Connect with us

Internacionales

Más de 40 detenidos en una manifestación xenófoba en Costa Rica

Publicado

el

Cientos de costarricenses han participado este sábado en una manifestación xenófoba contra inmigrantes nicaragüenses en el centro de San José, la capital del país. Cánticos de odio y agresiones físicas se reportaron en la protesta, que ha acabado con 44 detenidos y el decomiso de cuchillos y bombas caseras, ha informado el Ministerio de Seguridad Pública.

La manifestación se convocó por redes sociales, pero aún no se ha identificado a los organizadores. La turba centró sus acciones en un parque metropolitano conocido como «La Merced», donde suelen reunirse nicaragüenses que han llegado a Costa Rica desde hace años y durante la crisis política que vive Nicaragua desde abril, la cual ha propiciado que al menos de 23.000 de ellos solicitaran refugio en Costa Rica.

«Fuera, nicas«, «asaltantes» y expresiones patrioteras se escucharon en la manifestación. Varios portaban banderas de Costa Rica y vestían con la camiseta de la selección de fútbol. Al final cometieron agresiones físicas aleatorias contra nicaragüenses. La Policía intervino y detuvo a 44 personas, seis de ellas nicaragüenses y el resto costarricenses, ha reportado el ministro de Seguridad, Michael Soto, después de una reunión de emergencia en la Presidencia de la República.

Los policías encontraron 13 armas blancas, un bate de béisbol y ocho bombas caseras conocidas como «molotov». Varios de los detenidos llevaban una esvástica en la ropa o en sus cuerpos, ha informado Soto, que canceló un viaje a Estados Unidos para atender la crisis de este sábado. El ministro ha dicho también que entre los detenidos hay algunos que tienen antecedentes delictivos y miembros de grupos radicales y de «barras bravas» del fútbol.

En los videos registrados de la manifestación se registran también reproches al Gobierno de Carlos Alvarado por su apertura para recibir las peticiones de refugio de cientos de nicaragüenses que dicen ser perseguidos por los grupos afines a Daniel Ortega, el presidente de Nicaragua. Una ola de nicaragüenses ha entrado desde mayo por puestos oficiales o por pasos informales a este país donde ya residían unos 400.000 compatriotas con estatus legal o indocumentados. Se han activado también expresiones homofóbicas en redes sociales o en flancos políticos y han circulado numerosas noticias falsas que refuerzan esa discriminación, pero nunca algo parecido a la manifestación de este sábado.

«Los detenidos a raíz de estos lamentables hechos de violencia están acusados de provocar daños a las unidades policiales, agresiones contra varias personas y posesión de armas», ha señalado el ministro y ha agregado que la Policía se prepara ante otras convocatorias. Soto ha prometido aplicar la ley sin importar la nacionalidad y ha lamentado el mensaje de los manifestantes. «Los costarricenses no somos así», ha afirmado en la inusual rueda de prensa en la noche de este sábado.

A la manifestación acudió un excandidato a la Presidencia y recibió el apoyo público del asesor de una diputada del Partido Restauración Nacional, la agrupación de base cristiana evangélica que disputó la segunda ronda de las elecciones presidenciales en abril. Su presidente, un diputado llamado Carlos Avendaño, ha repudiado la política migratoria de Alvarado. «Nos está explotando una bomba en la cara y el Gobierno parece no darse cuenta de que lo que ocurre con la ola de inmigrantes es peor que la situación fiscal», dijo Avendaño en alusión al creciente déficit fiscal y el aumento de la deuda pública.

Alvarado asegura que Costa Rica solo sigue la tradición de refugio histórica y la acompaña con el esfuerzo por registrar a la mayor cantidad de inmigrantes. Para atenderlos el país necesitará más ayuda de la comunidad internacional, aunque ya la hay de parte del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados.

Economia

El Salvador entre los mejores destinos turísticos del mundo para 2025, según HelloSafe

Publicado

el

La plataforma especializada en comparativas financieras, HelloSafe, ha posicionado a El Salvador como uno de los mejores destinos turísticos del mundo para 2025, ubicándolo en el cuarto lugar a nivel global y en la segunda posición en América, solo por debajo de Colombia.

El listado destaca el rápido crecimiento del turismo salvadoreño, especialmente entre surfistas y viajeros que buscan experiencias auténticas. Según HelloSafe, el país se ha consolidado como un destino atractivo gracias a su transformación social, estabilidad, crecimiento económico y diversidad turística.

A nivel mundial, El Salvador fue superado únicamente por Albania, Colombia y Laos. En el continente americano, únicamente Colombia figura por encima del país centroamericano.

HelloSafe elaboró el ranking tomando en cuenta factores como la seguridad, el presupuesto diario necesario para los viajeros, el atractivo turístico —medido por el crecimiento en visitas, valoraciones en línea y presencia en redes sociales—, así como un índice climático favorable.

La plataforma explicó que su objetivo es ofrecer una guía actualizada que permita a los turistas identificar destinos que combinan costo accesible, condiciones climáticas óptimas, seguridad y autenticidad, con el fin de facilitar una planificación de viajes más informada.

Continuar Leyendo

Internacionales

NTSB presentará informe preliminar sobre choque del buque Cuauhtémoc contra puente de Brooklyn en 29 días

Publicado

el

La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés) anunció que en un plazo de 29 días podría estar listo un informe preliminar sobre el choque del buque escuela mexicano Cuauhtémoc contra el icónico puente de Brooklyn, incidente que dejó dos personas fallecidas y 19 heridas, entre ellas dos en estado crítico.

El accidente ocurrió cuando la embarcación, que debía girar hacia el sur rumbo al mar abierto, perdió potencia y terminó cruzando el río hacia el norte, pasando por debajo del puente y colisionando cerca de uno de sus pilares, según explicó el alcalde de Nueva York, Eric Adams.

Michael Graham, representante de la NTSB, ofreció detalles en una conferencia de prensa y advirtió que la investigación completa podría tomar entre 12 y 24 meses. “Estamos al principio de la recopilación de información. Todavía no hemos podido hablar con la tripulación”, dijo, al tiempo que señaló que esperan autorización del gobierno mexicano para acceder plenamente al buque.

Actualmente, 179 tripulantes del Cuauhtémoc ya fueron trasladados a México, mientras que 94 permanecen a bordo colaborando en las labores técnicas. Antes de mover la embarcación, los equipos deben estabilizar mástiles y velas, ya que el buque permanece atracado en un muelle del sur de Manhattan, una zona con alto tráfico marítimo por la operación de cruceros turísticos.

Este es el inicio de un largo proceso. No sacaremos conclusiones ni haremos especulaciones”, enfatizó Graham, aunque se mostró optimista sobre la pronta colaboración con las autoridades mexicanas.

Continuar Leyendo

Internacionales

Rayo mata a 27 vacas durante tormenta en Rodeiro, España

Publicado

el

Al menos 27 vacas murieron el domingo en la localidad de Rodeiro, provincia de Pontevedra, España, luego de ser alcanzadas por la descarga eléctrica de un rayo durante una fuerte tormenta.

Según informó el presidente de la cooperativa O Rodo, a la que pertenece la explotación ganadera afectada, los animales se encontraban pastando en un prado cuando ocurrió el incidente. La descarga habría impactado un poste con transformador cercano, propagándose por el suelo y causando la muerte inmediata del ganado.

El suceso ocurrió mientras los propietarios se aproximaban a la manada para llevarla de regreso a la granja. Afortunadamente, ellos no resultaron heridos. Casos similares han ocurrido en la región: en 2016, 13 reses murieron por un rayo en Abadín (Lugo), y en 2020, dos más fallecieron en A Fonsagrada bajo circunstancias similares.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído