Internacionales
Siguen las lluvias torrenciales en Japón, que han dejado al menos 45 muertos

Las lluvias torrenciales continuaron este lunes en el sudoeste de Japón, donde han dejado al menos 45 muertos y una decena de desaparecidos, además de numerosas localidades inundadas y graves daños materiales en viviendas e infraestructuras.
Las precipitaciones récord que se están registrando este lunes han llevado a la Agencia Meteorológica de Japón (JMA) a declarar la alerta máxima en las prefecturas de Fukuoka, Saga y Nagasaki, todas ellas en la isla de Kyushu, al sudoeste del país.
Estas lluvias torrenciales se suman a las que cayeron durante el fin de semana en Kumamoto, también en Kyushu, y en donde se han producido la mayoría de víctimas mortales y desaparecidos hasta el momento.
Al menos 44 personas han fallecido en esa prefectura nipona, según las últimas cifras ofrecidas por las autoridades locales, que también informaron sobre otra víctima con parada cardiorrespiratoria, una calificación que utilizan provisionalmente hasta registrar el caso como fallecimiento.

(Foto de Carl Court/Getty Images)
De ese número de víctimas mortales, 14 murieron en una residencia de mayores ubicada en una zona próxima al río Kuma que resultó inundada, según informó el Gobierno de Kumamoto en una rueda de prensa.
Las tareas de rescate, en las que participan efectivos de las Fuerzas de Autodefensa (Ejército) de Japón, prosiguen en la prefectura, donde las precipitaciones han causado desbordes de ríos e inundaciones en una decena de localidades, además de desprendimientos de tierra y bloqueos de carreteras.
En esa región se han registrado precipitaciones de hasta 100 milímetros por hora y de 800 milímetros acumulados, unos niveles que nunca se habían observado desde que existen registros.
En las otras tres prefecturas declaradas en alerta, el nivel de precipitaciones es también el mayor registrado en décadas en esta época del año en Japón, considerada temporada de lluvias.

(Foto de Carl Court/Getty Images)
El fenómeno meteorológico ha llevado a las autoridades locales a ordenar la evacuación de más de 250,000 personas en las cuatro citadas prefecturas y en otras colindantes.
Pero estos procedimientos se han visto dificultados por las precauciones para evitar posibles contagios del virus del PCCh, comúnmente conocido como nuevo coronavirus, que han llevado a reducir a la mitad el aforo de alojamientos temporales como gimnasios y otras instalaciones públicas y a habilitar termómetros y geles desinfectantes para los evacuados.
La JMA prevé que las lluvias torrenciales continúen en el sudoeste del país durante el resto de la jornada del lunes y el martes, y recomienda a los habitantes de las zonas afectadas que permanezcan en sus hogares siempre que sean seguros o se desplacen a los centros de evacuación habilitados.
Internacionales
Cuatro vinculados a ataque contra dos funcionarios en Ciudad de México

Cuatro personas con «experiencia operativa» están involucradas en el doble asesinato de funcionarios del Gobierno de la Ciudad de México, confirmaron la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). El ataque fue planificado, aseguraron las autoridades.
La investigación apunta a que el tirador, captado en las cámaras de videovigilancia, esperó a que los servidores públicos Ximena Guzmán y José Muñoz estuvieran juntos para cometer el delito el 20 de mayo sobre la Calzada de Tlalpan, en la alcaldía Benito Juárez.
Una vez que las víctimas abordaron el vehículo con el que se disponían a realizar su jornada laboral, el agresor se colocó de frente y disparó con un arma de fuego contra ellas. Las heridas de bala en sus cráneos y tórax les causaron la muerte de inmediato.
Ocho casquillos calibre 9 mm fueron encontrados en la zona del ataque, y de acuerdo con la Fiscalía, el arma no está vinculada a otros delitos. Con apoyo de otras tres personas, el pistolero logró darse a la fuga en una motocicleta.
Además, los involucrados cambiaron de vehículo en dos ocasiones para abandonar el perímetro de la ciudad. Los números de serie fueron alterados y tienen reporte de robo, detalló la Fiscalía. «Los indicios confirman que el ataque fue directo, ejecutado con un alto grado de planeación y experiencia operativa», destacaron.
Sin embargo, las autoridades todavía no tienen una «hipótesis concluyente sobre el móvil del crimen ni sobre posibles autores intelectuales». Por ello, se mantienen abiertas «todas las líneas de investigación», explicaron.
«Puedo asegurarles que estamos agotando todos los recursos y las líneas de investigación para que estos hechos […] no queden impunes», detalló la fiscal general, Bertha Alcalde Luján. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue cuestionada si incrementará sus medidas de seguridad en actos públicos ante estos crímenes.
«No, no tenemos pensado», respondió en su conferencia matutina de ayer. La mandataria también negó que haya recibido denuncias de amenazas de algún funcionario.
De enero a abril, en la Ciudad de México hubo 316 víctimas de homicidio doloso, detalla el secretariado ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Internacionales
Rusia anuncia que intercambió con Ucrania 270 soldados y 120 civiles

Rusia anunció el viernes que canjeó 270 militares y 120 civiles capturados con Ucrania, en un intercambio acordado con Kiev en las conversaciones de Estambul la semana pasada.
«270 militares rusos y 120 civiles (…) fueron devueltos. A cambio, fueron entregados 270 prisioneros de guerra del ejército ucraniano y 120 civiles», informó el Ministerio de Defensa ruso en Telegram.
Por otra parte, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, confirmó el viernes que su país repatrió a 390 personas en la primera fase de un intercambio de prisioneros a gran escala con Rusia, que durará varios días.
«La primera fase del acuerdo de intercambio ‘1.000 por 1.000’ concluyó» con la repatriación de «390 personas», declaró en X. «Esperamos que el intercambio continúe el sábado y el domingo», añadió Zelenski.
Internacionales
Exsecretario de Seguridad de México condenado en EE. UU. por caso de corrupción

Se trata de la segunda condena contra el exfuncionario en ese país, luego de que en octubre pasado fuera sentenciado a 39 años de cárcel por proteger al cártel de Sinaloa a cambio de millones de dólares en sobornos, tras un juicio en el que testificaron antiguos miembros del grupo criminal.
El nuevo fallo corresponde a una demanda civil que presentó México en septiembre de 2021 contra García Luna y su esposa Linda Cristina Pereyra, a quienes acusa de conformar una «red de corrupción y lavado de dinero» que abarcó decenas de contratos públicos. Las operaciones de blanqueo se ejecutaron en Estados Unidos.
La Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda (UIF), brazo antilavado del gobierno, dijo en un comunicado que «la sentencia equivale a tres veces la cantidad de dinero por la que el gobierno de México los demandó originalmente», conforme a la ley de Florida, donde se llevó el caso.
García Luna, de 56 años, fue secretario de Seguridad Pública durante el gobierno del presidente conservador Felipe Calderón (2006-2012).
El exfuncionario fue detenido en diciembre de 2019 en Dallas, Texas. Vivía desde 2012 en Estados Unidos.
El gobierno mexicano ha dicho que un conglomerado empresarial familiar de García Luna obtuvo 30 contratos con varios organismos de seguridad pública, a partir de los cuales se extrajeron recursos por un monto de 745,9 millones de dólares.
En marzo de 2023, la UIF señaló que los fondos «fueron transferidos al extranjer» mediante la utilización de paraísos fiscales y la adquisición de bienes y otros activos en el estado de Florida.