Connect with us

Internacionales

FOTOS|El antes y después de un atleta que estaba en plena forma, pero perdió sus músculos y casi murió tras contraer el covid-19

Publicado

el

La idea de que el nuevo coronavirus afecta solo a las personas con enfermedades subyacentes y de muy avanzada edad, que persistía en las etapas iniciales de la pandemia, se ha ido desvaneciendo después que se registraran casos como el de Ahmad Ayyad, un residente de Washington D.C., saludable y amante de los deportes, que se contagió con el SARS-CoV-2 y empeoró tanto que los médicos del hospital Johns Hopkins (Baltimore, EE.UU.) tuvieron que inducirlo en coma para conectarlo a un ventilador.

Antes de caer enfermo, Ayyad, de 40 años, dirigía su propio restaurante y un club en Washington D.C., al tiempo que trabajaba en el negocio de muebles de su familia. Además, estaba en buena forma: competía en exigentes carreras de obstáculos, donde trepaba por las paredes y se arrastraba debajo de alambres de púas con objetos pesados. Por otra parte, tomaba clases semanales de baloncesto y boxeo.

Y aun así, el covid-19 casi lo mata. Tras 25 días en coma inducido perdió 27 kilogramos de su peso corporal, y sufrió daños en pulmones y corazón.

La doctora Natalie West, médica de cuidados críticos y pulmonares del hospital Johns Hopkins, quien trató a Ahmad Ayyad, dijo a la cadena WMAR 2 News: «Es un individuo muy atlético y es joven, así que lo primero que pensé fue: ‘Vaya, si esto le puede pasar a él y está tan enfermo, puede pasarle a cualquiera’. Esto realmente me abrió los ojos».

«Uno piensa que no va a contraer el covid-19»

Ayyad comenzó a sentirse enfermo a mediados de marzo, pero pensó que simplemente había trabajado demasiado su cuerpo o tenía una gripe. Decidió acudir al hospital tras unos días de sentirse mal, pensando que solo iba a tomar un medicamento y volver a casa. Pero dio positivo al coronavirus y lo trasladaron a Baltimore.

«Uno piensa que es una gripe exagerada y no la va a contraer», dijo Ayyad a WMAR 2 News en referencia al covid-19. Añadió que «normalmente» no se enferma y confesó que «siendo tan activo» como él lo era, no pensó que se contagiaría «con algo así».

Cuando se despertó del coma, se vio convertido en una persona diferente. «Estaba básicamente paralizado, no podía moverme. Todos mis músculos habían desaparecido», recuerda Ayyad. Estaba sorprendido de lo frágil y lo flaco que se veía.

El siguiente paso fue la terapia. «Terapia del habla, porque no podía hablar. Terapia social, ella tuvo que enseñarme cómo tragar. Y fisioterapia para despertar mi cuerpo. Para llevarme al borde de la cama. Tenía dificultad para respirar porque mi los pulmones estaban dañados, mi corazón estaba dañado», recuerda.

Con muchas dificultades, pero con mucha determinación, Ayyad continuó progresando y una vez que dio negativo al coronavirus, el 22 de abril, pudo irse a casa y hacer terapia por su cuenta. Al principio tenía dificultades para moverse en el propio hogar y hacer tareas cotidianas, pero poco a poco empezó a dar paseos más largos, luego a trotar, correr y hasta levantar pesas.

Para finales de junio logró recobrar un poco más de 20 kilogramos: los médicos dijeron que le tomaría ocho meses recuperarse por completo, pero Ayyad tiene el objetivo de volver a la normalidad para este septiembre.

Al mismo tiempo, tiene un mensaje para aquellos que se niegan a usar mascarillas durante la pandemia de coronavirus, desprecian las guías de salud pública o cren que por estar en el mejor momento de su salud son invencibles frente al coronavirus.

«Lo conseguí y sobreviví, y todavía estoy aterrorizado», dijo este martes. «Me preocupa mucho ver a la gente tomar esto a la ligera», concluyó.

Internacionales

Pasajeros de un bus hacen justicia por su cuenta y frustran un robo

Publicado

el

Repelón, Atlántico, Colombia. – Pasajeros de un autobús colectivo frustraron un intento de robo en el municipio de Repelón durante la madrugada del domingo 19 de octubre, luego de que tres delincuentes abordaran el vehículo para despojar a los ocupantes de sus pertenencias.

Según medios locales, el hecho ocurrió a las 4:48 a.m.. En imágenes de seguridad viralizadas en redes sociales se observa a los tres hombres abordando el autobús; dos ingresaron por la puerta trasera y comenzaron a asaltar a los pasajeros.

El motorista del autobús aprovechó un descuido de uno de los asaltantes y lo inmovilizó, mientras que los pasajeros lograron neutralizar a un segundo delincuente. El tercer ladrón logró escapar del lugar.

El incidente evidencia la creciente preocupación por la inseguridad en el transporte público en la región.

VER VIDEO: https://x.com/croniosv/status/1981465824826433560

Continuar Leyendo

Internacionales

Niña de 14 años muere en accidente días después de que su madre le comprara una motocicleta

Publicado

el

Leily Saraí Muñoz Tezen, de 14 años, perdió la vida en un trágico accidente de tránsito ocurrido en el kilómetro 51 de la ruta internacional, en jurisdicción de El Tejar, Chimaltenango, Guatemala.

Según las autoridades, Leily viajaba en una motocicleta junto a su hermana, a bordo del vehículo que su madre le había comprado días antes, cuando un furgón las arrolló. El conductor del furgón habría intentado evitar chocar con otro vehículo, pero la maniobra terminó en tragedia.

La hermana de Leily, Elvia Muñoz, resultó con lesiones leves y fue trasladada al hospital regional de Chimaltenango para evaluación médica.

Continuar Leyendo

Internacionales

Exministro de Gobernación de Guatemala sale del país tras fuga de pandilleros

Publicado

el

El exministro de Gobernación, Francisco Jiménez, confirmó al medio Soy 502 que abandonó Guatemala luego de haber sido destituido de su cargo, en medio de la crisis generada por la fuga de 20 pandilleros del Barrio 18 del penal de Fraijanes II.

De acuerdo con el citado medio, Jiménez viajó este jueves con destino a Panamá. Hasta el momento, las autoridades guatemaltecas han logrado recapturar a tres de los fugitivos, mientras 17 continúan prófugos.

El presidente Bernardo Arévalo reconoció recientemente que en la evasión hubo complicidad interna, lo que ha intensificado la presión sobre las instituciones de seguridad y el sistema penitenciario del país.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído