Connect with us

Internacionales

Nueva visita de congresistas de Estados Unidos a Taiwán reactiva la tensión con China

Publicado

el

China reanudó este lunes las maniobras militares en torno a Taiwán en respuesta a la visita de dos días de una delegación de congresistas de EE.UU. a la isla, apenas doce días después del controvertido paso por Taipéi de la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi.

El gigante asiático volvió así a realizar ejercicios en la zona tras un parón de cuatro días, después de que del 4 al 11 de agosto el Ejército Popular de Liberación (EPL, ejército chino) organizará unos juegos de guerra con fuego real alrededor de Taiwán en reacción al viaje de Pelosi.

El portavoz del Comando del Teatro de Operaciones del Este del EPL, el coronel Shi Yi, anunció este lunes que con estas maniobras buscan “defender resueltamente la soberanía nacional”.

Los ejercicios constan de una patrulla de preparación para el combate conjunta de servicios múltiples y un simulacro de combate real en el mar y el espacio aéreo alrededor de la isla de Taiwán.

Estas maniobras se suman a las patrullas regulares de combate que el ejército chino anunció que llevaría a cabo en las aguas que rodean Taiwán tras dar por concluidas sus maniobras la pasada semana.

El Ministerio de Defensa de China, a través de su portavoz Wu Qian, señaló que el EPL está entrenando a sus tropas “para la guerra” en su afán de “aplastar cualquier forma de esquema separatista e interferencia extranjera para una independencia de Taiwán”.

Además, Wu declaró que su país considera el viaje de los legisladores estadounidenses una “violación flagrante” del principio de “una sola China” que defiende Pekín.

Esta política explica por qué las recientes maniobras “cubren un área más grande, involucran más elementos militares y se espera que sean altamente efectivos”, opinaron expertos chinos en materia de defensa citados por medios locales.

Hasta ahora, las maniobras del ejército chino han incluido fuego real y el lanzamiento de misiles de largo alcance.

Por su parte, el ejército taiwanés ha comenzado a revisar y analizar las tácticas empleadas por China en los recientes ejercicios realizados en las proximidades de la isla, reportó la agencia de noticias CNA.

El objetivo de las fuerzas armadas de Taiwán es el de analizar las estrategias chinas con el fin de obtener referencias útiles para sus futuros militares, en un contexto de creciente escalada del conflicto en el Estrecho de Taiwán, afirmó a la agencia una fuente militar que solicitó el anonimato.

La respuesta de la isla a las maniobras realizadas por China se concretó en una serie de ejercicios que comenzó el pasado 9 de agosto, y que continuarán el próximo día 24 con pruebas realizadas en las aguas y el espacio aéreo del noreste y suroeste de Taiwán.

El Ministerio de Defensa taiwanés también denunció las incursiones este lunes de 30 aviones y cinco buques militares chinos en áreas que rodean la isla, que se suman a los 22 aviones y seis buques que hicieron lo propio el domingo coincidiendo con la llegada de la delegación de congresistas estadounidenses.

Este tipo de incursiones no son nuevas en el Estrecho de Taiwán, pero han aumentado desde octubre del año pasado, a pesar de las constantes quejas al respecto del gobierno insular y EEUU.

El viaje de los legisladores liderados por el senador Ed Markey duró 20 horas e incluyó una reunión con la presidenta de la isla, Tsai Ing-wen, quien destacó que la visita demuestra el apoyo del Congreso de EE.UU. hacia Taiwán.

Al respecto, el Ministerio de Asuntos Exteriores de China, a través de su portavoz Wang Wenbin, calificó el viaje de la delegación como una intromisión de EE.UU. “en la soberanía e integridad territorial” del país asiático.

El vocero de la Cancillería aseguró a su vez que este viaje equivale a “hacer caso omiso” de las “protestas y firme oposición” por parte de China ante Estados Unidos.

Las reacciones de Pekín a los viajes de estas delegaciones plantean en Taiwán la preocupación de que el Gobierno chino esté tratando de imponer un nuevo statu quo que disuada a los políticos extranjeros de comprometerse con la isla.

