus clases.

Medidas de seguridad para evitar estos casos

Una de las medidas adoptadas por la Comisión de Seguridad Universitaria es la solicitud a la PNC para que realicen patrullajes motorizados en la periferia de la UES, incluso este próximo miércoles 10 de abril se inaugurará un puesto policial en las cercanías del Polideportivo.

Además, se pretende aumentar entre 20 y 25 elementos más para reforzar la seguridad a los estudiantes dentro de las instalaciones del alma mater, de hecho facultades como Ingeniería, Multidisciplinaria Paracentral y Ciencias Agronómicas (en la Estación Experimental) cuentan desde hace cinco años con seguridad privada.

Otra de las iniciativas es el fortalecimiento del sistema de videovigilancia, implementando cámaras de seguridad en puntos estratégicos dentro de la UES, así como la ubicación de botones de pánico que puedan ser presionados en momentos de emergencias.

De acuerdo a declaraciones de Granados, el principal obstáculo para implementar estas y otras acciones es el tema presupuestario, pero confía que en un periodo entre tres y seis meses el 80% de las acciones buscadas estén siendo implementadas.  

Nota tomada de El Salvador Times

Nacionales

Estudiantes del INFRAMEN reciben sanciones por incumplir nuevas medidas del MINED

Publicado

el

Varios alumnos del Instituto Nacional General Francisco Menéndez (INFRAMEN) fueron sancionados con fichas disciplinarias por no cumplir con las nuevas disposiciones establecidas por el Ministerio de Educación.

Aunque la mayoría de los estudiantes mostró un comportamiento ejemplar y respetó las normas, algunos fueron separados al ingresar al centro educativo por presentar irregularidades en su uniforme, corte de cabello o presentación personal.

La directora del instituto enfatizó que estas medidas buscan fortalecer la formación integral de los estudiantes y corregir comportamientos que puedan afectar el ambiente educativo.

Continuar Leyendo

Nacionales

Ministra de Educación supervisa nuevas medidas de orden y respeto en el Instituto Nacional de Ayutuxtepeque

Publicado

el

La nueva titular del Ministerio de Educación, Karla Trigueros, realizó este martes una visita al Instituto Nacional de Ayutuxtepeque (INAY), en San Salvador, para verificar la implementación de medidas orientadas a reforzar el orden y el respeto en la comunidad educativa.

Durante su recorrido, la ministra constató que los estudiantes de bachillerato asistieron con uniformes limpios y ordenados, corte de cabello adecuado y disposición para aprender en un entorno en el que se promueven los buenos hábitos y la disciplina.

“Estamos intentando replicar el civismo y el patriotismo de nuevo en nuestras escuelas. Aparte de saludar, si alguien no viene dentro del marco, se le recordará durante el día”, señaló Trigueros.

El memorándum emitido por el Ministerio establece que los alumnos deben portar uniforme limpio y ordenado, mantener un corte de cabello adecuado, cuidar su presentación personal y saludar respetuosamente al ingresar al centro educativo.

Además, la ministra enfatizó que los directores y directoras de cada institución son responsables de garantizar el cumplimiento de estas disposiciones, recibiendo personalmente a los estudiantes en los portones de cada escuela.

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador acumula 193 días sin homicidios en 2025, según la PNC

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el martes 19 de agosto cerró con cero homicidios a escala nacional, lo que eleva a 17 las jornadas sin asesinatos en lo que va del mes.

De acuerdo con los registros oficiales, julio contabilizó 29 días sin muertes violentas, mientras que junio, mayo y abril registraron 25 cada uno. En marzo fueron 22, en febrero 26 y en enero 25, para un total de 193 días sin homicidios en lo que va de 2025.

El Gobierno atribuye estos resultados al Plan Control Territorial, vigente desde 2019, y al régimen de excepción, aprobado en marzo de 2022 y aún en aplicación.

Las cifras representan una reducción histórica en la violencia: El Salvador pasó de una tasa de 106.3 homicidios por cada 100,000 habitantes en 2015 a 1.9 al cierre de 2024. Para este año, la proyección oficial es finalizar con menos de un homicidio por cada 100,000 habitantes.

Desde la implementación del régimen de excepción, las autoridades reportan la captura de más de 86,000 pandilleros y colaboradores acusados de agrupaciones ilícitas.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído