Internacionales
INSÓLITO. Hombre ya no quiso llamarse “Gokú” en un país sudamericano
¿Por qué lo hiciste? ¿Por qué cambiarse el nombre del ídolo, del verdadero salvador de la humanidad? Quedan al menos los muchos otros que se llaman Gokú en Colombia.
Para muchos se llama Jesús, para otros puede ser Krishna, o en otras partes del mundo lo conocen como Buda. Cada religión tiene su salvador y para cada uno de ellos hay altares y grandes lugares de veneración a lo largo del mundo.
Pero los que crecimos viendo Perubólica, sabemos que el gran ídolo y verdadero protector de la humanidad se llama Gokú, nació en el planeta Vegeta y aunque fuera un saiyajin de nacimiento, decidió dedicar su vida a defender el planeta a punta de genkidamas y kamehamehas.
Toda la gloria sea para Gokú, nuestro inalcanzable salvador.
En honor al más grande guerrero saiyajin de todos los tiempos, hace unos años se creó en Internet el grupo de los Testigos de Gokú, que incluso tienen sus 10 mandamientos entre los que están: «No importa cuántas veces sean, llorarás cada vez que muera Krillin» o «Amarás Dragon Ball sobre todos los cómics» y que en 2015 fueron acusados por el mismísimo Padre Chucho por supuestamente «agredirlo» en medio de una de sus misas.
El amor por Gokú es real y por eso, hay personas en este país que le han puesto a sus hijos como el gran salvador.
Así lo confirmó la misma Superintendencia de Notariado y Registro que en un comunicado publicado este lunes 22 de octubre, confirmó que un ciudadano llamado Gokú optó por cambiar su nombre en lo corrido del año. «Encontramos el caso, por ejemplo, de un ciudadano que se llamaba Consuelo Alfonso; él pidió eliminar su primer nombre. Otros son de personas llamadas Gokú, Ponopono, Carsito y Zubarra, quienes optaron por un nombre más común», dijo el superintendente Rubén Silva Gómez.

Una noticia dura que nos deja con muchas preguntas y que se dio con el anuncio de que solo entre enero y agosto de este año, 8.462 personas completaron el trámite para cambio de nombre en Colombia.
Además, se reveló que las ciudades donde más hubo cambios de nombre fueron Bogotá (1640), Cali (550) y Barranquilla (239).
¿Por qué lo hiciste compañero? ¿Ya no te sentías lleno con el amor de Gokú? ¿Acaso fue que te obligaron?
Recordemos la vez que Gokú nos salvó de las garras del malvado Freezer y recemos.
Internacionales
Pasajeros de un bus hacen justicia por su cuenta y frustran un robo
Repelón, Atlántico, Colombia. – Pasajeros de un autobús colectivo frustraron un intento de robo en el municipio de Repelón durante la madrugada del domingo 19 de octubre, luego de que tres delincuentes abordaran el vehículo para despojar a los ocupantes de sus pertenencias.
Según medios locales, el hecho ocurrió a las 4:48 a.m.. En imágenes de seguridad viralizadas en redes sociales se observa a los tres hombres abordando el autobús; dos ingresaron por la puerta trasera y comenzaron a asaltar a los pasajeros.
El motorista del autobús aprovechó un descuido de uno de los asaltantes y lo inmovilizó, mientras que los pasajeros lograron neutralizar a un segundo delincuente. El tercer ladrón logró escapar del lugar.
El incidente evidencia la creciente preocupación por la inseguridad en el transporte público en la región.
VER VIDEO: https://x.com/croniosv/status/1981465824826433560
Internacionales
Niña de 14 años muere en accidente días después de que su madre le comprara una motocicleta
Leily Saraí Muñoz Tezen, de 14 años, perdió la vida en un trágico accidente de tránsito ocurrido en el kilómetro 51 de la ruta internacional, en jurisdicción de El Tejar, Chimaltenango, Guatemala.
Según las autoridades, Leily viajaba en una motocicleta junto a su hermana, a bordo del vehículo que su madre le había comprado días antes, cuando un furgón las arrolló. El conductor del furgón habría intentado evitar chocar con otro vehículo, pero la maniobra terminó en tragedia.
La hermana de Leily, Elvia Muñoz, resultó con lesiones leves y fue trasladada al hospital regional de Chimaltenango para evaluación médica.
Internacionales
Exministro de Gobernación de Guatemala sale del país tras fuga de pandilleros
El exministro de Gobernación, Francisco Jiménez, confirmó al medio Soy 502 que abandonó Guatemala luego de haber sido destituido de su cargo, en medio de la crisis generada por la fuga de 20 pandilleros del Barrio 18 del penal de Fraijanes II.
De acuerdo con el citado medio, Jiménez viajó este jueves con destino a Panamá. Hasta el momento, las autoridades guatemaltecas han logrado recapturar a tres de los fugitivos, mientras 17 continúan prófugos.
El presidente Bernardo Arévalo reconoció recientemente que en la evasión hubo complicidad interna, lo que ha intensificado la presión sobre las instituciones de seguridad y el sistema penitenciario del país.



















