Internacionales
El director de la OMS asegura que el brote de covid-19 se está acelerando y todavía no se ha alcanzado el pico de la pandemia

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha asegurado este martes que el brote de covid-19 se está acelerando y todavía no se ha alcanzado el pico de la pandemia.
«Se necesitaron 12 semanas para que el mundo alcanzara los 400.000 casos de covid. Durante el fin de semana, hubo más de 400.000 casos en todo el mundo», mencionó el funcionario. Asimismo, agregó que por ahora la cifra total de infectados ha superado los 11,4 millones de casos y se han perdido más de 535.000 vidas.
«El brote se está acelerando y es evidente que no hemos alcanzado el punto máximo de la pandemia», agregó Tedros a través de una conferencia de prensa en línea.
El directivo comentó que «todos querríamos que [la pandemia] hubiera acabado. Queremos continuar con nuestras vidas. Pero la dura realidad es que esto no está ni cerca de haber terminado».
Situación en América
Tedros se refirió al nuevo coronavirus como el «enemigo público número uno» pues combina dos factores peligrosos: «se mueve rápido y también es un asesino». En este sentido, dijo que toda la humanidad es vulnerable y por lo tanto debe trabajar en conjunto para luchar contra él.
Al hablar sobre la situación que atraviesa el continente americano, el funcionario mencionó que no solo Brasil enfrenta una mala situación, sino toda América Latina. «Los casos están incrementando, las muertes aumentan, incluso en Norteamérica y Mesoamérica, excepto en Canadá», donde la crisis se está manejando mejor.
Por otra parte, el jefe de la OMS señaló que «si bien el número de muertes parece haberse estabilizado a nivel mundial, en realidad algunos países han hecho progresos significativos en la reducción del número de fallecidos, mientras que en otros países las muertes siguen aumentando».
Además, Tedros explicó que los países que han registrado reducción en la tasa de víctimas mortales han aplicado «medidas específicas para los grupos más vulnerables, por ejemplo, las personas que viven en centros de atención a largo plazo».
Internacionales
Confirman la muerte de Charlie Kirk tras recibir un disparo en una universidad de Estados Unidos

El activista y figura de la derecha estadounidense, Charlie Kirk, falleció este miércoles tras recibir un disparo durante un evento en una universidad de Utah, informó el presidente Donald Trump.
Un video del incidente muestra a Kirk hablando frente a miles de personas bajo una carpa cuando se escuchó un único disparo. En la grabación, el influencer se desploma en su silla, provocando gritos y pánico entre los asistentes.
Trump calificó a Kirk como “legendario” y destacó su influencia sobre la juventud estadounidense. “Nadie comprendió ni tuvo el corazón de la juventud en Estados Unidos mejor que Charlie”, escribió en su plataforma Truth Social, expresando además sus condolencias a la esposa de Kirk, Erika, y a toda su familia.
⚠️ Advertencia: Se recomienda discreción al leer o ver el contenido relacionado con este hecho.
VIDEOS: https://whatsapp.com/channel/0029VaXuGk7IN9ivv7yQoo06/13550 y https://whatsapp.com/channel/0029VaXuGk7IN9ivv7yQoo06/13551
Internacionales
VIDEO + 18 AÑOS: El activista de derecha Charlie Kirk herido de bala en universidad de EE.UU.
Internacionales
VIDEO | Cliente muere mientras tenía intimidad con una cariñosa

Un hombre perdió la vida mientras recibía un servicio en un centro de tolerancia ubicado en la calle 18, en el barrio Tolerancia de Guayaquil, Ecuador.
Según medios locales, el hombre ingresó al establecimiento en busca de compañía femenina, pagó por el servicio y se dirigió a una habitación. Durante el encuentro, habría consumido una “pastilla azul”, momento en el que sufrió el fatal desenlace.
Las autoridades investigan las circunstancias de la muerte para determinar las causas exactas del incidente.