Internacionales
Siguen las lluvias torrenciales en Japón, que han dejado al menos 45 muertos

Las lluvias torrenciales continuaron este lunes en el sudoeste de Japón, donde han dejado al menos 45 muertos y una decena de desaparecidos, además de numerosas localidades inundadas y graves daños materiales en viviendas e infraestructuras.
Las precipitaciones récord que se están registrando este lunes han llevado a la Agencia Meteorológica de Japón (JMA) a declarar la alerta máxima en las prefecturas de Fukuoka, Saga y Nagasaki, todas ellas en la isla de Kyushu, al sudoeste del país.
Estas lluvias torrenciales se suman a las que cayeron durante el fin de semana en Kumamoto, también en Kyushu, y en donde se han producido la mayoría de víctimas mortales y desaparecidos hasta el momento.
Al menos 44 personas han fallecido en esa prefectura nipona, según las últimas cifras ofrecidas por las autoridades locales, que también informaron sobre otra víctima con parada cardiorrespiratoria, una calificación que utilizan provisionalmente hasta registrar el caso como fallecimiento.

(Foto de Carl Court/Getty Images)
De ese número de víctimas mortales, 14 murieron en una residencia de mayores ubicada en una zona próxima al río Kuma que resultó inundada, según informó el Gobierno de Kumamoto en una rueda de prensa.
Las tareas de rescate, en las que participan efectivos de las Fuerzas de Autodefensa (Ejército) de Japón, prosiguen en la prefectura, donde las precipitaciones han causado desbordes de ríos e inundaciones en una decena de localidades, además de desprendimientos de tierra y bloqueos de carreteras.
En esa región se han registrado precipitaciones de hasta 100 milímetros por hora y de 800 milímetros acumulados, unos niveles que nunca se habían observado desde que existen registros.
En las otras tres prefecturas declaradas en alerta, el nivel de precipitaciones es también el mayor registrado en décadas en esta época del año en Japón, considerada temporada de lluvias.

(Foto de Carl Court/Getty Images)
El fenómeno meteorológico ha llevado a las autoridades locales a ordenar la evacuación de más de 250,000 personas en las cuatro citadas prefecturas y en otras colindantes.
Pero estos procedimientos se han visto dificultados por las precauciones para evitar posibles contagios del virus del PCCh, comúnmente conocido como nuevo coronavirus, que han llevado a reducir a la mitad el aforo de alojamientos temporales como gimnasios y otras instalaciones públicas y a habilitar termómetros y geles desinfectantes para los evacuados.
La JMA prevé que las lluvias torrenciales continúen en el sudoeste del país durante el resto de la jornada del lunes y el martes, y recomienda a los habitantes de las zonas afectadas que permanezcan en sus hogares siempre que sean seguros o se desplacen a los centros de evacuación habilitados.
Internacionales
Guatemala extradita a El Salvador al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes por hurto agravado

La Policía Nacional de Guatemala, con apoyo de INTERPOL, entregó a las autoridades salvadoreñas al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes, de 67 años, requerido por el delito de hurto agravado.
La extradición se realizó en cumplimiento de la sentencia del Tribunal Tercero de Sentencia Penal de Guatemala, emitida el 5 de marzo, tras la solicitud de la Fiscalía General de la República de El Salvador. Gaitán Paredes había estado recluido en la cárcel Mariscal Zavala y, una vez resuelta su situación legal en Guatemala, fue trasladado a través de la frontera de Valle Nuevo, donde fue recibido por agentes de INTERPOL de El Salvador.
Internacionales
Reina pierde su corona tras viralizarse videos explícitos

Suphannee “Baby” Noinonthong, originaria de Tailandia, fue coronada la semana pasada como Miss Grand Prachuap Khiri Khan 2026, pero un día después fue despojada del título tras difundirse imágenes suyas en redes sociales en las que aparecía usando ropa transparente, fumando cigarrillos electrónicos y utilizando juguetes sexuales, según medios locales.
La joven explicó que recurrió a la producción de contenido para adultos con el fin de costear el tratamiento contra el cáncer de su madre y aseguró desconocer que sus videos pudieran considerarse ilegales. Aunque admitió su error y reconoció el daño causado a la imagen del certamen, solicitó una segunda oportunidad.
Por su parte, el presidente del concurso Miss Grand Thailand, Nawat Itsaragrisil, mencionó en redes sociales la posibilidad de restituirle el título.