Internacionales
Cinco hechos políticos de Estados Unidos que fueron clave en 2022

El año que termina deja al descubierto la complejidad política por la que atraviesa Estados Unidos en varios aspectos, muchos de ellos seguirán siendo tema de conversación en 2023 y otros más quedarán solo en la historia.
Hubo cinco hechos que no solo se convirtieron en tendencia por su importancia, sino que marcaron el rumbo de millones de personas que viven en Estados Unidos, llámense estadounidenses de nacimiento o inmigrantes en busca de una oportunidad.
Roe vs. Wade

Julio de 2022 será un mes recordado en la historia del país porque la Corte Suprema de Estados Unidos anuló la histórica sentencia conocida como Roe vs. Wade que desde 1973 garantizaba el derecho al aborto en el país. La decisión que fue respaldada por un grupo de jueces conservadores se abrió el camino para que el aborto fuera ilegal en los estados que así lo decidieran.
Tras el fallo de la Corte Suprema sobre el aborto, trece estados aprobaron anticipadamente leyes que lo prohibían en automático. De acuerdo con la organización médica que brinda servicios de interrupción del embarazo, Planned Parenthood, a más de 36 millones de mujeres en edad reproductiva se les negará la opción de decidir sobre su cuerpo.
Mientras Arkansas, Idaho, Kentucky, Luisiana, Misisipi, Misuri, Dakota del Norte, Dakota del Sur, Tennessee, Utah, Texas, Oklahoma y Wyoming prohíben el aborto, otros estados seguirán practicando abortos, no solo para las mujeres que vivan en uno de ellos, sino para aquellas que vivan en uno de los estados donde está prohibida la práctica.
Biden anuncia la muerte del líder de Al Qaeda

El presidente Joe Biden confirmó a primera hora del 1 de agosto la muerte del líder de Al Qaeda, Ayamn Al Zawahiri, tras un ataque con dron estadounidense en Afganistán, sin duda, un gran golpe en la organización terrorista.
“El sábado, bajo mis órdenes, Estados Unidos llevó a cabo un ataque aéreo sobre Kabul, en Afganistán, que mató al emir de Al Qaeda, Ayman al Zawahiri”, afirmó el presidente, quien habló por televisión desde la Casa Blanca y agregó “se ha hecho justicia y este líder terrorista ya no está”.
Nancy Pelosi desafía a China y viaja a Taiwán

La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, ignoró las advertencias de la administración Biden sobre el riesgo de hacer una visita a Taiwán. Incluso, se le informó que el Ministerio de Relaciones Exteriores de China condenó la visita y aseguró que “si juegas con fuego te quemarás”, declaración a la que restó importancia e hizo la visita donde pidió “apoyar a Taiwán, que es una isla de resiliencia”.
La visita provocó que China prohibiera los envíos de más de 100 exportadores de alimentos taiwaneses en un aparente intento de aumentar la presión económica y suspendió las exportaciones de arena natural. Además, anunció planes para realizar ejercicios militares poco después de que Pelosi volara a Taiwán.

Nancy Pelosi abandona el liderazgo de los demócratas
Nancy Pelosi anunció que abandonaría el liderazgo de los demócratas en la Cámara de Representantes tras perder la mayoría. La veterana aseguró que no aspira a ningún cargo después de que el control de la Cámara pasó a manos republicanas “Es hora de dar paso a una nueva generación de demócratas”.
La decisión de Nancy Pelosi llegó horas después de que los demócratas perdieran la mayoría en la cámara baja, pero mantuvieran el control del Senado, frente a los republicanos después de las elecciones de mitad de periodo celebradas el pasado 8 de noviembre.
Cargos criminales contra Trump por asalto al Capitolio

Spencer Platt
/ Getty ImagesLa negativa de Donald Trump de aceptar que perdió las elecciones el 2020 orilló al grupo de choque MAGA a iniciar una trifulca en el Capitolio. Dos años después de aquel acto de violencia, justo cuando el exmandatario anunció que buscaría una vez más la presidencia, el Comité de la Cámara de Representantes hizo recomendaciones sobre criminales contra el también magnate debido a su participación en el alboroto el 6 de enero.
Los miembros del panel votaron para enviar a los fiscales del Departamento de Justicia, DOJ, DOJ, una recomendación de que el expresidente sea acusado de cuatro delitos: incitar o colaborar en una insurrección, obstrucción de un procedimiento oficial del Congreso, conspiración para defraudar a los Estados Unidos y conspiración para hacer una declaración falsa.
Trump parece haber tomado a la ligera las recomendaciones.
“Estas personas no entienden que cuando me persiguen, las personas que aman la libertad se reúnen a mi alrededor. Me fortalece. Lo que no me mata me hace más fuerte”, dijo.
Internacionales
Miles de personas se manifiestan en Seúl en apoyo al destituido presidente Yoon

Miles de personas se manifestaron el sábado en Séul, la capital surcoreana, para apoyar al destituido presidente Yoon Suk Yeol, apartado de su cargo la víspera por imponer brevemente en diciembre una ley marcial que sumió al país en una crisis.
El Tribunal Constitucional de Corea del Sur validó el viernes la destitución de Yoon por haber tratado de interrumpir el orden civil el 3 de diciembre.
La sentencia implica la convocatoria de elecciones presidenciales anticipadas en un plazo máximo de 60 días.
Los seguidores del destituido mandatario desafiaron la lluvia y salieron a las calles.
«¡El proceso de destitución no es válido!», «¡Anulen las elecciones anticipadas!», corearon.
Uno de los manifestantes, Yang Joo-young, de 26 años, dijo que la decisión de la corte ha «destruido la democracia libre» del país.
«Hablando como alguien de entre 20 y 30 años, estoy profundamente preocupado por el futuro», añadió.
Al declarar la ley marcial en diciembre, Yoon justificó la medida en la amenaza que representa Corea del Norte, su beligerante vecino con armamento nuclear, y en la presencia de elementos antiestatales en la Asamblea Nacional.
El tribunal, sin embargo, dictaminó que las acciones de Yoon supusieron una «grave amenaza» para la estabilidad del país.
El destituido mandatario encontró respaldo entre figuras religiosas extremistas y ‘youtubers’ de derechas que, según expertos, usaron la desinformación para conseguir apoyos.
El líder de la oposición, Lee Jae-myung, se perfila ahora como favorito para las próximas elecciones y su partido ha adoptado una postura más conciliadora hacia Corea del Norte.
«Creo sinceramente que Corea del Sur está acabada», opinó otra seguidora de Yoon, Park Jong-hwan, de 59 años.
«Da la sensación de que ya hemos hecho la transición a un Estado socialista y comunista», agregó.
Internacionales
Declaran emergencia en 57 distritos de Perú por fuertes lluvias

El Gobierno de Perú declaró este viernes el estado de emergencia en 57 distritos de 14 regiones del país debido a los graves daños causados por las intensas lluvias que han azotado la nación en los últimos días.
En un decreto publicado en el diario oficial «El Peruano», el Gobierno explicó que la medida estará en vigencia por 60 días calendario en localidades de los departamentos de Amazonas, Áncash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, Lima, Loreto, Puno, San Martín y Ucayali.
Esto, añadió, permitirá la ejecución de medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias, de respuesta y rehabilitación que correspondan, las cuales deberán tener nexo directo de causalidad entre las intervenciones y el evento, y podrán ser modificadas de acuerdo con las necesidades.
Asimismo, precisó que se ha aprobado una ley para la recepción de material médico, medicamentos, bloqueadores solares, vacunas, equipos médicos y/o afines, repelentes de insectos, alimentos, bebidas, prendas de vestir, textiles para abrigo, calzado, toallas y colchones de espuma gruesa, entre otros.
También para que se presten gratuitamente servicios de catering, médicos, de transporte, servicios logísticos de despacho, traslado y almacenaje, servicios de operadores y cualquier otro servicio que sea necesario para atender los requerimientos de la población afectada.
El presente decreto explica que se ha tomado la decisión sobre un informe del Instituto Nacional de Defensa Civil, que da parte de que tras las fuertes lluvias se han producido desbordes de ríos, derrumbes, deslizamientos y huaicos, entre otros.
Esas situaciones, añadió, vienen ocasionando daños a la población, en su salud y medios de vida, así como a sus viviendas, vías de comunicación, infraestructura de riego, red de agua potable, infraestructura pública de salud y educación.
Internacionales
Detienen en Japón a 111 personas en campaña contra explotación sexual infantil por internet

La Agencia Nacional de Policía (ANP) de Japón informó que una campaña nacional reciente contra la explotación sexual infantil por internet dio como resultado el arresto de 111 personas de edades comprendidas entre los 14 y los 68 años.
La operación policial centrada en delitos relacionados con la pornografía infantil y los abusos sexuales en línea marcó la primera participación de Japón en una investigación internacional coordinada con cinco socios, como Singapur y la República de Corea.
Entre los 111 detenidos hay maestros de secundaria, profesores de escuelas preparatorias y empleados de empresas y estudiantes adolescentes, cuyos presuntos delitos incluyen la exhibición pública y la posesión de pornografía infantil.
La ANP señaló que algunas de las detenciones en Japón se realizaron gracias a información compartida mediante la cooperación internacional, lo que pone de relieve la eficacia de la colaboración transfronteriza en la lucha contra la explotación infantil en línea.
La investigación internacional, llevada a cabo entre el 24 de febrero y el 28 de marzo, condujo a la detención de 544 personas de edades comprendidas entre los 13 y los 68 años en Japón y otros países y regiones, indicó la ANP.