Internacionales
Taiwán es el primer país asiático en legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo

El parlamento de Taiwán legalizó el viernes los matrimonios entre personas del mismo sexo. Es el primer país de Asia que legitima los enlaces entre homosexuales, un impulso para los activistas por los derechos LGBT tras más de dos décadas de campaña.
Los legisladores, que estaban presionados tanto por grupos que representan a la comunidad de lesbianas, gays, bisexuales y transexuales como por organizaciones religiosas contrarias a la medida, aprobaron la mayor parte de un proyecto de ley presentado por el gobierno que reconoce las uniones homosexuales y da a estas parejas muchos de los beneficios en impuestos, seguros y custodia de hijos que tienen los matrimonios heterosexuales.
Taiwán se convierte así en el primer país de Asia con una ley integral que permite y establece las condiciones de los matrimonios entre homosexuales.
La presidenta del país, Tsai Ing-wen, que respaldaba la norma, tuiteó: «El 17 de mayo de 2019 en Taiwán, el amor ganó. Dimos un gran paso hacia la igualdad real e hicimos de Taiwán un país mejor”.
«Es un gran avance, tengo que decirlo. No podía imaginar que esto pudiese ocurrir en apenas unos años”, dijo Shiau Hong-chi, profesor de estudios de género y gestión de las comunicaciones en la Universidad Shih-Hsin de Taiwán.
Antes de la histórica votación, miles de personas, incluyendo parejas homosexuales, se manifestaron bajo la lluvia en el exterior del parlamento. Muchos llevaban carteles con la bandera arco iris que identifica a la comunidad LGBT y el lema “La votación no puede fallar”. Unos 50 opositores se sentaron bajo una lona en las inmediaciones de la legislatura y pronunciaron discursos defendiendo el matrimonio entre el hombre y la mujer.
En mayo de 2017, el Tribunal Constitucional decretó que la Carta Magna permite los enlaces homosexuales y dio un plazo de dos años al parlamento para ajustar las leyes en consecuencia.
«La acción de #Taiwán hoy debe resonar como un llamado de atención, iniciando un movimiento más amplio en toda #Asia para garantizar la igualdad para las personas LGBT y una protección proactiva de sus derechos por parte de los gobiernos de toda la región”, escribió Phil Robertson, subdirector para Asia de Human Rights Watch, en Twitter. «¡No más excusas!».
La aceptación de las relaciones entre gays y lesbianas en la nación insular comenzó en la década de 1990, cuando los líderes del hoy gobernante Partido Democrático Progresista defendieron la causa para ayudar a posicionar a Taiwán como una sociedad abierta en Asia.
Aunque China reclama que la isla forma parte de su territorio, Taiwán es una democracia autogobernada con una vibrante sociedad civil.
China, gobernada por el autoritario Partido Comunista, es mucho más conservadora y las autoridades continentales han desalentado en repetidas ocasiones a discutir siquiera la legalización de los enlaces entre personas del mismo sexo.
Pese a esto, la noticia sobre la nueva ley en Taiwán era uno de los asuntos más comentados en las redes sociales chinas, con más de 100 millones de visitas en la red de microblogs Weibo, similar a Twitter.
En la isla, los contrarios a la norma plantearon un mayor temor a los incestos, timos de seguros y a la presencia de niños confundidos por tener dos madres o dos padres. Tanto defensores como detractores celebraron coloridas manifestaciones en las calles y cabildearon a los legisladores.
«Esto va a causar muchos problemas morales”, dijo Lin Shih-min, miembro del grupo taiwanés de acción política Estabilidad del Poder, que está en contra de la nueva ley. «Desde el punto de vista de los niños, tienen derecho a crecer con una madre y un padre”.
Internacionales
Exdirector de ICE dice que Abrego García será ‘deportado nuevamente’ si regresa a EE. UU.

