Internacionales
Estudio indica qué tipo de sangre es más vulnerable y cuál más resistente al coronavirus COVID-19

Las personas con sangre de tipo A podrían ser más vulnerables al coronavirus COVID-19, de acuerdo con un estudio realizado por científicos basados en Wuhan -donde se inició el brote que ahora es pandemia- y en Shenzhen, China. La muestra se basó en un universo de 2 mil pacientes que fueron atendidos en ambas ciudades.
Los laboratoristas indicaron que además de ser más propensos a contraer la gripe china, también desarrollarían síntomas más severos en el transcurso de la enfermedad. Sin embargo, los científicos advirtieron que necesitarían hacer más pruebas para que el informe sea más concluyente. Otra limitación del informe fue que no proporcionó una explicación clara sobre el fenómeno, como la interacción molecular entre el virus y los diferentes tipos de glóbulos rojos, de acuerdo con los más escépticos.
“Las personas del grupo sanguíneo A podrían necesitar una protección personal especialmente fortalecida para reducir la posibilidad de infección. Los pacientes infectados que tengan grupo A, además deberán recibir una mayor vigilancia y un tratamiento más agresivo”, señaló el estudio conducido por Wang Xinghuan del Centro de Medicina Basada en la Evidencia y el Hospital Zhongnan de la Universidad de Wuhan.
El mismo informe también explica que así como un grupo es más vulnerable, hay otro que parecería ser más resistente a la cepa COVID-19. “El grupo sanguíneo O tenía un riesgo significativamente menor para la enfermedad infecciosa en comparación con los grupos sanguíneos que no son O”, según el paper. De 206 pacientes que habían muerto por el nuevo coronavirus en la ciudad epicentro, Wuhan, 85 tenían sangre tipo A, lo que representaba un 63% más que los 52 con tipo O. El patrón, de acuerdo con el informe publicado en Medrxiv, existía en diferentes grupos de edad y género.
La carrera por la vacuna
En su desesperación por mostrarse activo y no seguir deteriorando su imagen, el régimen chino está dispuesto a presionar al máximo a sus científicos. Así lo dejó ver la periodista Minnie Chan, quien reveló ayer que los laboratoristas que trabajaron en el nuevo desarrollo que podría encontrar una cura preventiva contra el coronavirus fueron sometidos a presiones extremas por Beijing en orden de “ganar la carrera” para hallar la vacuna contra la llamada gripe china.
“Ordenaron a científicos militares chinos ganar una carrera mundial para desarrollar la vacuna contra el coronavirus”, es el título que acompaña la nota de Chan. El martes la televisión estatal CCTV anunció que la mayor general Chen Wei habían sido autorizados a comenzar con las pruebas luego de haber efectuado un desarrollo «exitoso» de la vacuna. La Comisión Militar Central (CMC) fue la encargada de emitir las órdenes a los laboratoristas.
El inicio de las pruebas se anunciaron poco después de que en los Estados Unidos se informara sobre la aplicación de una vacuna experimental en 45 voluntarios norteamericanos, exámenes de laboratorio que comenzaron en tiempo récord teniendo en cuenta desarrollos similares. “El anuncio de China de un ensayo clínico llegó un poco antes de lo que esperaba, aunque creo que la primera dosis de la vacuna recombinante ya se ha inyectado en el cuerpo de Chen y algunos de sus compañeros de equipo”, señaló Tao Lina, experta en este tipo de antivirales situada en Shanghái.
Sin embargo, lo más inquietante que revela en su crónica Chan es la presión que los militares chinos ejercieron sobre el equipo científico para ganar la carrera por la vacuna, algo que podría mejorar la imagen del régimen comunista luego de que una ola de críticas cayera sobre Beijing por la lenta reacción y la falta de datos que sometieron a su población a la exposición del virus letal. De inmediato, la maquinaria propagandística del Partido Comunista Chino(PCC) intentó contrarrestar las críticas argumentando que había una conspiración en su contra.
El temor es que el nuevo informe que indica cuál tipo de sangre es más vulnerable a la cepa mortífera podría también llevar confusión a la comunidad científica al no ser un estudio concluyente.
Internacionales
Confirman la muerte de Charlie Kirk tras recibir un disparo en una universidad de Estados Unidos

El activista y figura de la derecha estadounidense, Charlie Kirk, falleció este miércoles tras recibir un disparo durante un evento en una universidad de Utah, informó el presidente Donald Trump.
Un video del incidente muestra a Kirk hablando frente a miles de personas bajo una carpa cuando se escuchó un único disparo. En la grabación, el influencer se desploma en su silla, provocando gritos y pánico entre los asistentes.
Trump calificó a Kirk como “legendario” y destacó su influencia sobre la juventud estadounidense. “Nadie comprendió ni tuvo el corazón de la juventud en Estados Unidos mejor que Charlie”, escribió en su plataforma Truth Social, expresando además sus condolencias a la esposa de Kirk, Erika, y a toda su familia.
⚠️ Advertencia: Se recomienda discreción al leer o ver el contenido relacionado con este hecho.
VIDEOS: https://whatsapp.com/channel/0029VaXuGk7IN9ivv7yQoo06/13550 y https://whatsapp.com/channel/0029VaXuGk7IN9ivv7yQoo06/13551
Internacionales
VIDEO + 18 AÑOS: El activista de derecha Charlie Kirk herido de bala en universidad de EE.UU.
Internacionales
VIDEO | Cliente muere mientras tenía intimidad con una cariñosa

Un hombre perdió la vida mientras recibía un servicio en un centro de tolerancia ubicado en la calle 18, en el barrio Tolerancia de Guayaquil, Ecuador.
Según medios locales, el hombre ingresó al establecimiento en busca de compañía femenina, pagó por el servicio y se dirigió a una habitación. Durante el encuentro, habría consumido una “pastilla azul”, momento en el que sufrió el fatal desenlace.
Las autoridades investigan las circunstancias de la muerte para determinar las causas exactas del incidente.