Connect with us

Internacionales

Países de Europa aplican cero tolerancias al alcohol para conductores

Publicado

el

Con el objetivo de reducir los índices de siniestralidad vial a causa de conductores en estado de ebriedad, países de Europa y Latinoamérica han endurecido las leyes de tránsito y aplicado cero tolerancias al alcohol.

Algunos de ellos en el continente europeo son Dinamarca, Noruega, España y Eslovenia, mientras que en Latinoamérica están Uruguay, Argentina, Chile y Perú.

En España cada año mueren alrededor de 1,500 personas en accidentes relacionados con las bebidas embriagantes y otras 50,000 resultan heridas, según el Plan Nacional sobre Drogas, por lo que la mayoría de los grupos del Congreso español respaldó rebajar la actual tasa de alcohol al volante de 0.5 gramos por litro en sangre a 0.2 (0.1 miligramos por litro de aire aspirado) para todos los conductores. Esto aún no está en vigor, pero se espera que se publique en el «Boletín Oficial del Estado» y entre en función durante este año.

La modificación en la normativa traerá consigo cambios en las sanciones. Para los positivos 0.1 y 0.25 miligramos por litro en aire espirado la multa será de 200 euros ($205.88), que, al igual que en la mayoría, se podrá reducir a la mitad si se paga antes de la fecha límite. Las otras sanciones por aire espirado serán de 500 euros ($514.69), con pago reducido en positivos entre 0.26 y 0.50 mg/l, y de 1,000 euros ($1,029) en valores superiores a 0.51 mg/l.

Actualmente, Dinamarca ocupa el primer puesto de la lista con una de las multas más elevadas por conducir bajo los efectos del alcohol: 670.27 euros ($689.97); Noruega es el segundo país, con una infracción de 520 euros ($535.28), mientras que España se sitúa en tercer lugar, con 500 euros ($514.69) por esa falta.

Cabe resaltar que cinco países europeos (República Checa, Rumanía, Eslovaquia, Hungría y Azerbaiyán) han implantado una política de cero tolerancias, lo que supone la norma más estricta de Europa en materia de conducción bajo los efectos del alcohol.

El Salvador se unió a esta lista de países de primer mundo, como Noruega, Japón y República Checa, los cuales tienen cero tolerancias al alcohol en el volante. En diciembre de 2024 fueron aprobadas las nuevas disposiciones de la reforma de la ley de tránsito.

Los conductores que dan positivo en la prueba de alcoholemia, sin importar cuál sea la concentración de alcohol, se hacen acreedores de una multa muy grave de $150 y deberán enfrentar un proceso judicial que podría derivar entre cinco y 10 años de cárcel.

Además, su licencia de conducir será suspendida durante un año, pero si reinciden su licencia será suspendida de manera definitiva. «Las medidas que se están tomando están vigentes en países como Bulgaria, Uruguay y Paraguay, que tienen cero tolerancias, así como en la República Checa, Arabia Saudita, entre otros países donde esta normativa ha funcionado», dijo el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez.

Los países latinoamericanos también se toman en serio la seguridad vial con sanciones bastante elevadas para que los conductores lo piensen dos veces.

En 2015 fue promulgada en Uruguay la ley que establece para los conductores de vehículos la prohibición de circular con alcohol en sangre. En Argentina aprobaron una modificación de la Ley 24,449 de tránsito para reducir de 0.5 a 0 gramos de alcohol por litro de sangre la tolerancia para conducir en las rutas nacionales.

En el caso de Chile, a partir de 2012, con la implementación de cero tolerancias, se redujo drásticamente la tasa de fallecidos y permanece estable hasta el presente. Mientras que en Perú, si se conduce con la presencia de alcohol en la sangre (mayor a los 0.5 gramos mencionados), el conductor debe pagar 4,300 soles ($1,145.44), la cancelación de la licencia y el impedimento de obtener una nueva por un año.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Fiscalía de México confirma hallazgo de 44 fosas clandestinas y restos humanos en Colima

Publicado

el

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Colima confirmó este viernes 2 de mayo el hallazgo de 44 fosas clandestinas y 44 restos óseos humanos en un predio ubicado en la comunidad Agua de la Virgen, en el municipio de Ixtlahuacán, estado de Colima.

