Connect with us

Internacionales

Desprendimiento de tierra en India deja más de 150 muertos

Publicado

el

Las lluvias constantes y fuertes vientos complicaron el miércoles la búsqueda de sobrevivientes de los deslizamientos de tierra en plantaciones de té del sur de India, donde murieron más de 150 personas, en su mayoría trabajadores y sus familias.

Las torrenciales lluvias monzónicas han azotado los últimos días al sureño estado costero de Kerala, bloqueando las carreteras de acceso a la zona del desastre en el distrito de Wayanad.

El único puente que conecta con las aldeas más castigadas, Chooralmala y Mundakkai, desapareció y los equipos de rescate debían retirar los cuerpos de la zona en camillas atadas a tirolinas levantadas precariamente por encima de las aguas.

Varias personas que lograron huir de la zona quedar atrapadas por el desborde de un río en la zona, dijo a AFP el rescatista voluntario Arun Dev, en un hospital donde atendía sobrevivientes.

«Los que escaparon fueron arrastrados con sus casas, templos y escuelas», contó.

El alto oficial de policía, M.R. Ajith Kumar, dijo a la AFP que unas 500 personas habían sido rescatadas desde que sucesivos aludes golpearon la zona antes del martes al amanecer.

«Hasta ahora hemos recuperado más de 150 cuerpos», afirmó. «Todavía hay amplias áreas que deben ser exploradas y rastreadas para ver si allí vivía gente o no», agregó.

Wayanad es conocido por sus plantaciones de té en las zonas montañosas, de numerosas personas trabajan en la siembra y cosecha.

Varias plantaciones fueron golpeadas por dos deslizamientos consecutivos antes del amanecer del martes.

Varias casas de ladrillo que albergan a los trabajadores temporales fueron inundadas por un muro de lodo cuando el personal se encontraba en las fincas y sus familias dormían en su interior.

La fuerza del alud desparramó coches, arrugó barras de acero y esparció escombros por el sitio del desastre.

«El flujo de residuos de la catástrofe es extremadamente violentos, con lo que la supervivencia es muy difícil», dijo el experto geofísico Dave Petley, de la Universidad de Hull, a la AFP.

«Esto se habrá visto agravado por la hora –temprano cuando la gente estaba dormida– y las endebles estructuras que ofrecen poca protección», agregó.

Más de 3.000 personas se refugiaban en los campamentos de alrededor de Wayanad, según el gobierno estatal.

En los días previos a la catástrofe, la zona recibió al menos 572 milímetros de precipitaciones, según el ministro principal del estado, Pinarayi Vijayan.

La agencia de desastres de Kerala dijo que se esperaban más lluvias y vientos fuertes el jueves, con posibilidades de «daños en estructuras inseguras» en otras zonas del estado.

Destrucción

Las lluvias asociadas al monzón en el sur de Asia suelen extenderse de junio a septiembre. Son un alivio al sofocante calor veraniego y recargan mantos acuíferos.

Aunque son vitales para la agricultura y la seguridad alimentaria de los 2.000 millones de personas que viven en la región, también suelen acarrear inundaciones y deslizamientos de tierra.

La frecuencia de estos desastres naturales ha aumentado en los últimos años y los expertos señalan que el cambio climático ha agravado el fenómeno.

«Acontecimientos como los desprendimientos de tierra son parte de estos deastres de intensas lluvias desencadenados por el cambio climático», afirma a la AFP Kartiki Negi, experta del centro de reflexión indio Climate Trends.

«India continuará viendo más y más impactos como estos en el futuro», agregó.

Además, la construcción de presas, los proyectos urbanísticos y la deforestación en India también han empeorado las consecuencias de estos sucesos.

Las fuertes tormentas lluviosas también azotaron este mes la capital financiera india de Bombay.

Cerca de 500 personas murieron alrededor de Kerala en 2018, en las peores inundaciones en un siglo en ese estado.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Pasajeros de un bus hacen justicia por su cuenta y frustran un robo

Publicado

el

Repelón, Atlántico, Colombia. – Pasajeros de un autobús colectivo frustraron un intento de robo en el municipio de Repelón durante la madrugada del domingo 19 de octubre, luego de que tres delincuentes abordaran el vehículo para despojar a los ocupantes de sus pertenencias.

Según medios locales, el hecho ocurrió a las 4:48 a.m.. En imágenes de seguridad viralizadas en redes sociales se observa a los tres hombres abordando el autobús; dos ingresaron por la puerta trasera y comenzaron a asaltar a los pasajeros.

El motorista del autobús aprovechó un descuido de uno de los asaltantes y lo inmovilizó, mientras que los pasajeros lograron neutralizar a un segundo delincuente. El tercer ladrón logró escapar del lugar.

El incidente evidencia la creciente preocupación por la inseguridad en el transporte público en la región.

VER VIDEO: https://x.com/croniosv/status/1981465824826433560

Continuar Leyendo

Internacionales

Niña de 14 años muere en accidente días después de que su madre le comprara una motocicleta

Publicado

el

Leily Saraí Muñoz Tezen, de 14 años, perdió la vida en un trágico accidente de tránsito ocurrido en el kilómetro 51 de la ruta internacional, en jurisdicción de El Tejar, Chimaltenango, Guatemala.

Según las autoridades, Leily viajaba en una motocicleta junto a su hermana, a bordo del vehículo que su madre le había comprado días antes, cuando un furgón las arrolló. El conductor del furgón habría intentado evitar chocar con otro vehículo, pero la maniobra terminó en tragedia.

La hermana de Leily, Elvia Muñoz, resultó con lesiones leves y fue trasladada al hospital regional de Chimaltenango para evaluación médica.

Continuar Leyendo

Internacionales

Exministro de Gobernación de Guatemala sale del país tras fuga de pandilleros

Publicado

el

El exministro de Gobernación, Francisco Jiménez, confirmó al medio Soy 502 que abandonó Guatemala luego de haber sido destituido de su cargo, en medio de la crisis generada por la fuga de 20 pandilleros del Barrio 18 del penal de Fraijanes II.

De acuerdo con el citado medio, Jiménez viajó este jueves con destino a Panamá. Hasta el momento, las autoridades guatemaltecas han logrado recapturar a tres de los fugitivos, mientras 17 continúan prófugos.

El presidente Bernardo Arévalo reconoció recientemente que en la evasión hubo complicidad interna, lo que ha intensificado la presión sobre las instituciones de seguridad y el sistema penitenciario del país.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído