Internacionales
Secretaria hondureña de Cultura destaca que la riqueza cultural de Mesoamérica y China impulsará las relaciones Honduras-China
Redacción: Xinhua
La riqueza cultural de Mesoamérica y China dará amplitud e impulsará las relaciones entre Honduras y China, tras el establecimiento oficial de nexos diplomáticos entre ambos países, menciona la secretaria (ministra) de las Culturas, las Artes y los Patrimonios de los pueblos del país centroamericano, Annarella Vélez.
Vélez destacó en una entrevista con Xinhua que el establecimiento de relaciones diplomáticas entre su país y China les hace «muy felices», porque denota que Honduras tiene «una política internacional que realmente sea autónoma, independiente y digna».
«Demostramos que tenemos el derecho a decidir con quién relacionarnos y a relacionarnos con aquellos pueblos que están más cercanos a nosotros en esta época histórica. Es fundamental», afirmó, al tiempo que compartió su deseo de que la relación entre Honduras y China sea rica y sostenida.
«Estamos listos para mostrarles al pueblo de China las grandes cosas que hacemos en nuestro país en materia de folclor, música, artes dramáticas, artes escénicas, cine, etc.
«A la vez, agregó Vélez, quisiera ver teatro chino en Honduras. «La tradición teatral de China es maravillosa, extraordinaria, tiene un gran desarrollo y es a la vez misteriosa. Nos despierta mucha curiosidad, pero también el cine y las artes literarias chinas».
La secretaria hondureña de Cultura consideró que el conocimiento recíproco de las historias de Honduras y China puede enriquecer a los dos países.
«Es fundamental que sepamos de la milenaria tradición china y de la milenaria tradición del mundo mesoamericano. La época precolombina es también milenaria y tenemos unas tradiciones hermosísimas que compartir, enseñar y disfrutar mutuamente», dijo.
Vélez estimó que los dos países pueden desarrollar su relación a partir de su gran riqueza cultural, así como su concordancia en visiones de bienestar común y respeto a la diversidad.
«Somos pueblos hermanos, que tenemos en la base de nuestras naciones una visión de respeto, unidad, lucha por el bienestar de nuestros pueblos; así que es muy fácil la comunicación, será muy sencillo llegar a acuerdos para que ambos países se desarrollen en diversos ámbitos, desde las artes, la ciencia, la tecnología, para el bienestar de nuestros pueblos», aseveró.
La secretaria ponderó que el respeto a la diversidad de culturas, uno de los principios fundamentales de la Iniciativa de Civilización Global formulada por China, es también un principio del actual Gobierno de Honduras.
Precisamente, explicó, «nos llamamos Secretaría de las Culturas, las Artes y los Patrimonios de los Pueblos de Honduras porque reconocemos la diversidad cultural y la diversidad en general».
«Compartimos plenamente ese criterio de respeto a la multiculturalidad en un mundo multicultural. Vamos hacia allá de la mano de esta relación extraordinaria que viene a fortalecer a nuestro país y fortalece también a China», añadió.
Vélez refirió que Honduras «se merece un mejor destino y tener relaciones con quienes realmente pueden reconocer nuestra riqueza cultural, artística y de otro tipo».
Ello permitirá, opinó, «iniciar intercambios que sean justos, dignos y signados por la equidad, la igualdad y el respeto a las especificidades de cada nación».
La secretaria de Cultura destacó que Honduras tiene varios atractivos que pueden ser del agrado del pueblo chino, como restos arqueológicos de la cultura maya y la belleza natural de sus playas y costas en el Caribe.
El país centroamericano acoge el sitio arqueológico de Copán, una ciudad maya que es considerada la París del mundo precolombino mesoamericano por su exquisitez arquitectónica.Vélez mostró su seguridad de que será del agrado de turistas chinos, así como de investigadores y científicos que, a raíz del intercambio bilateral, contribuyan a «avanzar para el mejor conocimiento de nuestro país y del mundo».
China y Honduras establecieron relaciones diplomáticas el 26 de marzo de 2023.
Internacionales
Víctima de asalto sorprendida al ver como los ladrones se matan al interior de su casa
Un menor de 16 años que presuntamente realizaba un robo domiciliario junto a otra persona, murió a eso de las 10:11pm del martes en medio de un robo domiciliario en el barrio Mora, en Isabela.
Según manifestó el querellante, que dos individuos irrumpieron en su hogar anunciando el asalto. Uno de ellos, el cual portaba un arma de fuego lo agredió y le provocó una herida abierta en el área de la cabeza. Acto seguido el asaltante realizó un disparo, hiriendo a su acompañante el cual resultó ser un adolescente, identificado como Maicelo Acevedo Colón.
El dueño de la residencia narró a Telenoticias los momentos de tensión que vivió.
«Sale una persona y viene a donde mí con un arma y me dice: «¡Tírate al piso!». Yo pues, no me tengo que tirar al piso para nada y entonces quiso tirarme con el revolver que tenía dándome cantazos. Me dio un cantazo en la cara y el otro en la parte superior de la cabeza. Ahí en la parte superior, ahí se le safó el tiro, y da la casualidad que impacta al otro compañero que trajo. Ahí mismo yo siento cuando le persona le dice: «¡Me diste un tiro!», dijo el hombre ante las cámaras de Telenoticias.
Posteriormente, el joven fue transportado hacia la sala de emergencias de un hospital del área, donde falleció mientras recibía asistencia médica.
Agentes adscritos a la División de Homicidios del CIC de Aguadilla en unión al fiscal de turno se hicieron cargo de la pesquisa.
Internacionales
Tormenta de granizo deja al menos 150 heridos y más de 25,000 afectados Brasil
Una violenta tormenta de piedras de hielo de tamaño extraordinario azotó el sur de Brasil y provocó daños severos en quince ciudades del sur del país. Según las autoridades, en algunas, cerca del 80 % de las viviendas han quedado afectadas, además, dejó el saldo de 150 personas heridas y más de 25,000 afectados.
El estado de Rio Grande do Sul, en el sur de Brasil, ha sufrido las consecuencias de un fenómeno meteorológico extraordinario: una precipitación de granizo gigante que ha provocado un caos generalizado, con daños severos en los vehículos, viviendas, infraestructuras y cultivos de varias ciudades.
El episodio se ha producido en un contexto de inestabilidad meteorológica en la región, por el que el Instituto Nacional de Meteorología había emitido alertas, precisamente, por posibilidad de granizo y ráfagas de viento de hasta 100 km/h en varias zonas del sur del país.
Las imágenes de vídeo compartidas en la red muestran enormes bolas de hielo cayendo con una violencia inusitada, acumulándose en calles y campos, interrumpiendo carreteras y generando alarma entre la población.
Según los primeros informes de la Defensa Civil del estado, al menos 15 municipios han resultado afectados por el fenómeno. En localidades como Amaral Ferrador, Dom Feliciano, Montenegro o Canudos do Vale, se han registrado daños en los tejados de centenares de viviendas y árboles y postes de luz derribados por la fuerza de las piedras.
Internacionales
Cerca de 3,000 ataques han sufrido los policías en Alemania, según informe del 2024
Un nuevo informe señala que en 2024 se registraron 2,967 ataques contra la Policía, la cifra más alta en la historia del país.
Es decir, más de 8 ataques diarios, dejando a 804 agentes heridos. El 53 % de estas agresiones fueron cometidas por inmigrantes ilegales, en su mayoría bajo influencia del alcohol o las drogas.
Asimismo, en 5,700 estaciones de tren se cometieron 381,894 delitos, un incremento del 51 % en comparación a 2019.
Los abusos o aprovechamiento hacia mujeres fue uno de los delitos más frecuentes en 2024 con 2,262 un 19.2 % más que el año anterior.