El anuncio fue realizado durante una reunión en Ciudad de México, con la presencia de representantes de la FGR, colectivos de búsqueda de personas desaparecidas y el fiscal especializado en desapariciones, Héctor Javier Peña Meza.

La reunión se organizó a petición de los colectivos tras los hallazgos registrados previamente en Teocaltiche, Jalisco, y la solicitud de información sobre posibles sitios vinculados a desapariciones.

Según la Fiscalía del Estado de Colima, la FGE presentó los resultados de una investigación desarrollada entre el 13 de enero y el 12 de abril de 2024, donde se identificó el predio de 42 hectáreas con cuerpos cercenados y quemados, en su mayoría mujeres jóvenes entre 25 y 39 años.

Como parte del proceso de identificación, se entregaron 888 perfiles forenses, lo que ya ha permitido reconocer al menos a tres personas desaparecidas en Michoacán y Guanajuato. Estos hallazgos están relacionados con la desaparición del abogado Ricardo Arturo Lagunes Gasca y el líder comunal Antonio Díaz Valencia, desaparecidos desde enero de 2023 en Tecomán, Colima.

Continuar Leyendo

Internacionales

Salvadoreño fue atacado en California

Publicado

el

Javier Ibarra, un salvadoreño que reside en Inglewood, California, fue atacado por un desconocido cuando regresaba de su trabajo. El atacante le gritaba insultos raciales, según contó el compatriota a medios locales.

“Me dijo ‘I hate you mexican’ (te odio mexicano) y empezó a golpearme”, contó Ibarra a Telemundo.

El atacante encapuchado lo esperaba fuera de su casa y lo atacó por detrás.

El salvadoreño, quien trabaja como jardinero, regresaba a casa de su trabajo cuando lo atacó el sujeto desconocido y relató que portaba un artefacto punzante entre los dedos.

La golpiza, que duró minuto y medio, le habría dejado el rostro desfigurado, múltiples contusiones, huesos heridos en la zona del pómulo y de la mano, según la víctima.

El ataque ocurrió el pasado 15 de abril, fue captado en cámaras y su esposa e hija presenciaron el ataque. Según Eleana García, esposa de Ibarra, la menor de cuatro años tiene temor a la fecha de salir de su casa, incluso para ir a estudiar.

Puede leer: La «ley de enemigos extranjeros» de 1798 que utiliza Trump para deportaciones exprés

García logró evitar que su esposo persiguiera al atacante con un machete desde su camioneta.

Según los medios, las autoridades locales ya iniciaron la búsqueda del atacante, quien es acusado de cometer un robo, pues se llevó las llaves de la casa de Ibarra, y de un crimen de odio, debido a las frases y a la naturaleza de su agresión, pues consideran fue motivado por prejuicios raciales.

La policía del lugar describe al atacante como un hombre entre 35 a 40 años de edad con un tatuaje en el abdomen.

“Mientras que le estaba robando le dijo que le odio a los mexicanos”, declaró el detective de policía de Inglewood, Robert Sweson, a Telemundo.

Continuar Leyendo

Internacionales

Mujer muere tras recibir 10 impactos en tiroteo a la salida de su trabajo

Publicado

el

En la madrugada de este sábado 3 de mayo, una joven de aproximadamente 20 años de edad perdió la vida en un ataque armado ocurrido frente a un centro comercial ubicado en la 1.ª Avenida y 13 calle de la zona 10, informó Soy 502.

La joven mujer fue atendida por Bomberos Voluntarios, pero lamentablemente ya no presentaba signos vitales debido a los diez disparos con arma de fuego que recibió.

Según el informe inicial, la víctima fue atacada por presuntos sicarios durante las primeras horas del día, justo cuando finalizaba su jornada laboral.

El ataque, aparentemente premeditado, ha consternado a los residentes de la zona.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído