Internacionales
“Lady Frijoles” se infiltra en caravana de migrantes como espía del gobierno de Honduras

Miriam Zelaya Gómez, conocida como «Lady Frijole», se convirtió en una de las desafortunadas figuras que destacaron en las caravanas migrantes de Centroamérica a los Estados Unidos.
Ella afirma que salió de Honduras en busca de una mejor vida y para operar a su hija sordomuda, pero su polémico comportamiento parecía llevarla a un camino distinto al que defiende, incluso ahora como presentadora de televisión en su país.
Sin embargo, Miroslava Cerpas, reconocida defensora de derechos humanos en Honduras, galadronada esta semana en Nueva York por su labor, indicó que su compatriota fue alguna de las infiltradas del gobierno de aquel país, ya que incluso se confirmaron conexiones entre ella y el partido oficial a través de sus redes sociales.
“Había mucha infiltración del gobierno dentro de las caravanas para que generaran conflictos y que hicieran quedar mal a la población migrante”, dijo Cerpas en entrevista previa a recibir el “Zabel Human Rights Award” en Chelsea, Manhattan, por parte de la organización Human Rights First. “En el caso particular de esta persona, ella tenía demostrado de redes sociales y a través de su censo electoral que era miembro del Partido Nacional de Honduras, entonces así había personas, como ella, que eran infiltradas, pero también es un tema de educación”.
“Lady Frijoles” saltó a la fama cuando estuvo varada en el norte de México y en una entrevista televisiva criticó la comida que activistas daban a los miles de centroamericanos que buscaban ingresar a EEUU y cuya movilización desató la furia del presidente Donal Trump, quien endureció aún más sus políticas migratorias.
“Yo sé que no es fuerza que le den de comer a uno, no es fuerza, ¿verdad? Y la verdad la comida que están dando aquí, fatal. Mira, mira lo que están dando, mira, puros frijoles molidos como si le estuvieran dando de comer a los chanchos”, expresó indignada Zelaya Gómez, causando indignación entre mexicanos, quienes la apodaron “Lady Frijoles”.
Aquella anécdota divertida para la creación de miles de “memes” y GIFs animados se convirtió en una cruz que pesó sobre Zelaya Gómez, quien logró ingresar a EEUU, presentar su solicitud de asilo y quedar libre junto a sus hijos mientras recibía una respuesta.
A pesar de tener posibilidades de lograr la protección migratoria, la hondureña se dedicó a hacer alarde de su nueva vida, aunque no tenía trabajo, pero se mostraba en redes sociales en short, tacanes y blusas entalladas. Eso endureció más las críticas hacia ella.
Aún con ese protagonismo, “Lady Frijoles” parecía no estar haciendo nada malo… hasta que fue detenida por agredir, junto con su hermana Mirna, a su casera den Dallas, Texas. Entonces enfrentaron acusaciones criminales por agresión agravada. Eso la puso en camino seguro a la deportación al aplicarse el principio de «buen carácter moral» uno de los requisitos básicos para que un inmigrante logre su estancia en EEUU.
Cerpas reconoce que este personaje destacó entre muchos de los inmigrantes hondureños y los críticos la utilizaron como ejemplo para descalificar una movilización que consideran legítima.
“Ahora es una presentadora de televisión”, dijo casi al momento en que se mencionó el nombre de Zelaya Gómez. “Bueno, uno de los temas más difíciles en Honduras es el tema de la educación… y nuestra sociedad está tan degenerada que el nucleo familiar está completamente desintegrado que lo que educa es la televisión ordinaria… y hay mucho morbo, mucho machismo”.
La defensora de derechos humanos enfatizó que muchas personas en su país se ven inmersas en la degradación social por la falta de educación y las pocas opciones laborales, además del crimen organizado y la corrrupción.
“Hay mucha gente que no tiene acceso a la educación y tiene comportamientos que son muy lamentables… dirán, bueno, eso no es una excusa… pero para nuestra población que está en medio de un país donde impera el crimen organizado, donde no se respeta a las mujeres ni la diversidad sexual… este tipo de cosas son normales”, lamentó.
Internacionales
FOTO | Estudiantes posan con armas de fuego y desatan fuerte reacción de su director

