Internacionales
Aprehenden al ministro de Salud de Bolivia como parte de las investigaciones por la compra sobrevalorada de respiradores

La policía de Bolivia detuvo este miércoles al ministro de Salud, Marcelo Navajas, como parte de las investigaciones por la compra sobrevalorada de 179 ventiladores españoles para pacientes con covid-19, informó el coronel Iván Rojas.
Navajas “se encuentra en calidad de aprehendido en dependencias de la FELCC [Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen] de la ciudad de La Paz”, indicó el comandante de la unidad, un día después de que la presidenta boliviana Jeanine Áñez ordenara investigar la cuestionada compra por “posible corrupción”.
La ministra de Comunicación, Isabel Fernández, por su parte, comunicó desde el edificio contiguo al Palacio Quemado que la aprehensión se realizó para “evitar cualquier interferencia en el trabajo de la justicia o el entorpecimiento de las pesquisas”. Y agregó: “Se ha instruido una investigación minuciosa y cuando se establezcan responsabilidades, la justicia deberá aplicar la ley respetando los principios de objetividad, imparcialidad y debido proceso. A diferencia del pasado Gobierno, damos señales contundentes”.
Otros dos funcionarios sanitarios también están detenidos por la policía.
Debido a que la compra de los 179 ventiladores por casi cinco millones de dólares se realizó con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), dos empleados del organismo internacional también han sido convocados a declarar..
Gracias a denuncias en redes y medios iniciamos investigación sobre posible corrupción en compra de los respiradores españoles (…) Pido cárcel y ordeno todo el peso de la ley contra quienes se hubieran llevado un solo peso. Cada centavo de corrupción debe ser devuelto al Estado”, señaló Áñez en su cuenta de Twitter una vez que se conoció el escándalo de corrupción.
Bolivia adquirió los equipos de manufactura española a un precio unitario de 27.683 dólares, pero luego se conoció que la empresa los ofrece por entre 9.500 euros y 11.000 euros (10.312 dólares a 11.941 dólares). Otra empresa hispana ofició de intermediaria.
El escándalo comenzó el pasado fin de semana con el reclamo de los médicos de cuidados intensivos, que denunciaron que las máquinas no eran adecuadas para las unidades de terapia intensiva de los hospitales bolivianos. Luego surgieron los informes de que se había pagado sobreprecio.
“Este es un Gobierno de la transparencia, este es un Gobierno que no va a socapar (encubrir) absolutamente a nadie”, dijo el ministro interino de la Presidencia, Yerko Núñez, durante un acto en el que justamente se entregaba parte de los equipos observados.
El hecho provocó reacciones como la de la presidenta del Senado, Eva Copa, del Movimiento al Socialismo (MAS) de Evo Morales, que calificó de “lamentable” dicha compra y que pidió que las investigaciones convoquen al BID, que otorgó el crédito para la adquisición de los respiradores por un total de cinco millones de dólares.
Tras la detención de Navaja, el ministerio de Salud estará a cargo, de forma interina, por la viceministra de Salud, Heidi Roca.
El covid-19 contagió hasta la fecha a cerca de 4.500 personas y provocó unos 190 decesos en Bolivia, nación que permanece bajo cuarentena y con sus fronteras cerradas desde el 17 de marzo y hasta fin de este mes.
Internacionales
FOTO | Estudiantes posan con armas de fuego y desatan fuerte reacción de su director

El director del Liceo José María Castro Madriz, ubicado en San José, Costa Rica, Adrián Bolaños Benavides, expresó su sorpresa al enterarse de que cuatro estudiantes posaron con armas de fuego. El incidente fue revelado este jueves, cuando el director tuvo conocimiento de las imágenes en las que se observan dos armas: una pistola calibre 22 milímetros y un fusil.
Bolaños Benavides afirmó que aún se desconoce si las fotos fueron tomadas dentro del centro educativo o en otro lugar, y aseguró que la institución está llevando a cabo una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos.
“El personal de orientación está en proceso de identificar a los estudiantes involucrados y convocando a sus familias. Aún no tenemos certeza de si las fotos fueron tomadas en las instalaciones del liceo, por lo que estamos realizando una revisión interna”, dijo el director. Además, destacó que, desde el mes pasado, el centro educativo ha estado realizando revisiones de bolsos y salveques como parte de un esfuerzo por garantizar la seguridad dentro del liceo.
Este hallazgo ha generado gran preocupación, y la institución continúa con el proceso de investigación para esclarecer lo sucedido.
Advertencia: Las siguientes imágenes contienen material susceptible. Se recomienda discreción.
Internacionales
Asesinan a joven mientras negociaba la compra de un vehículo

La violencia que azota a Guatemala cobró una nueva víctima la noche del miércoles 7 de mayo, cuando un joven fue asesinado a balazos en un ataque armado perpetrado en la zona 10 de la Ciudad Capital.
El hecho ocurrió sobre la 1.ª avenida y 15 calle, donde socorristas acudieron tras recibir un llamado de emergencia. Al llegar, confirmaron el fallecimiento de Kevin Jesús Alberto Gramajo Milián, de 27 años, originario de San Antonio La Paz, El Progreso.
De acuerdo con los reportes preliminares, la víctima se encontraba en el lugar para cerrar un negocio relacionado con la compra de un vehículo tipo pick up, mismo en el que se conducía al momento del ataque.
Testigos indicaron que Kevin estaba realizando una prueba de manejo del vehículo cuando fue interceptado por sicarios, quienes abrieron fuego sin previo aviso. El cuerpo presentaba múltiples impactos de bala, principalmente en el torso y la cabeza, según los peritajes forenses.
Hasta el momento, las autoridades no reportan capturas. Se desconoce si el crimen está vinculado al negocio del automóvil o si se trató de un ataque directo por motivos personales. La investigación continúa en curso.
Internacionales
Habemus Papam: Robert Francis Prevost es elegido como el Papa León XIV

La Iglesia católica tiene nuevo líder espiritual. Este jueves, el Colegio Cardenalicio anunció la elección del cardenal estadounidense Robert Francis Prevost como el Papa número 267, quien asumirá el nombre de León XIV.
La decisión fue revelada tras el tradicional humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina, señal inequívoca de que los cardenales alcanzaron el consenso necesario durante el cónclave celebrado en el Vaticano.
Prevost, de origen estadounidense y prefecto del Dicasterio para los Obispos, sucede al papa Francisco, marcando el inicio de una nueva etapa para la Iglesia católica. Con una sólida trayectoria pastoral y académica, el nuevo pontífice asume el liderazgo en medio de retos globales como la crisis de fe, el avance de la secularización y los desafíos sociales y ambientales que enfrenta el mundo contemporáneo.
Miles de fieles se congregaron en la Plaza de San Pedro para presenciar el momento histórico y escuchar las primeras palabras del nuevo papa, quien se espera dirija su primer mensaje oficial en las próximas horas.
La elección de León XIV ha generado expectativas sobre el rumbo que tomará la Iglesia bajo su guía, en particular por su enfoque pastoral, su formación intercultural y su experiencia misionera en América Latina.
Noticia en desarrollo…