Un director interino retirado del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) dijo que Kilmar Abrego García, el hombre de Maryland que fue deportado al centro de confinamiento de terroristas (CECOT) en El Salvador, será deportado nuevamente si se le aprueba regresar a Estados Unidos.
“Comencemos por donde está operativamente, si regresa a los Estados Unidos, será deportado nuevamente”, dijo Ron Vitiello, quien sirvió durante el primer mandato del presidente Trump, durante una aparición el jueves por la noche en “The Hill” de NewsNation.
La Corte Suprema y un tribunal de apelaciones apoyaron un fallo de un tribunal inferior que ordenaba a la administración Trump «facilitar» la liberación de Abrego García, pero la Casa Blanca dice que no hay posibilidad de que regrese.
Vitiello calificó como “una exhibición grandilocuente” los esfuerzos de los demócratas para lograr su regreso a Estados Unidos.
Trump y el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, declararon el lunes que no ayudarían a liberar a Ábrego García . El gobierno reconoció ante el tribunal que su destitución fue un «error administrativo», pero desde entonces ha cambiado de postura.
“Si los roles se invirtieran, si hubiera un ciudadano estadounidense en la cárcel en Estados Unidos que hiciera algo en El Salvador que les preocupara, si nos pidieran que enviáramos a un hijo nativo de Estados Unidos, solo porque nos lo pidieran, tampoco lo haríamos”, dijo Vitiello.
La Casa Blanca ha afirmado que el hombre de Maryland tiene vínculos con la pandilla MS-13 y era un criminal, lo que Abrego García y su esposa niegan.
Un juez de inmigración le autorizó a permanecer en Estados Unidos tras huir de El Salvador debido a la violencia y la persecución. Ábrego García residió en Maryland durante más de una década antes de que el ICE lo deportara a su país de origen.
Internacionales
Detienen a 5 presuntos miembros de la banda Tren de Aragua acusados de robos en comercios

Las autoridades de Florida detuvieron a cinco presuntos miembros de la banda venezolana Tren de Aragua en relación con una serie de robos en comercios, y uno de los sospechosos fue visto sollozando durante su entrevista con las fuerzas del orden.
Alexis José Rodríguez-Benavides, Darwins Smith Vásquez-León, Ildemaro Miguel Escalona Mendoza, Ramón Jesús Carpintero-Luna y Samuel Oglis David Anthony Charlie se enfrentan a cargos por hurto y robo organizado al por menor. Los investigadores también están trabajando para añadir cargos de crimen organizado, según Fox 13.
Los The five sospechosos se encuentran en Estados Unidos sin autorización.
El sheriff del condado de Polk, Grady Judd, compartió una imagen en una rueda de prensa de Carpintero-Luna, que parecía sollozar mientras era entrevistado por los investigadores.
El Tribunal Supremo bloquea nuevas deportaciones de venezolanos en Texas en virtud de la Ley de Enemigos Extranjeros del siglo XVIII
Judd dijo que la investigación sobre los delitos de venta al por menor comenzó en octubre, cuando Publix informó de que se estaban robando una serie de artículos de licor de alta gama en tiendas del centro de Florida. Walmart y Sam’s Club informaron de robos similares en sus tiendas.
Leer en la aplicación Fox News
Los investigadores informaron de 32 casos de hurto y robo sólo en el condado de Polk.
El incidente que ayudó a los investigadores a detener a los sospechosos ocurrió el mes pasado en un Sam’s Club de Lakeland, donde los sospechosos intentaron robar un carro de la compra lleno de licores por valor de 3.200 dólares, según el sheriff.
En ese incidente, los sospechosos hirieron a una trabajadora que agarró el carro en un intento de detenerlos, dijo Judd. El grupo se marchó en un coche que luego estrellaron en el aparcamiento antes de escapar en un Uber.
Los investigadores registraron el coche y encontraron licor robado, teléfonos móviles y un pasaporte.
Tras identificar a los sospechosos, las fuerzas del orden se enteraron de que dos de los hombres ya estaban detenidos por otro robo en el condado de Osceola. Los otros tres sospechosos fueron detenidos el jueves por la noche.
La juez Kagan deniega la apelación de emergencia para detener la deportación de ciudadanos mexicanos que piden asilo al cártel
«Puedo deciros que esta violenta banda estaba viva y coleando en Florida Central», dijo Judd en la conferencia de prensa, refiriéndose al Tren de Aragua.
El sheriff dijo que los sospechosos se enfrentan a cargos más graves debido a su condición de inmigrantes, mientras arremetía contra las personas a las que describió como «extranjeros ilegales criminales.»
Internacionales
Misioneros de la iglesia mormona participan en la elaboración de una alfombra

Viral se ha vuelto el video en el que aparecen unos misioneros de la Iglesia de los Santos de los Últimos Días, quienes participaron en la elaboración de una alfombra durante las celebraciones del Santo Entierro.
En el clip se observa a los religiosos que con determinación ayudan para que la alfombra quede lo más colorida posible.
Como era de esperarse, los internautas no tardaron en reaccionar y dejar comentarios de todo tipo.
Aunque no se detalla en que lugar ocurrió el curioso momento, usuarios de las redes manifiestan que fue en el vecino país de Guatemala.