El director del Liceo José María Castro Madriz, ubicado en San José, Costa Rica, Adrián Bolaños Benavides, expresó su sorpresa al enterarse de que cuatro estudiantes posaron con armas de fuego. El incidente fue revelado este jueves, cuando el director tuvo conocimiento de las imágenes en las que se observan dos armas: una pistola calibre 22 milímetros y un fusil.
Bolaños Benavides afirmó que aún se desconoce si las fotos fueron tomadas dentro del centro educativo o en otro lugar, y aseguró que la institución está llevando a cabo una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos.
“El personal de orientación está en proceso de identificar a los estudiantes involucrados y convocando a sus familias. Aún no tenemos certeza de si las fotos fueron tomadas en las instalaciones del liceo, por lo que estamos realizando una revisión interna”, dijo el director. Además, destacó que, desde el mes pasado, el centro educativo ha estado realizando revisiones de bolsos y salveques como parte de un esfuerzo por garantizar la seguridad dentro del liceo.
Este hallazgo ha generado gran preocupación, y la institución continúa con el proceso de investigación para esclarecer lo sucedido.
Advertencia: Las siguientes imágenes contienen material susceptible. Se recomienda discreción.
Internacionales
Asesinan a joven mientras negociaba la compra de un vehículo

La violencia que azota a Guatemala cobró una nueva víctima la noche del miércoles 7 de mayo, cuando un joven fue asesinado a balazos en un ataque armado perpetrado en la zona 10 de la Ciudad Capital.
El hecho ocurrió sobre la 1.ª avenida y 15 calle, donde socorristas acudieron tras recibir un llamado de emergencia. Al llegar, confirmaron el fallecimiento de Kevin Jesús Alberto Gramajo Milián, de 27 años, originario de San Antonio La Paz, El Progreso.
De acuerdo con los reportes preliminares, la víctima se encontraba en el lugar para cerrar un negocio relacionado con la compra de un vehículo tipo pick up, mismo en el que se conducía al momento del ataque.
Testigos indicaron que Kevin estaba realizando una prueba de manejo del vehículo cuando fue interceptado por sicarios, quienes abrieron fuego sin previo aviso. El cuerpo presentaba múltiples impactos de bala, principalmente en el torso y la cabeza, según los peritajes forenses.
Hasta el momento, las autoridades no reportan capturas. Se desconoce si el crimen está vinculado al negocio del automóvil o si se trató de un ataque directo por motivos personales. La investigación continúa en curso.
Internacionales
Habemus Papam: Robert Francis Prevost es elegido como el Papa León XIV

La Iglesia católica tiene nuevo líder espiritual. Este jueves, el Colegio Cardenalicio anunció la elección del cardenal estadounidense Robert Francis Prevost como el Papa número 267, quien asumirá el nombre de León XIV.
La decisión fue revelada tras el tradicional humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina, señal inequívoca de que los cardenales alcanzaron el consenso necesario durante el cónclave celebrado en el Vaticano.
Prevost, de origen estadounidense y prefecto del Dicasterio para los Obispos, sucede al papa Francisco, marcando el inicio de una nueva etapa para la Iglesia católica. Con una sólida trayectoria pastoral y académica, el nuevo pontífice asume el liderazgo en medio de retos globales como la crisis de fe, el avance de la secularización y los desafíos sociales y ambientales que enfrenta el mundo contemporáneo.
Miles de fieles se congregaron en la Plaza de San Pedro para presenciar el momento histórico y escuchar las primeras palabras del nuevo papa, quien se espera dirija su primer mensaje oficial en las próximas horas.
La elección de León XIV ha generado expectativas sobre el rumbo que tomará la Iglesia bajo su guía, en particular por su enfoque pastoral, su formación intercultural y su experiencia misionera en América Latina.
Noticia en desarrollo…