La visita de Pelosi este mes resultó en la imposición de sanciones a la veterana política demócrata y la suspensión de varios diálogos de alto nivel entre China y EE.UU., entre ellos los de defensa y cambio climático, a lo que se sumaron los vetos comerciales a la importación de centenares de productos alimenticios taiwaneses.

China reclama la soberanía de la isla y considera a Taiwán una provincia rebelde desde que los nacionalistas del Kuomintang se replegaron allí en 1949, tras perder la guerra civil contra los comunistas.

Internacionales

Vivo de milagro: hombre sobrevive a balacera durante asalto

Publicado

el

Un hombre de 31 años resultó ileso tras ser víctima de un violento asalto la mañana de este miércoles en la Calzada Raúl Aguilar Bátres y 4ª calle, zona 12 de la Ciudad de Guatemala.

El hecho ocurrió mientras el conductor de una camioneta se encontraba detenido por el tráfico. Fue entonces cuando varios delincuentes armados lo interceptaron y, al suponer que la víctima intentaba defenderse, abrieron fuego contra el vehículo.

Los disparos impactaron en la puerta del automotor, sin alcanzar al conductor, quien fue despojado de su teléfono celular. Aunque no sufrió heridas, fue atendido por Bomberos Voluntarios debido a una crisis nerviosa.

Autoridades investigan el hecho para dar con los responsables.

Continuar Leyendo

Internacionales

VIDEO | Erupción del monte Marapi lanza columna de ceniza de más de 1,600 metros en Indonesia

Publicado

el

El monte Marapi, uno de los volcanes más activos de Indonesia, registró una nueva erupción la mañana de este martes, expulsando una imponente columna de ceniza que superó los 1,600 metros de altura, según informó la agencia estatal de noticias Antara.

Ubicado en la provincia de Sumatra Occidental, el volcán mantiene su nivel de alerta en categoría II, según indicaron las autoridades indonesias, quienes han exhortado a la población a mantenerse fuera de un radio de tres kilómetros alrededor del cráter, como medida de precaución ante posibles nuevas explosiones.

Hasta el momento no se reportan víctimas, pero las autoridades continúan monitoreando de cerca la actividad del volcán.

Continuar Leyendo

Internacionales

Dos hermanos se casan con la misma mujer en la India y reavivan antigua tradición poliándrica

Publicado

el

Una boda poco convencional celebrada en el pueblo de Shillai, en el estado de Himachal Pradesh, India, ha desatado un intenso debate en redes sociales. Los hermanos Pradeep y Kapil Negi contrajeron matrimonio con la misma mujer —cuyo nombre no ha sido revelado— en una ceremonia realizada el pasado fin de semana ante cientos de personas y con el consentimiento de ambas familias.

La unión ha generado gran repercusión, no solo por su rareza, sino también por revivir una práctica casi extinta: la poliandria, es decir, el matrimonio de una mujer con varios hombres, que en la mayoría de los países, incluida la India, está prohibida por ley.

“Solo hemos seguido una tradición de la cual estamos orgullosos”, declaró Pradeep Negi a la agencia Press Trust of India. Por su parte, Kapil expresó que ambos brindarán “amor, apoyo y estabilidad” a su esposa compartida.

La costumbre, aunque inusual hoy en día, sigue siendo tolerada en algunas regiones del norte del país, particularmente entre los miembros de la comunidad Hatti, integrada por unas 300,000 personas. Esta práctica ancestral se mantiene, en parte, para evitar la fragmentación de tierras agrícolas entre herederos.

Harshwardhan Singh Chauhan, funcionario local, explicó que las leyes consuetudinarias de la comunidad Hatti aún permiten este tipo de matrimonios. Además, uno de sus líderes, Kundal Lal Shashtri, recordó que la poliandria aparece incluso en textos sagrados como el Mahabharata, donde la princesa Draupadi fue esposa de cinco hermanos.

Según medios locales, el año pasado se registraron al menos cinco bodas similares en la región de Shillai.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído