Internacionales
Las primeras dosis de la Sputnik V llegan a las provincias de Argentina para iniciar la campaña de vacunación
La secretaria de Acceso a la Salud del Ministerio de Salud de Argentina, Carla Vizzoti, informó este lunes que las primeras dosis de la vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus, que llegaron la semana pasada al país sudamericano, ya se comenzaron a distribuir en las 23 provincias y en la Capital Federal (Buenos Aires) para iniciar la campaña de vacunación.
El jueves 24 de diciembre arribaron al país 300.000 dosis de la vacuna rusa. Dos días después, el mandatario argentino, Alberto Fernández, informó que la campaña de vacunación arranca este martes 29 de diciembre.
Vizzoti señaló que la campaña, que calificó como la «más importante» de la historia argentina, comenzará en esta primera etapa con «personal de salud de grandes aglomerados urbanos», que es donde ha tenido mayor impacto la pandemia.
Para su distribución a las 24 jurisdicciones nacionales, el fármaco, que requiere mantenerse a una temperatura de 18 grados bajo cero, es transportado en camiones refrigerados; excepto en el caso de las provincias de Santa Cruz y Tierra del Fuego, a donde llegará por vía aérea.
Las vacunas en su destino
El gobierno de la provincia de Santa Fe, al noreste del país, informó que recibieron 12.000 dosis de la vacuna rusa, de las 24.000 que está previsto que sean enviadas a esta entidad.
A la provincia de San Luis, al oeste del país, por su parte, llegaron 1.800 dosis de la vacuna, que han sido distribuidas en los hospitales Madre Catalina Rodríguez, San Luis y Juan domingo Perón. «Comenzarán a aplicarse al personal de salud el martes por la mañana», informaron las autoridades de esa entidad.
A Tucumán, al noroeste del país, fueron enviadas 5.400 dosis, según informó el gobierno local. «Empezamos el proceso para terminar con esta pesadilla que asoló a la humanidad. Con las vacunas erradicaremos esta pandemia provocada por el coronavirus de Tucumán, de la Argentina y del mundo, como ya se han erradicado otras tantas enfermedades», dijo el gobernador tucumano, Juan Manzur, al recibir el fármaco.
Asimismo, unas 3.600 dosis de la Sputnik V arribaron a Chaco, al noreste de la nación.
También notificaron la recepción de las vacunas las autoridades de Tierra del Fuego, Mendoza, Neuquén, Jujuy, Santa Cruz, Río Negro y Corrientes.
En Córdoba, por su parte, realizaron un simulacro de vacunación este lunes en el Centro de Convenciones Brigadier General Juan Bautista Bustos, donde se va a llevar a cabo la jornada. En esta entidad estiman inocular el fármaco a unas 7.000 personas del área de la salud.
El simulacro sirvió para «contabilizar el tiempo real desde que el personal de salud llega al Centro de Convenciones, deja sus pertenencias, busca los equipos de protección y llega a los puestos de vacunación», para luego ser inyectados, informó el gobierno cordobés. El recorrido completo es de aproximadamente 15 minutos.
En la provincia de Buenos Aires, la más poblada del país y que, por ende, recibirá la mayor cantidad de dosis (123.000), se puso en marcha el plan Buenos Aires Vacúnate y se habilitó un portal para que los interesados se puedan registrar y obtener un turno para tener acceso al fármaco.
Las 300.000 vacunas de la Sputnik V que llegaron a Argentina alcanzan para 150.000 personas, puesto que cada uno de ellos debe recibir dos dosis. La segunda se aplica 21 días después de la primera.
Según informó el ministro de Salud argentino, Ginés González, se acordó con Moscú la adquisición de otras 5 millones de dosis de vacunas para enero y otras 14,7 millones para febrero, con lo que se que completarían las 20 millones de Sputnik V en Argentina.
Internacionales
Incendio devasta templo milenario de Yongqing en China
El histórico templo de Yongqing, ubicado en la provincia de Jiangsu, China, sufrió un voraz incendio este miércoles 12 de noviembre alrededor de las 11:24 de la mañana, dejando severos daños en una de sus estructuras más emblemáticas. Las llamas consumieron principalmente el Pabellón Wenchang, una construcción de estilo antiguo que forma parte del complejo budista fundado hace más de 1,500 años durante la dinastía Liang.
Las autoridades informaron que, pese a la magnitud del incendio, no se registraron personas lesionadas y el fuego fue controlado antes de que alcanzara la zona forestal cercana. Equipos de bomberos trabajaron durante varias horas para asegurar la zona y evitar la propagación del siniestro. Las causas aún están bajo investigación.
El Templo de Yongqing, considerado un tesoro del patrimonio budista local, ha sido reconstruido varias veces a lo largo de los siglos. La estructura que se vio afectada formaba parte de la última gran reconstrucción realizada en 1993, aunque mantenía un diseño inspirado en su arquitectura histórica.
Las autoridades culturales locales han señalado que iniciarán las evaluaciones necesarias para determinar los daños y definir un plan de restauración.
Internacionales
Mujer en Japón afirma haberse casado con un chatbot de inteligencia artificial
Internacionales
Autoridades rescatan a bebé abandonado en un basurero
Un bebé fue encontrado abandonado en un basurero del sector de Rancho Guanacaste, en Costa Rica, según reportaron medios locales.
De acuerdo con la Policía, el menor habría permanecido dos días en el lugar, donde las condiciones eran insalubres. Tras ser rescatado, fue trasladado al Hospital Nacional de Niños, donde los médicos confirmaron que su estado de salud es estable.
“El niño se encuentra en el servicio de emergencias, viene en buena condición, venía un poco frío, ya se calentó, ya se alimentó y el examen físico inicial es totalmente normal”, declaró el director del hospital, Carlos Jiménez Herrera, citado por el medio CR Hoy.







