Internacionales
Carta de la madre de las dos niñas asesinadas en España por su padre: «Quería que sufriera buscándolas sin descanso y de por vida»
Beatriz Zimmermann, la madre de las dos niñas asesinadas por su padre en España, Anna y Olivia, ha publicado una carta para agradecer a toda la sociedad el apoyo y la solidaridad recibidos. «Ojalá yo hubiera estado en ese momento junto a ellas de la mano y morir juntas… Pero eso no pudo ser porque Tomás quería que sufriera buscándolas sin descanso y de por vida», lamenta en el escrito.
Este caso, que ha conmocionado a la opinión pública española, se remonta al pasado 27 de abril, cuando el padre de las pequeñas, Tomás Gimeno, de 37 años, no las devolvió a su madre a la hora acordada. Desde un principio, las autoridades consideraron la desaparición de las menores como un caso de secuestro parental y se llegó a emitir una orden de detención internacional.
La madre de las niñas, de seis y un año de edad, siempre mantuvo la esperanza de que ambas estuviesen vivas y que regresarían a su lado, hasta que el pasado jueves, más de 40 días después de su desaparición, se encontró el cadáver de Olivia, la hermana mayor, en el fondo marino cercano a las Islas Canarias. Los indicios recabados por los investigadores apuntan a que Gimeno habría acabado con la vida de sus dos hijas antes de arrojarlas al mar y que posteriormente él se habría suicidado de la misma manera.
LEE NOTA RELACIONADA EN ESTE LINK: TERRIBLE | Padre mata a sus pequeñas hijas y las lanza al mar por venganza a su expareja
Ahora, la madre se lamenta en la misiva de que a pesar del «amor y ayuda» mostrados por la ciudadanía durante las pasadas semanas para que la desaparición de Anna y Olivia «tuviera un final feliz», «desgraciadamente» el desenlace ha sido «el acto más monstruoso que una persona pueda cometer: matar a sus propios e inocentes hijos», y ha deseado que la muerte de las pequeñas «no haya sido en vano».
Violencia vicaria
«Gracias a ellas se conoce el significado de la violencia vicaria» , continúa en su carta Zimmermann, en la que desea que «las leyes se pongan más duras protegiendo a los niños», porque «ellos no tienen que cargar con esta mochila, y si el amor se acaba, lo más importante es el bienestar de los hijos».
La violencia vicaria es la que ejerce uno de los dos padres sobre sus hijos con el fin de asestar el mayor sufrimiento posible al otro progenitor. Este caso ha supuesto una gran convulsión en la sociedad española y provocó la convocatoria de concentraciones frente a los Ayuntamientos de todas las ciudades el pasado viernes, en las que se exigía una mayor protección de la infancia en los casos de violencia machista y en especial en aquellos que pueden degenerar en los crímenes más atroces contra los menores.
Recuerdos y una propuesta
En su emotivo escrito, Beatriz Zimmermann también reflexiona sobre la importancia de la infancia y los cuidados y protección que hay que brindarles a los niños.
«Anna y Olivia estaban llenas de amor, todos los días yo les decía a cada momento que las amaba muchísimo (…) A Olivia le decía, Oli, tengo un problema, ella me respondía, sí, mami, ya lo sé… Que me quieres demasiado. Y ella sonreía», ha rememorado.
También se ha lamentado de «no haberles podido salvar la vida» y de que su padre las utilizara para hacerle a ella el mayor daño posible: «Esa fue la razón de dejarme a mí con vida… Y por supuesto, el no quedar él como el mayor asesino de la historia», ha contado.
Con el hallazgo del cadáver de su hija mayor se le «vino el mundo encima», pero explica que «por muy duro que sea por lo menos ahora» puede «llorar su pérdida».
En la actualidad los equipos de búsqueda se afanan para lograr encontrar los cuerpos de la hermana menor y del padre para poder así cerrar la investigación.
Además, califica a sus hijas como «dos ángeles que han venido al mundo enseñando una gran lección a costa de su vida» y anuncia que va a dedicarse a partir de ahora a «luchar en contra de estas injusticias y por el bienestar de los niños».
En este sentido, esta madre propone que debería existir el Día Nacional del Niño: «Todos los 27 de abril [fecha de la desaparición de Anna y Olivia], para recordar que ellos son, junto a las personas mayores, nuestro principal cometido de dar amor, apoyo y educación».
Internacionales
Francia suspende el sitio web de Shein por vender muñecas sexuales con apariencia infantil
El Gobierno de Francia ordenó la suspensión temporal del sitio web de la plataforma china Shein, tras detectarse la venta de muñecas sexuales con rasgos infantiles, un hecho que ha generado indignación internacional.
Las autoridades francesas informaron que la medida se mantendrá vigente hasta que la empresa demuestre que su catálogo cumple con las leyes del país. La decisión coincide con la inauguración de la primera tienda física de Shein en París, lo que intensificó el debate público.
En respuesta al escándalo, la compañía emitió un comunicado en el que aseguró haber retirado de inmediato los productos denunciados, que tenían un tamaño aproximado de un metro y un costo cercano a los 190 euros.
Las figuras, según reportes, presentaban características que simulaban ser de niñas pequeñas, algunas incluso portando osos de peluche, lo que provocó una fuerte condena por parte de las autoridades y organizaciones de protección infantil.
Internacionales
Muere Dick Cheney, exvicepresidente de Estados Unidos, a los 84 años
El exvicepresidente estadounidense Dick Cheney, uno de los políticos más influyentes y controvertidos de las últimas décadas, falleció a los 84 años debido a complicaciones por neumonía y una enfermedad cardíaca y vascular, informó su familia.
El exvicepresidente de Estados Unidos Dick Cheney murió el lunes por la noche a los 84 años, según confirmó su familia mediante un comunicado oficial. La causa de su fallecimiento fue una neumonía, agravada por problemas cardíacos y vasculares que lo aquejaban desde hace varios años.
Cheney fue una figura destacada dentro del Partido Republicano, reconocido por su firme postura conservadora y su papel central durante la administración de George W. Bush (2001–2009). Su influencia fue determinante en la guerra de Irak y en la implementación de las políticas antiterroristas tras los ataques del 11 de septiembre de 2001, incluyendo programas de vigilancia y detención que marcaron la llamada “guerra contra el terror”.
Durante su trayectoria política, Cheney ocupó diversos cargos de alto nivel: fue jefe de Gabinete de la Casa Blanca, congresista por Wyoming y secretario de Defensa durante el gobierno de George H. W. Bush, antes de llegar a la vicepresidencia.
En el comunicado, su familia destacó su legado público y personal:
“Dick Cheney sirvió con honor a nuestra nación y enseñó a sus hijos y nietos a amar a su país y vivir con valentía y amor. Le estamos profundamente agradecidos por su servicio y por el ejemplo que deja.”
Cheney también era conocido por su afición a la pesca con mosca y por su rol de mentor político de numerosas figuras conservadoras en Estados Unidos.
Internacionales
Cuatro miembros del crimen organizado mueren en enfrentamiento con la policía en Brasil
Al menos cuatro hombres armados murieron la noche del domingo durante un enfrentamiento con agentes de la Policía Militarizada de Santa Catarina, en la playa Ponta das Canas, ubicada en la isla de Florianópolis, al sur de Brasil, según informaron medios locales.
De acuerdo con el reporte oficial, entre los fallecidos se encontraba un supuesto líder del grupo criminal Primer Comando de la Capital (PCC), originario del estado de São Paulo, señalado por controlar el tráfico de drogas en la comunidad de Papaquara, en la zona norte de la isla.
El tiroteo ocurrió cuando los agentes patrullaban el sector y observaron a un individuo que ingresó de forma apresurada a una vivienda. Al seguirlo, los policías fueron recibidos por cuatro hombres fuertemente armados. Durante la intervención, uno de los sospechosos habría intentado arrebatarle el fusil a un agente, lo que desató el intercambio de disparos.
La Policía Militarizada informó que sus elementos respondieron ante la amenaza debido al alto poder de fuego de los agresores. La zona de Papaquara, donde operaba el grupo abatido, es considerada bastión del PCC, mientras que el resto del norte de la isla está bajo influencia del Primer Grupo Catarinense, una facción criminal rival.






