Connect with us

Internacionales

INSÓLITO. Hombre ya no quiso llamarse “Gokú” en un país sudamericano

Publicado

el

¿Por qué lo hiciste? ¿Por qué cambiarse el nombre del ídolo, del verdadero salvador de la humanidad? Quedan al menos los muchos otros que se llaman Gokú en Colombia.

Para muchos se llama Jesús, para otros puede ser Krishna, o en otras partes del mundo lo conocen como Buda. Cada religión tiene su salvador y para cada uno de ellos hay altares y grandes lugares de veneración a lo largo del mundo.

Pero los que crecimos viendo Perubólica, sabemos que el gran ídolo y verdadero protector de la humanidad se llama Gokú, nació en el planeta Vegeta y aunque fuera un saiyajin de nacimiento, decidió dedicar su vida a defender el planeta a punta de genkidamas y kamehamehas.

Toda la gloria sea para Gokú, nuestro inalcanzable salvador.

En honor al más grande guerrero saiyajin de todos los tiempos, hace unos años se creó en Internet el grupo de los Testigos de Gokú, que incluso tienen sus 10 mandamientos entre los que están: «No importa cuántas veces sean, llorarás cada vez que muera Krillin» o «Amarás Dragon Ball sobre todos los cómics» y que en 2015 fueron acusados por el mismísimo Padre Chucho por supuestamente «agredirlo» en medio de una de sus misas.

El amor por Gokú es real y por eso, hay personas en este país que le han puesto a sus hijos como el gran salvador.

Así lo confirmó la misma Superintendencia de Notariado y Registro que en un comunicado publicado este lunes 22 de octubre, confirmó que un ciudadano llamado Gokú optó por cambiar su nombre en lo corrido del año. «Encontramos el caso, por ejemplo, de un ciudadano que se llamaba Consuelo Alfonso; él pidió eliminar su primer nombre. Otros son de personas llamadas Gokú, Ponopono, Carsito y Zubarra, quienes optaron por un nombre más común», dijo el superintendente Rubén Silva Gómez.

Una noticia dura que nos deja con muchas preguntas y que se dio con el anuncio de que solo entre enero y agosto de este año, 8.462 personas completaron el trámite para cambio de nombre en Colombia.

Además, se reveló que las ciudades donde más hubo cambios de nombre fueron Bogotá (1640), Cali (550) y Barranquilla (239).

¿Por qué lo hiciste compañero? ¿Ya no te sentías lleno con el amor de Gokú? ¿Acaso fue que te obligaron?

Recordemos la vez que Gokú nos salvó de las garras del malvado Freezer y recemos.

 

Internacionales

Ho, ho, ho: en Venezuela ya es Navidad; Maduro adelanta las fiestas al 1 de octubre

Publicado

el

Este miércoles 1 de octubre, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció oficialmente el inicio de la Navidad en el país sudamericano, con el propósito —según sus palabras— de generar un ambiente de “amor, vida y esperanza”.

Durante el anuncio, Maduro aseguró que el adelanto de las festividades decembrinas busca contrarrestar la negatividad: “El adelanto de la Navidad es la mejor vacuna que hemos descubierto contra los amargados, los fascistas y los violentos”, expresó.

La medida ha generado diversas reacciones entre la población y la comunidad internacional, que señalan el contexto de crisis social y económica que enfrenta el país.

Continuar Leyendo

Internacionales

Reos en Guatemala desatan polémica al realizar transmisiones en TikTok desde la cárcel

Publicado

el

Un video difundido en redes sociales ha generado indignación en Guatemala al mostrar a varios privados de libertad realizando transmisiones en vivo desde el interior de una cárcel, utilizando teléfonos con acceso a internet.

En las imágenes se observa a tres reclusos bebiendo cerveza y lanzando ofensas a los usuarios conectados en la plataforma TikTok.

Tras la difusión del material, varios diputados guatemaltecos solicitaron la construcción de una mega cárcel de máxima seguridad, similar al CECOT en El Salvador, con el fin de evitar que los reos continúen teniendo privilegios y acceso a dispositivos dentro de los centros penitenciarios.

Continuar Leyendo

Internacionales

Al menos 69 muertos y decenas de heridos tras fuerte terremoto en el centro de Filipinas

Publicado

el

Un terremoto de magnitud 6,9 sacudió la noche del martes el norte de la isla de Cebú, Filipinas, dejando al menos 69 personas fallecidas y numerosos heridos, informaron autoridades locales de gestión de desastres. El epicentro se registró cerca de la ciudad de Bogo, de unos 90.000 habitantes, donde se concentró la mayor parte de las víctimas.

Decenas de heridos fueron atendidos en hospitales bajo carpas improvisadas debido a las réplicas que continuaron durante la noche. Según Rafaelito Alejandro, viceadministrador de la Oficina de Defensa Civil, muchos de los fallecidos quedaron atrapados bajo los escombros de viviendas y edificios colapsados.

En Bogo se registraron 30 muertes y hasta 186 heridos, mientras que en otras localidades cercanas al epicentro se contabilizaron 39 fallecidos más. Imágenes difundidas muestran daños en templos, puentes y centros comerciales, y residentes relataron momentos de pánico mientras intentaban ponerse a salvo.

El gobierno provincial de Cebú hizo un llamado a voluntarios médicos para apoyar en las labores de rescate, ya que se teme que algunas personas continúen atrapadas bajo los escombros. Durante la noche se reportaron 379 réplicas, lo que dificultó los esfuerzos de rescate.

Filipinas se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de alta actividad sísmica que atraviesa Japón, el sudeste asiático y la cuenca del océano Pacífico, donde los terremotos son frecuentes.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído