Internacionales
Gripe aviar: Emergencia sanitaria en Guatemala y el virus se propaga como pólvora en el mundo

Guatemala declaró ayer una alerta sanitaria a nivel nacional al detectar casos de influenza aviar en pelícanos en el Caribe del país, cerca de la frontera con Honduras, informó el ministro de Agricultura, Edgar de León.
«Ante la confirmación de casos de influenza aviar altamente patógena, de su tipo H5N1, detectada en aves silvestres de tipo pelícano […], hemos declarado un estado de emergencia zoosanitaria en todo el territorio nacional», dijo el funcionario en conferencia de prensa.
Los casos fueron detectados en la aldea El Quetzalito en el municipio de Puerto Barrios, asentado en la costa Caribe de Guatemala y fronterizo con Honduras, país que hace un mes declaró una emergencia sanitaria por 90 días tras detectar influenza aviar en pelícanos.
De León explicó que los casos fueron detectados por el laboratorio nacional y confirmados por el servicio veterinario del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, aunque no detalló la cantidad de aves infectadas.
Las autoridades locales establecieron un cordón sanitario donde fue detectado el brote y pidieron a los pobladores evitar la manipulación de aves migratorias enfermas o muertas.
El estado de emergencia faculta a las autoridades del Ministerio de Agricultura a «retener cualquier ave o lote, o productos avícolas de dudosa procedencia», añadió De León, quien descartó que existan casos de influenza aviar en la producción nacional.
«La producción avícola está protegida y se garantiza a la población el abastecimiento y el consumo de carne de aves y también sus derivados», agregó.
La influenza aviar es una enfermedad que no tiene cura ni tratamiento, y causa alta mortalidad en aves silvestres y domésticas como patos, gallinas, pollos, pavos, entre otros.
En las últimas semanas, la enfermedad ha causado la muerte de 585 lobos marinos y 55,000 aves en Perú.
Ecuador también ha reportado casos de esta enfermedad y declaró emergencia en noviembre pasado.
En este caso, el contagio fue en una niña de 9 años, en la provincia de Bolívar. Venezuela también declaró emergencia en diciembre.
Europa atraviesa más de un año de epidemia por gripe aviar. 50 millones de aves fueron sacrificadas en granjas contaminadas hasta diciembre pasado. En total se vieron afectados 37 países europeos, con más de 2,500 brotes detectados a lo largo y ancho del continente. Las pérdidas de pollos, patos o pavos en las granjas afectadas son incontables.
En Estados Unidos, el primer caso de gripe aviar en un humano fue reportado hace un año. Durante la primera semana de febrero, el Departamento de Salud informó que había encontrado mamíferos contagiados de la epidemia, lo que despertó preocupaciones de que se propague a los humanos.
SÍNTOMAS DE GRIPE AVIAR EN SERES HUMANOS
Los síntomas de la gripe aviar en los seres humanos incluyen:
• Fiebre, tos, irritación de garganta y dolores
musculares.
• Infecciones oculares, neumonía y enfermedades respiratorias graves.
• Otras complicaciones graves y mortales. Los síntomas de la gripe aviar pueden variar
según el virus que cause la infección.
Personas que presentan esos mismos síntomas pueden padecer de una enfermedad que no sea la influenza. Por eso, se pueden usar pruebas de laboratorio para confirmar una infección de gripe aviar en seres humanos.
Hasta la fecha, la mayoría de los casos de infección por gripe aviar en seres humanos han surgido del contacto directo con aves contagiadas. No se transmite por ingerir la carne bien cocinada.
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, en inglés), los que están más expuestos a contagiarse son:
• Empleados que trabajan con aves.
• Empleados que trabajan con otros aves de corral.
• Empleados de laboratorios.
• Empleados de servicios de salud que trabajan
con pacientes, los cuales se sabe o se sospecha
que están infectados por los virus de la gripe
aviar.
• Empleados que trabajan con alimentos.
• Empleados de aeropuertos expuestos a pasajeros posiblemente infectados por la gripe aviar.
• Viajeros que trabajan provisionalmente en el exterior.
• Medicamentos antivirales pueden servir para el tratamiento de este virus en seres humanos.
• Los centros de prevención aconsejan un buen lavado de manos e higiene al cocinar los alimentos.
Internacionales
Mujer se atraganta con semen de su amante y muere dentro de un motel

Una mujer, de 28 años, murió después de practicar sexo oral con su amante en un motel en Natal, Brasil.
El caso ha ganado bastante atención y generado debate en redes sociales por lo curioso del suceso, ya que la mujer se asfixió con el semen de su amante.
De acuerdo con informes, la víctima estaba en la habitación del hotel con su amante, a quien le practicaba sexo oral, cuando él se dio cuenta de que ella se estaba ahogando. El testimonio del amante fue clave para reconstruir los hechos y declarar la muerte como accidental.
El amante tomó el celular de la mujer y llamó al esposo tras la tragedia, indicándole lo que sucedió y que la mujer había fallecido. El hospital confirmo la cause de muerte: asfixia mecánica.
Los médicos del hospital no pudieron brindarles los primeros auxilios, pues ya era demasiado tarde. Aún se desconoce la reacción y opinión del esposo y de su familia.
¿Qué es la asfixia mecánica?
La asfixia mecánica es un tipo de asfixia que ocurre cuando se impide físicamente el paso del aire hacia los pulmones, lo que provoca una falta de oxígeno en el cuerpo y puede llevar a la muerte si no se atiende de inmediato.
Esta obstrucción no es por causas médicas internas (como una enfermedad), sino por factores externos que bloquean la respiración.
Internacionales
Trump dice a Walmart que se “trague los aranceles” tras alerta del minorista por aumento de precios

El presidente Donald Trump criticó duramente a Walmart, después de que el minorista más grande de Estados Unidos advirtiera esta semana que tendrá que aumentar los precios debido a los aranceles.
“Walmart debería dejar de culpar a los aranceles como la razón del aumento de precios en toda la cadena”, escribió Trump en Truth Social. “Entre Walmart y China deberían, como se dice, “comerse los aranceles” y no cobrarles nada a sus valiosos clientes. Estaré atento, ¡y sus clientes también!”
El director financiero de Walmart, John David Rainey, dijo en una entrevista con CNBC que “nunca antes habíamos visto aumentos de precios de esta magnitud y con la velocidad con la que nos están llegando, por lo que esto crea un entorno desafiante”.
Rainey afirmó estar “satisfecho con el progreso de la administración en cuanto a los aranceles, en comparación con los niveles anunciados a principios de abril, pero siguen siendo demasiado altos”. Esto a pesar de una prórroga de 90 días que redujo los aranceles sobre las importaciones chinas al 30 %.
Los productos de docenas de otros países están sujetos a un arancel del 10 %. Walmart importa productos electrónicos y juguetes de China, así como productos como aguacates y plátanos de Centroamérica y Sudamérica.
Como gigante minorista y la tienda de comestibles más grande del país, Walmart es visto a menudo como un indicador de la salud de los minoristas y los consumidores estadounidenses, destacó CNBC.
Walmart se unió a un número creciente de empresas que han aumentado los precios o advertido que se avecinan precios más altos debido a los aranceles. Microsoft dijo a principios de este mes que había aumentado los precios minoristas recomendados de las consolas de videojuegos Xbox y algunos controladores.
Mattel, fabricante de Barbie, a principios de este mes, anunció que trasladará la producción fuera de China, pero aún se espera que haya aumentos de precios en sus juguetes. Y Ford advirtió la semana pasada que tendría que subir los precios de algunos coches, recogió CNBC.
Walmart mantuvo el jueves su pronóstico de ventas para el año, pero se negó a proporcionar un pronóstico de ganancias o ingresos operativos para el segundo trimestre fiscal, citando los frecuentes cambios en las políticas arancelarias de la administración Trump.
Los principales minoristas estadounidenses, incluido Target, Home Depot y Lowe compartirán sus propias perspectivas sobre el impacto de los aranceles cuando presenten sus resultados la próxima semana.
Internacionales
Asesinan a bloguero en Acapulco

El bloguero José Carlos González Herrera, propietario del perfil de Facebook El Guerrero Opinión Ciudadana, fue asesinado a balazos poco antes de las 20 horas de este jueves, en calles del centro de Acapulco.
González Herrera, quien se presentaba ante su audiencia a través de un personaje enmascarado como luchador llamado Ave Fénix, ya había sufrido un atentado por arma de fuego el 15 de junio de 2023, cuando conducía su automóvil sobre la avenida Constituyentes, cerca del mercado central, y fue herido de tres impactos de bala en los brazos, de lo cual logró recuperarse.
El comunicador, dedicado al comentario político y social, fue atacado cuando se encontraba casi en la esquina de la calle Eduardo Mendoza y la avenida Cuauhtémoc, a la altura del punto conocido como vaquero norteño, afuera de una farmacia, cuando fue agredido por sujetos armados.
El sitio del crimen fue acordonado por elementos de la policía estatal, Guardia Nacional y Secretaría de Marina, además de agentes de la Fiscalía General del Estado de Guerrero, para realizar las diligencias de ley.
El bloguero fue atacado momentos después de realizar una transmisión por Facebook en la que entrevistó a un especialista en temas de protección civil.
Paramédicos de la Cruz Roja que arribaron al punto del ataque trataron de reanimar a González Herrera, quien vestía pantalón de mezclilla y una camiseta negra con el logotipo de su perfil, pero ya no contaba con signos vitales.
El Guerrero, opinión ciudadana, registra 142 mil seguidores en la red social Facebook.